Dia inaugura en Dos Hermanas (Sevilla) su mayor centro logístico de AndalucíaLa enseña ha invertido 50 millones de euros en este centro con capacidad para abastecer a 235 tiendas en el suroeste andaluz.Nuevo centro logístico de Dia en Dos Hermanas (Sevilla). Publicado: 05/05/2025 ·18:17 Actualizado: 06/05/2025 · 09:43Dia ha dado un paso decisivo en su estrategia de consolidación en Andalucía con la inauguración de un nuevo centro logístico en la localidad sevillana de Dos Hermanas. La instalación, que comenzará a operar a pleno rendimiento a mediados de junio, se convierte en una de las piezas clave del plan estratégico 'Creciendo cada día' con el que la compañía busca afianzar su posición como referente del comercio de proximidad.El nuevo almacén, levantado sobre una parcela de 97.000 metros cuadrados y con 53.000 metros construidos, sustituye al antiguo centro logístico que la cadena tenía en el mismo municipio. La inversión total, de 50 millones de euros, ha contado con AQ Acentor como promotora y Grupo Bertolín como empresa constructora. El recinto cuenta con capacidad para mover más de 2,6 millones de cajas al mes, unas 110.000 diarias, gracias a sus 101 muelles y un sistema automatizado que combina tecnología put-to-light y voice-picking."Este centro representa la nueva etapa de crecimiento de Dia", ha explicado Ricardo Álvarez, director general de Dia España. "Queremos mejorar la eficiencia de nuestra logística para atender mejor a nuestros clientes andaluces", añade el directivo, que no ha podido asistir al acto de inauguración, como estaba previsto, debido a los problemas registrados en la línea de alta velocidad que une Madrid y Sevilla tras el robo de cables ocurrido este domingo.En representación de la compañía han participado Inés Vilchez, directora de Operaciones, Supply Chain y Logística de Dia España; y Raúl Casares, director Regional de Andalucía Occidental de Dia España. El acto también ha contado con la presencia del consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, y el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez, que han subrayado la importancia del proyecto para el tejido económico e industrial de la región.La plataforma dará servicio a 235 tiendas repartidas entre Sevilla, Cádiz y Huelva, y empleará a unos 230 trabajadores, todos ellos procedentes del anterior centro. Forma parte de una red logística regional que incluye también los centros de Antequera (Málaga) y Jaén. Andalucía es ya la segunda comunidad con más tiendas de Dia en España: más de 500 supermercados —el 20% de la red nacional— y 3.000 empleados directos.Tecnología, sostenibilidad y frescosMás allá de las cifras, la nueva instalación destaca por sus estándares tecnológicos y sostenibles. Bajo el sello BREEAM "Very Good", la plataforma integra más de 2.000 metros cuadrados de placas solares, maquinaria con baterías de ión-litio y un sistema de gestión de residuos que permitirá alcanzar el objetivo de "residuo cero". Además, cuenta con cámaras de temperatura controlada que garantizan la conservación óptima de alimentos frescos y congelados.La zona de frutas y verduras, de 6.000 metros cuadrados, opera con un flujo logístico sin almacenaje para garantizar que el producto llegue al cliente con la máxima frescura el mismo día que entra al centro. También dispone de cámaras específicas para refrigerados (14.000 metros cuadrados) y congelados (4.000 metros cuadrados), todo lo cual asegura un riguroso control de calidad desde la recepción hasta la expedición.Impacto económico localEl impacto del nuevo centro va más allá de su capacidad logística. Según los datos de la propia compañía, Dia representa el 0,7% del PIB andaluz y el 0,6% del empleo en la comunidad. Con más de 300 franquicias —el 54% lideradas por mujeres— y acuerdos con unos 200 proveedores locales, la cadena genera un impacto económico global superior a los 850 millones de euros en la región.Durante este año, Dia prevé abrir 17 nuevos supermercados en Andalucía, la mayoría en Sevilla y Málaga. "Este almacén no solo nos permite crecer, sino adaptarnos a las nuevas demandas de consumo con mayor agilidad", ha destacado Raúl Casares, director regional para Andalucía Occidental.El proyecto también se alinea con la estrategia de desarrollo económico del gobierno andaluz. Paradela ha recordado la existencia de nuevas líneas de ayudas dotadas con 250 millones de euros para modernizar espacios productivos, y ha subrayado que "este tipo de inversiones consolidan a Andalucía como un polo de atracción para el sector logístico".Dos Hermanas, con su posición estratégica en el mapa logístico del sur peninsular, refuerza su papel como nodo clave en la distribución alimentaria. Como ha apuntado el alcalde Rodríguez, "el crecimiento sostenible y ordenado que defendemos desde el Ayuntamiento se refleja en proyectos como este".El nuevo centro logístico de Dia no es solo un almacén: es una apuesta por un modelo de comercio ágil, cercano y comprometido con su entorno. Un engranaje más de una red que busca responder a una demanda cambiante, cada vez más sensible a la calidad, la sostenibilidad y la economía local.