Ha respondido al tema
Cuenta Revolut para empresas
¡Sí! Mucha gente no sabe que Revolut tiene su versión Business, pero la verdad es que está muy bien para simplificar todo, sobre todo si haces pagos internacionales o trabajas en varias divisas. En el enlace que dejé puedes ver todos los detalles y los tipos de cuenta según el tamaño de la empresa 👉 https://www.rankia.com/redirections/138355
Marta Román01/07/25 14:14
Ha publicado el tema
Cuenta Revolut para empresas
Marta Román16/06/25 13:27
Ha respondido al tema
Romper las Barreras en el Comercio Internacional - Emprendedor
¡Hola y gracias por abrir este tema! Totalmente de acuerdo contigo. Emprender no es solo cuestión de hacer cursos o consumir contenido en redes sociales. Hay muchos factores que influyen: desde la capacidad de encontrar buenos proveedores, hasta gestionar la incertidumbre, tomar decisiones bajo presión o incluso aspectos personales como la resistencia al fracaso. Y como bien dices, por mucho que te formes, no todos partimos del mismo punto ni tenemos las mismas habilidades innatas. Precisamente por eso en Rankia estamos apostando por crear un espacio donde emprendedores reales puedan encontrar recursos útiles, pero también apoyo práctico. No se trata solo de "formación", sino de compartir experiencias, casos reales, herramientas, comparativas de productos financieros y también webinars con expertos que ya han pasado por lo mismo. Un ejemplo es una de las entrevistas que grabamos hace poco al director financiero de empanadas malvón, te lo adjunto: https://www.youtube.com/watch?v=8NCCf7dnZmYSi estás en ese camino de emprender o quieres dar un paso más, pásate por nuestra sección de contenidos. Seguro que encuentras algo que te ayude o, como mínimo, te haga sentir que no estás solo en esto. Un saludo, y mucho ánimo con tu proyecto
Marta Román06/06/25 12:02
Ha respondido al tema
El médico de la mutua quiere darme el alta pero mi médica de cabecera no. ( Preguntas varias)
Hola, Si estás de baja por contingencias comunes (como es tu caso), la mutua no puede darte el alta directamente. Solo puede proponerla y tu médica de cabecera tiene 4 días hábiles para rechazarla, lo cual es habitual si considera que no estás recuperado. Mientras tu médica no te dé el alta, sigues legalmente de baja y no debes reincorporarte. Si la mutua insiste, pueden elevar el caso al INSS, pero te citarán antes y podrás aportar informes médicos. En cuanto al trato que recibiste, sí puedes presentar una queja ante la mutua y/o ante la Seguridad Social si consideras que fue inapropiado. Ánimo!
Marta Román06/06/25 11:58
Ha respondido al tema
Problemas Franquicias GrupoModa.es de la empresa Atenta Consulting: Toda la verdad
Si alguien está valorando trabajar con el "Grupo Moda" o "Atenta Consulting", recomiendo investigar bien antes de tomar una decisión. Es importante contrastar la información que ofrecen, ya que hay aspectos que generan dudas: por ejemplo, no se presentan ejemplos de franquiciados activos en su web, ni casos de éxito verificables. Llama la atención que no haya referencias visibles a tiendas online operativas, lo cual puede ser indicativo de que muchas no han funcionado como se esperaba. Siempre es recomendable hablar directamente con otros franquiciados (si es posible) y pedir datos concretos antes de firmar nada. La transparencia es clave cuando se trata de emprender e invertir.
Marta Román06/06/25 11:57
Ha respondido al tema
Cuentas autónomo que permitan cargar ficheros para emisión recibos SEPA
Hola Juanjo, La mayoría de los neobancos orientados a autónomos y pymes (como Qonto, N26 Business o Revolut Business) permiten hacer pagos y domiciliaciones entrantes, pero no suelen ofrecer aún la funcionalidad de subir ficheros SEPA XML para cobros por domiciliación. Esto se debe a que muchos de ellos no operan directamente con una infraestructura bancaria propia completa, o no tienen desarrollada esa parte específica del servicio. Mi consejo es que si optas por un neobanco, combines sus ventajas con una plataforma de cobros especializada para esa parte, al menos mientras el ecosistema fintech termina de madurar este tipo de funcionalidades. Si consigo una lista más clara o actualizada de entidades que ya permitan esto, la publicaré en el blog. ¡Un saludo y suerte con tu búsqueda!
Marta Román06/06/25 11:54
Ha respondido al tema
Tengo que devolver el Pago Unico?
¡Hola!Gracias por compartir tu caso. Es normal que surjan dudas, porque el pago único del paro (capitalización) tiene matices importantes si decides cesar tu actividad antes del plazo de 5 años. Lo que te han explicado en las oficinas de Almería es correcto: Si ya justificaste correctamente que utilizaste el dinero del paro para emprender (por ejemplo, comprando una furgoneta o creando la empresa), no tienes que devolver ese dinero. Lo que sí ocurre es que, al cerrar antes de los 5 años, ese importe pasa a tributar como rendimiento del trabajo en la declaración de la renta, y ahí se aplica un tipo que puede rondar entre el 11 % y el 15 %, dependiendo del importe y de tu base imponible ese año. Hay personas que confunden este punto y creen que hay que devolver el 100 % del pago único si se cierra antes del plazo, pero eso solo pasaría si no se hubiera justificado el uso del dinero o si hubiese fraude (por ejemplo, no haber llegado a crear la empresa o usar el dinero para otro fin). En resumen: No debes devolver el dinero.Pero sí tendrás que tributarlo en tu próxima renta como ingreso si no han pasado los 5 años.Te recomiendo acudir a un asesor fiscal para calcular bien el impacto en tu declaración y estar tranquilo.¡Mucho ánimo, y gracias por aportar tu caso, que seguro ayuda a otros en situaciones similares!
Marta Román20/01/25 10:46
Ha respondido al tema
IVA en artículos de segunda mano.
Buenos días Paco,Gracias por tu consulta. Con respecto a tus preguntas, te comento lo siguiente:Régimen de IVA: El hecho de que tu amigo haya estado aplicando un 2% de IVA sobre sus ventas indica que estaba sujeto al régimen de IVA, aunque este porcentaje corresponda a una tarifa simplificada o especial para ciertos productos o actividades. Al vender su negocio, es importante determinar si la venta está sujeta a IVA o no. En general, la venta de un negocio que incluye elementos como bienes materiales o activos puede estar sujeta a IVA, aunque existen exenciones dependiendo de las características de la operación. Sería conveniente revisar los detalles específicos para determinar si se aplica o no.Declaración en Pérdidas y Ganancias: Correcto, para la declaración de la venta del negocio, la ganancia obtenida se calcularía como la diferencia entre el precio de venta y el valor residual (VR) de los activos vendidos. Si el valor de venta supera el valor residual, se declarará la ganancia obtenida.Espero haber aclarado tus dudas, pero si necesitas más detalles o tienes alguna otra pregunta, no dudes en contactarme.Un saludo!
Marta Román08/01/25 08:13
Ha respondido al tema
Ayuda Tarifa Cero Comunidad de Madrid
Pues ya nos contarás cuando tengas noticias. ¡Ánimo!
Marta Román07/01/25 11:49
Ha respondido al tema
I A en el Marketing Digital
Hola Carlos! La IA, si se usa correctamente, puede hacer el marketing más humano al personalizar y adaptar la experiencia del cliente. Sin embargo, si se utiliza de manera excesiva o sin tener en cuenta la privacidad y el toque humano, puede resultar en una experiencia más fría y deshumanizada. Yo creo que el desafío está en encontrar el equilibrio entre aprovechar las capacidades de la IA y mantener una conexión genuina con el cliente.