Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Pedro33 - Bolsa

Pedro33 25/02/25 19:01
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Crecimiento del PIB = crecimiento de la población + crecimiento de la productividad + crecimiento de la deudaDicho de forma más sencilla, para que una economía crezca (crecimiento del PIB) es necesario que haya más seres humanos consumiendo/produciendo en una economía (crecimiento de la población) y/o más consumo/producción por ser humano en una economía (crecimiento de la productividad) y/o más dinero creado para consumir o producir cosas en una economía (crecimiento de la deuda).Dado que las economías más grandes del mundo tienen un crecimiento poblacional en descenso, la única forma en que pueden aumentar su PIB y seguir siendo solventes es volviéndose más productivas o creando más dinero… NO hay otra opción.La forma en que estos gobiernos crean más deuda es creando más moneda (imprimiendo dinero). Esta dinámica se puede ver claramente en el gráfico a continuación, que compara la liquidez neta de la Reserva Federal y la deuda del gobierno de EE. UU. como porcentaje del PIB.A medida que los gobiernos aumentan su deuda, devalúan su moneda imprimiendo más. Como resultado, el valor de estas monedas disminuye frente a activos (hasta las criptomemes suben).Y así sucesivamente, espiral de deuda y activos hacia arriba mientras haya liquidez
Ir a respuesta
Pedro33 25/02/25 18:44
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Lo del Daxx, Eurostoxx,...también es poco compresible.Yo sigo pensando en que hay tanta liquidez no drenada que suben todos los activos valgan lo que valgan por fundamentales. Si hubiera menos liquidez quizás la inversión o el dinero sería más selectivo (mira que hasta las criptomemes suben sin parar). Hasta se puede comprar toda la deuda de estados sin pestañear. La nueva narrativa indica que se acabaron los ciclos económicos y hemos llegado a la época dorada economía sin fin.Quizás los bancos centrales hayan encontrado el santo grial de la expansión económica eterna y subidas sin parangón en cualquier tipo de activo (con los índices al frente).Quizás nunca hay escasez de liquidez, se sigue imprimiendo dinero y todo siga subiendo verticalmente (así lo indica la nueva narrativa del fin de los ciclos económicos). Total con tanto dinero imprimído buscando activos no hay problemas...Quizás de verdad los bancos centrales hayan encontrado el santo grial de la expansión económica eterna tal y como nos quieren hacer ver ...
Ir a respuesta
Pedro33 25/02/25 18:34
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Lo de paypal es poco comprensible, ya también no entiendo las valoraciones y múltiplos que se pagan por la empresa y la caída bursátil que lleva sin levantar cabeza
Ir a respuesta
Pedro33 24/02/25 08:42
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Estarán en recesión sus ciudadanos...porque la nueva narrativa dice que se acabaron las recesiones, que los ciclos económicos han muerto. Las bolsas siguen de escalada, todo vale aunque no tengan algunas cosas valor. Sigue la euforia 
Ir a respuesta
Pedro33 21/02/25 09:30
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Lo dicho, hay liquidez para todo, por lo que no importan valoraciones ni el valor de la activos (hasta vuelvan las criptomemes).Mientras los consumidores podamos soportar la subida sin parar de precios, todo va bien.
Ir a respuesta
Pedro33 21/02/25 07:17
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
A los consumidores (nosotros) parece que nos da igual la inflación, el consumo 'parece' que no se resiente y lo pagamos todo al precio que sea. Que se lo digan a los principales índices que siguen escalando verticalmente, pagando valoraciones y múltiplos en algunos casos de escándalo.
Ir a respuesta