Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Wertefinder - Fondos

Wertefinder 28/06/16 10:25
Ha respondido al tema Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Hola Daniel, A estas alturas el DAX ya está valorado por debajo de su media, por eso no creo que vamos a ver otras caídas muy severas. Claro, puede haber otro día de pánico, pero suponiendo que los inversores ya antes de entrar en el referéndum estaban posicionados de forma controlada, el riesgo es reducido. Mirando desde el lado de los dividendos el mercado ofrece claramente potencial ..., los valores grandes como Siemens, BMW, BASF y Allianz por ejemplo rinden por dividendo entre un 4 % - 6 %. Ante los tipos negativos los inversores tienen pocas alternativas y aunque las empresas bajaran sus dividendos (que tampoco creo), estos rendimientos son muy atractivos. Si la incertidumbre continua pesando sobre el Euro, el DAX al final se verá beneficiado por las exportaciones. La banca en Alemania ha sufrido también, con Deutsche Bank a la cabeza (el viernes un menos 12 % y ayer hasta un menos 9 %). La banca sufre tanto por lo tipos negativos y el incremento de la regularización, unido a problemas sui generis en el Deutsche Bank y la banca italiana. Por eso no tenemos exposición a este sector (salvo un porcentaje muy pequeño en el HSBC en Alemania por su inmobiliario en una de las zonas más atractivas en Alemania). No tenemos valores que tienen una exposición especial al Brexit, es decir no tenemos ni banca, ni lineas aéreas ni valores británicos. Aparte de algunos valores del DAX (como Allianz, BMW, Henkel y BASF), muchos valores tienen un negocio singular y precisamente estos valores han sufrido menos. En muchos casos los valores que más pierden en un día de pánico son los de gran capitalización bursátil porque es más fácil desprenderse de ellos. A veces los valores menos líquidos también pierden, pero esta vez no ha sido así (salvo los proveedores de automobiles). Hubo incluso valores que subieron el viernes y ayer y creo que esto también es síntoma que no hay un pesimismo generalizado, sino que los inversores miran detenidamente donde encontrar buenos valores y aprovechar el momento (igual que nosotros ...). En estos días estoy preparado el nuevo informe mensual y en ello entro en más detalles sobre la economía global (porque no olvidemos ..., el mundo no termina en Inglaterra ... ).
Wertefinder 24/06/16 08:52
Ha respondido al tema Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Es temprano saber todas las consecuencias del Brexit. En todo caso, como comunicamos por nuestro último informe, hace poco redujimos la exposición a la RV al 60 % y a la vez aumentamos la exposición al dólar. Con esta subida la exposición a monedas non-euro es del 55 % (el dólar US asciende casi al 30 %). De esta manera tenemos una cierta cobertura antes las caídas de las bolsas. Creo que el dólar puede continuar a fortaleciéndose si la incertidumbre en Europa aumenta.
Wertefinder 15/04/16 21:14
Ha respondido al tema Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Efectivamente puede sorprender que el dólar no sea más fuerte dado el diferencial de los tipos. Creo que hay varios factores que en el corto plazo que actúan en contra: - los datos más recientes de EEUU han sido más débiles y según el GDPNow de la Fed de Atlanta se prevé solo un PIB del 0,4 % en el primer trimestre. Es decir quizá el mercado ahora tiene más dudas sobre si realmente la Fed sube los tipos ((personalmente creo que si los sube en la medida que el precio del petróleo vuelve a subir y la inflación se aproxima a la inflación subyacente que ya es del 2,3%) - otra razón es la bajada de los precios del petróleo que tiende a disminuir la demanda para dólares - como todo el mundo hablaba de La paridad (Goldman Sachs llegó incluso a esperar un 0,90) el mercado ya estaba posicionado con posiciones largas y al no cumplirse las expectativas de subidas más rápidas realizaron beneficios Como el petróleo juega un papel importante en el dólar me gustaría añadir que esta semana observamos por primera vez en muchos meses una producción en América por debajo de 9 millones de barriles. De seguir así hay más probabilidades de alcanzar un equilibrio entre Demanda y oferta. Pero claro primero necesitamos un acuerdo la semana que viene.
Wertefinder 07/04/16 17:12
Ha respondido al tema Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Hola Mohican, BHP no aparece entre los 10 valores principales porque su peso asciende al 2,1 % (redujimos la posición un poco antes). Su aportación el mes pasado ha sido solo del + 0,06 % por eso no la mencionamos en las aportaciones. En cuanto a los dividendos, cuando se pagan se trata simplemente de un incremento de liquidez. Según el entorno de mercado en cada momento lo re-invertimos o lo dejamos en caja. Precisamente la temporada de dividendos lleva a subidas de las acciones porque hay instituciones que necesitan aparte de plusvalías ingresos recurrentes. Pero supongo que más importante serán hasta entonces los resultados empresariales.
Wertefinder 06/04/16 18:00
Ha respondido al tema Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Hola theme, cualquier movimiento en el fondo requiere hacer transacciones que conllevan un pequeño gasto de comisiones. Para minimizar estos costes aprovechamos los momentos de entradas o salidas para hacer también ajustes de la cartera que en estos momentos consideramos oportunos. Por eso movimientos pequeños del patrimonio no afectan a la gestión. El importe del patrimonio, grande o pequeño tampoco afecta a la gestión. Un saludo, Jürgen
Wertefinder 18/03/16 18:13
Ha respondido al tema Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Buenas tardes Manuelsg y Mohican, como persona que conoce todos los activos de la cartera me gustaría precisar algunos puntos. En primer lugar, si hoy cae Roche es una lástima, pero el valor nos gusta y lo mantenemos como valor más fuerte (eso si, hace más de una semana bajamos el peso un 20 % al 4 %) . No obstante, parte de la bajada se debe al pago del dividendo, pero es verdad que su comportamiento nos decepciona). Pero precisamente hoy hay otros valores que suben ..., por ejemplo la subida de IBM compensa la pérdida de Roche. En total, hoy esperamos un resultado positivo del fondo. El error ha sido de haber mantenido un peso demasiado elevado de BHP durante tanto tiempo, no Royal Dutch Shell. La vendimos ya hace mucho tiempo porque esperábamos una bajada del petróleo, tal como siempre lo comentaba en mis informes mensuales (en el próximo tendré argumentos para una subida en la segunda mitad del año ... ). En todo caso, esta posición responde a una diversificación y como expuse antes no tenemos otros valores ligados a las materias primas. Como dice Mohican, muchos valores antes castigados se han recuperado y los hemos mantenido. Otros se han comportado muy bien como por ejemplo Brembo (casi hoy nuevo máximo histórico), Amorim y Aalberts (no aparecen en los informes porque sus pesos son menos del 2 %, pero si los mencionamos si su aportación es importante). Si en estos últimos días el fondo no ha subido como se esperaba se debe a la debilidad del dólar que afecta a algunos valores de renta fija y renta variable. Mantenemos esta posición desde hace ya muchos meses y pensamos mantenerla de momento (aunque sé que la volatilidad provocada por esta posición inquieta a los inversores). La Fed como ahora se piensa va a subir los tipos dos veces y esto tarde o temprano lleva otra vez a una apreciación del dólar. Como siempre indicaba en mis informes la economía americana no es tan débil como se pensaba y la inflación vuelve a subir una vez que el petróleo ya no baja (ya ahora la inflación subyacente alcanza el 2,3 %!).
Wertefinder 11/03/16 10:01
Ha respondido al tema Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Es cierto que la BASF y Yara han subido desde la venta, alrededor de un 10% pero se trata de un cambio de la composición hacia valores menos afectados de las materias primas. Es decir la exposición a renta variable no ha cambiado por estas ventas y el fondo ha podido subir por el conjunto de la renta variable. En todo caso como sabéis seguimos muy de cerca la evolución del petróleo para decidir re-entrar en la BASF en otro momento. La bajada de la procuccion en EEUU ya cada semana me da más confianza pero continúa la sobre oferta y recientemente el aumento de posiciones largas en futuros sugiere mantener todavía la calma hasta que se reduzcan también las existencias en EEUU. Aparte hay que ver si realmente Rusia y Arabia Saudí se ponen de acuerdo sobre la congelación de la producción.
Wertefinder 11/03/16 09:50
Ha respondido al tema Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Con tanta volatilidad es difícil decir cuando es buen momento para entrar. No obstante, al menos la bolsa europea no se puede considerar cara en cuanto al PER por ejemplo. Y mucho menos si se tiene en cuenta que los tipos son ultra bajos o incluso negativos. Por el sesgo de los tipos de interés prefiero centrarme en la rentabilidad por dividendo. Sigue siendo muy alta para muchos valores como por ejemplo Allianz y BMW. Por eso creo que es buen momento pero el inversor debe tolerar una volatilidad más elevada. En cuanto a la volatilidad creo que disminuye una vez que el precio del petróleo sea más estable. Según dije en mi informe se espera una menor sobre oferta no antes de la segunda mitad del año.
Wertefinder 11/02/16 16:01
Ha respondido al tema Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Las ventas responden también a la más alta volatilidad. En todo caso basf la vendimos ya el lunes a precios mucho más altos que hoy. Se trata de cambios tácticos y no de estrategia porque la liquidez realizada ronda entre un 6-8%. Claro la idea es o reentrar en basf i otros valores que consideramos caros pero con un modelo interesante y menos cíclico. En verano utilizamos días de pánico para comprar valores de esta clase y se han comportado muy bien.
Wertefinder 11/02/16 10:36
Ha respondido al tema Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Como continuación a mi anterior mensaje quisiera comentar que BMW esta semana publicó resultados. Estos resultados ponen de relieve que las ventas en China subieron en el mes de enero en tasa interanual un 8,4 % (44.000 unidades). Lo menciono porque BMW este año ha sufrido una caída muy importante en bolsa precisamente por las dudas de sus ventas en China.