Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Padrino - Fondos

Padrino 26/10/24 18:13
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Si merece la pena o no es algo muy personal, depende  de cada inversor. El R4 RF 6 meses estuvo muchos meses rezagado de los otros tres, pero hace un par de meses aproximadamente, quizás menos, se ha invertido la situación y mientras que los otros están en el entorno del 0,30-0,31% mensual, el R4 RF 6 meses se ha situado en 0,37%. Esa diferencia mensual, ojo, de mantenerse, anualizada hace ese 1% más.Reembolsar el monetario en R4 no debe llevar más de uno o dos días como mucho, no es algo determinante pienso, es mi opinión,  a la hora de tomar una decisión de pasar de uno a otro.Saludos.
Ir a respuesta
Padrino 25/10/24 09:59
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Rentabilidades a 1 año, extrapolando de la rentabilidad actual a 1 mes. Datos obtenidos de Morningstar hoy mismo.Hago seguimiento periódico de 4 fondos monetarios, de los más habituales entre los foreros...AXA: 3,66% anualGROUPAMA: 3,78% anualLA FRANCAISE: 3,41% anualR4 RF 6 meses: 4,53% anualComo se puede observar dentro de los monetarios puede llegar a haber diferencias de hasta  un 1% largo entre unos y otros, aunque como digo, es una extrapolación tomando como referente la rentabilidad a 1 mes actual.Un saludo.
Ir a respuesta
Padrino 09/10/24 18:42
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Los inversores minoristas está claro que vamos a rebufo de lo que marcan los grandes y por supuesto podemos hacer nuestras propias lecturas, y éstas adaptarlas en mayor o menor medida a nuestras expectativas de rentabilidad a obtener y volatilidad que estamos dispuestos a asumir, pero siempre vamos en la oscuridad y una vez que se asume que la bola de cristal no la tenemos se invierte ( y se vive ) con mayor tranquilidad.En RF, ya que hablamos de ella, yo al menos me plateo un objetivo mínimo de rentabilidad ( que es fluctuante en función de diversos factores, es decir, el del año pasado no es el mismo que el de dentro de 2 años pues mis circunstancias personales también fluctúan ) e intento cubrir esa rentabilidad con la menor volatilidad posible a asumir, busco el activo que cumpla ese criterio fundamental, una vez que el umbral de rentabilidad se rompe por debajo en el activo en el que estoy invertido, entonces sé que tengo que empezar a asumir riesgos ( mayor volatilidad ) para obtener ese umbral mínimo.Si busco al menos un 3% sé que tengo margen de aquí a mediados de 2025, el mismo FACTO por decir uno, ofrece IPFs con cero riesgo ( aunque cero rotundo nunca existe en inversión ) con ese horizonte temporal y los monetarios espero que lo hagan. Cuando el dinero salga de ahí puede que sea tarde para los RF corto plazo como dices, yo también lo pienso, puede que gran parte de la subida que deben reflejar por la bajada de tipos ya esté consumida, pero tampoco es una certeza, y si esto se ha producido de facto, en el universo de productos de inversión habrá otros que estén a punto de despegar o de iniciar un nuevo tramo de subida previsiblemente, sólo hay que buscar y ajustar el riesgo a correr, pienso que ahí es donde los inversores minoristas tenemos nuestro gran caballo de batalla, en ajustar en nuestras carteras la volatilidad que estamos dispuestos a soportar en forma de máximo DD y máximo periodo " under the water ".Volviendo al tema que nos ocupa..., los monetarios, no se nos debe olvidar otra variable, que es la solvencia de emisor,  dentro de los activos con vencimientos de seis meses o menos en su conjunto hay calidades diversas y algunos gestores están dispuestos a asumir más riesgos que otros todo sea por mantener durante más tiempo una cierta rentabilidad una vez que los intereses bajen.En su momento hice una comparativa del papel que llevan en su cartera tres de los fondos monetarios más populares por este hilo, el AXA, el GROUPAMA y el LA FRANCAISE, con datos de Morningstar, y resultó ( como no podía ser de otra manera ) que el Groupama llevaba algo más de basurilla que los otros dos, de ahí que siempre se ha mantenido del orden de un 0,10% anual por encima en rentabilidad que los otros. Llegó a estar en un 4,16% anual mientras que el AXA por ejemplo no pasó del 4,05-4,06% creo recordar.Un saludoEdito: si tomamos ahora la rentabilidad a un mes actual a día de hoy ( Morningstar ) y extrapolamos a 12 meses estamos en un 3,66% aproximadamente en el AXA y vamos hasta un 4,44% incluso en el R4 RF 6 meses, que por lo que sea en el último mes y el último trimestre se ha despegado  ( a mejor ) de los otros tres en rentabilidad.
Ir a respuesta
Padrino 09/10/24 10:09
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Ya en un comentario en este mismo hilo creí oportuno hacer la distinción clara entre que los monetarios empiecen a bajar, que han empezado y eso es una obviedad, y la velocidad de dicha bajada. La segunda de las coordenadas no es tan fácil de predecir, yo hice mi apuesta personal a que estarán por encima del 3% anual como mínimo hasta mediados de 2025, de hecho no he movido ficha a RF de vencimientos cortos aún, aunque ya estas decisiones son de índole personal y dependen de cada uno de nosotros.Las más de las veces en los mercados los movimientos que son muy esperados en un activo o clase de activos tienen un primer arreón en la dirección que todos esperan, hay un movimiento de retroceso o intento de volver al lugar donde se estaba y sólo después de este contramovimiento se produce el movimiento definitivo, lo que los chartistas llaman un pull back en definitiva.Con los VL de fondos de RF ( sobre todo indexados )en respuesta a los movimientos de tipos ha pasado esto mismo desde hace un año hasta el presente.Un saludo.
Ir a respuesta
Padrino 01/10/24 13:49
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Gracias por el dato, sí, interesa por supuesto, como era previsible la bajada paulatina de rentabilidad de los monetarios se seguirá produciendo, ya veremos a qué velocidad, pero de momento es lo esperado.Un saludo
Ir a respuesta
Padrino 19/09/24 12:35
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Por eso mismo, al hilo de su comentario que suscribo totalmente, creo que es mala política establecer paralelismos / comparaciones entre los monetarios y los fondos de RF como he visto unos post más arriba, puesto que la volatilidad que soportan unos y otros no se parecen en nada, de manera que si siempre nos centramos en la rentabilidad y olvidamos la volatilidad, que es la otra pata de la ecuación, pues algún susto que otro siempre va a caer.Y ha habido sustos en el pasado con algún que otro monetario, pero un fondo de RF por lo general está sujeto a una volatilidad que supera con mucho a la de los monetarios.Un saludo.
Ir a respuesta
Padrino 12/09/24 18:17
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Si has podido meter cinco decimales quiere decir que si se queda algo residual es del orden de céntimos de euro, corregidme si me equivoco, pero: 0,00001x900000 euros ( redondeando ) = 0,9 euros como máximo máximo.Edito: pero vamos, que como habéis dicho antes, queda desecho el malentendido o la duda con este fondo en OB. Un saludo.
Ir a respuesta
Padrino 12/09/24 18:06
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
OK, entonces en realidad se puede hacer el reembolso total o parcial, ¿no?, simplemente que en lugar de hacerlo por importe lo haces por participaciones, pero en realidad es exactamente lo mismo si te deja meter un nº de participaciones con cinco decimales, si queda algo de saldo en el fondo supongo que será algo residual porque no se puedan meter más decimales en el nº de participaciones.
Ir a respuesta
Padrino 12/09/24 18:00
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Buenas tardes... ¿ te refieres a venta completa como sinónimo de reembolso total del fondo, o te refieres a venta de participaciones completas por unidades enteras como he leído unos post atrás...? Es que no es lo mismo ni por asomo.Doy por sentado que de una u otra manera ( web o teléfono ) se puede hacer el reembolso de la totalidad de lo invertido en el fondo, independientemente de que haya o no haya una participación completa, es decir, un número entero, caso contrario significa que si como partícipe no llego a comprar nunca una participación completa del fondo , dicho dinero se quedaría en el fondo sin posibilidad de reembolso y eso sinceramente no lo veo posible.Gracias por responder, un saludo.Edito: te he vuelto a leer tu mensaje y entiendo que dices que venta completa, entendido como reembolso total, sí se puede, lo que no se puede entonces es un reembolso parcial. ¿ es así, verdad...? Gracias.
Ir a respuesta
Padrino 16/08/24 18:37
Ha respondido al tema Traspasar un fondo monetario ante la bajada de tipos de interes
Los fondos monetarios están muchos de ellos en rentabilidades a 1 año en torno al 4% aún. Muchos de ellos no han comenzado a bajar en rentabilidad a 1 año, hablo de los más típicos de los que se habla por aquí, Axa, Groupama, La Francaise etc.Yo creo que son un buen sitio para estar para el dinero "cobarde" al menos hasta final de año, y yo diría que incluso buena parte del 2025.Todavía no han reflejado la bajada de tipos de forma clara.
Ir a respuesta