Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Mialen - Fiscalidad

Mialen 02/08/23 08:21
Ha respondido al tema Duda sobre transferencia y fiscalidad al respecto
Pues sin ser un experto y con la información que he encontrado:Si en la cuenta compartida solo ha entrado dinero por tu parte y la otra persona solo está como titular, pero no ingresa nada o apenas nada, todo es tuyo a efectos de Hacienda y nada cambia. Transferencia sin problemas.Si en la cuenta compartida, tanto tú como el otro titular vais ingresando dinero más o menos en igualdad de condiciones, mientras esos 10.000€ no superen el 50% del total que haya en la cuenta, sin problemas también.Pero si el dinero de esa cuenta compartida procede en su totalidad o casi en su totalidad del otro titular, Hacienda podría reclamarte el impuesto de donaciones. Dicho esto, por una transferencia de una cuenta donde eres cotitular a una que eres titular y de 10.000€ sería extraño que tuvieses problemas (aunque podría y está bien tenerlo en cuenta).Aquí Maqiz lo explica muy bienhttps://www.rankia.com/foros/depositos/temas/5705316-deposito-solo-titular-dinero-proviniente-cuenta-dos-titulares-donacion?page=1https://www.ing.es/ennaranja/finanzas-personales/cuentas-y-tarjetas/cotitular-cuenta-bancaria-hacienda/
Ir a respuesta
Mialen 01/08/23 07:34
Ha respondido al tema Duda sobre transferencia y fiscalidad al respecto
Hola,Si las dos cuentas son tuyas, puedes transferir la cantidad que quieras sin tener que hacer nada ni informar de nada. Los bancos ya ven que son tuyas las dos cuentas y no se activan las alertas :)Solo un apunte. Si la cuenta origen está fuera de España, no excedas de los 50.000 € o podrían reclamarte que tenías que declarar ese dinero si no lo hiciste. Aunque creo que la UE declaró nulas esas sanciones y se está cambiando la norma, pero por si acaso, no pases de 50.000 € en 1 año transferidos desde una cuenta en el extranjero y problemas cero (a no ser que lo tengas declarado con el modelo 720 y en ese caso, da igual la cantidad).
Ir a respuesta
Mialen 09/07/23 15:16
Ha respondido al tema Herencia desconocida
Hola! Si no habéis firmado nada (ninguna renuncia por la herencia de vuestro padre), está bien porque aún se podría reclamar si hubiese algo por ahí que no sepáis (aunque la de vuestro abuelo sería otra reclamación distinta, porque es algo directo y no pasaría por vuestro padre, porque lamentablemente ya no estaba).Si vais con abogado ya os aconsejará él mejor que nadie, pero ya que has mencionado "deudas", has de saber que hay una modalidad de aceptación de herencia que se llama a cuenta de inventario. Esto es: si la herencia es 5 y hay 3 de deudas, se pagan los 3 de deudas y recibes 2. Si hubiese 5 y unas deudas de 7, se pagan las deudas y los 2 que quedan de deuda no te los pueden reclamar. Bad luck. Si haces una aceptación de herencia sin esta modalidad toda la deuda también pasa a los herederos y esos 7 de deuda te los comes sí o sí. Quizás no te afecte al final en tu situación, pero te lo quería comentar.Buena suerte! :)
Ir a respuesta
Mialen 09/07/23 10:29
Ha respondido al tema Herencia desconocida
Hola,Yo tuve que hacer una renuncia de herencia y si no entendí mal al notario y toda la documentación que consulté, si tu padre renunció a la herencia de tu abuelo, esa parte no iría para vosotros, sino para el resto de herederos. Solo si toda la línea de herencia renunciara, esto es, todos los hermanos también, el derecho sobre la herencia pasaría a la siguiente generación, que seríais vosotros y vuestros primos. Si el resto de hermanos no renunció, diría que no tenéis derecho a nada.Ahora bien, como os están pidiendo una firma para vender algo, aquí sospecho que pudiese haber alguna propiedad que sí fuese también de vuestro padre, no a través de vuestro abuelo, quizás de otro familiar, de la cual nunca os hayan hablado. En ese caso sí tendríais derecho a reclamar la parte que os toque y tenéis que andar con ojo y no firmar nada que no tengáis clarísimo lo que es.Te recomiendo ir a un abogado a consultar el caso y cualquier historia que te cuenten (y antes de firmar nada, por inofensivo que parezca).Edito: no había leído bien. Tu padre falleció antes que tu abuelo? Mmmm... Pues aquí diría que los herederos de tu abuelo de la parte de tu padre sois vosotros, a menos que le mangonearan el testamento antes de fallecer. Ves a un abogado y si tenéis derecho a algo, podéis plantear reclamarlo. Total, según cuentas, la familia ya es una manada de hienas y no perderéis nada.
Ir a respuesta
Mialen 26/06/23 23:44
Ha respondido al tema Estado Tramitación Renta 2023
Eso no debería afectar. La de mi mujer y la mía la modifiqué y presenté yo a principios de junio. Un domingo y a ella le devolvieron 600€ el mismo viernes, 5 días solo. A mí me sale a pagar y ni se la han mirado, pero el 30 me cobrarán y ya.
Ir a respuesta
Mialen 15/06/23 16:33
Ha respondido al tema Declarar vivienda en obras para luego alquiler
No, no es de nueva construcción, el edificio ya existía y como te dice Bacalo, podrías usarlo como local comercial. Yo compré el año pasado mi primera vivienda y los 2 meses de reformas hasta que me fui a vivir allí los he tenido que poner como "A disposición del contribuyente" y pagar. Es lo que me dijeron en Hacienda y encontré por foros y páginas de ayuda de la Aeat. Mi recomendación es que al final tampoco es tanto dinero y mejor no tener problemas con esta gente.
Ir a respuesta
Mialen 08/06/23 11:20
Ha respondido al tema Dudas vivienda habitual y reforma en Renta 2022
Llamé al teléfono de ayuda de la renta y me dijeron que1. Debería poner como vivienda habitual los días desde que me mudé y no desde la compra. Y esos 2 meses de reforma entre compra y mudanza, ponerlos como "Inmuebles a disposición de sus titulares"? Y generará imputación de rentas.2. Tema deducción por reforma. La respuesta fue dubitativa. Solo supieron leerme lo mismo que había en la web de ayuda. Se puede deducir (autonómica) si es una vivienda protegida por algún motivo o la reforma afecta fachada o estructura. Tirar un tabique y unir cocina con comedor afecta a la estructura? Yo diría que no, porque se debe de referir a la estructura del edificio.Si alguien con mayor conocimientos que yo, pudisese confirmar estos dos puntos, se lo agradezco enormemente :)
Ir a respuesta
Mialen 05/05/20 10:05
Ha respondido al tema ¿Cuál es el estado de mi declaración de la Renta 2021 (campaña 2022)?
Hola! Pues no sé dónde lo vi. Porque me puse a buscar info como loco para saber si hacer una rectificación me iba a afectar al cobro o no. Quizás lo vi en Rankia o fuera otro foro. Lo que sí he visto ahora en dos sitios distintos dos cosas diferentes. En una pone que la rectificación tienen 3 meses para responderla y otra que tienen 6 meses, como la declaración. Yo diría que son 6 meses también para responderla. Sea como sea tardará más que la declaración, que va automático en muchas ocasiones y esto supongo que pasa por un técnico. Al menos has cobrado una parte ahora. La otra opción hubiese sido ir a Hacienda, que eliminasen la primera y haber generado otra nueva con todos los cambios y correcciones. Pero con esto de las fases y el confinamiento no sé cuándo hubieses podido ir, ni si hubieses podido ir antes de que tramitaran automáticamente la primera declaración, así que de esta manera al menos has cobrado una buena parte ahora y ya tienes encaminado un pico que te vendrá seguramente en los próximos meses sin tener que hacer nada más.
Ir a respuesta