Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Blog Enrique Roca - Erre
5178 suscriptores
Blog Enrique Roca - Erre

Blog Enrique Roca - Erre

Comentarios bursátiles, económicos e ideas sobre finanzas
5178 suscriptores
Mi cartera de fondos para el I trimestre 2025. He intentado formar una cartera equilibrada, con poca renta fija dado los niveles alcanzados. En su lugar he introducido fondos que pueden aprovecharse de un incremento de volatilidad, confiando en el buen hacer de los gestores.
Aquí están las valoraciones globales al 31 de marzo de 2024. Hay gráficos después de la siguiente tabla.Actualizaciones trimestrales del índice CAPERatio CAPE medio : 1625% más barato : 1125% más caro : 27Promedio de países desarrollados extranjeros: 20Promedio de países emergentes extranjeros:...
El precio del petróleo. Javier Bas al aparato.El español Javier Bas escribe frecuentemente en diversos medios ,entre ellos el Financial Times . Es una cara muy conocida y seguida en Bloomberg y ha publicado numerosos artículos y libros sobre la commodities.
Gráficos y pensamientos  para la cartera de fondos del II trimestre 2024
Gráficos para la cartera de fondos del II trimestre 2024.Si algo nos ha enseñado el mercado es que es muy difícil batir al mercado en tendencias continuas al alza. También que hay que esperar a que los buenos activos maduren y si no que se lo digan a las mineras de oro.Por otra parte salvo el...
La cartera de dividendo en Mi Cartera.Todos sabemos las ventajas de invertir en dividendos que históricamente supone en Europa la mitad de las revalorizaciones bursátiles. Además dicha rentabilidad representa muchas veces un suelo en las cotizaciones principalmente si la tendencia es a la baja en...
Ángeles caídos en bolsa.Con la bajada de tipos que se producirá tarde o temprano , es posible que la lánguida economía se revitalice y que las empresas muy endeudadas respiren y se comporten temporalmente mejor en bolsa que las que tengan buenos fundamentos económicos.Repasando ángeles caídos en...
Cuando todo el mundo esperaba rápidas bajadas de tipos para el 2024, el control de la inflación se hace de rogar y más después de la subida del petróleo de los últimos días. Todo el mundo descontaba tipos bajos y se posicionaba en el año de la renta fija, y los hechos parecen...
Análisis bursátil y técnico: Semana 11-15 marzo 2024.Entre Biden y Powell.Si yo fuera presidente me gustaría empezar a bajar los tipos seis meses antes de las elecciones para que empezara a notarse en la economía y si fuera Powell, me marcharía de vacaciones a disfrutar de no hacer nada, pues me...
Mis previsiones sobre el 5.500 del SP a final de año, puede que se alcancen antes de lo previsto así que les pido compasión ya que errar es de humanos.
Recordaba una frase de Martin Pring que afirmaba: "Únicamente los locos llaman a una corrección en un mercado alcista".Pero por otra las cotizaciones de los siete magníficos suben a la estratosfera.
Análisis técnico: Semana 15-19 Enero. Divergencias negativas
Análisis técnico: Semana 15-19 Enero . Divergencias negativas.Parece confirmarse el comportamiento del año electoral con un primer trimestre plano o ligeramente negativo. La causa es la espectacular subida de noviembre y diciembre.Empiezan a aparecer divergencias negativas en los principales...
La carta mensual de Lydn Alden. Entre la política monetaria y la política fiscal.
La carta mensual de Lydn Aldan: .Entre la Fed y el Tesoro público.
Análisis técnico: Empieza el 2024
Análisis técnico :Empieza el 2024.Recordando el 2023Unas pequeñas pinceladas para empezar el año en un mercado sobrecomprado. Conforme vayamos viendo el efecto enero , y la evolución de las cotizaciones, tendremos más seguridad sobre el comportamiento del mercado.Sin embargo nos algunas ideas...
Análisis técnico: Fin del 2023. Círculo positivo.
1) Macro mercado americanoViviendas empezadas en máximos desde mayo y ventas de casas suben por primera vez en seis mes. Confianza del consumidor fuerte en diciembre, pero GPD revisado a la baja. Precios a la baja. Poca contratación por festivos.2) Índices: comportamiento semanalA pesar de la...
Objetivo. 5500 SP. ¿Por qué soy alcista en bolsa?
Objetivo 5500 SP ¿Por qué soy alcista en bolsa?..En primer lugar tenemos que reflexionar el motivo por el que los estrategas no han acertado este año en bolsa. Para mi son varias las razones.a) Las gestoras ante el mal año de bolsa y bonos 2023 decidieron meter a todo quisqui habido y por haber...
Enrique Roca
Rankiano desde hace más de 20 años

Ex-Director del Departamento de Gestión de Carteras en Bancaja durante 15 años. Ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, destacado en Financial Times como uno de los mejores gestores europeos. Imparte masters especializados en destacadas escuelas de negocio y colabora de forma activa en diferentes medios de inversión.