Pues depende, todo depende . como decía Jarabe de Palo.En ese momento hay que plantearse la misma pregunta que ahora : ¿tengo algo mejor en lo que invertir, hoy y ahora ?? Esa ha sido siempre mi filosofía, y para lo que me queda... no creo que la cambie...Es como tener una acción al 300% de revalorización y plantearse que hay que venderla por ello . Pues no, depende..... todo depende jejejes2Detecto euforia ante el incremento del saldo de las cuentas de efectivo... jejejejeUn saludo a todos
Muchas gracias Trading fractal por tu amplia clase de AT.Lo miro mañana en ordenador, pero no es para nada mi operativa, si acaso la uso para hacer recompras ( ampliar posiciones en recortes como estos), pero no suelo hacer Trading a corto plazo .Una acción puede estar en mi cartera años y años mientras la empresa gane dinero razonablemente.Un saludo cordial
Ok , gracias...Ahí está el tema, el famoso IA chino "dixi" ( DeepSeek ), como el de pixi y dixi de mis tiempos, jeje.No obstante creo que el bajón, puede estar justificado para Nvidia, pero me parece excesivo para otras empresas relacionadas ,; de echo, ya está convergiendo a la media.Quizá, el día 28 hasta fue oportunidad de compra esta empresa, y a medio plazo, dado el gráfico perfecto que tiene desde su salida a bolsa.Saludos a todos.
Es que ... si eres legal (incluso sin pretenderlo) , con los rendimientos del ahorro, y con las retenciones por ley que existen en España.. NUNCA puedes dejar de pagar impuestos.Más o menos porcentaje... pero nunca podrás evitarlo en el momento que tienes retenciones y toda la información le consta a Hacienda. O al menos, si existe el método, yo no lo sé Lo único que pretendía es saber si el pago de esos "impuestos extra" por comprar un mes antes es causa suficiente para obligarte a no comprar y esperar a Febrero. Axioma que siempre hemos dado por cierto en este foro y desde hace mucho tiempo.s2
No me decís nada acerca de si el argumento de comprar en Enero o Febrero es válido o no??Es que igual se me ha pasado algo por alto y no caigo. Me planteo la disyuntiva de que si no hay respuestas es por la burrada planteada o porque no es una barbaridad lo dicho... y me asalta la duda. Eso sí... lo de adelantar impuestos en el porcentaje del cupón, para mí.. prácticamente me es intranscendente, por circunstancias personalesSi se me ha contestado algo, no lo he acabado de entender...Y "pedía ayuda" en serio, por si me equivocaba en algo importante en el no soy consciente, valga la insistencia.Y en aras de aprender.Aunque reconozco que , para mi, este año "el daño ya está echo"Saludos cordiales...a todos y SÍ, es una buena noticia que el euribor ronde el 2.5 para nuestros intereses en deuda de Eriski. no lo esperaba yo hace 3 meses.
No te he entendido muy bien, pero releyendo el post al que respondes , sí voy ha hacer una apreciación: Cuando decía lo de diferir impuestos me estaba traicionando la mente y me acordaba de mi época "empresarial-puto autónomo con algún empleado" donde sí era muy importante aumentar existencias y comprar Bienes de Inversión necesarios en diciembre para , por lo menos , no pagar tanto iva.. Los adelantos de impuestos de los que estamos hablando (cupones de las Eroskis) , al final, son ridículos comparado con lo que te comento. Pero que las ramas nos dejen ver el bosque ..............el propósito de mis cuentas era plantearse si...., teniendo el dinero disponible en Enero, por amortización de otra RF y pensando en gastar parte en compra de Eroskis malas.. , debería esperarme a Febrero para evitar todo el cupón corrido, o podía hacerlo efectivo si se daban precios entre 29-31% que era "mi precio". Y salvo error grave en el que no haya caído ... mi planteamiento es que , en mi caso, me es indiferente, ( "históricamente según los últimos años"), o me cuesta muy poco dinero.. y puedo dedicarme a otra cosa ya.. . Evidentemente , si se puede comprar a 27 en Febrero.... equivocación supina.... pero como digo siempre, hay que adivinar el sexo del animal cuando lo ves de lejos y por la cara; una vez que ha pasado y viéndole los Wevos... evidentemente era macho, jejeje. En fin.... que creo que sabiendo lo que se cobra de cupón corrido, creo que no es una barbaridad comprar en Enero.... sobre todo ante el ansia histórica de re-invertir los cupones; y ese era el tema de mis tribulaciones ... porque casi nunca doy nada por sentado, si no lo veo... Casi menosprecio lo de las sueltas... porque van a otro nivel.. y suele ocurrir.. yo te vendo yo te compro... entre quien sea, que quedan previamente.S2 terra-esferista. (no se lleva nada ahora).. jejeje
Históricamente el mejor mes para la compra de AFS era Abril, creo recordar de una vez que lo mire..Aviso a navegantes...jejeAs... Lo de las sueltas....está amañado o hay información privilegiada. Estos días que lo he seguido, justo antes de la suelta aparecen órdenes de compra de 100k que dejan las órdenes de las minoristas en nada. Hay que tener mucha suerte para pillar los restos a un buen precio .O esa ha sido mi experiencia y mucho me temo que continúe igualS2
Por cierto, hay ETF indexados más baratos de 0.20.Y hay que partir de la premisa ya hablada de que cuando se invierte en un fondo de RF (que parece ser a lo que ha derivado la conversación, se habló en su día de que como no se controla el vencimiento, es mejor controlar tú mismo la inversión en RF.... ) por tanto... no es cuestión de fondo o ETF en cuestión de RF. Es cuestión de que si tú confías en el gestor al que pagas ese plus y te demuestra históricamente que vale la pena..... pero ten en cuenta que existe mil fondos aparte de Aspas, y muchos cobrando igual o más... Esa es la cuestión (para mí) Por tanto.... para mí , y valga la redundancia del para mi, la frase "un fondo casi siempre va a ser mejor que un ETF." es cierta sólo en un minúsculo de los casos... y esa era la respuesta.s2