Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario kikemo - Hipotecas

kikemo 01/08/14 12:24
Ha respondido al tema Creo que ahora La Caixa me ha hecho una oferta.
http://www.consumer.es/web/es/vivienda/compra/2008/08/05/179049.php un seguro de vida, práctica que está creciendo notablemente en la actualidad. Las pólizas de vida cubren el riesgo de fallecimiento del titular del préstamo. Es decir, si éste fallece, es la aseguradora la que se encarga de cancelar el capital pendiente de pago, con lo que el banco se evita problemas de impago. Su coste es, sin embargo, bastante alto, y puede encarecer la cuota de una hipoteca de manera significativa. Por ejemplo, como afirma José Manuel Pedregal, director de negocio de Activobank, para un hombre de 30 años, el seguro de vida puede salir por unos 467 euros anuales, es decir, 116 euros al trimestre o unos 38 euros al mes. Si el varón tiene 40 años, el coste anual sube a 811 euros y si tiene 50 alcanzaría los 2.100 euros al año. En el caso de las mujeres, si tienen 30 años, el seguro de vida medio cuesta 450 euros al año. Si se contrata con 40 años, la póliza sale por 532 euros al año y si se tienen 50 años, por 1.302 euros anuales
Ir a respuesta
kikemo 01/08/14 09:13
Ha respondido al tema ¿Créeis que es buena idea esta compra?
No son solo 3 meses son los fines de semana así que 8 dias al mes * 9 meses= 72 dias . o sea 2 meses +3 que citan = 5 meses. Las afirmaciones que un piso en Murcia valdrá más que en la playa cierto, ¿pero valdrá más que ahora?, pues no lo sé si sigue el paro y los salarios bajos y los intereses altos no subirán y demográficamente habrá mas oferta de pisos (menos natalidad y mas muertes de ancianos). ¿Le venderemos a los inmigrantes (si un dia vuelve a ver un paro bajo) los pisos a precio de oro?.Mi opinión es que no y ya tenemos experiencia de los empufamientos inmobiliarios con la inmigración actual para que los bancos les vuelvan a abrir el grifo fácilmente. Siendo las deudas impersegibles legalmente fuera de la UE. Si los pisos no suben no subirán los alquileres. Si el alquiler es más alto que la letra de la hipoteca.La gente se lanza a comprar (los que puedan) así que para que haya mercado suficiente tiene que ser atractivo alquilar. Además el mercado de alquiler hay cada vez más oferta por lo que no puede subir. http://www.cadenaser.com/economia/articulo/nuevos-alquileres-vivienda-crece-oferta-aumenta-demanda-bajan-precios/csrcsrpor/20130905csrcsreco_3/Tes Claro que vosotros no necesitais pedir ese dinero pero puede ayudar a discernir que es mejor. Los cálculos son aproximaciones y habría que actualizar flujos porque los pagos son a diferente tiempo pero dan una idea. Hipoteca 160.000 € a 30 años al 3% interés. compra: 200.000 gastos compraventa : 28.000 € (supuse un 14% ) comunidad 50 € a 30 años: 18.000 intereses hipoteca al 3% sobre el 80% o sea 160.000 € : 82.843 € ibi a 30 años supuse 400 € anuales: 12.000 € derramas de 30 años: 3.000 € Reforma piso en los 30 años:20.000 € seguros de vida a 30 años: 5.167 € (hize una media aproximada con precios conservadores de los importes a deber y de los precios de los seguros de vida por capital y edad suponiendo dos personas de 30 años). lo sumé y me dió 369.010 € lo dividí entre 360 meses y me salia a 1.025 € mensuales. un alquiler a 30 años de 600 son 216.000 € Visto desde otra manera una hipoteca como la descrita son 674 € mensuales 74 € más que el alquiler + 50 comunidad +15 de seguros +33 de IBI (mensualizado) + 89,5 e (coste oportunidad pérdida de tus ahorros. depósito de 68.000 al 2% limpio de impuestos). o sea 261,5 € mensuales más mensualmente que el alquiler.un 43,5 % más caro. Para ver la magnitud a lago plazo.... Si inviertes 68.000 € (entrada+gastos) y ahorras 100 € al mes y sacas un 2% anual al final de 30 años tienes 172.362 e (brutos) http://www.abanfin.com/?tit=calculo-de-tu-plan-de-pensiones-o-ahorro-con-este-simulador-de-planes-de-ahorro&name=Simuladores&fid=cgcbaaa El riesgo hipoteca: no controlas euribor, perdida de movilidad, el cálculo es una media pero podría ser un palo gordo sobre todo el tema seguros pues cuando eres joven no se nota mucho pero después te peguen un palo. (yo he usado una media pero cada mes no será el mismo pago, unos meses será mas y otros menos el riesgo es que en los que mas podría romperte el presupuesto si no has sido ahorrador). Así pues, lo de alquilar es tirar dinero pues depende del precio de compra y los intereses a pagar....En la hipoteca "parecida" al alquiler no se suma a la letra el ibi, comunidad, seguros de vida... ni el coste de oportunidad de perder tus ahorros (o sea el rendimiento que habría podido sacar de ellos si los hubieras mantenido durante el plazo de la hipoteca). Yo he sido comprador pero evidentemente no de estas cantidades y de una segunda residencia (barata y nueva y que cuando no la pueda mantener o me canse alquilándola barata ya me deshaga del problema o si no puedo pagar el alquiler de mi primera residencia pueda convertirla en primera y sea mi lugar de jubilación (yo busqué una segunda residencia a 1h + o menos del trabajo en transporte público). un post para leer http://www.rankia.com/blog/thinkingrich/1292375-hipoteca-vs-alquiler-como-estar-ciego-evidencia http://www.rankia.com/blog/thinkingrich/1311125-hipoteca-vs-alquiler-haciendo-numeros
Ir a respuesta
kikemo 31/07/14 10:42
Ha respondido al tema Tenemos varios Préstamos Personales que nos gustaría unificar pidiendo una Hipoteca
1-Pagar 550 es a corto plazo .Una hipoteca de 700 es muy a largo plazo lo que es mucho más dinero. Así que buscáis entiendo yo es pagar 500 € de hipoteca. Lo mismo que el alquiler. Por lo que teneis que hacer es reestructurar deuda a corto plazo a más largo plazo y pagar 200 € por ella (pero no hace falta que sea tan largo plazo como una hipoteca). 2-Dicho esto no creo que nadie os de esas condiciones. quizás si para modificar la duración de los prestamos a corto plazo. 3-Cada uno debe vivir acorde a sus posibilidades y no meterse en créditos tan elevados.
Ir a respuesta
kikemo 31/07/14 10:20
Ha respondido al tema Hipoteca
coincido con manu.Espero que puedas tener mejores soluciones que cualquier idea de suicidio.... y además depende de la póliza su cobertura o no. Ánimo
Ir a respuesta
kikemo 31/07/14 09:57
Ha respondido al tema ¿Créeis que es buena idea esta compra?
yo creo que si comprais algo en la playa.Siempre tendreis un patrimonio para jubilaros y si os cansais mientras lo podeis alquilar.No es una locura comprar una cosa de 80.000 € lo de 200.000 si porque con los intereses mas gastos inherentes compra con los de comunidad vida e ibi de 30 años acaba costando más de 350.000
Ir a respuesta
kikemo 30/07/14 11:36
Ha respondido al tema Hipoteca
Mi consejo es que intentes negociar con el banco una carencia (te costará dinero) porque si entras en impago empezarás a generar intereses de demora, finalmente la perdida de la vivienda y si el banco en subasta no consigue cobrar lo que se le debe más los intereses seguirás teniendo con ellos una deuda de por vida. Algo que podéis hacer es alquilar la vivienda para pagar hipoteca e intentar ir a casa de algún familiar o alquilar algo muy barato en algún pueblo que podáis pagar o alquilar una habitación.Todo depende de lo que debáis. Ánimo.
Ir a respuesta
kikemo 22/07/14 08:43
Ha respondido al tema UCI VS Bancorreos
la diferencia de 900 € puede ser debida a la responsabilidad hipotecaria que puede ser diferente. http://www.i-hipotecas.es/hipotecas-nuevas/gastos/responsabilidad-hipotecaria.html
Ir a respuesta