Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario sarce - Fondos

sarce 21/11/23 11:46
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Voy a utilizar este foro para contestar a una consulta que me hicieron por privado: “me estoy planteando entrar en RV China (ahora que no la quiere nadie) y concretamente en el JPM CHINA (LU0522352607) que lleva tres años horribles; ¿que te parece la idea?". De esta forma si alguien quiere entrar en el debate nos enriquecemos todos.Para comprar necesito dos premisas: UNO: un activo bueno, ¿porqué crees que este fondo es bueno en comparación con otros chinos?; por ejemplo el de GAM o el de UBS, no es que crea que unos sean mejores que otros, lo que me interesa es porqué eliges éste (yo éste no lo sigo, por eso me interesa). DOS: Margen de Seguridad; el de JPM lleva una caída del 53% (está en mínimos en esta crisis, el GAM o el UBS todavía no), pienso que es margen suficiente para una primera entrada, pero, y esta es mi duda ¿es China segura?, el dinero está teniendo mucho miedo para volver a China...; lógicamente se va a recuperar, pero ¿cuánto? (veo la gráfica del fondo y lo ocurrido en 2021 parece una burbuja). E invertir en China si no es para doblar… no me cubre el riesgo;sobre todo si tengo otras opciones: ¿hemos pensado en invertir en Asia, y que sean los gestores especializados los que me digan cuánto de China?,por ejemplo, yo en julio hice un cambio de cromos (de otro fondo,el Comgest Growth World) y me pasé al Opportunity de MS de Asia; la clase LU2084862254 por debajo de 18 fenomenal, pero si tienes miedo de que no llegue la oportunidad con 20 creo que es suficiente. Nota de ajuste legal: Aquí no hay ninguna recomendación  de compra y venta, si alguien hace uso de ello es bajo su responsabilidad.
Ir a respuesta
sarce 04/11/23 14:33
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Muchas gracias @Zappa, sí es muy buen fondo, ya lo tengo en el radar con isin LU1832175001 (creo que clase limpia). "Sólo" cayo un 23%, para ser small está bien, es value europeo, y además recupera bastante bien (ya cae menos del 10%). Todavía no he tenido tiempo de monitorizarlo bien.Si Europa se pone enferma y cae un 25% sería el momento de comprarlo; sino, yo lo utilizaré cuando se dé la vuelta todo y estemos de nuevo en burbuja arriba porque aguanta bien.En este momento, de small de Europa, me parecen más productivos mucho más volátiles, sobre todo de crecimiento: Lonvia, Aberdeen, Berenberg, Echiquiers. Eso sí, en estos hay que andar con más cuidado...Gracias, de nuevo, escribe todos los fondos que se te ocurran como éste.
Ir a respuesta
sarce 02/11/23 21:33
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
No, no es tan complicado:Si todavía no "dominas" algún fondo, busca una o varias indexaciones amplias: S&P500, eurostock... (a mi personalmente no me gusta "demasiado" amplia como el MSCI Word)Sal a comprar como si estuvieras en las rebajas de Enero comprando pantalones (a eso se le llama Margen de Seguridad), en vez de comprar en las primeras, espérate a las terceras o cuartas rebajas, no tengas prisa; por ejemplo en el S&P fijas las primeras en 3800 (antes ni lo toques), las segundas en 3600 (más o menos por donde anduvo en 2022), en 3300 fijas las terceras (por ahí andaba en enero de 2020), a partir de ahí compra y échate a dormir. Si quieres puedes empezar probando con un pantalón barateiro en las primeras o segundas, pero cuando compres el fondo de armario para cinco años a partir de las terceras... ¡esta es una estrategia muy conservadora! (más que monetarios o depósitos); el único problema es que los pantalones que buscas ya estén comprados a partir de las terceras (no caiga el índice hasta ahí), ...pero el dinero sigue en el bolsillo (un poco devaluado).De como empezar con fondos activos, otro día.
Ir a respuesta
sarce 02/11/23 12:39
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Estoy de acuerdo con prácticamente todo lo que dices. Sé que a veces me paso "rompiendo" el discurso diario, por eso intento no ser agresivo, aunque al ser bastante "contrarian" lo parezca.  Los consejos que se le estaban dando a @anaup podían ser perfectamente válidos, pero empezaba a detectar que se le/a estaba echando del mercado. Lo único que hice es darle otra visión (decirle que esto no es tan complicado), medio en serio medio en broma, pero ya que esto se ha ido mucho más lejos de lo que yo deseaba (intento no meterme demasiado en zarandajas, porque siempre salgo esquilado), voy a pensar en voz alta lo que yo haría siendo él/ella en este momento “complicado”: Paso todo a un monetario y busco cuatro fondos: Lonvia Avenir Small Cap Europe Clean Share: 20% cuando caiga por debajo de 65. Otro 20% si cae por debajo de 45 (¡ojala se pillara por este precio!). Seilern World Growth EUR H C: 20% cuando caiga por debajo de 140. Otro 20% si cae por debajo de 105 (¡no lo verán tus ojos!). BGF World Technology D2 EUR: 20% si cae por debajo de 45. Otro 20% si cae por debajo de 30 (¡esto es soñar!) Baillie Gifford Worldwide Discovery Fund B EUR Acc: 20% si cae por debajo de 11. Otro 20% si se diera la bendita probabilidad de caer por debajo de 8,5. Y después, a dejar pasar el tiempo (es mi gran amigo); sí, ya sé que el futuro nadie lo ve y que en los años de mi abuelo estuvo lloviendo durante treinta años, pero en el monetario seguiría lloviendo igual… Al final siempre escampa…  Un cordial saludo, como me he retrasado en contestar, a cambio te he mandado algo sobre lo que estoy trabajando.
Ir a respuesta
sarce 31/10/23 11:56
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
En principio estás dando por bueno que con los fondos monetarios siempre pierdes dinero (pierdes poder adquisitivo).Por lo tanto, o pierdes dinero o buscas fórmulas para ganarlo.Un buen fondo de renta variable compra buenas empresas y, o se hunde el mundo, tarde o temprano estas empresas tendrán su buena valoración, si las compras con un buen margen de seguridad, al final los resultados serán los que serán.Estoy de acuerdo contigo en que éste es un momento delicado (pero era peor principios del 21 que había una burbuja y la gente se la tragó), hay que saber nadar y guardar la ropa, es el momento en que se debe tener suficiente liquidez (en monetarios, en cash, en depósitos...). Pero tampoco puedes tener todo en liquidez (¿ y si esto sigue así 10 años más?), y ahí es donde yo pienso que un Lonvia (por ejemplo) que es un buen fondo y está en los infiernos (eso mete miedo, pero la burbuja no) me sirve para esperar apoyado en la liquidez. Que esto cae, pues entra la liquidez en juego, y el Lonvia no va a desaparecer (estudia quién está sosteniendo el fondo); y no me digas que le va a pasar como al Nikkei, porque éste pasó de 100 a 20, si tú no aciertas y lo compras en 40 (MARGEN DE SEGURIDAD), pues ahora estarías ganando dinero porque anda por 70 (casi doblarías).Lo siento, meterse debajo de una alfombra no es la solución, el futuro es cuestión de opciones y uno debe tener una estrategia para enfrentarlas. Pero lo que no puedo asumir de partida es que como quiero dormir tranquilo voy a perder dinero, eso es lo que que se baraja por aquí (mi bisabuelo también metía el dinero debajo del colchón).De verdad, podréis estar de acuerdo o no, pero lo que digo lo hago con todo el respeto del mundo, cada uno que haga lo que quiera, ¡faltaba más!, pero intento que la gente no se engañe haciendo trampas al solitario.
Ir a respuesta
sarce 30/10/23 19:31
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Por supuesto, yo no sigo este fondo, y no sé lo que puede ocurrir (yo hoy invertiría en otro fondo, por ejemplo el Lonvia, o el Seilern si pierde los 150...), pero lo que planteo es otra estrategia distinta:si tú tienes un buen fondo que cae un 65% y otro que está en máximos, si cae el mercado, caen los dos: éste, si fuera bueno por ejemplo el Lonvia, lo que le queda por caer va a ser muy parecido al indexado (tranquilamente un 20%) y se asume; pero es que cuando suban el Lonvia va a doblar tranquilamente y el indexado ni de coña.Cualquier activo por muy bueno que sea hay que comprarlo con margen de seguridad (esa es la ley de un buen inversor).La estrategia de estar siempre invertido y esconderse en la renta fija, yo la respeto pero eso te puede llevar a perder dinero: un monetario hoy está perdiendo dinero, no consigue batir a la inflación  y pagar a Hacienda, y mucho menos que tú dinero esté trabajando para ti. Te puede servir momentáneamente para capear el temporal, pero después tienes que obtener una buena rentabilidad para compensar.
Ir a respuesta