Es que.... los estoicos ( y motoristas) somos así, ... Jejeje... Lo primero es ser consecuente con uno mismo . Es egoísmo puro....pues me duele la barriga cuando meto la pata... Hasta que lo reconozco......y se me pasa.... Lo dicho... Egoísmo puro, jejeS2... El día que no me ría de mi mismo.... es que he muerto.Perdón Rankia por el " off topicc"... Ya sabéis que no puedo aportar más...jejeje
Está vez... Coincido contigo, jeje. Recordarás que en lo de que Eroski podría sacar un bono por 4-5% y que fuera atractivo.... No coincidíamos. Que es lícito y enriquecedor...Sirva el comentario para pedirte disculpas públicamente por mis formas de entonces, pues creo que la mayoría de tus aportaciones a este foro son muy instructivas y coherentes.Me he equivocado muchas veces eni vida y si duro un poco más, seguro me vuelve a pasar... Lo único que espero es saber reconocer cuando pierdo las formas..... Ahí queda eso!! JejejeS2
Muy interesante e inteligente el primer párrafo.Me quedo ahí, por ahora, a la espera de tiempo para saborear el artículo. Por eso creo que hay tantos tipos de estrategias de inversión en bolsa, como inversores en la misma; pues , a parte de las múltiples variables del mercado, están las otras múltiples variables del inversor (edad, patrimonio, porcentaje en bolsa, plazo temporal, posibilidad de otras inversiones tipo negocios propios, objetivos , aversión al riesgo, soporte de la volatilidad... etc etc..). Esa conclusión me venía la cabeza viendo un vídeo de Iturriaga recientemente... (no todo le vale a cualquiera )Sólo era un saludo por ahora, y agradecimiento a nuevo artículo.S2 cordiales Profe
Por cierto, soy viejo inversor, pero no experto...No soy tan estudioso de las carteras de los fondos como vosotros,ni los miro trimestralmente a ver qué rotan o no, etc..Cada vez me gustan más los indexados y los sectoriales, y más los ETF que los fondos, de echo creo que hará más de 5-6 años que no he hecho ni un euro de aportación a los mismos, sólo roto algo..S2
Los miraré para traspasar lo que queda, . En su día el true value llegó a ser mi tercera posición en fondos tras Bestinver y wertefinder..., pero sinceramente el mundo de las small, como decía antes, se comporta regular a largo plazo (sufre igual o más en las caídas generalizadas).Es de las pocas cosas a mí entender que podría valer la pena un fondo autor frente al índice.... Pero... dónde está ese tipo tan estudioso de este tipo de empresas ????. En su día True fue muy bueno...pero a largo ha desaparecido su estrella.Para mí, actualmente creo que el porcentaje de small debe ser pequeño en la cartera, al igual que emergentes, y de lo primero casi prefiero apostar yo directamente en 2-3 empresas en bolsa, que a través de fondos.S2 ( pero es mi visión y con mis circunstancias)
Fíjate.... entré porque conocí al gestor y cual Sr Sánchez... sus palabras eran gloria.... es más; y a diferencia del citado.... hubo unos años (hace ya 5 ó 6 )batía a sus índices de referencia varios años.... Hasta que se hizo popular en Yutube y ....S.Sejodió...Pero bueno, si crees que era borreguil..... me parece correcto. Incluso digo que en los tiempos actuales , para los que seguimos con alguna perra....me parece muy acertado , jejejes2
He sido inversor de este fondo y todavía me queda algo...... pero los datos, si ves la gráfica anterior, no engañan.D. Alejandro ya debe cobrar más por sus lecciones y suscriptores de Youtube.... que de hacer caso a su fondo....Si nos enfada la realidad.... es que queremos vivir en burbuja... (me incluyo, pero gracias a la diosa fortuna ... hace una par de años que dejé de confiar en el pajarito antiguo usuario de Rankia....)Saludos cordiales y .............las broncas deben ir dirigidas al gestor, y no a quien plasma la realidad.... (es mi opinión)