Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Topolucas - Fondos

Topolucas 25/03/25 11:22
Ha respondido al tema Cartera Metal MyInvestor: 7 fondos, bajas comisiones. ¿Cómo es posible?
Hola,La cartera Metal es un roboadvisor (la forma "moderna" de llamar a una cartera indexada gestionada de forma automatizada).Si tú contratas los fondos por tú cuenta, solo pagarás la parte de TER de la estructura de comisiones y te ahorrarás la comisión de custodia y la comisión de gestión pero perderás los rebalanceos automáticos, la asignación de activos y la facilidad de aportar y olvidarte.No he visto los fondos que lleva la cartera metal, pero se puede dar el caso de que la cartera metal tenga fondo de clase limpia (o institucionales) que tienen un TER más económico que los de clase retail que son los que normalmente se pueden contratar en Myinvestor por parte de cualquier usuario.
Topolucas 25/03/25 09:34
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Sarce,tengo miedo que una de las personas que lo haya desplazado de Rankia fuera yo y no me lo perdono (realmente buscaba ayudarle poniendo en cuestión su estrategia para que la mejorara, no su conocimiento sobre fondos ¡no me atrevería!),Cada uno toma sus propias decisiones, yo lo he dicho varias veces, el inconveniente que tienen estas personas que tienen un sesgo de autoridad tan grande (gracias a sus conocimientos) es que en foros de este estilo, donde la mayoría somos neófitos de la inversión, cuando nos encontramos una persona como la que has descrito, pensamos que el tiempo de los demás es gratís y "acosamos" sin mala intención a la fuente de "sabiduría" hasta que se seca (es decir, se cansa de parecer un consultorio de finanzas), ejemplos hay muchos, desde 2021 que estoy yo aquí, Ervigio, madruga, moclano, que yo recuerde, que de fondos activos tuviesen un conocimiento superior a la media, en cuanto a estudio y conocimiento de los mismos, (puntualizo, que demostrasen desinteresadamente que conocen determinados fondos y tuviesen la capacidad de explicar de forma simple, que hacen y cómo conformar una cartera con ellos), que leyéndonos seguro que hay más de uno que tiene muy buenos conocimientos pero prefiere no demostrar que los tiene.En cuanto a las Religiones, cada uno tiene su forma de invertir y sus objetivos, lo que es bueno para uno, no tiene porque ser bueno para otros pero hay que reconocer que si tú horizonte temporal es lo suficientemente amplio, tus sesgos te permiten seguir el rumbo sin pestañear (pase lo que pase) y crees que la historia se repetirá y que el mundo va a seguir creciendo, la indexación por capitalización mundial, te va a dar acceso a estar invertido en las Xmil compañías más importantes del mundo (cotizadas) y por su construcción siempre van a estar presentes estás compañías y desaparecerán las "malas" compañías, además otro punto a favor, es muy probable que estos fondos existan durante toda tu vida inversora y lo más importante para el 95% de los inversores, la gestión y seguimiento es fácil de entender.Otro tema, es que quieres hacer con tú dinero y cómo quieres hacerlo y aquí (opinión personal) yo prefiero tener una parte activa que pueda hacer un poco más de rendimiento (o no), cuando todo va mal y un poco menos cuando todo va bien, con la esperanza (no hay certeza) de que a largo plazo conseguir algo similar, con algunos baches menos, sobretodo en momentos de volatilidad como estos, a cambio de un poco más de gestión y seguimiento de la cartera.
Topolucas 24/03/25 12:08
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Sarce!!Que alegría volver a leerte!! La verdad que lo que expones podría aplicarse a cualquier cartera, en mí opinión..Te quería dar la enhorabuena, ya que estas por aquí, recuerdo que en 2022 nos comentabas que era buena idea baillie gifford long term (+-60% desde 2022), MS Global opp (+-70% desde 2022), el endurance y dicovery parece que no ha salido tan bien pero he de reconocer que visto con perspectiva, es un ejemplo claro que sí crees en lo que haces y lo ejecutas bien puede haber buenisimos resultados.¿Ahora en qué te fijas? Fast global, AZValor, Croci Sectors,.... algún quality tipo Fundsmith, simple curiosidad.
Topolucas 22/03/25 11:41
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Yo ya lo sigo
Topolucas 21/03/25 23:20
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Carlosrb84,Me vas a disculpar pero he visto varios comentarios ofreciendote varios fondos que si cumplen con la premisa del 10% (a 10 años anualizados) pero en mí opinión no se ajustan a lo que tú dices que buscas.Este dinero no me corresponde solo a mí, por lo que no puedo arriesgar demasiadoEn esta frase a que te refieres?, es bastante ambigua, no arriesgar demasiado es soportar un caída máxima de cuanto? porque todos los fondos que he leido que te ofrecian para estudio, diria que el que menos ha tenido ha sido un 20/30% La idea es buscar una rentabilidad de al menos un 10% anual, a través de algún fondo o etf de estos que se rebalancean solosEn este caso lo que me da la sensación es que no buscas 1 fondo, si no una cartera gestionada, un fondo mixto o multiactivo, un Roboadvisor o un de los ETFS que comentó el otro dia gaspar en su postYo si encontrais algo de esas características avisadme que también me apunto. Es decir, - Poca gestión por mí parte- Rentabilidad del 10% anual como mínimo (que no anualizado)- Que no arriesgue demasiado Yo no sabría decirte pero lo dicho si alguno sabe de alguno así que nos diga que me apunto yo también.En la categoría de Mixtos, usando la herramienta de @halicate hay 0 fondos mixtos que cumplan la condición a 10 años.Si nos vamos a 5 años, pues ya hay más que lo cumplen, con una volatilidad inferior a 10% a 3 años y Máximo DD 10% pero a 10 años sorpresa ninguno se acerca a la cifra esperada..No he estudiado, ni analizado ninguno de los fondos de la tabla, simplemente he hecho una búsqueda con los parámetros que nos han comentado por lo que no es ninguna recomendación de compra, cada uno que haga los deberes si le interesa algún producto.Os dejo enlace al hilo de fondos de calidad y bajo coste por si alguno quiere usar el aplicativo
Topolucas 17/03/25 14:16
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Anton74,Me encanta leerte y lo bien que te explicas y he de decir que los datos que expones son ciertos, pero los índices solo son el reflejo de lo que ha pasado en un determinado tiempo con las empresas que conforman ese índice, es decir, el MCSI WORLD está muy inclinado a EEUU y tecnología, pues es lo normal teniendo en cuenta que eso es lo que más ha crecido en los últimos años, si ahora crece Europa y se mantiene estable EEUU o cae, ¿qué pasará con el índice? pues eso que aumentará Europa su % en el índice.Por otro lado, decir que los fondos globales están sobreponderados en USA, entiendo que te refieres a MCSI World (por lo que he explicado antes) pero si buscas encuentras globales que no lo están (VS MCSI WORLD). Ejemplos.Heptagon Kopernik All CapRobeco BP Global PremiunFidelity Global Tech (VS NASDAQ100)Fidelity FAst GlobalGuinness Global Equity IncomeGuardcap GlobalBaillie Gifford Worldwide Long Term Global GrowthCon esto quiero decir que puedes tener una cartera de fondos globales, con un rendimiento esperado aceptable y que no estén distribuidos como lo está el MCSI WORLD, lo que he puesto son algunos ejemplo, pero fondos para elegir hay muchos y maneras de crear la cartera tantas como inversores disponibles.Solo quería puntualizar con esto que, cuando elegimos un fondo global y de gestión activa podemos posicionar nuestras inversiones más a una región u otra en función de la preferencia de los gestores y no de lo que dice el MCSI WORLD que solo sirve de referencia, en algunos casos.  
Topolucas 17/03/25 09:37
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Marimari,Como veo que tienes estructurada la cartera yo (no sé si lo buscabas así o no)Tienes una parte indexada (que entiendo que sería el núcleo de la cartera)40% MCSI WORLD (siendo así debería ser 45%)5 % MCSI EMLuego haces apuestas personales a que algo lo va a hacer mejor que por capitalización en el mismo plazo y aquí tienes 15% Fidelity global Tech (si quieres exponerte a la tecnología de forma "Value" este es un gran fondo, de hecho es el que yo llevo. 40% SP500.Ahora veo que quieres incluir europa, guiness y más emergentes pero esto ya lo llevas en mcsi world por lo que yo lo haría de una de estas 2 formas:1. Aumentaría mi exposición a mcsi world y EM, añadiría Guinnes y mantendría Global Tech60% MCSI WORLD (has aumentado peso en europa, has reducido peso en USA)10 % EM (aumentas peso en China)15 % GLOBAL TECH (tiene peso en las tecnológicas del resto del mundo, no solo en USA)15% Guinnes (Reduces peso en USA, aumentas europa)2. Mantengo SP500, añado europa, aumento EM,40% SP50010 % EM20% MCSI EUROPA15 % GLOBAL TECH 15% Guinnes En esta configuración pierdes Japón pero puedes balancear mejor la exposición Europa/USA como mejor creas que son tus preferencias.Con cualquiera de las 2 lo que ganas es simplicidad para hacer rebalanceos, que depende del comercializador y el importe invertido puede ser importante o no.Por supuesto nada de lo comentado es una recomendación de inversión, simplemente es una idea sobre lo que nos expones.
Topolucas 16/03/25 12:08
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Gracias Aline!!Muy bien explicado, veo que si has hecho los deberes, ;-)Una cosilla, en cuanto al tema de aportaciones (faltaría más que lo hagas como creas conveniente), pero por aportar algo más, ¿has visto que en Myinvestor (he entendido que tienes mucha parte allí) tienes multitud de opciones de aportación periódica?.Podrías hacerla semanal hasta conseguir el objetivo que te has marcado poniendo un plazo para completar las entrada (por ejemplo 1 año) y decidir cuánto meter de más si se da algún evento extraordinario, por ejemplo si desde máximo cae un 20% (mercado bajista) empiezo a hacer aportaciones dobles hasta que me quede sin dinero o vuelva a estar en el precio que empecé a hacer esta aportación, esto lo hice yo en 2022 y no me fue mal pero claro yo estoy acumulando.
Topolucas 16/03/25 10:55
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Aline,Perdona que me meta, tal vez en tu situación puedes revisar la estrategia que seguía Mormont (creo recordar). ël como tú, ya no tenían intención de hacer creces su cartera, si no que la cartera se defendiese sola y batiese la inflación a largo plazo.Como nos decía él que lo hacia.Tenía una cartera (esto es de memoria) con rebalanceo por bandas, con todos fondos de bajo coste, 80 RF (monetarios, ultra corto plazo y corto plazo, este último opcional), 20% RV indexado global (lo importante para él era indexado), quien manda en la cartera es la RV, si la RV llega a un 25% del total se vende sin mirar precios hasta que esté en un 20%, si la RV cae al 15% se compra sin mirar el precio de la RF a RV, lo que le importaba (como tú comentas) es ganarle a la inflación y nada más.Otra opción es buscar 3/4 fondos mixtos que a largo plazo cumplan tus expectativas y de rentabilidad y estén lo suficientemente descorrelacionados entre ellos (pero aquí hay que hacer algo más de seguimiento) (puedes buscar los videos de @patrimonio-prudente en youtube lo explica bastante bien).Otra persona que está en tu misma situación en el foro es @docetrece  tal vez si revisas sus posts puedes hacerte una idea de cómo afrontar la estrategía a seguir
Topolucas 14/03/25 13:12
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola,Yo estoy en esa línea también, no me parece una caída tan importante como para ir quemando liquidez, ni siquiera se ha declarado un mercado bajista, así que lo que voy a hacer es como @mehok  (por cierto me encanta leerte) aportaré donde me toque aportar para  que mis fondos sigan en las bandas que los quiero tener, tal vez el día de la aportación mire a ver si tenemos más dinero del que corresponde y cuanto, en el fondo de emergencia porque conseguimos ahorrar más del 20% previsto para inversión y aporte algo a algún fondo de gestión activa que ha caído más del 20%, pero esto faltan todavía 15 días y igual ha caído eso, más o menos, como está ahora mismo el mercado todo puede pasar.