Mi cartera de fondos para el I trimestre 2025. He intentado formar una cartera equilibrada, con poca renta fija dado los niveles alcanzados.
En su lugar he introducido fondos que pueden aprovecharse de un incremento de volatilidad, confiando en el buen hacer de los gestores.
No voy a entrar en disquisiciones sobre las medidas adoptadas por los gobiernos. Únicamente voy a ver la reacción de los mercados.
1. El vix en 45 marcó un suelo de mercado, al igual que la cantidad superior a mil de nuevos mínimos en el NYSE. Ahora los mínimos están en 39.
2. La figura de vuelta de un día del jueves en los mercados, precedidos por escenas de pánico y bulos.
Por tanto puede que
La traducción al castellano del titulo es "la faena del colchonero, hacer y deshacer". Es lo que toca en bolsa estos días.
Soportes 11.000 Ibex, 3.180-3.200 Eurostoxx y 1.200 SP. Resistencias 11.660, 3.280 y 1.
La semana pasada un lector, Juan Manuel, nos alertaba en los índices de la figura bajista de Hombro Cabeza Hombro. El mercado le ha dado la razón.
Rompimos al alza el 3.
La semana pasada comentábamos que la superación del Eurostoxx del 3.
En verano el volumen disminuye, lo que es aprovechado por los supuestos gurús que tanto necesitamos los que no tenemos criterio para seguirlos cual borregos. Warren Buffet declaró el viernes que jamás las acciones habían estado tan baratas los últimos tres años lo que motivó un alza del 2% en los mercados, apoyados por el verdadero conductor de las bolsas estas vacaciones: el precio del
Seguimos en una zona de rango en este rally dentro de un mercado bajista. Ibex 11000-12000, Eurostoxx 3285-3467 y SP 1247-1325. Mientras el petróleo baja y sigue bajando, el euribor empieza a destensionarse ligeramente y el euro se deprecia lo que sugiere que en USA suben tipos y en Europa el proximo paso es a la baja.
El mercado continua enrangado si bien en una tendencia primaria bajista que
Tal como comentábamos el 28 de julio, la bajada del petróleo, la bajada de tipos en la zona de 2 años y la fortaleza del dólar están provocando subidas en bolsa de los sectores más castigados, sin olvidar que aún estamos en un mercado bajista. El consumo, equipamiento de hogar, bancos de inversión y lineas aéreas lideran las subidas.
Normalmente en un mercado bajista las subidas duran dos meses
Los objetivos de análisis técnico se van cumpliendo. Hemos llegado al primer objetivo y aunque es posible tanto un rebote como la continuación de la bajada, a medio plazo el mercado solo tiene un objetivo y este es en el SP el 1130, en el Eurostoxx 2.
Todos esperan un rebote para vender, así que este no llega después de 32 sesiones de trading bajista, lo cual es muy preeocupante y es que la tendencia bajista está aquí instalada por mucho tiempo. La prueba es que las utilities, las farmaceúticas y el consumo estable, sectores defensivos, son los que mejor, quiero decir menos mal, se comportan en USA y así no hay rebote que valga por mucho que
Los chinos son chinos pero no tontos. Cuando han acudido al rescate de la banca americana y europea, éstos les han engañando ocultando pérdidas que, al final, han salido a la luz, necesitando estas entidades más ampliaciones de capital. El mercado ha sido implacable hundiendo las cotizaciones de estos valores. ¿En qué condiciones volverán a entrar los fondos soberanos si lo hacen?
El mercado
La situación financiera viene determinada por dos hechos : inflación con menor crecimiento y crisis de solvencia-liquidez.
Amigos, tal y como os comente en la cena del jueves, la liquidez es el bien más preciado. Los tipos suben, la bolsa ha roto el soporte del SP del 1.330 y aunque está muy sobrevendida y es normal que a niveles del 12.
Para los más enamorados de la bolsa, el 1.330 del SP es el ultimo soporte de la bolsa comparable al milagro de Lourdes.
Para los más racionales: inflacion Usa 4.
Para los más cabezotas y enamorados del mercado el 1330 del SP es el soporte comparable al milagro de Lourdes.
Para los racionales...inflacion USA 4.