Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Pedro33 - Bolsa

Pedro33 02/03/25 13:51
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Es un genio pero tiene Asperger, por lo que efectivamente me parece que va a ser capaz de cualquier cosa, las habilidades sociales no son su fuerte.
Ir a respuesta
Pedro33 02/03/25 10:34
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Salvo en este nuevo paradigma monetario, donde inflaron liquidez para toda la eternidad, donde el pensamiento post-pandémico capre-diem todavía dura, donde nos han narrado que se consiguió el santo grial del fin de los ciclos económicos, donde aunque la inflación suba un 10% los consumidores lo asumimos como animal de compañía,...Así que los aranceles efectivamente afectarán a la inflación puesto que las empresas trasladarán dicha subida a los productos (y si sigue la moda incluso aprovechando esas subidas para aumentarlas más para aumentar márgenes), y si los consumidores seguimos en el juego sin repercutir en una caída del consumo, pues a los estados les va a venir muy bien para reducir o por lo menos pagar los intereses de la escalonada deuda, encima sin decir que son impuestos.Así que en este nuevo paradigma económico quizás todo lo aguante y 'esta vez sea diferente '?
Ir a respuesta
Pedro33 01/03/25 18:36
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
No estoy tan seguro. La liquidez artificial puede eternizarse, pero cuanto más tiempo dure, los desequilibrios y desajustes de los mercados financieros respecto a la economía real sean más grandes. De momento, todo sube por ese exceso de liquidez (acciones, materias primas, incluso las criptomemes).Pero cuanto más se tense artificialmente la cuerda en cualquier momento 'algo' puede romperla.La deuda descomunal también se compra, pero y si en algún momento el dinero fuera selectivos y no quisiera tomar riesgos cada.vez más palpables? Me imagino que dándole otra vez a la maquina de imprimir dinero todo solucionado, y mientras los consumidores alimentemos el consumo aunque suban los precios, y la fiesta bursátil invite a pensar que el ciclo expansivo esta.vez será diferente y eterno, habrá que dormir con un ojo semiabierto porque da la sensación de que la fiesta eufórica está cada vez más desfasada.
Ir a respuesta
Pedro33 01/03/25 17:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
O las guerras afectan positivamente a la economía, o esta guerra no afecta en absoluto a la economía y las bolsas suben por la liquidez extrema, o las bolsas suben porque las empresas están ganando más y las expectativas es que ganen más (y casi eternamente según la nueva narrativa del fin de los ciclos económicos).
Ir a respuesta
Pedro33 01/03/25 12:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Reflejo de la sociedad? Nosotros votamos a la gente que debe dirigir 'bien' un país. Quizá el problema está ahí, en qué vemos cada uno que 
Ir a respuesta
Pedro33 01/03/25 10:20
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Y de ser un déspota. No sé si en todos los negocios cuando se sientan en la mesa gan quien es más déspota. Este señor juega a las cartas, según él, y además con un plante y sentándose con aire de superioridad. Lanza cosas que dicen que va a hacer (aranceles) para que los demás acudan arrodillándose a una 'negociacion'.Todo el mundo sabe su forma de actuar pero nadie le para los pies. Lo de ayer fue esperpéntico, aunque me he imagino que para sus millones de seguidores estén de acuerdo que las formas e ideas de su presidente.Dejando de lado la política, ideales o lo que queráis, a mí esta clase de personas solo me dan repulsión.Ojalá dejen que la tierra siga girando y dejen sus 'huevos' donde les dé la real gana sin molestarnos a los demás.Metemos a 50 mandamases de esta indole (derechas, izquierdas, liberales, republicanos, ...) en una habitación cerrada, los dejamos unos días y abrimos la puerta. Seguro que después de abrirla (quede alguno en pie o no), el mundo irá mejor.
Ir a respuesta
Pedro33 28/02/25 16:29
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Se vende cualquier activos. El ibex no tiene mucho peso en el turismo, pero da igual el sector. A todos los índices les da igual lo que ocurra, puesto que los consumidores seguimos consumiendo como si no hubiera un mañana (quizás siga el efecto post-pandemia). Por lo que ya pueden subir los precios de todo un +30%, que las empresas son capaces de trasladar la subida de su materias primas y costes al consumidor, y no sólo con los mismos márgenes de beneficio sino también en muchos casos subiendo los márgenes.Mientras que los ciudadanos aguanten todas las subidas generalizadas de precios, los índices seguirán a lo suyo, a marcar máximos tras máximos.
Ir a respuesta
Pedro33 28/02/25 11:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Aquí no hay pánico (de momento). Otra cosa es que vaya saliendo el smart money poco a poco y que algunos grandes inversores vayan disminuyendo sus carteras tomando liquidez.La gran mayoría de los inversores piensa de verdad que no habrá más recesiones y que las pocas caídas que hay son para seguir la escalada alcista perpetua.
Ir a respuesta
Pedro33 28/02/25 08:19
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Eso sí te crees que va a hacer todo lo que dice, de momento son casi todos brabucadas para conseguir su objetivo, que algunas serán mucho menores de lo inicialmente lanzado. Y los demás politicuchos a arrodillarse ante el nuevo Emperador.
Ir a respuesta
Pedro33 27/02/25 22:26
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Lo de Paypal por ratios no tiene mucha explicación, no sólo este último mes sino el derrumbe que tuve.Estoy replánteandome mi tesis de inversión en PayPal ( que coste que estuve dentro me me sali hace unos pocos meses), quizás el mercado descuenta algo que yo no, y es probable que sea el escaso crecimiento. Aunque llevan años diciendo que iban a comerle terreno en su 'moat', yo seguía viendo que no Apple pay, Google pay,...le comían parte del pastel en transacciones en tiendas online.Ya empiezo a dudar que como PayPal no se está metiendo en otros mercados, o por lo menos no como se podría esperar (pagos en tiendas físicas, ...) quizás le vayan comiendo el terreno precisamente desde ahí, porque cada vez más veo usar Google pay, Apple pay,...con tarjetas virtuales con NFC en tiendas físicas, y ese hábito podría pasar a pagos en tiendas online en detrimento de PayPal.La verdad es que cuando salí de PayPal fue porque ya había subido mucho desde donde las compré y estaba sobrevalorado, para volver a entrar en alguna corrección pero ya dudo que a largo plazo sea la buena tesis de inversión que en su día me pareció.Quizás el mercado vea cosas que yo no vi, o que no soy capaz de ver.
Ir a respuesta