Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Pacomopacomo

Pacomopacomo 07/03/25 12:35
Ha respondido al tema Actualización 2024/Atrasos - Ingreso mínimo vital
 Menores de 18 años y menores de 25 también, “si sus ingresos son menores de 8.000 € y no presentan declaración con ingresos superiores a 1.800 €”, esto lo dice Hacienda no yo. La obligación de hacer todos declaración individual cuando uno de la unidad familiar opta por hacerla individual, esta obligación es universal o sea para todos los contribuyentes, no es el IMV el que ha inventado esta obligación, existe desde siempre, también lo dice Hacienda no yo, yo, solo lo transcribo para conocimiento del que lee. 
Pacomopacomo 07/03/25 12:26
Ha respondido al tema Actualización 2024/Atrasos - Ingreso mínimo vital
 Una persona sola lo máximo que puede cobrar este año 2025 de IMV es 7.896 €, estando solo y cobrando el máximo IMV pocas ayudas sociales puede cobrar, por tanto no llegará a los 12.600. Los retroactivos que tú dices, yo les llamo atrasos, los atrasos la Seguridad Social los informa a Hacienda debidamente y cada cantidad al año que pertenece. A Hacienda poco hay que aclararle son los que más claro lo tienen todo, los que no tenemos las cosas claras somos algunos de nosotros, sálvese quien pueda. Si hubieras vistos muchos Certificados de Rentas de la Seguridad Social como he visto yo, verías que esta todo detallado claramente. Dices que es difícil hacer una declaración complementaria, en todo caso, lo será para quién no sabe, como ocurre con todas las cosas en esta vida. Si no sabes es difícil, si sabes es fácil, yo te digo que para mi es fácil, dentro de poco tendré que hacer 8 complementarias mías, desde el año 2016 hasta 2023 ambos incluidos, por culpa de haber reclamado y cobrado el Complemento de Paternidad. 
Pacomopacomo 07/03/25 11:17
Ha respondido al tema Actualización 2024/Atrasos - Ingreso mínimo vital
 En las declaraciones individuales de los padres sí se pueden meter los hijos como descendientes para deducir, si fuera necesario, el Mínimo Personal y Familiar, por meter a los hijos no se convierte en Conjunta, la forma de tributar la elegimos nosotros. 
Pacomopacomo 07/03/25 09:40
Ha respondido al tema Actualización 2024/Atrasos - Ingreso mínimo vital
 En el caso que puse como ejemplo de 1 mayor y 3 niños el importe que cobran de IMV le corresponde a los 4 por partes iguales: IMV 16760 + 5280 RAI VG = 22040 IMV correspondiente a cada miembro de la unidad de convivencia 16760 / 4 = 4.190 El primer miembro acumula 4190 + 5280 = 9470 Los 3 miembros restantes 4190 cada uno Ninguno de los 4 pasará del límite exento de 12600, por tanto, ninguno tiene que declarar excesos de rendimientos de trabajo y no les afectará a la percepción de IMV, eso sí, presentando cada uno declaraciones individuales. 
Pacomopacomo 06/03/25 22:13
Ha respondido al tema Retenciones irpf 2025
Estos no admiten la situación de pensionista.
Pacomopacomo 05/03/25 21:03
Ha respondido al tema Actualización 2024/Atrasos - Ingreso mínimo vital
  ¿qué parte de la frase "los INGRESOS que se declaren en IRPF son descontados del IMV" no entiendes? Este concepto yo lo tengo claro, ninguna duda. Serán descontados en IMV si cobras la RAG completa, si cobras menos IMV porque esos mismos ingresos los tuviste el año anterior seguirás cobrando la misma cantidad de IMV, en el caso que en el año que comprueban hubieras tenido un aumento de ingresos respecto al año anterior, entonces, en la revisión te bajan los ingresos por IMV.
Pacomopacomo 05/03/25 20:18
Ha respondido al tema Actualización 2024/Atrasos - Ingreso mínimo vital
Cobrando todo eso que dices es muy difícil o imposible que traspase el limite que te he calculado antes de 28476, haciendo la declaración de la renta de cualquiera de las maneras no le saldrá nunca a pagar.IMV de esa unidad de convivencia 16760 máximo RAG.RAI 5280 anuales.Suma de ambas 16760+5280=22040 correspondientes a 1 año completo, lejos de la mágica cifra limite que he mencionado antes 28476.Los ingresos por atrasos de estas ayudas de años anteriores corresponden a los años en que se han generado aunque te los paguen en años posteriores y así los informa la Seguridad Social a Hacienda, si estás en este caso, estás obligado a hacer Liquidación Complementaria del ejercicio correspondiente una vez los cobras.Lo que tú llamas "trucos" tiene otra definición más técnica "Ingeniería Fiscal", la palabra trucos tiene connotaciones de trampa, chanchullo, etc. De "trucos" en irpf y en otras cosas se unos pocos aunque lo que mejor se me da es hacer Declaraciones de Rentas Perfectas, tú, quizás, estas declaraciones perfectas no las manejes o no las conozcas.A mi lo que hagan los bufetes esos que refieres ni fu, ni fa, no pertenezco a ninguno ni necesito ir a ninguno para nada, ya me valgo solo para mis papeleos.
Pacomopacomo 05/03/25 19:36
Ha respondido al tema Actualización 2024/Atrasos - Ingreso mínimo vital
De acuerdo con su información. Dado que 12600 están exentos de irpf y hasta que los ingresos a declarar en irpf no sobrepasan la cantidad de 15876 no se empieza atributar, difícilmente o imposible que nadie que esté cobrando y recibiendo estas ayudas llegará al limite de ingresos de 28476 (12600+15876= 28476), ingresos que hay que percibir para empezar a pagar algo en irpf. Me aventuro a decir que nadie que cobre IMV tiene ingresos globales superiores a 28476. Si alguien lo cobra o conoce a quien lo cobra que lo diga.
Pacomopacomo 05/03/25 18:38
Ha respondido al tema Complemento de maternidad
El 11,82+12,31=24,13 este es el tipo medio o sea todo lo que pagas dividido entre todo lo que cobras y multiplicado por 100. Los tramos cada uno tiene su tipo cuanto más arriba el tramo más %.El tramo del 36-37% va aproximadamente desde los 35.000 € brutos de ingresos hasta casi los 60.000 €, los mínimos y los máximos de los tramos no suelen coincidir en el tramo estatal y el tramo autonómico. La columna de la izquierda se refiere a la Base Liquidable General casilla 0505, a la cantidad que aparece en esta casilla le hemos de aplicar el % que corresponde de cada tarifa, sumamos ambas y esa es la cantidad de impuestos que pagamos. Ejemplo: cantidades supuestas no reales, si este año tenias una Base Liquidable de 40.000 € y resultó una cuota de 6.000 €, el año siguiente cobras 1.000 € más, pues te vas a la escala escala estatal y ves que a 41.000 va al 18,5%, ahora vas a la escala autonómica y ves que va al 18,80%, sumamos ambas y tenemos 37,30%, por tanto ese mayor ingreso de 1.000 € de un año a otro al 37,3% suponen 373 € de impuestos.TARIFA
Pacomopacomo 05/03/25 14:55
Ha respondido al tema Actualización 2024/Atrasos - Ingreso mínimo vital
Yo, conozco 3 casos y cuando en octubre de 2024 les hicieron la revisión con la renta de 2023, ese mismo mes de octubre 2024 les pagaron la mensualidad incrementada y los atrasos desde enero 2024, hablo de Barcelona, quizás en muchos otros casos o lugares se retrasen en pagar los atrasos como parece es tu caso.