Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Pedro33 - Bolsa

Pedro33 15/07/25 23:06
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
A tener en cuenta: La divergencia entre ventas institucionales y compras minoristas en 2024 es la mayor desde 2008.Quién estará más acertado, los minoristas con base de información moderna a través de Tik tok o los institucionales?
Pedro33 15/07/25 20:34
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
En 2022 la corrección no fue acompañada de recesión y fue muy sectorial (tecnología).No fue un ciclo bajista desde mi punto de vista 
Pedro33 15/07/25 19:55
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Indonesia pagará un 19% de aranceles mientras que EE.UU.Otro arancel que se verá como positivo para la contraparte porque es menos del 35%.Pero ahí están, y Trump consiguiendo poner impuestos y su plan.Lanzi un órdago y reculó un poco, y al final la contraparte lo ve como un buen acuerdo.Cuándo se empezará a notar estos aranceles en la inflación en EEUU?Cómo repercutirá en el resto de países? Porque Trump quiere forzar que las empresas se vayan a EEUU a producir lo que implica que se irán de europa, asia,...aunque sea a largo plazo.De momento, la manera de 'negociar' de Trump le sale bien, y el resto a seguir su juego.
Pedro33 15/07/25 19:50
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hombre, no conozco ningún ciclo económicos que haya durado tanto. Sigo sin creerme que se ha alcanzado el santo grial de la expansión perpetua y productividad sin fin. Aunque el mercado está en modo exuberante y hay que aprovecharlo, no hay que dejar de estar atentos, porque cuando las fiestas se pasan de madre, muchas gente se queda pillada sin poder salir, por la puerta no caben todos corriendo.De momento, carpe diem pero con un ojo avizor.
Pedro33 15/07/25 18:14
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Yo no creo que baje nada, absolutamente nada (pisos, bolsa, alimentación,..) mientras los consumidores sigamos pagando por ello.Me explico, los pisos están caros? Seguramente si, pero se venden todos.La bolsa está sobrevalorada? probablemente si, pero sigue en modo cohete.Mientras los consumidores vayamos teniendo la capacidad para seguir pagando (sea por tener liquidez o por cajero vía deuda) no habrá ningún problema y ningún activo o bien bajará de precio.Ley de oferta y demanda.Todos nos quejamos pero seguimos consumiendo y no hay visos de caídas generalizadas de consumo.Así que este ciclo expansivo puede ser el más largo de la historia.Si excluimos la crisis por el COVID, la ultima recesión fue en 2009, con caídas del consumo del -1,6% anual.
Pedro33 15/07/25 17:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Empezamos a apretarnos el cinturón?Copiarán los recortes las demás economías endeudadas?Copiando el movimiento de recortes impulsado por Trump en su país?Mientras las bolsas siguen de fiesta, parece que se empiezan a ver signos de recortes, la deuda es descomunal y a ver cuál es la solución menos dramática
Pedro33 15/07/25 15:47
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Los mercados están a lo suyo, modo euforia. Da igual que los datos sean malos, todo para arriba.
Pedro33 14/07/25 18:48
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Y de verdad no veremos más recesiones?Hay varios indicadores para estar atentos:- LEI (Leading Economic Index): ha caído 6 meses consecutivos, activando señal de recesión desde mayo 2025- Curva de tipos invertida (ya no se le hace caso).Aquí la clave creo que la tiene el consumo, mientras todos sigamos en modo fiesta no hay problema. Hay algunas caídas de gastos del consumidor y en ventas minoristas, pero no muy acusadas.Así que la fiesta continúa.
Pedro33 14/07/25 18:40
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Quizás no me expresé bien.Hay mercados bajistas (-20%) que no han venido acompañados de recesiones y cuya duración no la catalogaría yo (muy personal) con un mercado bajista, aunque si con una corrección puntual aunque importante.- La corrección de 2020 duro un mes y fue rapida y atípica (pandemia). Si hubo recesión oficial pero duro 1,5 meses.- La corrección de 2022 duró 9 meses, pero no vino acompañada de recesión.Han pasado 193 meses sin una recesión que haya durado más de 6 meses. Quizás por eso la narrativa del fin de los ciclos económicos, el FOMO, y un mercado que va como un cohete sin pestañear.
Pedro33 14/07/25 17:12
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Mercado en modo cohete. Imposible en pensar en que la fiesta se acaba o que jamás tendrá un final. ¿Consideramos la caída de 2022 anecdótica del -25% con solo una duración de 8 meses como mercado bajista? A mi modo de ver fue una corrección pero lejos de catalogarse como mercado bajista. Pero bueno, si no la catalogamos como tal estamos ante el periodo alcita más largo de la historia del SP500: Del 3-9-2009- Actualidad  (190 meses)Si la consideramos como un mercado bajista, no estaríamos ante esa situación y a saber lo que dura este mercado alcista.