Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario sarce - Fondos

sarce 27/02/24 21:21
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
 Si logras "pillar" el 3% de los que baten al S&P500, sobra la pregunta.Si te "colocas", por ejemplo, entre 1999 y 2004 fácilmente puedes ponerte por encima del índice, o entre 2006 y 2008 también.A partir de 2010 la cosa se complica, este periodo es él que le da "euforia" a los "indexadistas".¿Y a partir de 2024?... jajajaajaja!!!! 
sarce 27/02/24 21:21
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Si logras "pillar" el 3% de los que baten al S&P500, sobra la pregunta.Si te "colocas", por ejemplo, entre 1999 y 2004 fácilmente puedes ponerte por encima del índice, o entre 2006 y 2008 también.A partir de 2010 la cosa se complica, este periodo es él que le da "euforia" a los "indexadistas".¿Y a partir de 2024?... jajajaajaja!!!!
sarce 27/02/24 12:03
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
De  la gestora del Baillie Gifford Worldwide Discovery Fund comenté en Enero en el otro foro, hay que comprarla a buen precio (está bien comprada), darle tiempo y olvidarme, además está resguardada por mucho dinero institucional y por encima lleva más de un siglo funcionando con buenos resultados; los altibajos de ahora son lógicos, este mercado no es el de ellos "todavía", nosotros llevamos una pérdida de 6-7%, "pecata minuta" para un fondo tan volátil, el suelo debe andar por aquí (y si cae por debajo de 11,70 compramos más).
sarce 26/02/24 17:55
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Gracias por la aportación.El que no sean traspasables es una pega para fondos.Yo esta zona la sigo con un etf (todavía no me ha dado señal de entrada):   | Xtrackers MSCI GCC Select Swap UCITS ETF 1C                   XGLF,DEsigue las acciones de Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos y tiene un coste de 0,65%; problemas que presenta: es sintético y es pequeño (18 millones).
sarce 26/02/24 09:18
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Sí tienes mucha razón, pero "mosquea", hay movimiento de ventas por ahí arriba, y sigue subiendo.¡Con las burbujas hay que tener cuidado infinito! ¡No sea que nos quedemos con la cerilla!!¡gracias por la argumentación!!
sarce 25/02/24 14:54
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
He hablado de él unas páginas atrás, pero sí opino que ahora hay margen de seguridad; pero claro para mí desde que compré los otros (5 de febrero) ha subido un 8%, por lo tanto me toca esperar con lo que tengo.
sarce 25/02/24 14:46
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Gracias Topolucas,Creo que no hay un etf ucits que combine sólo los 10 más fuertes del S&P. Y, bueno, le iremos dando unas vueltas a la estrategia, pero hay ceos de esas compañias que están vendiendo, no está fácil la linea de inversión ahí. ¡No se ven las cosas claras, pero quedarse quietos puede ser otro coste...!
sarce 24/02/24 09:39
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Es mi experiencia personal, a los 20 años me he "curtido invirtiendo" en un casino (no apostando, ni jugando, para mi era invertir), eso te enseña muchas cosas. En este mercado, todo lo ves mucho más sencillo, puedes poner la probabilidad a tu favor, y cuando estés invirtiendo con probabilidad  en contra, colocas una esperanza matemática que te compensa; puedes diversificar todo lo que quieras porque sabes que no todas las probabilidades se cumplen; no soy economista entonces las variables económicas las analizas desde otro ángulo y no te ves perturbado por "verdades" estudiadas; el tiempo lo puedes poner a tu lado y jugar con él; las cantidades asignadas puedes determinarlas como quieres y de muchas formas; pero sobre todo debo intentar jugar con un buen Margen de Seguridad lo que me permite ser conservador y ahí se acabó el miedo, eso y conocer todo lo posible el activo es lo que te tranquiliza los nervios.Por ejemplo ahora mismo no me preocupa lo invertido en Asia, lo que me pone malo es tener 25% de liquidez y no saber hacia donde dirigir por lo menos un 5% (con liquidez, aunque sea en renta fija, pierdo dinero). En Enero, decidimos Asia, y lo hicimos en Febrero. En Febrero, debemos pensar qué hacemos en Marzo, pienso que hay que entrar más a fondo en los "grandes" de USA, pero no me gusta, están haciendo máximo tras máximo ¿cuál es mi margen de seguridad?
sarce 21/02/24 13:20
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
dónde? en Asia, tecnología, globales, Europa, small, etfs...?los comprados en el último año (creo que están todos salvo monetarios) los expusé en "Fondos de gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE" en Enero, me parece interesante ese foro porque sirve para analizar fondos más que carteras, y al exponer los míos intento hacer un análisis de la inversión cada trimestre, y me gusta que le peguen "palos" para aprender cosas.No me gusta realizar análisis de carteras porque mis comentarios suelen "chirriar" un poco y no quiero molestar. Tampoco expongo nuestra cartera porque invierte más por intuición que por reglas establecidas bajo un X-ray (entonces no te va a servir para nada), por ejemplo ahora vemos valor en Asia y movemos la cartera un poco  hacia ahí (entre fondos,etfs y acciones no creo que llegue al 10% de la cartera). 
sarce 20/02/24 23:54
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Bueno, un grano va haciendo granero, los 10.000€ invertidos en el Endurance, empezaron siendo 1.300€ (y ahora ya son 15.000).Diversificar no es tener miedo, es asumir que no vas a acertar siempre, por eso compramos y combinamos 5 fondos de Asia porque por lo menos uno es posible que salga "rana"; lo que veo "raro" es que Asia desaparezca del mapa...El Comgest para nosotros era un "monetario de medio plazo", y ya era mucha la liquidez  que teníamos, ya había cumplido su misión (o eso pensábamos).