Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Topolucas - Fondos

Topolucas 13/03/25 18:01
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola de nuevo,Mí opinión con los nuevos datos que aportas, voy a intuir lo que no dices, metodología lo más simple posible de invertir Yo entiendo que quieres dedicarle el menor tiempo posible con un riesgo equilibrado para ese plazo No puedo determinar que es equilibrado para tí en esta frase pero como despues hablas de 80%Rv/20% RF considero que esto es tu perfil de "riesgo" ni sin que haya que conocer todas las categorías de inversión en rv Yo entiendo (subjetivo total), no quieres preocuparte en investigar fondos, equipos gestores, estrategias de inversión,...Con todos estos datos que me dás y las interpretaciones que yo hago, tendría esta 2 opciones80 % Vanguard Global Stock index20 % Vanguard global bond indexQuieres complicar un poco más64% Vanguard Global Stock Index Fund EUR Acc8% Vanguard Emerging Markets Stock Index Fund EUR Acc8% Vanguard Global Small-Cap Index Fund EUR Acc20%Vanguard Global Bond Index Fund EUR Hedged AccEn esta opción tienes en lugar de replicar el MCSI WORLD, replicas el MCSI ACWI, con rebalanceo anual cualquiera de las 2.La gestión activa tiene el problema que hay que seguirla y ver qué está pasando con las personas a las que les hemos dado nuestro dinero por lo que si no estamos pendientes puede haber un cambio de gestor, una fusión de fondo, un cambio de rumbo en la estrategia de inversión,....
Topolucas 13/03/25 16:36
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Diegada,Esto es empezar la casa por el tejado, Lo primero es determinar,- Objetivo de inversión- Plazo- Aversión al riesgo- DD máximo que podrías soportar- Que estrategia de inversión voy a usar para conseguir lo anterior, (DCA, B&H, Táctico, tendencial, todo ala vez,...)Y cuando lo tenemos claro buscamos con qué fondos podemos conseguir lo que buscamos.Por qué te digo esto,- Yo en esto llevo desde el 04/2021- Mis opiniones están sesgadas a mí forma de operar y la estrategia que yo sigo.- Lo que es bueno para mí, no tiene que ser bueno para nadie más por que cada uno tiene sus circunstancia.- No tengo ninguna certificación que me certifique para dar consejos de inversión.Dicho todo esto y teniendo en cuenta que nada de lo dicho es una recomendación de inversión.Lo que dices de Small caps, yo te recomendaría que si lo que quieres es indexarte por capitalización mundial, te leas la guía de @pedro-becerro aquí es un buen comienzo, después si quieres adentrarte en fondos de gestión activa, tienes que tener en cuenta que los fondos activos hay que entenderlos, si los compras sin saber que has comprado puede pasarte que ante un evento como el de estos días te pongas nervios@ porque uno de tus fondos cae un 20% en una semana y otro suba un 5% en el mismo periodo, lo importante al contratar estas estrategias es entender porque uno está subiendo y el otro bajando y si cuando hiciste el análisis para incluir ese fondo en cartera tú idea es que pasase justo lo que está pasando.Dicho todo este rollo, depende de lo que busques que haga tu cartera me inclinaría más hacia un tipo de fondos u otros, siento no poder darte más información con la información que me das, en mi caso tengo estoArriba Gestión Activa equiponderada y abajo indexada 90%RV/10RF (ahora en monetarío)
Topolucas 13/03/25 15:59
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Joaquim,No hay duda de lo que comentas pero GQG y Fundsmith no son comparables en operativaGQG lleva en el ADN cambiar cuando sea necesario.Y Fundsmith en sus reglas (que sé que si opera) también lo dice.
Topolucas 13/03/25 15:49
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Diegada,Yo respondí a un comentario de otro forero que nos decía que fondos de una lista, en concreto a estePorque elegí esos 3, - Fidelity MCSI WORLD, yo creo en la indexación y la eficiencia a largo plazo por lo que este no hay duda para mí.- Guinnes global income. Aunque es un fondo englobado en la categoría de RV Global alto dividendo, sus gestores no se centran exclusivamente en los dividendos para seleccionar una empresa, sino que repartan dividendos y que tengan una serie de características las empresas que les permitan obtener un rendimiento óptimo en ciclos de 10 años, lo que les permite capturar muy bien las subidas y lo que es más interesante para mí (es que cuando cae cae mucho menos) ejemplo 2022 -4%.- Fidelity global tech, sería un satélite, motivo, la tecnología ha venido para quedarse y va a ser el impulsor de las bolsas (en mí opinión), por lo que para mí este fondo era necesario.Además en el post digo que podría cambiarse Fidelity por GQG o Seilern, si lo que queremos es tener todos los fondos en la parte core, .Por cierto, yo no es una cartera que tendría, pudiendo tener más de 3 fondos sin problema.
Topolucas 09/03/25 13:37
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Alvaro,- Fidelity MCSI WORLD Index- Guinnes global income- Fidelty global tech Aunque Seilern y GQG me parecen fondos que podrían estar por global Tech y tendrías una exposición más diversificada por sectores, Seilern mucho más enfocado en la calidad (y las reglas que debe cumplir una compañia para ser parte de su universo de inversión) y GQG con un enfoque más flexible en cuanto a la exposición a la "calidad", igual puede estar inclinado al growth que al value, el problema que le veo al GQG es que cada vez es más famoso y el tamaño en algún momento le puede pasar factura en su estrategia flexible.
Topolucas 06/03/25 20:21
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola xque11, ¿si tuvierais que escoger un solo fondo de renta variable, como veis en esta situación de mercado mantener gran parte de la cartera en el fondo GQG Partners US Equity Fund Clase A EUR Acc ISIN: IE000PQY3OK6? veo que esta pregunta es muy difícil de responder.- 1º ¿porque solo tengo que escoger 1 fondo de RV?, si la inversión mínima en la mayoría de gestoras es muy baja.- 2º Sí se cumple que solo puedo invertir en 1 fondo, porque tengo que concentrar en uno de un solo país (si pasa algo en ese país me va a ir mal), tiraria mas por uno global.- 3º Por la pregunta, entiendo que quieres invertir en un plazo corto o intentar predecir qué va a pasar y elegir fondo (esto es una moneda al aire), yo si tuviese que apostar buscaría un fondo de contrastada calidad que ha sufrido en los últimos tiempos y apostaría por su recuperación.- 4º Si lo que buscas es un fondo flexible la gestora QGQ es especialista en esto pero si quieres estar tranquilo, tal vez (remarco "talvez") fondos como Fast Global, DWS CROCI SECTOR, MFS CONTRARIAN VALUE, pueden tener mejor encaje (en este entorno de diferentes cambios) porque van a contracorriente, los fondos de alto dividendo porque buscan empresas que repartan dividendo por lo que ante una caída importante van a mantener un flujo de ingresos y suelen ser empresas mucho más estables.- 5º Si lo que quieres es ir a largo plazo y sólo puedes elegir un fondo (el entorno es simplemente secundario), Vanguard Global Stock (o cualquiera que replique el MCSI WORLD) simplemente porque con más probabilidad dentro de 20 años existirá (y según los estudios en ese plazo será difícil que la GA lo supere), cosa que será difícil decir para la mayoría de fondos de gestión activa, que recuerde con esa longevidad, CG New perspective, BG Long term, BNY Mellong long term equety.
Topolucas 06/03/25 18:05
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Claro, a veces se dá mucha importancia a tener la "mejor cartera" o la "más simple" y se descuida lo importante, que es el diseño general de las finanzas personales.Los escalones son:- Tengo controlados mis gastos- Consigo ahorrar- Destino ese ahorro a construir un fondo de emergencia, la literatura dice entre 3 y 6 meses de gastos anuales ( mi pareja se siente cómoda con 1 año y como somos 2 cedo en este aspecto).- Establecer cuál es el objetivo de inversión (u objetivos)- Decido el % que voy a usar de este ahorro para cada objetivo (si hay más de 1)- Decido las reglas que voy a seguir (simplemente para cuando tenemos alguna piedra en el zapato, como ahora, tener claro que querías hacer en este momento),   Metodología de inversión - Busco los vehículos que se ajustan a mí objetivo y estrategia de inversión, horizonte temporal y aversión al riesgo- Empiezo a invertir- Sigo el plan establecidoY con esto y paciencia, ya tendríamos mucho conseguido para serenar la cabeza cuando vienen todas las buenas o malas noticias que nos bombardean y una guía para seguir el camino que nosotros mismos nos hemos marcado
Topolucas 06/03/25 10:00
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Cesarm7,Para todo el mundo (no solo te respondo a tí), no hay que confundir un TER caro con una mala rentabilidad segura. Hay que recordar que la rentabilidad que te dan las gestoras son después de descontar la comisión por lo que en los casos de GA donde se bate a su índice de referencia, pagar más o menos comisión no tiene la menor importancia, es más, faltaría más que las personas que hay detrás no ganen dinero por hacer su trabajo.Por otro lado, si lo que se discute es hasta cuando va a seguir batiendo al índice, ahí te doy la razón y unas mayores comisiones van a hacer que el fondo activo empiece la carrera unos cuantos metros por detrás de los indexados y en un mercado alcista va a ser muy difícil que lo supere el grueso de la gestión activa, simplemente porque uno tiene casi todo y lo otro se centra en una parte muy pequeña y en unos sectores/factores más que otros, por lo que si esos sectores/factores/compañias no son lo que tira con fuerza difícilmente batirá al índice pero los índices también tienen su peligro, ahora mismo si empieza a caer con fuerza las 7 magnificas, los que estamos en el S&P500 y MCSI WORLD vamos a ver como cae sin control nuestras inversiones y sin embargo quien acierte con el gestor activo (super caro) que en este momento su tesis de inversión se cumpla (por ejemplo en este mes de caídas, de los que yo sigo) hay 3 fondos full RV que tienen  rentabilidades positivas en el último mes y todos superan el 1 %, incluso se acerca sin clases limpias al 2%.Por resumir, el problema de la Gestión activa es acertar con el timming y con el equipo gestor, cosa que con la indexada no.
Topolucas 02/03/25 11:01
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Mediterranium,Yo lo tengo en Myinvestor, pero mi caso es diferente, yo decidí que la cuenta se hacía a nombre de ellas (tengo 2 hijas) y yo no les hago aportaciones de ningún tipo, las aportaciones se las hacen ellas de sú dinero (regalos, estrenas,.... y espero que en cuando corresponda de "la paga"), de este modo cuando cumplan 18 años la importancia de que se lo gaste o no, deja de ser una prioridad y lo importante es si he sabido transmitir en este tiempo (en tu caso desde los 6 años hasta los 18) la importancia del ahorro inversión, ya que decida cada una lo que quiere hacer cuando lo tenga que decidir con su dinero.Los fondos que tienen ahora mismo son Vanguard global stock 80% y Vanguar Global Bond 20% y ¿porque el Bond si el plazo es infinito? porque el plazo no es infinito, ni ellas saben su aversión al riesgo, ni saben para que lo van a necesitar y mucho menos el plazo de inversión, de momento yo sé que 1 en 8 años y la otra son 4.
Topolucas 02/03/25 10:52
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenos días,Comparto la evolución de la cartera por si es del interés de alguien.Este mes ya he conseguido tener la cartera de GA con las categorías de fondos que quiero mantener, las recuerdo:- RV Global alto dividendo 20%- Par Tecnología/ Contrarian Value 40%- Par Growth/ Value 40 %En este momento el  Par Tecnología/ Contrarian Value está inclinado hacia tecnología porque la parte Contrarian Value no cumple con los requisitos que le he marcado, aunque en la próxima revisión si todo sigue igual es muy probable que se igualen los % en este par.Los motivos de reducir los fondos, supone un 37% de cartera (con la idea de reducirlo al 30% via aportación periódica) y considero que tener más no va a aportar demasiado al conjunto de la cartera y si embargo si me da más trabajo de seguimiento de los fondos a nivel cualitativo.En cuanto a la GI, seguimos igual, el 10% de RF está en un monetario en lugar de RF Global, el motivo, y la aportación se ha realizado a RV Global y monetario.Este año sigue siendo  mejor  (de momento) en términos de rentabilidad para la parte activa.Aunque 2 meses no es nada relevante, más teniendo en cuenta la volatilidad de este año, no deja de ser curioso que el año pasado la GI doblase a la GA (la mía, no en general) y este año ha empezado justo al revés, aunque no es algo que me preocupe porque no es la función que yo le doy en el global de la cartera.La GI y el Benchmark están bastante parejos por lo que está bien y el total este año está cumpliendo su función y está por encima del benchmark por lo que la GA me ayuda en momentos de volatilidad a suavizar las caídas. El reparto de los activos, sigo teniendo 1 año de gastos en el fondo de emergencia, que ante la baja rentabilidad de la cuenta remunerada de Myinvestor, he decidido repartir en aproximadamente.- 3 meses en la cuenta nómina 0% rentabilidad- 3 meses Myinvestor 1.5%- 3 meses Mometario-1.5 meses RF Ultra corto plazo- 1.5 meses RF Cortoplazo, sé que este no sería óptimo para el fondo de reserva pero también soy consciente que si invertimos entre 2 (dificil perder el empleo los 2 a la vez), viviendo en España (prestación por desempleo en caso de necesidad), bastante margen de reducción gastos creo que es un riesgo asumible para una parte tan pequeña de la cartera.Aprox 1.5 meses en myinvestor cartera permanente (simplemente por mantener la remuneración (cuando baje del 1% valoraremos si nos sigue interesando o no seguir con esto)Algo residual de cripto.Y a partir de aquí la cartera expuesta.