Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario overdose - Economía

overdose 07/11/14 16:07
Ha respondido al tema TTIP · El acuerdo transatlántico de Libre Comercio: el ascenso al poder ilimitado de las multinacionales.
¿Tienes 92 años? Porque yo tengo 46, así que no me vengas a estas alturas con chorradas de ese tipo que no cuela. Yo no hago como tú, que sueltas "respetuosos" sapos y culebras y luego vas de bueno con lo de "no iba referido a usted". Vengaaaaaa. Yo voy de cara, y lo que te tengo que decir te lo digo a la cara. "Las faltas están puestas a propósito para que entren al trapo..." Ay, ay, ay que risa me entra. Así me gusta, tirando balones fuera para ayudar a tus colegas. No hace falta que defiendas a tus colegas de esa forma, ya que sólo con leer sus letras ya se imagina uno el nivel cultural que tienen. Es el nivel que a tí te debe gustar y en el que imagino te encontrarás cómodo, por lo que poco más puedo añadir. Que cada palo aguante su vela. Para tener 92 años te gusta la música muy cañera, ¿no crees? De todas formas eso explica la empanada mental que parece que tienes en la cabeza. Te aconsejaría que bajaras el volumen la próxima vez aunque imagino que el daño ya será irreversible ya que comentas que yo me he sentido aludido por las letras de esas canciones y en mi mensaje yo no he dicho nada de eso. Si ya estás en la fase de inventarte las cosas entiendo que el daño cerebral va en aumento. Me temo que deberías haber bajado el volumen mucho antes. Venga, revisa mi mensaje y me dices dónde yo me he sentido aludido por las letras de las "canciones", ya que solamente me he mofado de ellas. Y razones no me faltan. Suspendido en comprensión lectora. A tu edad...
Ir a respuesta
overdose 07/11/14 12:11
Ha respondido al tema TTIP · El acuerdo transatlántico de Libre Comercio: el ascenso al poder ilimitado de las multinacionales.
Jejeje, ¿y te atrevés a hablar del antiguo régimen cuando nos sueltas unas letras de canciones que hablan de "vuelve la moda militar", "maderos" y cosas por el estilo propias del siglo pasado? Juassss, cree el ladrón que todos son de su condición. Y muy bien esas letritas de canciones, ¿eh? Se nota que el autor de las mismas es un tío con cultura y tal... "Valla pandilla de cabrones", "aces gratis"... "Valla", "valla", "valla" tela. "Ay que joderse" jejeje. Menudos ejemplos nos traes. Seguro que te sientes muy orgulloso de lo "rebelde" que eres y de todos tus "colegas". Aquí lo que pasa es que queréis que todo el mundo sea igual de pringado que vosotros. ¿Ultra extremista de pensamiento único? Jajajajajajaja. Me parto. Ése es el mundo que te rodea, chaval. Y a eso aspiras. Os retratáis de forma clarísima. ¡Que te aproveche!
Ir a respuesta
overdose 05/11/14 21:01
Ha respondido al tema TTIP · El acuerdo transatlántico de Libre Comercio: el ascenso al poder ilimitado de las multinacionales.
Vamos a ver si lo entiendo: das por buena cualquier noticia que circule sobre el TTIP sólo porque el PPSOE mienten. ¿He entendido bien? Vaya, vaya, vaya tela. Naturalmente, cualquier noticia que leas y que no comulgue con tu pensamiento la descartarás de plano porque siempre podrás decir que proviene del gran capital. Alucino. La verdad es que con tu mensaje ya me explico muchas cosas. Ya las intuía, aunque me parecían tan inverosímeles que pensaba que exageraba, pero me lo acabas de demostrar. Eres un grandísimo ejemplo de la sociedad que los malditos políticos han creado durante años. Enhorabuena crack.
Ir a respuesta
overdose 05/11/14 13:37
Ha respondido al tema TTIP · El acuerdo transatlántico de Libre Comercio: el ascenso al poder ilimitado de las multinacionales.
¡Guau! Diagonalperiódico, público, genbeta, lagaceta, aperturaradical, público, the guardian... Bufff, impresionante. Ah, por cierto, enlazas un artículo de El Economista donde no recoge nada de lo que habéis "filtrado" aquí sobre el TTIP. ¿Qué raro, no? Nada más dice que "Uno de los principales puntos de enfrentamiento es el mecanismo de protección del inversor y la solución de controversias inversores-estados (ISDS, en sus siglas en inglés), que permitiría a las empresas inversoras extranjeras litigar ante un tribunal de arbitraje internacional en caso de que se modifique la normativa legal." Que, por otra parte, choca frontalmente con tu opinión expresada en un mensaje anterior: "La cláusula de resolución de controversias (ISDS) supone que la legislación nacional ha de supeditarse a los intereses de las grandes corporaciones, que habrán de ser compensadas si las normas nacionales afectan a sus previsiones de beneficios." ¿Entonces? ¿La ISDS supone que la legislación nacional ha de supeditarse a los intereses de las grandes corporaciones que deben ser compensadas si las normas nacionales afectan a sus beneficios como tú afirmas o significa que las empresas inversoras extranjeras puedan litigar ante un tribunal de arbitraje internacional en caso de que se modifique la normativa legal?" Porque no es lo mismo, ¿verdad? Como dicen por ahí: un poquito de por favor...
Ir a respuesta