Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Pedro33 - Bolsa

Pedro33 05/02/25 19:49
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
En este mercado loco, ya casi entra dentro de lo normal que haya inversores dispuestos a pagar por acciones con PER 50, 100 o 200. Hasta saltan y multiplican x4 o x5 su capitalización empresas que no logran beneficios. Cotizan las expectativas y en este mercado, cualquier cosa que sea susceptible de generar expectativas (aunque nunca llegaran a materializarse en verdaderos beneficios) puede seguir sobrevalorada mucho más tiempo del que nos pensamos.Y luego hay empresas con PER bajos pero que el mercado considera que no van a multiplicar x2 x3 sus beneficios y no siguen esta tendencia vertical alcista.Típico de un mercado alocado con una nueva narrativa de que nunca volverán los ciclos económicos y en el que hay liquidez para comprar cualquier activo (muchas veces sin valorar sus fundamentales).
Ir a respuesta
Pedro33 05/02/25 07:24
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Quizás la caída de Google venga porque el cloud no llega a las expectativas y además la inversión que van a hacer en IA (75.000 millones en IA?) sea demasiado cuantiosa.Yo sigo viendo un boom de la IA donde habrá que ver si de verdad se materializan en ganancias las grandes inversiones que están haciendo. A Google y otros grandes la final pueden hacer el esfuerzo y no llegar a ser rentable porque tienen mucho pulmón financiero y la innovación lleva que a veces no sea rentable la inversión realizada en algún sector, pero deben seguir innovando.Lo que tengo claro es que Nvidia y otros fabricantes (sobre todo Nvidia) es quien se está llevando las ganancias, es el que vende las palas para sacar el oro de la mina, haya o no oro al final de túnel, él ha vendido las palas.
Ir a respuesta
Pedro33 05/02/25 00:31
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
No entiendo la caída de paypal tras resultados.Mejora el BPA esperado y los ingresos.Supuestamente se ralentiza el crecimiento y me imagino que otra vez la espada de tamocles de la competencia, pero siguen siendo buenos. Aunque no se valorara la empresa como empresa de crecimiento, a estos precios tendría un PER 15 cuando hay empresas cotizando a múltiplos mucho más altos, pero el mercado es soberano.
Ir a respuesta
Pedro33 03/02/25 07:33
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
American Only'... A esos van por este camino, y aunque ella bolsa lleva tiempo desligada de la economía real no creo que esta situación de proteccionismo, aranceles,.... pueda hacer que dure mucho más las subidas verticales que llevamos sin sustos bursátiles. Las valoraciones de algunas empresas están desorbitadas, como alguien grite que el rey está desnudo veremos quién sale primero corriendo.
Ir a respuesta
Pedro33 02/02/25 09:02
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Aranceles contra aranceles y tiro porque me toca.Bonita forma de financiar la deuda, aunque se le olvida que pagarán los consumidores y quizás esto resienta el consumo por lo que no recaude más con estas medidas proteccionistas (la verdad no sé proteccionistas de qué, me imagino que sus votantes si lo sabrán).
Ir a respuesta
Pedro33 31/01/25 19:57
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Si, si economía hecho unos zorros y su bolsa en máximos. O su economía va mejor de lo que muestran los indicadores o sólo ganan las empresas cotizadas en el índice o nos estamos volviendo locos...
Ir a respuesta
Pedro33 31/01/25 15:57
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Ver para creer, resulta que uno a uno van claudicando al Emperador ..  Ahora resulta que Google Maps le hace caso al Emperador y le cambia el nombre al.golfo de México y pasa a llamarse golfo de América.Y claro, si lanzas una idea loca y te la compran pues te pueden imitar. Putin quiere cambiarld elbnombre al golfo de Finlandia y ponerle golfo de San Petersburgo. Le hará caso Google Maps o sólo acata órdenes de su emperador?
Ir a respuesta
Pedro33 31/01/25 09:28
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Los índices van por su lado, a veces descorrelacionados con la economía real. De momento, hay dinero para todos los activos entre otras cosas porque se ha imprimido mucho dinero.También ha venido bien la era post-pandemia donde todo el mundo consume sin parangón aunque la inflación suba, quién tiene dinero consume (normal) y el que no tiene por diferencia y consume (como casi siempre).Habrá que ver en qué punto el consumo decae. Los que se creen la nueva narrativa dicen que no habrá recesiones ya, que se acabaron los ciclos económicos, de momento la narrativa sigue ganando adeptos y sigue funcionando...
Ir a respuesta
Pedro33 31/01/25 08:17
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El emperador quiere ser el centro de atención y que se hable constantemente de él (le da igual se para bien o para mal).Con todas las medidas arancelarias va a hacer que la inflación suba y el proteccionismo no va a traer nada bueno. Pero sus votantes seguirán aplaudiéndole y sus detractores criticándolo, por lo que lleva el foco de atención a su persona, que es uno de sus objetivos.También quiere un dolar fuerte y hegemónico, pero el problema no es que lo quiera, sino que lo exige como buen emperador déspota. No creo que todo el mundo hinque la rodilla y asuma los aranceles y demás embestidas sin responder, por lo que nos encaminamos a un escenario de confrontación económica que no creo que sea bueno para ninguna economía.Salvo que acabe ganando la segunda opción, todo el mundo claudica y acepta las condiciones impuestas por el emperador, lo que según algunos podría hacer que el imperio reflote y lo que le pase a las demás economías mundiales no importe.Creo que la segunda opción no es muy probable, pero Trump considera que sí.Tensar mucho la cuerda puede hacer pasar del 'American First' (puede que bueno para EEUU) al 'American Only' (puede que malo para todos).
Ir a respuesta