Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario kikemo - Hipotecas

kikemo 04/07/14 08:25
Ha respondido al tema Arriesgarse con Hipoteca y vivienda VPO?
para matizar un poco mi historia, mi segunda residencia es un pequeño apartmento nuevo de 2 hab en la playa a 1 h en tren a mi trabajo.Lo que a malas siempre podría ser primera vivienda. Ánimo decidais lo que decidais.
Ir a respuesta
kikemo 03/07/14 18:42
Ha respondido al tema Arriesgarse con Hipoteca y vivienda VPO?
Los cálculos que me hice yo. yo me simulé una compra de 200.000 € (hice aproximaciones) Hipoteca 160.000 € a 30 años al 3% interés. compra: 200.000 gastos compraventa : 28.000 € (supuse un 14% ) comunidad 50 € a 30 años: 18.000 intereses hipoteca al 3% sobre el 80% o sea 160.000 € : 82.343 € ibi a 30 años supuse 400 € anuales: 12.000 € derramas de 30 años: 3.000 € Reforma piso en los 30 años:20.000 € seguros de vida a 30 años: 5.167 € (hize una media aproximada de los importes a deber y de los precios de los seguros de vida por capital y edad suponiendo dos personas de 30 años). lo sumé y me dió 368.510 € lo dividí entre 360 meses y me salia a 1.024 € mensuales. pensé: si me voy de alquiler a 600 e mensuales y pongo cada mes 300 € donde pudiera sacar un 2% al final junto con los 28.000 de gastos a 30 años tendría 198.000 € ahorrados + 40.000 € de entrada que no doy (suponiendo que no los invertiera, si los invierto durante 30 años lógicamente mucho más). Estos cálculos son aproximaciones y sé que los pagos se producen en distintos tiempos por lo que tendrían que actualizarse pero sirve para hacerse una idea. Los cálculos son al 3% y si fuera mas por la subida euribor???. Luego pensé siempre voy a querer y podré estar en el mismo piso??. En 30 años cuanto valdrá mi piso???? en mi caso en 30 años heredaré propiedades de mis padres. Pensé si a mis padres un día les hace falta dinero por enfermedad que mejor inquilino que yo a uno de sus pisos (tienen un apartamento playa para irse y podrían alquilar el de la ciudad que es donde me interesa vivir) (si compro jamás les podría ayudar pagándoles un alquiler). Así que decidí un punto intermedio comprarme una cosa muy barata para disfrutarla a temporadas y tener algo para la jubilación. Mientras pago un alquiler cómodo donde me interesa vivir. Una vez acabada de pagar mi segunda residencia (como es barata en poco tiempo) podré ahorrar de la manera indicada y al final de 30 años tendré un buen colchón y mi residencia de jubilación. Al ser segunda residencia si quiero un día la puedo alquilar y con un alquiler barato ya me conformo porque me cubre gastos aproximadamente. saludos.
Ir a respuesta
kikemo 03/07/14 13:44
Ha respondido al tema Estoy entré dos hipotecas
Si es cierto se pagan menos intereses reduciendo tiempo en vez de cuota pero la cuota no te bajaría (sigues igual de ahogado). la fórmula depende del capital y del tiempo pero el tiempo en la función es exponencial por lo que influye más. Pero si reduces capital también reduce intereses.Es decir prefiero deber 1 € a 40 años que 10.000 a 5 años seguro que pago menos intereses por el euro. Pero seguro que es mejor deber 10.000 a 5 años que 9000 a 6 años. (en término de intereses no de cuota)
Ir a respuesta
kikemo 02/07/14 10:37
Ha respondido al tema Estoy entré dos hipotecas
los del seguro de hogar no te fies te dicen 156 pero luego son 200 y pico...No te pueden decir el precio exacto del seguro sin la tasación.es allí donde pone el valor de asegurar y luego has de mirar el contenido que cuantía te incluyen. A ser posible es mejor no vincularse con el banco en medida de lo posible. precios de seguros buenos y con unas garantías decentes onyx seguros. (es donde por coberturas precio me salía mejor). Respecto seguro vida nada que añadir que el precio que te dan es el precio del primer año luego suben con la edad más que en proporción al capital que te queda pendiente. usa un simulador seguros de vida de alguna compañía y ves variando la edad y capital para hacerte una idea si por interés propio quieres un seguro de vida. Mira divina pastora se pueden hacer seguros de vida con un capital de 10.000 € por 7 o 8 € anuales según edad y de beneficiario pones a tu familia y no al banco.
Ir a respuesta
kikemo 30/06/14 09:30
Ha respondido al tema Estoy entré dos hipotecas
Una diferencia en el diferencial tan pequeña con una cantidad muy baja el coste de la hipoteca anual será alrededor 60 a 80 euros anuales.Un seguro de vida según entidad 200 a 300 € anuales (además a veces hacen contratar un seguro de vida por titular) y suben cada año con la edad proporcionalmente más que por el capital pendiente. Los seguros de hogar también puedes encontrar 60 o 100 € más económicos y mejores coberturas que las que te ofrece el mismo banco. Ház cálculos con. http://www.bde.es/clientebanca/simuladores/simulador_hipotecario.htm yo la hice con EVO precisamente por eso.
Ir a respuesta
kikemo 27/06/14 12:43
Ha respondido al tema Consulta hipoteca y, ¿Haríais esta operación o me veré atrapado?
yo no veo un suicidio en la operación pero no veo claro la hipoteca fija pagarás un 1% aproximadamente más y el euribor al 2% queda para rato (quizás 6 o 7 años) para que te saliera beneficioso el fijo. cuando ya habrías amortizado la mitad de la hipoteca y teniendo en cuenta que al principio pagas más intereses porque debes más capital. Por lo demás mi consejo es que busques una hipoteca a 30 años y la intentes pagar en 15 así vas mas tranquilo y pidas el 70% o 75% y guardes unos ahorrilos que nunca vienen mal si vienen mal dadas. Con amortización al 0% siempre podrías adelantar dinero si ves que las cosas te van bien. Alquilar antes para probar es una opción si no encuentras nada que se ajuste a tus necesidades (precio ,vivienda etc...)
Ir a respuesta
kikemo 19/06/14 17:37
Ha respondido al tema Consulta en busca de consejo. ¿Comprar vivienda al contado?
Hombre una cosa de 60.000 digo yo que la pueden encontrar de alquiler por 300 €. O sea 3600 año. 75.000 al 3,25 % netos son 1897 € de intereses.Casi lo pagan con los intereses. donde el 3,25%? en nemeabank. Banco Maltés y están los depósitos garantizados hasta 100.000 por el FG maltés (veo eso menos riesgo que comprar una vivienda... en mi opinión). Aunque como soy precavido 35.000 a coinc y 40.000 a otra cosa.A mas largo plazo están bien las obligaciones del estado. http://www.rankia.com/blog/cuentas-corrientes/2290554-quien-easisave-iig-bank-mediterranean-nemea
Ir a respuesta
kikemo 19/06/14 15:47
Ha respondido al tema Consulta en busca de consejo. ¿Comprar vivienda al contado?
Desconozco lo que se puede comprar por 60.000 o menos en Madrid pero si no es algo que merezca la pena no lo compréis ya que os pueden salir derramas caras si es un edificio muy antiguo. Si es una zona conflictiva o muy pequeña os cansaréis de estar allí y luego tendréis que venderlo (a ver cuanto os darán) y si compráis otra a volver a pagar impuestos. Si la compráis alquilarla podréis pero os puede salir un arrendatario moroso y mientras deberéis de soportar vosotros un alquiler.En este escenario prefiero estar de alquiler yo pero con un buen colchón detrás más que con una casa en propiedad pero sin rendimientos. Quizás antes de tomar una decisión definitiva probéis en alquilar algún piso por donde queréis comprar y ver si os gusta o un alquiler con opción a compra. Los precios bajos se mantendrán un buen tiempo. Yo creo que miraría un alquiler y cuando os mejoren las cosas comprar algo aunque sea un poquito más caro pero os guste más porque una vivienda debería ser para poder disfrutarla muchos años.
Ir a respuesta
kikemo 18/06/14 15:57
Ha respondido al tema Consulta hipoteca y, ¿Haríais esta operación o me veré atrapado?
1-Si quieren podrían atender tu solicitud hoy en día existen los mails y el correo tradicional. 2-Depende de tu contrato y la antigüedad en la empresa y el sector y de sus ganas de dejar dinero. 3-A 30 años al 3,75 sí a 15 no tanto puede que suba al 2% + diferencial (o sea alrededor del 4% de interés) quizás de aquí 6 o 7 años cuando ya te queda la mitad hipoteca por pagar y ya has pagado un interés más alto la otra mitad. 4-un hipoteca supongamos con un diferencial del 3% a 30 años son 252 € + gastos comunidad+ibi + seguros de hogar y vida (este último si te obligan piensa que con el tiempo incrementa y por poca cantidad a veces vale la pena pagar un diferencial más alto). Con una a interés variable podrías pedir un poco más e ir mas desahogado, siempre podrías amortizar y si aparecen mejores condiciones subrogarse a otra entidad. Existe Caja ingenieros que tienen una mixta con 3 años interés fijo https://www.caixa-enginyers.com/ca/web/portal/producto?uuid=78a18609-bc29-4149-8459-985868e0a12b&idcat=54942 La hipoteca con tu sueldo no es una locura habría que valorar como es el piso , su zona, su precio de alquiler etc... http://www.bde.es/clientebanca/simuladores/simulador_hipotecario.htm
Ir a respuesta