Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Joséferrera

Se registró el 19/10/2018
2.143
Publicaciones
1.585
Recomendaciones
7
Seguidores
309
Posición en Rankia
147
Posición último año
Joséferrera 04/08/25 00:57
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
 Las apuestas que más se repitenEn este ecosistema, nombres como Elecnor, Santander, CaixaBank, Acerinox, Inditex, Iberdrola, Grifols o Amadeus aparecen en múltiples carteras, pero lo verdaderamente revelador es la recurrencia de valores menos seguidos. Miquel y Costas, una papelera catalana con apenas medio millón de euros de capitalización bursátil, está presente en varios fondos top. Lo mismo ocurre con DIA , aún envuelta en una transformación incierta, o con CAF y Alantra, que han resurgido como opciones atractivas dentro del entorno industrial y financiero. 
Joséferrera 04/08/25 00:55
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Los 'entresijos' de los fondos más rentables de la bolsa española en 2025 que adelantan incluso al Ibex 35El CaixaBank Bolsa España y el Santander Small Caps, los vehículos que mejor se comportanSantander, Miquel y Costas y Acerinox, las empresas más repetidas por los gestoresPalacio de la Bolsa de Madrid. Europa PressJavier Luengo 6:45 - 3/08/2025Que la bolsa española está viviendo un 2025 lleno de alegrías -a excepción de los tumultuosos días tras la liberación arancelaria de Donald Trump- no es ninguna sorpresa. El ecuador de la década está siendo uno de los mejores años para el mercado patrio en las últimas décadas con el Ibex 35 acumulando una revalorización cercana al 24% en los siete meses que van de ejercicio, muy por delante de otros grandes índices como el Ftse 100 británico o el Cac 40 francés e, incluso, el Dax alemán que, a pesar de 21,1% de ganancia que lleva en el año, poco a poco se aleja del selectivo nacional. La española es una de las bolsas más rentables del mundo desarrollado, especialmente, después de haber alcanzado máximos de los últimos 17 años en el entorno de los 14.340 puntos, lo que le lleva a estar a menos de un 10% de distancia del récord histórico del 8 de noviembre de 2007 cuando cerró en los 15.945,70 puntos.Este camino hacia arriba del parqué madrileño se sustenta en una combinación de fortalezas económicas y sectoriales que han capturado a todo tipo de inversores. El gran protagonista de este rally ha sido el sector bancario -que representa casi el 30% del índice- con CaixaBank, Banco Santander o Banco Sabadell como protagonistas tras revalorizarse en el entorno del doble dígito en un contexto de tipos de interés favorables en la eurozona. Según Johann Scholtz, analista de Morningstar, los bancos españoles han capitalizado la menor sensibilidad a los precios en sus mercados de depósitos, lo que les ha permitido maximizar beneficios en un contexto de tipos elevados. "Los bancos españoles están cotizando a múltiplos bajos, lo que los hace muy atractivos frente a otros sectores europeos", señala Victoria Torre, responsable de oferta digital de Self Bank.Pero a pesar de esta revalorización, el Ibex 35 es todavía uno de los selectivos más baratos de Europa con un PER (veces que el beneficio se recoge en el precio) de 12 veces, inferior al de pares como el EuroStoxx 50 o el S&P 500.Múltiplos de mercado que se combinan con una macroeconomía robusta. España cerró el segundo trimestre del ejercicio con una mejora del PIB del 0,7%. Este dinamismo, impulsado por la recuperación del sector inmobiliario, el auge del turismo y un sector exterior competitivo, ha apuntalado los resultados empresariales. Las compañías del Ibex 35 han superado las expectativas, con un crecimiento de beneficios estimado en un 6,5% para 2025, muy por encima de la media europea del 0,5%.Y luego el contexto global a jugado a favor de la bolsa íbera. La incertidumbre generada por las políticas proteccionistas de Donald Trump, especialmente tras su victoria en las elecciones estadounidenses, ha provocado una rotación histórica de flujos de capital desde Wall Street hacia Europa. Según la encuesta de Bank of America, un 39% de los gestores están sobreponderados en acciones europeas, con España destacando por su menor percepción de riesgo geoestratégico y un crecimiento económico superior al de otros países europeos, estimado en un 2,6% por la Comisión Europea para 2025.Así, aunque el sector financiero lidera, el Ibex 35 no se limita a los bancos. Empresas como Inditex y utilities como Iberdrola, con un enfoque en energías renovables, han mostrado la resiliencia y el potencial que ha fomentado que los expertos pongan el ojo sobre el mercado español. Las renovables, en particular, esconden un potencial de revalorización del 19%. Además, sectores como el transporte, con empresas como Ferrovial, y la distribución, con Logista, están beneficiándose de su exposición internacional y estrategias de diversificación para consolidar la fortaleza del selectivo.Quienes consiguen batir al IbexA cierre de julio, los fondos centrados en renta variable nacional han obtenido rentabilidades que en muchos casos superaron el 35% en el año. Y lo han hecho —en su mayoría— gracias a una filosofía que parecía en retirada: la gestión activa, el análisis fundamental, y una fuerte apuesta por valores industriales, financieros y de pequeña y mediana capitalización.El caso paradigmático es el del fondo Caixabank Bolsa España Estándar, que acumula una rentabilidad del 38,02% en lo que va de año. Lo hace a través de una cartera dominada por las grandes cotizadas del Ibex 35, con nombres como Iberdrola, Santander, Inditex, BBVA y CaixaBank en posiciones preferentes. No hay extravagancias ni apuestas excéntricas en su enfoque, sino una convicción decidida por compañías con modelos de negocio robustos, dividendos atractivos y liderazgo sectorial. La apuesta clásica por lo que ya funciona.Pero si Caixabank representa la ortodoxia rentable para el inversor, el Santander Small Caps España A es su contraria complementaria. El fondo de Lola Solana, con una subida del 37,02% en 2025, ha centrado su estrategia en valores de pequeña y mediana capitalización como Indra, Sabadell, Sacyr, Clínica Baviera o Elecnor. También incluye posiciones técnicas como futuros sobre el Ibex. Su éxito no solo es el reflejo del renacer de las pequeñas cotizadas, sino la evidencia de una lectura muy afinada del ciclo económico español, que ha favorecido a las compañías cíclicas e industriales.En una línea similar se mueve Cobas Iberia, que con un rendimiento del 36,27% refuerza la narrativa del value puro. El fondo gestionado por Francisco García Paramés ha concentrado su cartera en valores industriales y compañías con precios deprimidos frente a su valor contable. Atalaya Mining y Técnicas Reunidas lideran sus apuestas, junto a nombres como Almirall, Grifols, Elecnor y Miquel y Costas. En su universo de inversión destacan sectores como salud, minería y energía, todos con potencial de rebote tras años de castigo bursátil.La historia se repite, con matices, en otros fondos sobresalientes como Okavango Delta A y Abante GF Spanish Opportunities, ambos con rentabilidades superiores al 33%. En estos casos, la presencia de entidades financieras como CaixaBank, Sabadell, BBVA o Bankinter es constante, reflejando el buen tono del sector bancario, beneficiado por la normalización monetaria y la expansión del crédito. Junto a ellos, aparecen también Merlin Properties, Neinor o Aedas, lo que confirma el retorno del interés inversor por el sector inmobiliario.En las capas más profundas de la gestión activa, nombres como Bestinver Bolsa, Horos Value Iberia, Iberian Value o Magallanes Iberian Equity han cosechado también rentabilidades destacadas, entre el 28% y el 31%. En sus carteras abundan valores como Gestamp, Técnicas Reunidas, Catalana Occidente, Iberpapel o Semapa. En muchos casos, compañías con escasa cobertura por parte de los analistas, lo que permite a estos gestores encontrar ineficiencias de valoración donde otros no miran. En definitiva, el foco del valor en la bolsa española es claro: empresas infravaloradas con balances sólidos, márgenes mejorando y modelos de negocio sostenibles, y hacerlo con una visión a medio plazo.Las apuestas que más se repitenEn este ecosistema, nombres como Elecnor, Santander, CaixaBank, Acerinox, Inditex, Iberdrola, Grifols o Amadeus aparecen en múltiples carteras, pero lo verdaderamente revelador es la recurrencia de valores menos seguidos. Miquel y Costas, una papelera catalana con apenas medio millón de euros de capitalización bursátil, está presente en varios fondos top. Lo mismo ocurre con DIA, aún envuelta en una transformación incierta, o con CAF y Alantra, que han resurgido como opciones atractivas dentro del entorno industrial y financiero.En cuanto a los sectores, destacan tres pilares: la banca doméstica, que se ha beneficiado de la estabilización macro y de unos tipos de interés más razonables; la ingeniería y la construcción, en pleno auge por la inversión pública y fondos europeos; y el sector inmobiliario, que recupera brillo ante la escasez de oferta y la mejora de márgenes en promoción y alquiler.El caso es que mientras muchos buscaban el próximo unicornio digital o apostaban por titanes como Nvidia o Apple, los mejores gestores nacionales han encontrado valor en lo cercano, en lo tangible y en lo que el mercado había olvidado. Solo hacía falta saber dónde mirar. 
Joséferrera 03/08/25 01:04
Ha recomendado Re: Seguimiento de Dia (DIA) de Juanitodemalaga1980
Joséferrera 03/08/25 00:59
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Saludos Juanito. Si quieres seguro que aún puedes aumentar posición en alguna corrección. Nada sube siempre ni baja siempre. Hay correcciones en las subidas y rebotes en las bajadas que se tienen que aprovechar tanto en un sentido como en otro. Y los árboles nunca crecen hasta el cielo ni caen hasta el infinito.
Joséferrera 02/08/25 19:56
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Juanito, el predicador este es un bocachanclas que después de no acertar una en sus vaticinios durante 4 años, aun se atreve a escribir por todos los foros. Al menos Harruinado y soceikpan se retiraron pero este es bocachanclas nivel dios. vale para reirse un poco. en todos los valores pasa lo contrario de lo que escribe. CUIDADIN CON EL PAJARO
Joséferrera 02/08/25 19:54
Ha recomendado Re: Seguimiento de Dia (DIA) de Juanitodemalaga1980
Joséferrera 02/08/25 19:54
Ha recomendado Re: Seguimiento de Dia (DIA) de Juanitodemalaga1980
Joséferrera 02/08/25 11:24
Ha recomendado Re: Seguimiento de Dia (DIA) de Pascualeb
Joséferrera 01/08/25 19:15
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
El predicador predicando por todos los foros. menudo pájaro loco. refiriendome a predicman. solo lo leo cuando le contestais. No merece nada. no lleva acciones
Joséferrera 01/08/25 09:29
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Joséferrera 01/08/25 03:20
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
 Dia consolida su presencia en Huelva con la apertura de su primera tienda en la localidad de Cartaya30 de julio de 2025Dia EspañaUbicado en la calle de la Plaza 41, el nuevo establecimiento cuenta con una sala de venta de 367 m2 y más de 4.000 referencias que acercarán una compra completa, fácil y asequible a los vecinos y visitantes de la región.La nueva apertura, la primera en el municipio, se suma a la red de establecimientos que operan en la provincia de Huelva, donde Dia ya cuenta con 45 tiendas, superando las 500 en toda la comunidad andaluza.Este nuevo espacio contará con 9 empleados, todos ellos de nueva contratación, un reflejo de la firme apuesta de Dia por impulsar la economía local y el empleo.30 de julio de 2025, Huelva. Dia avanza en la consolidación de su modelo de proximidad a nivel nacional y, más concretamente, en Andalucía, con la apertura de un nuevo establecimiento en el municipio de Cartaya. La tienda, ubicada en la calle de la Plaza 41, acercará una compra completa, fácil y asequible a los vecinos de la capital.El nuevo establecimiento, que ha abierto sus puertas hoy, 30 de julio, cuenta con una sala de venta de 367 m2 y un surtido compuesto por más de 4.000 referencias, dando libertad al cliente para elegir entre productos Dia de máxima calidad y las principales marcas de fabricante.Al acto de inauguración han acudido Manuel Barroso, alcalde de Cartaya; Alfonso Martín, concejal de Urbanismo; y Eva Moya, concejala de Desarrollo Local, en representación de las autoridades locales.Con esta nueva apertura, la primera en la localidad, Dia abre su tienda número 45 en la provincia de Huelva, superando las 500 tiendas en toda la comunidad. Este hito afianza el modelo de proximidad de la compañía en Andalucía, con el firme compromiso de estar cada día más cerca de las personas ofreciendo la máxima calidad a precios asequibles y generando valor y empleo en todas las comunidades en las que opera. Una experiencia de compra mejorada más completa, fácil y asequibleEl nuevo establecimiento onubense ofrecerá a sus clientes una experiencia de compra más rápida, completa, sin salir de la población y sin gastar de más.Esta nueva apertura supone un paso más en la consolidación del modelo de proximidad de Dia en la región y refleja la apuesta de la compañía por el impulso del empleo y la dinamización de la economía local. Así, la nueva tienda contará con 9 empleados, todos ellos de nueva contratación, reforzando el compromiso de Dia con la generación de puestos de trabajo en los territorios en los que opera.Además, con el objetivo de estar cada día más cerca de las personas mediante un servicio de calidad al alcance de todos, los vecinos de la ciudad podrán disfrutar de descuentos del 25% en las secciones de fruta, verdura, panadería y bollería durante las cuatro primeras semanas desde la inauguración del establecimiento. Asimismo, los clientes de Club Dia podrán disfrutar de un 5% de descuento en todas las compras también durante cuatro semanas, que se acumula en el monedero ‘Wallet’ de la App Dia.El horario de apertura al público de esta nueva tienda es de lunes a sábado de 09:00 a 22:00h y domingos de 10:00 a 15:00h. 
Joséferrera 01/08/25 03:19
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
 Dia consolida su presencia en Castilla y León con la apertura de una nueva tienda en la ciudad de Segovia30 de julio de 2025Dia España Ubicado en la calle Ezequiel González 21, el nuevo establecimiento cuenta con una sala de venta de 227 m2 y más de 2.400 referencias que acercarán una compra completa, fácil y asequible a los vecinos y visitantes de la región.La nueva apertura se suma a la red de establecimientos que operan en la localidad, donde Dia ya cuenta con 10 tiendas, alcanzando 22 en toda la provincia y cerca de 200 en toda la comunidad castellanoleonesa.Este nuevo espacio contará con 7 empleados, un reflejo de la firme apuesta de Dia por impulsar la economía local y el empleo.30 de julio de 2025, Segovia. Dia sigue avanzando en su misión de consolidar su modelo de proximidad a nivel nacional y, más concretamente, en Castilla y León, con la apertura de un nuevo establecimiento en la ciudad de Segovia. La tienda, ubicada en la calle Ezequiel González 21, acercará una compra completa, fácil y asequible a los vecinos de la capital.El nuevo establecimiento, que ha abierto sus puertas hoy, 30 de julio, cuenta con una sala de venta de 227 m2 y un surtido compuesto por más de 2.400 referencias, dando libertad al cliente para elegir entre productos Dia de máxima calidad y las principales marcas de fabricante.Con esta nueva apertura, Dia abre su tienda número 10 en la ciudad de Segovia, alcanzando las 22 tiendas en la provincia y cerca de 200 tiendas en toda la comunidad. Este hito afianza el modelo de proximidad de la compañía en Castilla y León, con el firme compromiso de estar cada día más cerca de las personas ofreciendo la mejor calidad a precios asequibles y generando valor y empleo en todas las comunidades en las que opera. Una experiencia de compra mejorada más completa, fácil y asequibleEl nuevo establecimiento segoviano ofrecerá a sus clientes una experiencia de compra más rápida, completa, sin salir de la población y sin gastar de más. Asimismo, hay que señalar que la nueva tienda estará situada muy cerca de la estación de autobuses para dar cobertura a los diferentes turistas y viajeros que transiten por la zona.Esta nueva apertura supone un paso más en la consolidación del modelo de proximidad de Dia en la región y refleja la apuesta de la compañía por el impulso del empleo y la dinamización de la economía local. Así, la nueva tienda contará con 7 empleados tanto de nueva generación como de empleados de otras tiendas Dia, reforzando el compromiso de Dia con la generación de puestos de trabajo en los territorios en los que opera.Además, con el objetivo de estar cada día más cerca de las personas mediante un servicio de calidad al alcance de todos, los vecinos de la ciudad podrán disfrutar de descuentos del 25% en las secciones de fruta, verdura, panadería y bollería durante las cuatro primeras semanas desde la inauguración del establecimiento.Asimismo, los clientes de Club Dia podrán disfrutar de un 5% de descuento en todas las compras también durante cuatro semanas, que se acumula en el monedero ‘Wallet’ de la App Dia.El horario de apertura al público de esta nueva tienda es de lunes a sábado de 09:00 a 21:30 h y domingos y festivos de 10:00 a 14:30h (sólo los establecidos por el ayuntamiento de la ciudad y la comunidad autónoma). 
Joséferrera 31/07/25 08:45
Ha recomendado Grupo Dia gana 38 millones en el primer semestre y deja atrás las pérdidas de Misterpaz
Joséferrera 31/07/25 08:45
Ha recomendado Re: Grupo Dia gana 38 millones en el primer semestre y deja atrás las pérdidas de Jaimejube
Joséferrera 22/07/25 09:31
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Cotización 30,75. Que será de aquel Harruinado? Decía que si llegaba a 20 o algo más, vendía y se iba para siempre. Se perdió toda la subida jajaja. Y su amigo Soceipan? Jajaja. Un saludo para los dos
Joséferrera 22/07/25 09:28
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Joséferrera 19/07/25 11:19
Ha recomendado Re: Seguimiento de Dia (DIA) de Garini
Joséferrera 18/07/25 20:22
Ha guardado Re: Seguimiento de Dia (DIA) de Joséferrera
Joséferrera 18/07/25 12:21
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Gracias a los 2. Ha bajado un poco. aunque son muy pocas acciones
Joséferrera 18/07/25 12:18
Ha recomendado Re: Seguimiento de Dia (DIA) de Garini
Joséferrera 18/07/25 12:18
Ha recomendado Re: Seguimiento de Dia (DIA) de Rbelmondo
Joséferrera 18/07/25 01:16
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
donde puedes ver la reducción de posición de Horos? gracias
Joséferrera 15/07/25 18:28
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
 Ricardo Álvarez (Dia España): "El sector del retail es el que menos expuesto está a las tensiones geopolíticas"Economía y finanzas Carlos Manso Chicote 14.07.2025 - 08:51hEl CEO de Dia España habla de los primeros efectos del nuevo Plan Estratégico 2025-2029 y de las metas de nuevas aperturas para este año, así como de los nuevos lanzamientos que prepara la cadena de supermercados.  Tolcachir (Grupo Dia) afirma que la transformación de la firma se ha completado: "Estamos listos para acelerar el crecimiento"Dia contratará más de 800 personas para reforzar sus tiendas durante la campaña de veranoRicardo Álvarez (Dia España): "El sector del retail es el que menos expuesto está a las tensiones geopolíticas"Ricardo Álvarez está al frente de Dia España desde 2020, con la consolidación de LetterOne como primer accionista de la distribuidora con un 77,71% del capital social. Este ingeniero agrónomo, especializado en la Industria de Procesamiento de Alimentos por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y con un máster en Dirección de Empresas por la IE Business School, aterrizó en la compañía tras una larga trayectoria en Lidl donde fue director ejecutivo de operaciones de España entre 2013 y 2018, entre otras responsabilidades. Álvarez ha sido el coprotagonista del resurgimiento de Dia tras la pandemia, ahora centrada en los mercados español y argentino, tras vender Clarel junto a sus filiales en Portugal y Brasil. Ahora la compañía ha inaugurado una nueva etapa, de la mano del nuevo Plan Estratégico 2025-2029 presentado en marzo, y el que se ha fijado la apertura de 300 tiendas en España. Además, señalan, ya empiezan a ganar cuota de mercado. ¡Van a por todas! Hablamos con Ricardo Álvarez  de los primeros meses de aplicación de la nueva hoja de ruta de la compañía y su impacto: Dia inicia esta nueva etapa en medio de una gran incertidumbre geopolítica a nivel internacional, que puede impactar sobre la economía españolas, ¿os preocupa que esta situación pueda afectar en el consumo de vuestros clientes?No, actualmente somos optimistas. Vemos que el país está creciendo económicamente, el paro está estable y se espera una buena campaña de turismo. Además, el ahorro de las familias está creciendo. Con lo cual no vemos vemos indicadores para no ser optimistas durante los próximos 12 o 18 meses. En cuanto a las todas las tensiones geopolíticas, con aranceles y movimientos económicos, el sector de la alimentación es el que menos expuesto está. Sí que es verdad que hay productores españoles que tienen  exportaciones y van a estar afectados. Pero nosotros, como retail, el 95% de nuestros productos son locales y están producidos por españoles. El otro 5%, casi todos, son europeos de otros países. Con lo cual no nos afectaría a nosotros.Nuevas aperturas y regreso al crecimiento Estáis estrenando el nuevo Plan Estratégico 2025-2029, que presentasteis oficialmente en marzo, ¿en qué punto se encuentran las aperturas previstas? ¿Qué previsión tenéis a cierre de este año?  A día de hoy hemos abierto 45 tiendas y nuestra previsión es alcanzar las 60 aperturas porque tenemos marcado en el Plan Estratégico hasta 300 tiendas en 5 años. Este año vamos bien, así que muy contentos. Ya sabes también que en verano la expansión se para un poco siempre. Entonces, vamos en línea, a un ritmo bueno para llegar a nuestro objetivo. Lo haremos seguro y sé que las franquicias van a jugar un papel muy importante.Precisamente os quería preguntar sobre el papel que están jugando las franquicias en vuestra expansión. ¿Qué os aporta este formato? Un 65% de la red comercial la operamos con modelo de franquicia. En nuestra  expansión, en general, la proporción va a ser mayor. Igual estará en un 80% / 20%, pero la idea es hacerla vía franquicias. Abrir 300 tiendas nuevas es un plan ambicioso de expansión y la franquicia nos permite hacerlo de una manera mucho más rápida y deslocalizada en muchos sitios de España. De esta forma, ganamos capilaridad y nos permite llegar exactamente a las zonas más rurales con menos habitantes. Nosotros operamos en municipios que tienen entre 2000 o 3000 habitantes y nuestra franquicia permite crear ese modelo de emprendimiento para pequeños empresarios, que empiezan en zonas que igual no es tan fácil abrir un negocio, y nos viene muy bien para ese tipo de localizaciones. "Nuestra previsión es alcanzar las 60 aperturas porque tenemos marcado en el Plan Estratégico de hasta 300 tiendas en 5 años. Este año vamos bien, así que muy contentos"Hace unas semanas también informábais de que estáis volviendo a crecer en cuota de mercado, ¿cuáles son vuestras perspectivas en este momento?Llevamos un crecimiento de un 0,1,puntos, pasando del 4,9 a 5% de cuota de mercado. En los últimos 9 meses estamos ya creciendo a 0,1% permanentemente. De todas formas, también va a depender de la competencia, evidentemente, pero nuestra ambición es crecer lo máximo posible en cuota de mercado. Este es el objetivo para este año. Estamos muy contentos, con lo que estamos consiguiendo tanto en ventas comparables como ahora que estamos empezando la expansión. Esto también nos ayudará a defender nuestra cuota de mercado y, sobre todo, a crecer que es nuestra ambición para los próximos años.Otro de los ámbitos de crecimiento para la compañía es la logística. ¿Qué papel van a tener las nuevas instalaciones de Dos Hermanas (Sevilla) y de León? ¿Tenéis más inversiones previstas para este año y el próximo? El centro de Dos Hermanas, en Sevilla,  lo hemos abierto en mayo y el de León, la idea es para mayo del año que viene. Se trata de una plataforma todavía más grande, porque Sevilla tenía alrededor de 50.000 metros cuadrados, y en la capital leonesa queremos hacer más de 60.000 metros cuadrados de plataforma. Van muy bien las obras, vamos avanzando y  estamos contentos, con lo cual sí que esperamos abrir en mayo de 2026, tal y como estaba previsto. Con esas dos inversiones, creo que para 2025 y 2026 vamos vamos bien. Pero nuestro ambición es seguir replicando nuestro modelo logístico en más más provincias durante los próximos años. El plan estratégico sí que está contemplado abrir más plataformas logísticas. Básicamente,  para ser más eficientes en el modelo logístico que tenemos, ganar mucha productividad y eficiencia en los procesos de almacén y logísticos, para llegar también con más facilidad a toda la capilaridad que tenemos y dar cobertura a nuestra expansión:  Si queremos abrir 300 nuevas tiendas, al final, nuestras plataformas logísticas deben crecer al mismo ritmo que lo hace la red de tiendas. Apuesta fuerte por Club Dia  Dia también esta reforzando desde hace años su canal online, especialmente a través de Club Dia y de su app. ¿Qué actuaciones se están realizando en este terreno? Nuestro objetivo con Club Dia es seguir creciendo. Vamos a llegar a 5,7 millones de clientes este año. Por lo tanto, estamos creciendo al ritmo esperado. En concreto, este primer semestre un 5%. Necesitamos siempre estar actualizándolo porque estamos digitalizando el Club, para tener una aplicación muy potente, fácil, rápida y que dé servicio a la manera de los tiempos que vivimos. Hacemos permanentemente nuevas versiones de la app y, ahora, queremos sacar nuestra propia tarjeta de pago integrada para que escaneando directamente tu código te cobre. Es decir, quitar  pasos de cobro y dar un poco más de comodidad a los clientes. De igual modo, estamos teniendo mucho éxito con nuestra ruleta, con el 'gaming' y ofreciendo muchas promociones.  A todo lo anterior, se suma que preparamos nuevos caminos de oferta y de personalización, tráves de retos de compra personalizados. Cosas muy chulas , que podrán ver la luz el año que viene. "Vamos a llegar a 5,7 millones de clientes este año con el Club Dia. Por lo tanto, estamos creciendo al ritmo esperado. En concreto, este primer semestre un 5%" La nueva hoja de ruta de Dia también prevé explorar nuevos negocios digitales. ¿Qué nuevas ventanas estáis abriendo? Ya estamos trabajando en esta parte con nuestro propio canal online. Estamos trabajando con Amazon como socio estratégico, sobre todo, el 'quick commerce' y el 'fast delivery'. Queremos tener una propuesta de valor con la que podamos llegar en una media de 29 minutos a la casa desde la que se ha hecho el pedido. Lo que es tremendamente eficiente por nuestra capilaridad y red de tiendas. Ahí estamos trabajando actualmente con Globo, Uber Eats y Just Eat, que se ha incorporado recientemente. El modelo está evolucionando muy bien y creciendo a una velocidad exponencial. Estamos abiertos a nuevos operadores, nuevas alianzas que puedan dar más más valor añadido, sobre todo, a nuestros clientes en el momento de la opción de compra y que Dia sea un compañero en esta elección.Productos 'Airfryer' y próximos lanzamientos Dia también se está caracterizando en los últimos años por la innovación en su portafolio. En concreto, habéis puesto en marcha vuestra propia gama de productos sin glúten y, sobre todo, acabáis de sacar productos específicos para freidora de aire (o Airfryer)... ¿Qué otros lanzamientos tenéis previstos? Pues mira, en 'sin gluten' tenemos una gama de unos 300 productos de los cuales hay unos 30 con un packaging totalmente dedicado, que es básicamente los que tienen harinas y las galletas. Creo que hemos puesto mucho cariño, ya que llevamos un año trabajando en ello. Están teniendo mucha aceptación, tanto en la gente que es celiaca como los no celiacos. Pero nuestra gran innovación, diría en el mercado, incluso en Europa: No hay nadie que haya hecho una gama de productos propios para freidora de aire. Hemos sacado unos 100 productos, y, la verdad, es que está teniendo un éxito brutal. Incluso cuando los hemos transformado quitándoles el glúten  - 'glúten fryer' -  hemos doblado las ventas. Estamos muy contentos y vamos a seguir en el segundo semestre incidiendo sobre ello. También hemos sacado una gama 'high protein' (alta en proteínas) y, ahora, estamos lanzando lo que llamamos 'snacks de frutas'. Una especie de smoothies que puedes tomar en un 'breack' o en medio de las comidas, con muchos elementos también funcionales, enriquecidos de magnesio. Creo que va a ser un gran complemento, cuando no quieras comer una galleta que sienta mal, te puedes tomar un snack. Entre las principales innovaciones del Grupo DIA: una línea de productos exclusivos para freidora de aire"ALEX NUNES VIEIRA"Otro segmento que también está creciendo mucho en los supermercados es el de los platos preparados, ¿es también el caso de Dia? Tenemos unas 150 referencias (esto incluye tanto platos preparados refrigerados como articulos de sección de panadería que horneamos en tienda). Los artículos van cambiando y evolucionando a nuevas referencias o recetas. En nuestro caso, las ventas de esta familia en los últimos 4 años ha crecido mucho. En concreto, han aumentado un 30%. 
Joséferrera 15/07/25 13:31
Ha recomendado BP y Dia abrirán tiendas en gasolineras a partir de septiembre y lanzan un programa conjunto de fidelización de Misterpaz
Joséferrera 15/07/25 09:47
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)

Lo que sigue Joséferrera

Viti90
Teseracto
Josegijon