Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Wertefinder - Fondos

Wertefinder 06/09/24 15:52
Ha publicado el tema Informe mensual Agosto Fondo Renta 4 Wertefinder - Renta 4 Wertefinder
Wertefinder 05/09/24 10:19
Ha respondido al tema Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Hola Trist y todos los demás foreros, La rentabilidad del fondo este año no es satisfactorio ni en relación con los mercados ni en relación con otros fondos mixtos parecidos. Las razones porque la rentabilidad lastra son las siguientes:  Durante la mayor parte del año mantuvimos una exposición a la renta variable demasiado bajo en torno del 35 % - 40 %. En un mercado alcista no nos beneficiamos lo suficientemente de las subidas. Esta posición se debe a nuestra evaluación macroeconómica de una economía débil en Europa y China y un previsible debilitamiento de la economía estadounidense, teniendo en cuenta posibles recortes de los tipos de interés por parte de los bancos centrales de todo el mundo.La parte de la renta fija sufrió por la devaluación de las monedas del real brasileño y peso mexicano. Los bonos tuvieron por ello una rentabilidad muy baja. Tanto en Brasil y Méjico hubo motivos políticos (en Méjico las elecciones y las controversias del sistema judicial), en Brasil entre otras comentarios del presidente sobre la independencia del Banco Central). Nuestra sobreponderación del sector tecnolgico ha sido acertada, pero la elección de las empresas ha sido errónea: Apostamos por las empresas pequeñas con un modelo de negocio único (como Brainchip) y no apostamos por las empresas grande – los 7 magnificos – donde se habían producido las grandes subidas. Si apostamos por algunas empresas que se beneficiaron de la IA, pero en algunos casos nos desprendimos de ellos demasiado temprano. Apostamos también por las energías renovables y el coche eléctrico. En el sector de las renovables las empresas del hidrógeno – aunque su peso era y es muy pequeño – sufrieron casi todas pérdidas muy fuertes (sobre todo el frabricante de placas solares Meyerburger). Las empresas relacionadas de forma directa o indirecta con el coche eléctrico también sufrieron bajadas muy fuertes (por ejemplo Albemarle, la mina de litio). En la empresas tradicionales del sector tecnológico algunas empresas tuvieron una rentabilidad muy alta, pero en la cartera hay otras que se comportaron mal debido a las existencias de sus productos que se están reduciendo en este ciclo económico demasiado lento. No obstante, esperamos que con la introducción de la IA en el smartphone habrá un nuevo ciclo alcista en este sector de la que se beneficiarán empresas como Infineon (que tiene una valoración muy barata) y otras en la cartera. Mantenemos una postura muy cautelosa en cuanto a Nvidias y otras relacionadas con Nvidia. Ya hace poco empezamos con una pequeña transformación de la cartera en este sentido. De cara a las elecciones presidenciales en EE.UU. preferimos mantener la exposición a la renta variable en torno al 50 %. Si antes, no obstante, se produce una bajada más fuerte podemos pensar en aumentar la renta variable.Es verdad que Brainchip ha perdido este año un 13 %, pero este descenso explica solo una pequeña parte de la bajada del fondo. Por cierto, mantenemos esta posición porque seguimos creyendo que el neuromorphic computing tendrá un futuro importante. Brainchip hasta ahora ha tenido solo muy pequeñas ventas (por eso los inversores pequeños han perdido paciencia mientras los grandes la mantienen). Duele, pero no es la primera vez que apostamos por un valor que durante años solo aporta pérdidas y después grandes beneficios.No es verdad que el fondo ha perdido por una larga duración! Los valores en moneda Euro son todos a corto plazo y los demás bonos también. Son las monedas de algunos países emergentes tal como lo explico. Ahora después de las bajadas hay una prima de riesgo muy alta, es decir, el inversor recibe una alta remuneración por mantener este riesgo y por eso mantenemos estos bonos.Si necesitaís más explicación y no veo el mensaje en el foro, podéis contactarme directamente por email. Creo que es disponible.Un saludo a todosJürgen
Wertefinder 30/08/24 18:33
Ha respondido al tema Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Hola Trist,claro que lo puedo explicar. Ahora ya es tarde y lo haré el lunes, porque quiero profundizar en las razones. Como siempre, no hay una razón sola. Hasta el lunes,Jürgen
Wertefinder 18/06/24 13:04
Ha respondido al tema Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Buenos días,adjunto el informe mensual.Un saludo,Jürgen Brücknerhttps://www.gestion-patrimonio.es/fileadmin/user_upload/pdf/unsere-fonds/Renta_4/Informe_mensual_Mayo_2024.pdf
Wertefinder 13/05/24 10:03
Ha respondido al tema Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Buenos días,adjunto el informe mensual.Saludos,Jürgen Brücknerhttps://www.gestion-patrimonio.es/fileadmin/user_upload/pdf/unsere-fonds/Renta_4/Informe_mensual_Abril_2024.pdf
Wertefinder 11/04/24 19:36
Ha respondido al tema Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Hola Mohican,perdona que contesto tan tarde, pero no ví tu mensaje. De hecho, en el informe siempre mencionamos el porcentaje en relación a la renta variable. Como la renta variable es del 35 %, el peso total en relación a la cartera es mucho más pequeña. Un saludo,Jürgen
Wertefinder 15/03/24 10:58
Ha respondido al tema Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Hola Mohican,el máximo histórico de Brainchip ha sido 1,65 Euros ... y estamos todavía lejos. Con Brainchip hay que tener paciencia porque la introducción y penetración de una nueva tecnología siempre tarda tiempo. En el informe mensual que hace poco publiqué he escrito un poco más sobre Brainchip. Haré un informe más exhaustivo cuando sepamos más sobre sus ventas y/o nuevas colaboraciones. Estamos experimentando no solomente nuevas aplicaciones y la penetración de la IA en el mundo tecnológico, sino también dentro dentro del mundo de las semiconductores observamos igualmente nuevas tecnologías: Algo importante será la nueva generación del transistor GAA (Gate-all-around) que probablemente se lanza en el 2025. El ordenador cuántico poco a poco avanza y nuestra acción IonQ piensa que en la próxima ronda de sus ordenador será más potente que cualquier super computadora hoy. Pero aquí también hace falta un contrato importante nuevo. Aquí el enlace al informe:  https://www.gestion-patrimonio.es/fileadmin/user_upload/pdf/unsere-fonds/Renta_4/Informe_Marzo_2024_ES_.pdf
Wertefinder 22/02/24 11:46
Ha respondido al tema Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Hola a todos y perdonar que no contesté antes. Efectivamente, al asumir nosotros la gestión del fondo no cambia nada. Los gestores somos los mismos que antes, Angel Jiménez y yo. Antes asumimos solo la función de asesor y ahora al ser gestor asumimos enteramente la responsibilidad.Cualquier duda que tengáis, mejor escribirme un mensaje directamente a través de Rankia, entonces me llega un correo y puedo responder directamente.Un saludo,JürgenP.D. Sobre Brainchip comentaré en otro momento, solo decir que de momento se benefician de la AI, pero también es verdad que ha creado un ecosistema impresionante de colaboraciones que tarde o temprano va a dar resultados. El futuro es el neuromorphic computing, pero como cualquier nueva tecnologia tarda tiempo en penetrar el mercado. En todo caso, con las nuevas aplicaciones una empresa como Nvidia (especialista en vector-matrices operaciones) no puede eternamente asumir todas las tareas porque necesitan mucha energía. 
Wertefinder 26/05/23 10:54
Ha respondido al tema Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Los inversores esperaban en la asamblea general mejores noticias. En realidad en la asamblea el CEO admitió que la commercialisation necesita más tiempo, más en un entorno dificil. También admitieron (ya hace tiempo) que la funcionalidad del Akida 1.000 (la primera generación del chip) no era suficiente para atraer más clientes. Por eso están desarrollando una nueva generación Akida 2.000 que permite más funciones. Hasta que sepamos que el mercado lo acepta la cotización de Brainchip no puede moverse mucho, porque es probable que cualquier empresa que lo emplee espera hasta que se lanza el nuevo producto (aunque el Akida 1.000 es un producto adecuado para ciertas funciones en el IoT).En resumen, la empresa está ampliando sus colaboraciones con muchos usurarios potenciales y tarde o temprano tendrá éxito en crear muchas ventas. El neuromorphic computing es el futuro - sea spiking neural networks o in-memory computing - . En algún momento el mercado reconoce que no toda la información se transmite en la nube, sino cada vez más para ciertas aplicaciones se transforma en el edge-computing, o sea el cálculo se hace en el aparato del usuario (smartphone). Aunque no nos gusta, pero necitamos un poco de paciencia. El éxito ayer de Nvidia y el desarrollo de los transformers (ChatGPT) es prueba del avance de las nuevas tecnologias.  
Wertefinder 19/05/23 15:53
Ha respondido al tema Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Hola Gomola,ha sido una pena no poder publicar los informes, ya que siempre los escribía. Pero ahora sé como subirlos y será más fácil. Ya que he podido volver al hilo, me gustaría hacer también un comentario sobre la acción de Brainchip, nuestro valor principal que además este año ha perdido en valor bastante. No obstante, tenemos mucha confianza que una vez que la empresa publique contratos y/o ventas la cotización pueda subir mucho, igual que antes. Brainchip sigue aumentando su núcleo de empresas con las que colabora y en cualquier momento puede surgir de uno de ellos un negocio importante. En todo caso, el mundo se mueve en dirección a los neuromorphic chips y tan solo el ahorro de energía es importante. Parece que Brainchip ve un mercado sobre todo en el IoT, pero en los coches probablemente también encontramos en el futuro estos chips. En cuanto a la acción, parece que son los pequeños inversores que dominan en bolsa: Comparamos los 20 más grandes accionistas este último trimestre con el trimestre anterior y se ve que entre ellos (es decir el 45% del capital total) casi no hubo ningún cambio. Nuestro enfoque en lo que llamamos "emerging technology" puede producir ganancias espectaculares a veces, pero a veces, sobre todo en momentos más dificiles, hay que tener paciencia. Esta semana otro valor de este sector de la "emerging technology", la empresa IonQ del ordenador cuántico, acusó una subida muy fuerte al anunciar la colaboración con Amazon Braket. No obstante, estamos solo al inicio de la aplicación del ordenador cuántico en ámbitos más extensas de la economía. Resumiendo, en las areas del neuromorphic computing y del ordenador cuántico vemos un muy alto potencial y las dos van a cambiar el rumbo de muchas aplicaciones. Como el fondo no es tan grande tenemos la ventaja como gestora de poder invertir en estas acciones, porque las empresas tienen una market capitalization por debajo de 2.000 millones de dólares. Los detalles de la cartera al final de cada mes están también disponibles a través de la página de la CNMV, si alguien tiene interés. Las posiciones principales las publicamos siempre en el informe mensual. Un saludo y buen fin de semana,JürgenP.D. Si falta en el informe publicado la parte que Mohican publicó ya en el foro. En todo caso, en el futuro intento publicarlo a través de un enlace para que salgan todos los gráficos bien.