Ha respondido al tema
Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Hola Rickcafé,
Abengoa se encuentra en la cartera desde ya hace más de un año. Perdona, pero no recuerdo que te dije exactamente en aquel momento en Cullera, pero si no mencioné Abengoa quizás fuera porque la posición era muy pequeña.
Wertefinder30/11/15 12:36
Ha respondido al tema
Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Buenos días. Estoy de viaje esta mañana y luego tengo una reunión. Así que contestare mas tarde.
Wertefinder26/11/15 13:56
Ha respondido al tema
Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Si, llegado a este punto vamos a mantener la posición en Abengoa. De hecho, creo que los bonos cotizan muy por debajo de su "recovery value", pero tampoco queremos aumentar esta posición. Supongo que entre la banca y un posible inversor se encuentra un desenlace mejor que el descontado actualmente por el mercado.
En la cartera tenemos más de 40 distintas acciones y creo que para incluir todas con su porcentaje tendríamos que cambiar el formato del informe. Por ello en el informe hacemos un esfuerzo para mostrar la aportación de los valores y de esta manera queda claro cuáles han sido los valores principales. Estamos refinando este proceso de calcular la aportación y creo que es la información más importante. De esta manera el inversor obtiene una idea muy precisa a qué se debe la rentabilidad. En todo caso, aquel inversor que quiere saber la cartera en total, RF y RV puede acceder fácilmente a la pagina web de Renta 4. En el informe trimestral aparecen todas las posiciones del fondo. Como comento los cambios durante del mes, el inversor tienen mes a mes una idea buena de la cartera.
Wertefinder26/11/15 12:19
Ha respondido al tema
Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Buenos días Dahardcuo,
creo que me expresé mal en cuanto a Abengoa, quiero decir que nos gustó el producto, no el modelo de negocio. Como sabéis en la cartera no tenemos acciones relacionadas con los temas de moda de los renovables. Ni nos gustan por valoraciones, ni por la sofisticación del producto, ni por barrera de acceso de al mercado (por ejemplo, aunque una placa solar es un producto complicado, ya hay muchas empresas que las pueden fabricar - aunque la calidad no siempre es la deseada). No obstante, el producto de Abengoa nos gustó y la empresa tenia éxito en sus nuevos proyectos (sobre todo en EE.UU. y Latinoamérica), pero claro no nos gustó su endeudamiento y por ello solo entramos con una posición pequeña. Más dudas ocurrieron en una ampliación de capital hace ya tiempo que dejó más preguntas .... Con todo, parecía que la empresa iba a solucionar sus problemas de liquidez con la venta de activos pero como ahora sabemos no ha sido asi.
En cuanto a BHP Billiton, es la única acción en la cartera que tienen una exposición al sector de las materias primas. Aparte de ella no tenemos ningún activo que remotamente está expuesto a este sector (con la excepción de BASF y Flowserve que tienen ramas de negocio vinculados al petróleo). Precisamente al no tener ninguna exposición a este sector mantenemos BHP Billiton porque lo vemos dentro del conjunto de la cartera. Aunque desde hace ya 2 años los precios de las materias primas están en caída libre, este ciclo en algún momento va a cambiar otra vez. Probablemente la primera materia prima será el petróleo aunque hoy por hoy parece poco probable. Como hemos visto en primavera, los precios de las materias primas pueden subir rápidamente. BHP ha bajado estas últimas semanas no solamente por los eventos en Brasil sino también por la exclusión de algunos fondos por extracción de carbón. No entiendo porque penalizan la compañía por este motivo, porque las ventas de carbón ascienden solo a 5.885 m USD de un total de 44.636 m USD, o sea un 13 %. El EBIT del carbón tiene solo un 3 % del total así que el negocio del carbón no es muy importante. Con las bajadas de la cotización BHP ofrece un rendimiento por dividendo del 9 % (más elevado ahora no por la bajada de precios de las materias primas sino por el castigo y las noticias de no incluir la empresa en sus carteras). Hay analistas que tienen dudas si puede mantener el pago del dividendo pero a nosotros nos convence el éxito de la empresa en reducir sus costes, a la vez que bajan los precios.
Hablando de cosas positivas ... -:), la acción de Brembo (proveedor italiano del sector auto) alcanza en estos momentos un nuevo máximo histórico. Los proveedores alemanas Elring Klinger y Leoni suben igualmente fuertemente hoy, pero después del castigo en verano todavía queda mucho recorrido para máximos.
Un saludo,
Jürgen Brückner
Wertefinder25/11/15 16:48
Ha respondido al tema
¿Algún fondo que lleve Abengoa?
Efectivamente, Aneliya ya se ha puesto en contacto conmigo y comento que tenemos una pequeña posición en Abengoa: Euro 110.000 en las acciones y Euro 50.000 en un bono (o sea alrededor de un 0,3 % de la cartera). Son posiciones que mantuvimos desde hace tiempo, porque nos gustó el modelo de negocio (y el rendimiento del bono), pero precisamente debido al estado no muy transparente de la deuda nunca aumentamos esta posición.
Hoy hubo la noticia de que algunos fondos y gestores (el fondo de estado de Noruega y Allianz, por ejemplo) comunicaron no invertir en empresas que extraen carbón. Esto afecta hoy a BHP.
No obstante, a pesar de estos 2 valores, el resto de los valores en la cartera muestra hoy fuertes incrementos, no solamente los valores con más peso como Allianz, BASF, Roche y BMW, sino también muchos valores medianas alemanas.
Wertefinder08/11/15 21:10
Ha respondido al tema
Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Sobre los costes laborales hay que mencionar que el total subió 9 cents ... Pero tan solo en el sector de utilities la subida fue de 41 cents. Construcción también con fuerte subida pero el mes pasado hubo contracción. En resumen parece que no nos encontramos con una subida fuerte generalizada.
Wertefinder08/11/15 16:01
Ha respondido al tema
Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Datos usa: el número de la creación de puestos suele ser muy volátil y la cifra de ayer puede ser otra vez rebajada. Aunque el análisis detenido de los sectores donde se han creado encaja perfectamente con la subida. No encaja que en el sector de transporte se observa debilidad. Parece que sobretodo servicios y consumo contribuyen. Una sorpresa ha sido el aumento de los salarios. 2,5 tasa ínter anual y un máximo desde hace mucho tiempo. De seguir el mes que viene dañara a los costes de las empresas y la fed seguro que va a subir los tipos. Pero todavía es solo un dato y necesitamos confirmación
Wertefinder08/11/15 15:53
Ha respondido al tema
Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
La concentración ha surgido por la buena marcha de estos valores y el aumento de peso cuando estaban en mínimos. Aunque redujimos el peso la semana pasada todavía queda. No preocupa tanto porque estos valores tienen una volatilidad menor que la media de la caertera (salvo basf cuya es algo mayor). Igual de importante es que entre ellos no son altamente correcionalados. En todo caso repasamos continuamente la composición de la cartera y el grado de diversificación, volatilidad y correlaciones también entran.
Wertefinder08/11/15 15:41
Ha respondido al tema
Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Comentan que la mina de bhp explica el 3 % de sus beneficios anuales. El coste total todavía no hay estimaciones. En todo caso no impacta al negocio de forma sostenible porque pueden solucionar el problema con el lapso de tiempo. Más importante creo que bhp no tiene fama de ser una empresa con un mal récord de accidentes laborales. Y en las primeras páginas de su memoria detallan casa año los accidentes. Lo cual demuestra que la empresa le da importancia.
Wertefinder08/11/15 15:18
Ha respondido al tema
Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Estoy de viaje en España...pero siempre se encuentra un hueco....en cuanto a la RV, la cuota se había incrementado incluso por encima del 80 % durante unos días. En primer lugar por la subida de la bolsa y en menor lugar por la salida de participes, reduciendo así la liquidez. Así los números cuadran. En cuanto a Allianz ... La bolsa simplemente esperaba mas. Pero los números no son malos y Allianz puede fácilmente repartir el 50 % de sus beneficios cómo dividendo. Con esto el valor mantiene su atractivo. Decir también que ya tienen menos problemas con la salida de fondos de pimco