Marta Román
07/01/25 10:16
Ha respondido al tema Notificación devolución ayuda covid
Ir a respuesta
Entiendo perfectamente tu frustración. Lamentablemente, en muchos casos la administración no se hace responsable de sus propios errores, y el argumento de "el desconocimiento de la norma no exime de su cumplimiento" es el recurso fácil para justificarse.Dicho esto, dado que ya habéis presentado el recurso y habéis aportado pruebas contundentes, ahora es cuestión de esperar la respuesta oficial. Sin embargo, hay algunas estrategias adicionales que podéis considerar si finalmente os obligan a devolver la ayuda:1. Agotar la Vía Administrativa (si rechazan el recurso inicial)Si desestiman vuestro recurso, podríais presentar un Recurso de Reposición (si no lo habéis hecho ya) o directamente un Recurso Contencioso-Administrativo ante los tribunales.¿Cuándo merece la pena acudir a la vía judicial?Si la cantidad a devolver es alta, puede compensar el esfuerzo y coste del proceso.Si hay errores claros por parte de la administración, como en vuestro caso, donde se consultó previamente y quedó reflejado por escrito.Si existen precedentes similares en los que se haya fallado a favor del solicitante.Un abogado especializado en derecho administrativo puede valorar si hay base suficiente para recurrir y si es viable.2. Presentar una Queja FormalAunque no tenga efectos inmediatos en la resolución del expediente, podéis:✅ Presentar una queja en el organismo que concedió la ayuda, alegando mala praxis administrativa.✅ Elevar la queja al Defensor del Pueblo, denunciando la falta de claridad en los criterios de concesión y la falta de responsabilidad del funcionario que dio la información errónea.Estas acciones pueden no cambiar el resultado inmediato, pero dejan constancia de la mala gestión y pueden ser útiles en un recurso judicial posterior.3. Negociar un Pago FraccionadoSi finalmente os obligan a devolver la ayuda y la cantidad es elevada, podéis solicitar un aplazamiento o fraccionamiento de pago. La administración suele concederlo en estos casos.4. Recopilar Pruebas de Otras Ayudas SimilaresSi conocéis otros casos en los que se haya permitido pagar un ICO personal con una ayuda concedida a una empresa, podríais usarlos como referencia en un posible recurso judicial.Como conclusión...Si os rechazan el recurso, valorad la vía judicial si la cantidad es significativa.Si no queréis litigar, negociad un fraccionamiento de pago.Plantead una queja formal para dejar constancia del error administrativo.Os han tratado de forma injusta, pero aún hay opciones de defensa. Si queréis que os ayude con algo más, decídmelo. ¡Ánimo! 💪