Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Padrino

Se registró el 14/02/2008
2.786
Publicaciones
1.050
Recomendaciones
33
Seguidores
274
Posición en Rankia
447
Posición último año
Padrino 04/08/25 10:46
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Zackary
Padrino 03/08/25 10:58
Ha respondido al tema Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
Me he leído tus dos post y lo primero agradecerte el trabajo y que lo compartas por aquí, sabemos que lleva su tiempo y dedicación.Respecto a los fondos de RF y su análisis pormenorizado...Cada inversor tiene más o menos aversión al riesgo, mi caso particular es " amarrategui segurola " por ello prefiero renunciar a rentabilidades mayores con tal de tener una volatilidad muy muy controlada, hace muchos años ya que soy rentafijista al 100%, la RV la uso para operaciones de amarrar un 4-5% en unos meses en OPAs que se puedan presentar.Establecido el perfil evidentemente yo me decanto por el MUTUAFONDO, que ya incluso para mi perfil es demasiado picante, pero puedo llevar un porcentaje de la cartera sin perder el sueño.Variables que para mí son extraordinariamente importantes y que Morningstar no da cocinadas y hay que hacerlas a mano ( que yo sepa )...- Ratio retorno a 1 años / volatilidad a 1 año. Lo mismo con 3 años, pero prefiero la de 1 año, me gusta el dato reciente, fresco, que me indica lo más actual de la política del fondo. Y me da mucha información como ha evolucionado esta ratio a 3 años frente a la de 1 año. Si aumenta es que el fondo va haciéndolo cada vez mejor en el control del riesgo frente al retorno obtenido. Sería algo maravilloso si alguien con conocimientos y tomando los datos de Morningstar fuese capaz de automatizar esta ratio y poder compararla entre varios fondos. La Ratio Sharpe que ofrece Morningstar a mí no me sirve y veo ese dato muy muy poco fiable pues hay grandes discrepancias según la web que consultes para el mismo fondo.Esta ratio es mi faro guía en las inversiones. La página JUSTETF te la da cocinada y te permite comparar entre varios ETFs pero no he encontrado nada similar para fondos, para ETFs como digo, esta página da análisis comparativos muy buenos.- Máximos DD en los últimos 10 años. Igual, hay que hacerlo a manubrio, pero es una información extremadamente valiosa.- Máximo periodo " under the water " en los últimos 10 años. Qué decir de este dato..., con él se pone a prueba el grosor de la piel del inversor, he estado a punto en muchas ocasiones de entrar en un fondo y cuando he llegado a este dato me pone las cosas en su sitio, si tienes la mala fortuna ( o mala decisión ) de entrar en el momento peor, a veces te puedes llevar años hasta que el fondo recupera el valor al que entraste, y asumir eso en fondos donde esperas un retorno bajo-medio no dice nada en favor ni del fondo ni del partícipe que entra en él.Por supuesto miro los retornos anuales a pelo sin más, el alfa, el beta etc , pero para mí son datos secundarios ( especialmente estos dos últimos ), lo que me marca la guía de estar o no estar en un fondo son los tres puntos anteriores, con eso es muy difícil cometer errores.Me centro en RF..., determinar los vencimientos medios de la cartera y el rating medio se antoja fundamental , algo que nos ha desgranado Holdenc2 en sus post tan elaborados de estos dos fondos, con esto no descubro la pólvora, pero sí veo que en muchas ocasiones , aquí en este foro, se comparan rentabilidades de fondos que sencillamente se parecen poco o nada entre ellos ( no digo que sea el caso de los fondos recomendados en este hilo ) porque pertenecen a segmentos muy diferentes, y eso es algo que nos perjudica como inversores pues pensamos que estamos en un sitio muy diferente del que realmente estamos.  En definitiva, un monetario no es el Vanguard 20y y ambos son RF.Por ejemplo..., fondos de RF con vencimientos medios de cartera del orden de 7 años en adelante empiezan a tener ratios retorno / volatilidad muy malos porque sencillamente incurren en volatilidades que son prácticamente las de la RV sin tener sus retornos, para asumir esos DD y esas volatilidades casi que es mejor estar en RV directamente.Otro aspecto que quiero empezar a incluir en las decisiones de inversión en RF pero que tengo que madurar bastante más y ver si se le puede sacar algo de punta o no son los diferenciales de crédito de los que hablaba un forero en un post anterior. Pero no tengo claro aún hasta que punto puede aportar un extra a la hora de decidir invertir en uno u otro fondo. Me ha ocurrido en el pasado que me he tomado el  trabajo de recopilar datos de variables que después aportaban poco o nada al análisis y no quiero volver a incidir en este error.En fin, reflexiones de un caluroso domingo de verano...Saludos a todos.
Padrino 03/08/25 10:28
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Holdenc2
Padrino 03/08/25 10:25
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Holdenc2
Padrino 03/08/25 10:17
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de docetrece
Padrino 02/08/25 11:02
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Devon
Padrino 02/08/25 10:54
Ha respondido al tema Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
Participo también en el aporte de fondos de RF que lo estén haciendo bien, y lo que es más importante que tengan una buena relación retorno / riesgo, pero en RF hay un universo como ya sabemos, así que mis propuestas van más a plazos de ultracorto y corto, normalmente con un horizonte máximo de 3 años, a veces algo de cartera en el tramo de los 5 años.Os comparto dos fondos y un ETF que los llevo hace un añito o más y que están teniendo un buen 2025, ojo, contextualizándolo en el segmento al que pertenecen ( me refiero a su volatilidad muy contenida gracias a vencimientos cortos e IG ).Son estos... FR0000027609 Lazard Euro Short Duration SRI IC LU1694212348 Nordea 1 - Low Dur Eurp Cov Bd BP EUR Ambos fondos llevan un año muy bueno siempre ateniéndonos a su segmento insisto...Y recomiendo este ETF por si alguien lo quiere tener en consideración para la parte de cartera de RF más segura y menos volátil, de lo que conozco es el que mejore relación tiene Retorno a 1 año / Volatilidad a 1 año con mucha diferencia, ya hablé de él en otro foro de RF y de momento lo sigue haciendo bien, es el JEST.Y sigo por aquí, pues me interesa cualquier recomendación en RF, en corto, ultracorto puedo recomendar muchos más porque les hago un seguimiento activo, pero éstos, de la lista que sigo, de momento van muy bien en lo que llevamos de año y en el 2024.Un saludo.Edito: creo que el Nordea del que hablo aquí ya se ha recomendado antes en el post anterior pero en una clase limpia me parece.
Padrino 01/08/25 12:51
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Tararot
Padrino 31/07/25 13:00
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Nibla
Padrino 31/07/25 12:59
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Holdenc2
Padrino 30/07/25 22:55
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Holdenc2
Padrino 30/07/25 20:35
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Devon
Padrino 30/07/25 10:53
Ha respondido al tema Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
Lo iba a decir yo, pero ya lo ha dicho usted, así que para qué extenderme: asesinar no es un acto político, al menos así lo veo yo.Precisamente los españoles por nuestra historia pasada no tan lejana deberíamos estar muy al tanto y muy en guardia frente a estas cuestiones.Y por supuesto cada uno estira sus líneas rojas o las contrae hasta donde quiere en el ejercicio de su libertad personal, no hay en esto ningún tipo de juicio moral ni nada que se le parezca ni remotamente.Por mi parte termino aquí mi intervención en el hilo, no se me olvida que este espacio no deja de ser un foro de economía y creo que mi opinión al menos ha quedado ya bien clara.Un saludo y gracias tanto al forero que ha abierto el hilo como a todos los que han participado, pues no suele ser muy habitual en redes el contrastar opiniones diversas, no necesariamente enfrentadas, desde la mesura y el respeto.
Padrino 29/07/25 15:13
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Holdenc2
Padrino 29/07/25 15:11
Ha respondido al tema Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
Buenas tardes, interesante melón el que se ha abierto y sujeto a muchas opiniones diversas.Líneas rojas: cada inversor tiene la suya, creo que las personas tienen su propia moral y cada uno la estira más o menos en función de factores personales. En base a esto pueden caber bonos de cualquier pelaje y condición.Otra cuestión, ,me parece casi imposible que cualquiera de nosotros no lleve algo ( en el porcentaje que sea ) metido en deuda de alguna empresa más o menos reprobable según nuestros personales criterios morales que si lo supiéramos saldríamos del fondo en cuestión. Pero el entramado es tan complejo y hay tal cantidad de interrelaciones entre unas y otras empresas y/o estados que para nosotros como inversores se hace casi imposible saber si hasta nuestro último céntimo de euro está yendo a empresas acordes a nuestros criterios morales.Otra cosa bien diferente es que lo sepamos, como es el caso del forero que abre el hilo, y que se ha tomado su trabajo al investigar dónde estaba su dinero, ahí no cabe el " no lo sabía " y te obliga como inversor a mirarte en el espejo ( siempre que hayamos querido comprar el espejo y mirarnos en él, es decir, analizar dónde se esta metiendo nuestro dinero en cada uno de nuestros fondos ).No estoy en Buy and Hold, aunque me lo he pensado varias veces y he estado a punto,  no soy partícipe de ninguno de sus fondos ni lo he sido, pero no me gustaría acabar la intervención desde la tibieza y me posiciono: yo también saldría de ese fondo ipso facto, sin necesidad de ser ni prosemita ni antisemita, ni prosionista ni antisionista, ni proisraelí ni antiisraelí, no es una cuestión de pertenecer a una u otra de estas categorías anteriores.Hay otras categorías más absolutas y determinantes que nos humanizan o nos deshumanizan y que no son negociables ni siquiera con nosotros mismos.Un saludo y gracias al forero que ha abierto el hilo y que ha compartido esta cuestión.
Padrino 29/07/25 14:55
Ha recomendado Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Nibla
Padrino 21/07/25 12:12
Ha respondido al tema Aplicación "Cartera de Fondos" facilita el seguimiento de tus carteras de fondos
Acabo de descargar la versión 6.0.2 y puedo añadir acciones.
Padrino 21/07/25 12:08
Ha respondido al tema Aplicación "Cartera de Fondos" facilita el seguimiento de tus carteras de fondos
Muchas gracias Karlos por el trabajo de la actualización al 6.0.2, me eché a temblar cuando vi que no sea actualizaban los fondos, utilizo tu programa como herramienta de gestión principal de mi cartera y por el momento no tenía otra alternativa.Me sumo a la petición anterior de si sería posible incorporar la mejora de poner a manubrio el VL del fondo para casos de emergencia o similares.Un saludo y de nuevo gracias por el esfuerzo para con esta comunidad.
Padrino 24/06/25 11:13
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
Sí, evidentemente es el broker el que marca la tarifas del pago de la OPA por las acciones con las que acudimos los clientes, R4 suele ser de los caros, aunque por otro lado funciona bastante bien y la atención al cliente suele ser por lo general bastante buena. Mi pregunta iba más en la línea de si Naturgy se hacía cargo de las comisiones o no, puesto que en otras OPAs la empresa que promovía la operación sí se hizo cargo de dichas comisiones, ya me aclaró Bacalo que en este caso Naturgy no se hacía cargo de estos costes.Un saludo.
Padrino 23/06/25 22:38
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
Gracias Bacalo, buena mordida un 0,25%, bueno..., se paga a gusto en operaciones seguras como ésta. Un saludo.
Padrino 23/06/25 12:33
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
Buenas tardes. ¿ sabéis si el abono de la OPA era libre de gastos o no...?En R4 ya están liquidando y han metido el 0,25% sobre el total, es lo que viene en su folleto de tarifas y eso es lo que han descontado, entiendo por tanto que los gastos en este caso corrían a cuenta de los que acudieron a la OPA. Por favor si me lo podéis confirmar...Muchas gracias.
Padrino 14/06/25 12:41
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Cualquier monetario de los más habituales que llevan / llevamos los foreros que somos asiduos por aquí está dando ahora mismo rentabilidades a 1 mes anualizadas del orden del 2% o algo ligeramente superior. Si esa rentabilidad entra dentro de tu " merece la pena " son un vehículo adecuado con el mínimo nivel de riesgo que se maneja en fondos de RF, deuda de menos de 6 meses a vencimiento.Siguiente escalón tanto en riesgo como en rentabilidades RF ultra corto plazo, vencimientos a 1-2 años como mucho.Un saludo.
Padrino 03/05/25 10:49
Ha comentado en el artículo Nueva Versión Aplicación Seguimiento de Carteras de Fondos de Inversión 6.0.1
No había visto tu respuesta hasta ahora, perdona.La versión 6.0.1 ha solucionado el problema de las acciones perfectamente.Muchísimas gracias, un saludo.
Padrino 30/04/25 09:38
Ha comentado en el artículo Nueva Versión Aplicación Seguimiento de Carteras de Fondos de Inversión 6.0.1
De momento a mí al menos me sigue siendo imposible añadir una sola acción, siempre arroja el mensaje " Ha ocurrido un error al recuperar el ticker ", ponga la acción que ponga, el mercado lo identifica correctamente, sale el listado para clicar en ella, pero cuando clicas en " añadir acción ", entonces resulta en ese error que describo más arriba. Uso la versión de windows.Gracias por interesarte por la cuestión.Un saludo.
Padrino 14/04/25 13:53
Ha respondido al tema Aplicación "Cartera de Fondos" facilita el seguimiento de tus carteras de fondos
Buenas tardes, hoy he empezado a usar esta aplicación por primera vez para fondos de inversión, sencillamente estupenda, desde aquí dar las gracias al autor por compartir con todos esta herramienta, que al menos para mí, me va a permitir llevar el control de los fondos en cartera de una forma muuucho más cómoda de como lo hacía hasta ahora en morningstar y tras tomar los valores liquidativos, después trasladarlos a una hoja de cálculo de diseño propio, la cual además no tiene ni de lejos las funcionalidades de esta aplicación. Lo dicho, vaya mi agradecimiento por delante.Y ahora alguna pequeña duda que me ha generado el uso del programa..., concretamente en ETFs..., los intento añadir en acciones lógicamente, el programa los reconoce, encuentra el Ticker fácilmente y me lo muestra para añadirlo, pero cuando le doy a añadir acción siempre me muestra un mensaje de error: " ha ocurrido un error al recuperar el ticker ", a pesar de que el ticker se reconoce y es exactamente el de Yahoo Finance.Me pasa con estos dos: CSH2.PA y el JEST.DE. ¿ alguien me podría confirmar si tampoco le cargan estos dos en la aplicación en el apartado de acciones...?Muchas gracias.