Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Topolucas - Fondos

Topolucas 02/09/25 18:55
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola, Eso sí, la incidencia del DCA se vuelve residual a partir que las nuevas aportaciones anuales sean sólo alrededor o menores al 20% del total ya invertido Esta frase es muy buena y las siguientes del párrafo también, el DCA es una gran herramienta para activos Volátiles (RV) y como muy bien dices para fases iniciales de la cartera.Ahora bien, ¿y si consideramos el DCA un activo más de la cartera?, - En fase inicial, por supuesto es el motor de la inversión (lo que hace crecer la cartera por encima de cualquier métrica).- Tal vez en la fase de mantenimiento, si seguimos teniendo capacidad de ahorro, podemos segmentar la cartera, tener la parte táctica o estable donde el DCA no aporta nada en ese momento, y tener (cada uno con sus cifras) un fondo Volátil (MSCI WORLD, SP500,NASDAQ100, gestión activa) al que seguir haciendo aportaciones periódicas y poder trasvasar a la parte estable cuando se cumplan las métricas de rentabilidad que cada uno crea convenientes, que se podrán alcanzar en 1 año, 2, 5 o 20 lo que diga el mercado y poder seguir aprovechando la fuerza del ahorro en la estrategia.  - En fase de retirada no le veo sentido, ya que el ahorro que somos capaces de generar debería servir para no tocar las inversiones pero en esta situación lo que tenemos es un error de cálculo porque si no necesitamos dinero en la fase de retirada es que hemos ahorrado más de lo que necesitábamos y si lo hemos hecho con gusto y sin un esfuerzo añadido estupendo pero si lo hemos hecho sacrificando y perdiendo experiencias y cosas importantes de la vida que ya no volverán  tal vez hay que revisar el concepto de para sirve el dinero.
Topolucas 01/09/25 18:12
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Ya hace tiempo que no lo leo pero creo recordar que sí es como comentas y no se te olvida nada pero nada mejor que te responda el autor que es quien la domina
Topolucas 01/09/25 18:09
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Ese era el nombre que no recordaba pero como veis si recuerdo lo que decía, :-)
Topolucas 01/09/25 16:42
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola de nuevo Dionisio,Si estás en fase de mantenimiento, me parece que optar por este tipo de estrategias puede ser acertado pero hay que ser consciente de que siendo sencillas no son fáciles de llevar, por lo que leí en los post, videos (y yo me he leído el libro también).Hay que hacer un seguimiento constante de la cartera a 1 mes y 1 año para cada tipo de activo que conforma la cartera, esto significa trocearla en como mínimo 10 partes, 5 para 1 mes y 5 para 1 año, además de añadir un 6 fondo de Volatilidad para cuando tienes RV ¿es fácil? diría que sí pero hay que ser muy metódico para conseguir el objetivo, si no lo eres y te gusta la estrategia tal vez pueda ser más fácil otro tipo de estrategias:- Elegir varios fondos mixtos descorrelacionados que cumplan con los parametros que tu necesitas (también la propone él y explica con bastante detalle como la aplicaría).- Dividir la cartera en estable (o de largo plazo) donde tienes una asignación adaptada a tu nivel de riesgo y necesidades y otra parte móvil donde poder ser más agresivo o más defensivo en función de tu visión del mercado o estrategia de inversión, (esto es lo que intento yo añadiendo más RF o eliminado la en función del precio del SP500, pero podría ser una parte donde probar esta estrategia de varios fondos si se adapta a tu forma de invertir y puedes llevarla fácilmente) - Tener 2 fondos como nos decía un forero muy activo pero muy breve (no recuerdo el nombre), 1 fondo índice amplio (WORLD, SP500)  y 1 RF Ultra corto plazo "baratito" como decía él y asignar RV y RF según necesidades, hacer rebalanceo por bandas amplias y comprar y vender cuando se cumpla la condición y olvidarse de lo que hace la bolsa. Seguro que hay muchas más opciones, estas son las que se me ocurren de las que recuerdo haber leído por aquí
Topolucas 01/09/25 11:52
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Dionisio161,Cada uno tiene sus circunstancias, no recuerdo exactamente por donde está el debate que tuvimos, incluso creo recordar que participó también @patrimonio-prudente y nos explicó y aclaró muy amablemente algunos conceptos. Yo no tengo una opinión formada sobre la estrategia, más allá de lo que he leído, lo que yo observe en mi caso al intentar aplicarla en ese momento que la descubrí (creo recordar que fué en 2022 estarán por esa fecha los posts) es que mi situación de acumulación de cartera no se ajusta a necesitar una cartera defensiva (que es exactamente lo que es esta estrategia en mi opinión). Lo he explicado varias veces pero lo repito de nuevo así se puede entender mejor.Yo empecé en 2021, en esto de la inversión por unos ahorrillos que no sabia que hacer con ellos y me cree una cartera de fondos, he ido con múltiples cambios, direcciones, hasta que un día me senté y analicé friamente  nuestra situación:- Objetivo 1. Complementar la jubilación con la esperanza de poder mantener el mismo nv de vida que mientras estoy en activo- Estrategia. DCA con indexación por capitalización mundial (y una pequeña parte de GA), cuando se alcancen una serie de hitos de cantidad de dinero se reducirá la exposición a RV, empezando por añadir más RF y posteriormente otros diversificadores como el Oro, reits, materias primas (tal vez en ese momento pueda ser muy interesante para preservar mejor la estrategia). La operativa es simple, aportar todos los meses sin mirar importar si sube o baja, como estoy en la fase inicial de la estrategia y el plazo todavía es muy grande, mi capacidad de ahorro y el impacto de las aportaciones en la cartera son lo que realmente hacen crecer mi cartera, por ejemplo, el año pasado (fantástico año de RV) la cartera se revalorizó un 15% pero nominalmente creció un 42%, en este momento, como ves es más importante acumular que defender porque en caso de caída importante mi aportación va a suavizar mucho la caída visualmente.Luego como estoy en fase inicial y mi posición de equilibrio ahora mismo es 90%RV 10% RF corto plazo también hago una asignación dinámica de esta parte, si el SP500 está en máximos 90/10, si cae un 20% desde máximos paso a 100% RV hasta que vuelva a máximos, esto no tiene ninguna función especial más allá de sentir que hago algo en la cartera.Objetivo 2. Medio plazo, estudios de las niñas, cambio de coche, ... 5/7 añosEstrategia. DCA igual que el anterior pero uso directamente Myinvestor cartera permanente, se que hay fondos mejores, y que con una combinación de varios podría hacerlo mejor pero como quiero hacerle el menor seguimiento posible esto es lo más indexado posible que tengo disponible en fondos para una estrategia conservadora y además me permite que me mejore la remuneración de la cuenta de myinvestor (aunque no es lo relevante todo suma)Y esto es por lo que básicamente en este momento a mí no me termina de convencer la estrategia en este momento, tal vez tu estés en otra situación y para ti sea muy conveniente,cada uno tiene que sentarse consigo mismo y ver cuales son sus necesidades.
Topolucas 31/08/25 15:06
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Si buscas en este mismo foro ya hemos tenido michas páginas de debate sobre la estrategia, con enlaces a los videos. El libro plasma de una forma más lineal y agrupada en un mismo lugar lo que nos ha contado en sus videos. Es una suerte que de vez en cuando salgan personas que explican con gran detalle su estrategia de inversión y que después cada uno decida si es adecuada para sus circunstancias o no los es, recordar el disclaimer "rentabilidades pasadas no aseguran las futuras" y los backtest (que yo no soy nadie para decir que no se repetirán) son rentabilidades pasadas.Por último, una cosa es querer aplicar su estrategia y otra aplicarla, la realidad es que en el momento de vender o comprar jay que darle al botoncito y ahí cada persona es un mundo con sus sesgos.Lo dicho un lujo poder leer estrategias de inversores contadas con tanto lujo de detalles.
Topolucas 22/08/25 17:40
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Muy buena cartera!! simple y seguramente efectivaEl ROBECO QI emerging active es un fondo que usa modelos cuantitativos para intentar batir al índice, en principio lo está consiguiendo y "parece" que en este tipo de mercados es más fácil conseguir lo que buscas así que buena opción.
Topolucas 21/08/25 18:46
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Jagarhi,Yo comparto mi cartera cada mes y lo reparto en lugar de MCSI WORLD, lo hago por capitalización mundial, más o menos esa parte es 80% WORLD, 10 EM y 10 Small Caps.Cada vez como tú me da más pereza buscar el santo grial que me ayude a batir el mercado/tener una menor caída/diversificar por... así que mí cartera de largo plazo ahora mismo es 70% indexados y 30% Gestión activa (3 fondos dividendos, value y tech) y valorando quitar de en medio esta parte también.Ahora bien, como la rentabilidad no lo es todo en la vida hay que ser consciente de que los fondos indexados no tienen a nadie al volante (bueno al mercado que somos todos los que compramos y vendemos) y esto tiene sus inconvenientes, cuando todo el mundo vende en pánico, la bajada nos la vamos comer y no hay nadie que le ponga freno para suavizar nada, además en caso de una bajada importante (2000, 2008) lo índices de RV pueden tardar más en recuperarse ante un gran shock, por lo que si estas en una fase avanzada de la cartera hay que tomar precauciones para no estar 10/12 años perdiendo dinero (no me he equivocado, cuando se recuperaron de las .com explotó la crisis financiera de 2008), también decir que nosotros (yo también llevo 4/5 años en esto), no hemos visto lo que hablo y por tanto el miedo lo conocemos de oídas y el miedo hay que vivirlo de verdad para evaluar cuánto miedo tenemos y somos capaces de soportar.Si te sirve, Yo busco un objetivo para el dinero y un plazo en el que quiero conseguirlo, ahora mismo tengo 2.- 1 medio plazo, estudios de mis hijas y para ello tengo una cartera permanente (sin complicaciones directamente myinvestor cartera permanente) y todos los meses hago mi aportación, cuando se acerque la fecha evaluaré mi liquidez, mis necesidades y reevaluaré cuanto de esa cartera necesito.- 2 largo plazo (más de 20 años) complementar la jubilación con la esperanza de que podamos tener el mismo nivel de vida que mientras trabajamos (cartera comentada anteriormente)- Y el 3, en lugar de jugar a la lotería o tomar café todos los día en el bar (tengo suerte y teletrabajo) invierto ese dinero en la compra periódica diaria de BTC, ETH y SOL ahora mismo se reparte en 1 € cada uno, no busco nada en concreto, como la loteria si sale sale y si no pues lo perdí como si hubiese jugado a la lotería (spoiler ya hay bastante dinero en cryptos veo más fácil ganar algo ahí que en la lotería)Por finalizar, yo invierto en lo que tengo estudiado (por lo menos me he leído la política de inversión, la entiendo, veo que a largo plazo es un activo alcista y que me puede ayudar al objetivo que busco), si no no lo hago 
Topolucas 20/08/25 12:21
Ha respondido al tema Fondos para cuadrar el círculo. Alternativas a la Renta Fija
Para todo el mundo, muy interesante el hilo.porque llamas a esto "market Timing" Sin embargo, NO lo tengo tan claro (más bien al contrario) si uno está en la fase final de la etapa de acumulación (como es mi caso) o ya en fase de retirada. En esa situación creo que uno, muy legítimamente, puede pensar que tiene sentido jugar a hacer un cierto “market timing” por dos razones: Yo lo que veo es que necesitas tener una asignación dinámica de tu cartera y para mí el "market timming" sería entrar y salir de todo en función de cómo sopla el viento, pero si ya estás en la fase final (me invento las cifras) y quieres tener un 50% RF y en un año bueno eso ha subido al 60% y ves que la RV (que tienes en cartera) está más cerca de retroceder un 20% por la intensa subida, que hay de malo en decidir disminuir esa parte a un 40% (recoger beneficios) que luego puedes usar (o no) para comprar en otro momento.Hay que recordar que en esta fase, o te generas tú la liquidez/contrapesos o tus ahorros mensuales/anuales no van a determinar nada y te van a ayudar poco en caso de caída (se produzca como tu creias o 5 años después de tu idea inicial), además de que en este momento lo importante es lo acumulado, no lo que está por acumular.Para finalizar, con todo prácticamente hecho, la teoría está muy bien pero el montón que ves en la cuenta VS lo que te entra cada mes en la nómina (y peor la previsión de lo que entrará a futuro vía pensión) te hace decidir que mejor asegurar un poco más lo que tengo, que perder 2 años de gastos porque en el papel pone que a largo plazo (para tí cada vez más corto) estás perdiendo rentabilidad (que para tí no es ni importante VS lo que supone la perdida)
Topolucas 08/08/25 18:32
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola,Lo que quieres yo no te lo puedo dar, las preguntas son el inicio para saber que quieres, donde quieres llegar y cómo hacerlo, a mí no me las tienes que responder, son las que tu debes saber para crear tu cartera de inversión, si no quieres complicarte los 2 fondos que te dí son más que suficientes.Empezaría como bien has dicho formándome, viendo qué estrategias, fondos, acciones o activos me van a llevar donde quiero.El fondo de emergencia, como su nombre indica es para emergencias y es dinero que deberías tener en el cuentas a la vista, depósitos, monetarios (activos de bajo riesgo) con la finalidad de que si tienes una emergencia (una reparación de coche de 2000 € por ejemplo) no necesites vender tus inversiones para pagarlo, hay mucha literatura de esto en cualquier libro de finanzas personales, de hecho es el paso previo a invertir.Después, Este hilo que estamos tiene bastantes joyitas para aprender pero hay que rebuscar, en este otro (pincha aquí) en las primeras páginas te puedes hacer una idea de que es la indexación y el compañero Pedro becerro creo una guia también (pincha aquí)Lo de la pérdida, es una de las preguntas más importantes a la hora de invertir ya que depende de lo que respondas podrás invertir en unos activos u otros y eso solo lo puedes responder tú, hay que recordar que en RV puedes encontrarte un año con un -50%, que si te coge con 10000 € invertidos tienes la gran oportunidad de tú vida pero que si te coge con 1.000.000 € y siendo los ahorros de tú vida te puede dar un paro cardiaco por eso es importante saber cuánto puedes aguantar, ya que si el plazo es lo suficientemente grande la RV (los índices amplios) tienden a crecer en el largo plazo.