Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Marianin07 - Fiscalidad

Marianin07 17/05/24 12:31
Ha respondido al tema Pérdida deducción 1200 € por hijo con discapacidad a cargo y devolución del abono anticipado
Por esa “nómina SAAD" no te pueden poner ningún problema. Supongo que el funcionario de Hacienda que te atendió solo vio la palabra "nomina" y no sabía lo que significa SAAD. Las prestaciones económicas del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) están exentas en el IRPF, según el art. 7.x) de la Ley del IRPF Artículo 7. Rentas exentas. Estarán exentas las siguientes rentas: x) Las prestaciones económicas públicas vinculadas al servicio, para cuidados en el entorno familiar y de asistencia personalizada que se derivan de la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia 
Ir a respuesta
Marianin07 16/05/24 19:04
Ha respondido al tema Aportación al Plan de Pensiones del cónyuge
No hay que acreditar eso específicamente. Ninguna entidad te va a certificar la procedencia de las aportaciones, la entidad no informa a la AEAT de la cuenta bancaria de la que proviene el dinero ni su titular/titulares. Lo que comunican las entidades a la AEAT es el NIF del partícipe y el importe de la aportación y esa es la información de la entidad gestora que hay que guardar por si acaso.En caso de requerimiento de la AEAT bastará acreditar: a)      Que el cónyuge no ha obtenido rendimientos netos del trabajo ni de actividades económicas, o los ha obtenido en cuantía inferior a 8.000 euros anuales b)      Que las aportaciones que por este concepto sean objeto de reducción por parte del contribuyente no se han empleado para reducir la base imponible del cónyuge.  Se deduce del manual de renta enlazado.Ten en cuenta que la AEAT conoce los datos fiscales del "contribuyente" y de su cónyuge y dispone de la declaración conjunta o, en su caso, de las individuales.
Ir a respuesta
Marianin07 16/05/24 14:29
Ha respondido al tema Aportación al Plan de Pensiones del cónyuge
Sí puede deducirse, hasta un máximo de 1.000 €Casilla 428 de la declaración renta 2023 Agencia Tributaria: 8.2.3. Reducción adicional por aportaciones a sistemas de previsión social del cónyuge No hace falta acompañar la certificación que dices. Es conveniente tenerla por si la AEAT la pidiese.
Ir a respuesta
Marianin07 16/05/24 11:10
Ha respondido al tema Pérdida deducción 1200 € por hijo con discapacidad a cargo y devolución del abono anticipado
Aprovechando que estaba redactando mi contestación, continúo en la línea de lo expuesto hace unos momentos por @bacalo. Veo que tu hermana cobró en 2023 una Pensión de Invalidez No Contributiva con Complemento Necesidad otra persona, total 10.176,81 Normal (imserso.es). La cuestión es si se podría tratar la PNC de invalidez de tu hermana como una renta exenta, con lo que su importe no computaría para ese total de rentas de 8.000 € que no puede sobrepasarse para que tu padre pueda aplicar la deducción por descendiente con discapacidad. Sobre la sujeción o exención en el IRPF de la pensión no contributiva de invalidez, aquí te dejo un enlace a una resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central. DYCTEA (hacienda.gob.es) La cuestión es que hay que acreditar ante la AEAT que la persona que percibe la PNC de invalidez reúne las condiciones propias de los beneficiarios de una pensión contributiva de incapacidad permanente absoluta o de gran invalidez (es lo que viene a decir la resolución del TEAC arriba enlazada). Y el problema es quien puede certificar o informar sobre esas condiciones. Estoy seguro de que no lo hará el equipo de evaluación de incapacidades del INSS y no sé si lo harían los médicos de los Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma, los mismos que actúan para reconocer el grado de discapacidad, aunque podrías preguntarles. En su defecto, tendrías que acudir a un centro o gabinete sanitario privado que pudiese informar en el sentido indicado, donde un médico especialista o valorador evalúe la situación física y psíquica de tu hermana para concluir que le inhabilita por cualquier profesión u oficio, así como si necesita, como parece en este caso, la ayuda de una tercera persona. Si os apremia el tiempo, que tu padre presente la declaración sin aplicar la deducción y después que presente una rectificativa aplicándola, una vez en posesión del dictamen médico y acompañándolo a esa rectificativa.
Ir a respuesta
Marianin07 08/05/24 19:08
Ha respondido al tema Declaracion inmuebles en el irpf
Tenía la duda y lo he probado en Renta Web. Una vez señalada la opción "a disposición de sus titulares", se pasa a clicar en "información adicional" y se abre la ventana de captura de datos de "Renta inmobiliaria imputada". El primer dato es el de "Valor catastral (parte correspondiente al porcentaje de propiedad y/o usufructo en el inmueble" (la negrita es de Renta Web). Por tanto, la cifra que debe indicar ahí cada uno en su declaración individual es el 50% del valor catastral total de la vivienda.
Ir a respuesta
Marianin07 08/05/24 14:06
Ha respondido al tema Ayuda Renta 2023. Rendimientos derivados de seguros de vida (Rescate Seguro Vida)
Solamente para indicarte que quizás, antes de iniciar el cobro de la pensión de jubilación por la que dices que tuvo unos ingresos de 14.000 euros hasta final del año 2023 (sin retenciones IRPF), pudo percibir ingresos de la prestación por desempleo o por el subsidio de desempleo para mayores de 52 años, y ambas percepciones están sujetas al IRPF aunque mes a mes no tengan retención IRPF por su modesta cuantía. La suma de la pensión de jubilación más el desempleo es la que puede originar ese importe a pagar que te sorprende. Si únicamente hubiese percibido como rendimientos del trabajo los 14.000 de la pensión, que van a la base imponible general, el resultado no sería el de 850 € a ingresar que mencionaste en tu primera intervención, a no ser que tenga otro tipo de rendimientos como el cobro de alquileres por ejemplo (en tu primer post mencionas "viviendas"). Mira cuál es la base imponible general.Sobre el rendimiento del seguro, que va a la base imponible del ahorro, le practicaron la retención correcta del 19%, por lo que ese ingreso no tiene que suponer una mayor cuota si no tiene otros rendimientos muy elevados de capital mobiliario (intereses de cuentas y plazos fijos, dividendos, rendimientos de renta fija, etc.) o ganancias patrimoniales. Mira cuál es la base imponible del ahorro.
Ir a respuesta
Marianin07 08/05/24 09:17
Ha respondido al tema Ayuda Renta 2023. Rendimientos derivados de seguros de vida (Rescate Seguro Vida)
De los datos que te ha facilitado la aseguradora, parece que el “capital DT4ª” sería la suma de las primas aportadas desde el inicio de la póliza hasta 31-12-1994 y de los rendimientos asignados a esas primas, como has concluido tú. Ahora bien, yo pediría confirmación de la cifra a la aseguradora que ha pagado la prestación. Ella debe presentar una declaración informativa anual ante Hacienda con los datos de la liquidación del seguro, y entre esos datos debe estar el de “capital DT4ª” a una sola cifra, pues después la AEAT exige al contribuyente que consigne ese dato en su declaración IRPF. Yo creo que el Estado no piensa que el ciudadano tenga que hacer cálculos matemáticos para rellenar esa casilla, sino que lo conocerá por habérselo facilitado la aseguradora a una sola cifra, aunque pueda desglosarlo también por años. En cuanto a la diferencia en el resultado de declaraciones, te equivocas en la comparación, que según la redacción de tu primer post, y también en parte del segundo, parece referirse a la diferencia entre declaración individual ejercicio 2023 sin rendimiento del seguro frente a la misma declaración con dicho rendimiento. Pero después, también en el segundo post, pareces aclararlo: estás comparando por un lado la declaración individual del ejercicio 2022, y aún de otros ejercicios anteriores, en que  tu esposa percibía rendimientos del trabajo de un solo pagador, el salario que le pagaba su empresario, sobre el que se practicaban las retenciones correspondientes a su importe anualizado. Por otro lado comparas la declaración individual del ejercicio 2023, con dos tipos de rendimientos del trabajo, salario y pensión de jubilación, con dos pagadores, el empresario y el INSS, cuyas respectivas retenciones fueron sido fijadas atendiendo a los rendimientos satisfechos por cada pagador, ambos de periodos inferiores al año, de lo que resulta que tu esposa ha tenido en 2023 unas retenciones de IRPF notablemente inferiores a las que tuvo en 2022, aunque los ingresos anuales íntegros no habrá experimentado mucha diferencia de un año a otro. A ello se debe la diferencia que expones, a la diferencia en las retenciones IRPF por rendimientos del trabajo, y no a la inclusión del rendimiento del seguro de jubilación. 
Ir a respuesta
Marianin07 07/05/24 14:03
Ha respondido al tema Transferencia de tios a sobrinos impuesto de donaciones - Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
El tío donante tiene que hacer una transferencia de 5.000 € a cada sobrino donatario, indicando “donación” en el concepto, y habrá que llevar los cinco comprobantes al notario con el resto de documentación que les requieran para formalizar la escritura pública que parece ser que exige la Comunidad de Madrid para aplicar bonificación en el Impuesto de Donaciones. El Código Civil no exige escritura pública para la donación de dinero (basta documento privado), pero si los sobrinos quieren aplicar la bonificación del impuesto en Madrid, no les quedará otra que pasar y pagar por el notario. El notario les informará mejor, pero yo no veo inconveniente en que las donaciones a los cinco sobrinos se recojan en una única escritura. Supongo que así el gasto de notaría puede ser algo menor, no sé cuánto. Cada sobrino deberá presentar ante Tributos su liquidación/autoliquidación del Impuesto de Donaciones. 
Ir a respuesta