Yo soy cliente hace tiempo de ellos, cobran 0,30% más IVA del total de la cartera, tienen bastantes clases limpias y el SAC es bastante eficiente un par de veces que lo he necesitado para consultas. Para fondos cuyas clases limpias tengan un TER un 0,36% menor que las sucias conviene económicamente, para fondos con TERs muy reducidas pues no.Satisfecho con ellos en definitiva, al menos hasta el momento.
Padrino23/09/25 22:37
Ha respondido al tema
Mejores Fondos Monetarios
Monetarios dan una u otra rentabilidad dependiendo del momento del ciclo de la renta fija. Cada inversor es un mundo, ya que has preguntado, te comento mi caso particular.Busco estar en el mercado con volatilidades muy muy bajas y en inversiones debajo riesgo, no me importa sacrificar rentabilidad para ello. Hace un año y medio o un par de años los monetarios han llegado a estar dando un TAE del 4%, décima arriba décima abajo, por tanto yo en ese momento estaba 100% en monetarios, depósitos y letras a 1 año. Ese 4% me valía.En la medida que la rentabilidad de los monetarios empieza a decaer y pasa al 3% ( este año ) y menos del 3% bastante como están ahora, me marcho del monetario progresivamente y voy al segundo escalón de riesgo, RF ultra corto plazo, para conseguir el mismo TAE debo mojarme más el culo ( asumir más volatilidad ), cuando el TAE de estos fondos deje de valerme será el momento de asumir algo más de riesgo ( RF de corto plazo ), hasta que llegue un momento del ciclo donde ya sea peligroso quedarse en RF y el último se quema con la cerilla de la RF ( saber cuál será ese momento es imposible para un minorista como nosotros ).Otros usan los monetarios como monederos, están en RV, RF, etc y cuando quieren liquidez la aparcan en los monetarios haciendo traspaso de los fondos de más riesgo y rentabilidad a los monetarios y de ahí hacen el reembolso cuando les interese.Tienen muuuchos usos, depende del inversor y depende del momento del ciclo de la renta fija. Un saludo.
Padrino22/09/25 19:09
Ha respondido al tema
Mejores Fondos Monetarios
Añado más a favor del Axa frente al Groupama: más rapidez en suscripción / reembolso y mejor calidad crediticia de la cartera ( al menos cuando las comparé hace casi un año ).El ligero plus de rentabilidad que suele dar el groupama frente al Axa creo yo que es porque el Groupama tiene más emisiones de menor calidad que el Axa, aunque hablamos siempre dentro de Investment grade en ambos casos.Un saludo.
Padrino13/09/25 11:58
Ha respondido al tema
¿Buen tipo de fondo para traspasar ganancias?
Me sumo a la última opinión, el AXA Tresor Court term C, los reembolsos más rápidos que en otros de su categoría y en cuanto a composición de cartera en su momento los comparé y vi que había más calidad crediticia en éste que en el Groupama y en el La francaise.Yo me quedaría con este desde luego para la función que se busca.Un saludo.
Padrino04/09/25 22:38
Ha respondido al tema
Cambios en Morningstar
Dale un vistazo a esta página, me la descubrió un forero hace unos días y le estoy sacando bastante provecho. Tiene un muy buen comparador de fondos a mi juicio, no conocía el de Mornigstar así que no puedo decir si éste es mejor o peor, pero a mí me parece bastante bueno para ser gratuito.https://www.quantalys.com/Un saludo
Padrino31/08/25 19:21
Ha respondido al tema
Mejores Fondos Monetarios
Eso veo, sin embargo yo lo llevo en cartera y con un importe muuucho menor de esas 2 participaciones que parece que son la inversión inicial.He entrado en la web de Amundi y efectivamente marca el límite de entrada en 2 participaciones que con el VL actual son más de 200.000 euros, pero como digo, yo llevo este fondo con una cantidad muchísimo menor.Sobre la comisión de éxito de ese 15% sobre lo que saquen de más por encima del índice de referencia lo asumo, pues considero que el TER de este fondo, según la gestora es de 0,24%, entra dentro del rango medio bajo de comisiones para este tipo de fondos de RF ultra corto - corto plazo. No lo calificaría de los más caros ni mucho menos a pesar de dicha comisión de éxito.Edito: acabo de ver esto, copiado y pegado de la web de la propia gestora...Mínimo de la primera suscripción (mercado secundario)1 diezmilésima de participación(es) / acción(es ).
Padrino31/08/25 12:43
Ha respondido al tema
Mejores Fondos Monetarios
Si quieres alternativa al monetario en la gestora Amundi, ojo, alternativa con algo más de picante que un monetario estricto se entiende, yo creo que éste es más indicado que el anterior... Amundi Enhan Ult Sht Trm Bd Select I-C FR0010830844 Es un fondo con deuda de más corto plazo que el anterior que has nmencionado, y por tanto menos volátil, o dicho de otra manera, se asemeja más a un monetario caso de que sea eso lo que buscas.
Padrino29/08/25 21:19
Ha respondido al tema
Mejores Fondos Monetarios
Sí, estoy de acuerdo en el comentario, evidentemente ese nivel de riesgo es algo " de andar por casa ", por ello aquí en el foro nos ocupamos más de destripar cartera, analizar volatilidades pasadas, rentabilidades, DDs etcPero llegado este punto se acaba abriendo siempre el mismo melón cuando hablamos sobre las calidades de la deuda.., en este caso tenemos un 35%-40% de emisiones sin calificación..., ¿ nos fiamos del análisis de la gestora sobre este papel...? Pero este hilo conductor acaba rápida y necesariamente en... ¿ nos fiamos del análisis de las grandes agencias de calificación...?Son escalones de confianza... ¿ me fío de la gestora del fondo en particular...? ¿ me fío de Moodys, de Fitch...? ¿ por qué de unos sí y de otros no...? ¿ por el volumen de negocio que mueven...?En cualquier caso es complicado.Por ello analizar el desempeño histórico en un largo intervalo de tiempo es fundamental, aún a sabiendas de que mañana mismo puede cambiar la política de la gestora. rentabilidades pasadas..., ya sabemos.Gracias por comentar.Un saludo.
Padrino29/08/25 21:10
Ha respondido al tema
Mejores Fondos Monetarios
Lo he visto en R4, aunque me alegro saber que lo tiene OPBK también , pues soy cliente. R4 te cobra un 0,20% de custodia además del 0,30% de la gestora.
Padrino29/08/25 21:07
Ha respondido al tema
Mejores Fondos Monetarios
Sí, coincidimos en las apreciaciones, matizo algunas...En su hoja mensual última aparece como riesgo 1/7, no como 2/7. ¿ 2/7 lo pone Morningstar, Openbank...? Tampoco esto es muy relevante si analizamos cartera, volatilidad, máximos DD etc, esto es mucho más revelador que el hecho de que sea 1 ó 2 sobre 7.Lo de un alto % sin clasificar lo menciono anteriormente pero sinceramente no sé qué explicación darle... ¿ significa que es necesariamente papel de muy mala calidad ? ¿ significa que las grandes agencias de calificación no le han prestado atención a este papel ? ¿ y no la han calificado por lo mala que es la emisión o el emisor...? Aquí no tengo una respuesta clara.La concentración en países nórdicos es evidente, de hecho la gestora lo menciona explícitamente, es deuda de muy muy corto plazo de estos países.Los derivados, mientras se usen como cobertura de posiciones largas no les hago ascos, pero habría que saber qué llevan exactamente.Este último detalle sí lo aleja para mí de un monetario puro y duro, pero es que mirando sus rentabilidades año tras año y comparándolas con los monetarios al uso se ve claramente que " algo hay ".Para mí sus puntos fuertes son largo historial, casi 30 años , y ausencia de caídas significativas, es más, en los años malos de la RF en todos ellos ha caído menos que los monetarios puros ( ahí quizás hicieron su efecto los derivados ).A ver si entre todos vamos aportando y opinando sobre él, lo diseccionamos y lo mismo lo convertimos en uno de los habituales del foro para la liquidez con bajísimo riesgo...Un saludo