Que ahora sí aranceles, que ahora no,...Que ahora paz, y ahora no,..Quitando todo el stress diario, humo, noticias, rumores,..creo que estamos ante un nuevo modelo y que la economía en general va a tener unos años peores de lo esperado Ninguno sabemos a dónde nos dirigimos pero me extrañaría que las guerras comerciales no nos llevaran a una inflación descontrolada, aunque aquí como siempre quien dirigirá el destino será el consumo, podrá todo esto afectar a un menor consumo?
Está yendo al inicio del último tramo alcista, la cuestión es si puede ser soporte y cuanto de 'barato' se pueden poner algunos valores como cambie el sesgo del mercado y el dinero sea más selectivo.
Habrá que ver las consecuencias y el objetivo de crear una reserva de criptoactivos:- Trump quiere financiarlo vendiendo parte de las reservas de oro. Ojo, que las reservas de oro las maneja la fed, y las reservas de criptoactivos estarían a cargo del Tesoro, que está a cargo del Gobierno. Es decir, quito independencia económica del banco central para darle más poder al Emperador.- El oro de un país actuaba como la garantía última de un país contra la depreciación de su moneda. Aquí no sé si quiere un dolar fuerte, si tener menos oro y más criptoactivos casa bien con esa política de una moneda fuerte.Así que otro capítulo de la historia que está cambiando, más poder y concentración en el Emperador, al que las instituciones independientes no le gusta. A ver cómo maneja la situación la FED porque vienen tiempos revueltos.
Empieza la guerra comercial. Habrá que ver los efectos sobre la economía real, que no creo que tarden en verse (sobre todo las subidas de precios) aunque algunos efectos colaterales tardarán más en llegar.
Siendo un delincuente, no lo digo yo sino los jueces que así lo juzgaron, pues también sería de extrañar que 'jugase' con información privilegiada y fuera moviendo a los mercados según su antojo, invirtiendo en la dirección correcta (que sólo el sabe dónde y cuando va a ir tirando los dardos).Total, ya sabemos que para él la misma guerra es jugar a las cartas, así que mover los mercados hasta dónde quiere él es bastante probable que lo haga.
Si es que da igual, las recesiones dejaron de existir en esta nueva narrativa. Muchas empresas ganan más que ganaban aunque caigan sus ingresos porque se traslada toda subida de precios a los consumidores (las implicadas por subidas de costes y aprovechando las de subir los márgenes).Y hay liquidez en el mercado para todo, ya sea activos como para consumo.El carpe diem post pandemia sigue en la.mente de todos, ergo los que tienen para consumir consumen (como siempre) y los que no tienen lo piden prestado y consumen.No se ven caídas del consumo (o eso parece) y la narrativa cada vez parece más plausible, no volverán los ciclos económicos, estamos en la nueva era de expansión infinita y eterna.Así que los índices a seguir subiendo máximo tras máximo.
Si, ahí tienes al Eurostoxx siguiendo mirando a las nubes. Los consumidores lo pagamos todo y las empresas seguirán trasladando inflación (y subidas de márgenes) a sus productos
Pues es probable, no sé si otras veces ha estado el mercado tan manipulado y vitaminizadp artificialmente. Seguramente la artillería de los bancos centrales empiece a funcionar al menor síntoma de giro hacia un ciclo no expansivo, pero muchas veces los bancos centrales con su intervencionismo han acabado rompiendo algo. Ahora nos dicen, cómo siempre, que esta vez será diferente... a saber
Yo ya conozco a dos amigos que tienen Tesla que efectivamente no están orgullosos con lo que está haciendo (y a saber qué hará) Elon. No van a vender su coche, obviamente, pero no volverían a comprarse otro Tesla simplemente (o no tan simple) por esa razón.No sé si boicot, pero creo que algunos de los que ahora están pensando comprar un coche eléctrico quizás dejen de lado a Tesla.