Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Joséferrera

Se registró el 19/10/2018
2.109
Publicaciones
1.549
Recomendaciones
7
Seguidores
310
Posición en Rankia
116
Posición último año
Joséferrera 13/05/25 21:38
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
https://www.elespanol.com/invertia/empresas/distribucion/20250510/detras-cierres-despidos-alcampo-esconde-compra-envenenada-tiendas-dia-crisis-hiper/1003743748544_0.html bolsarrota 19:27:19DIAAlguien dijo en su día que la venta de las tiendas que se hizo a Alcampo era un mal negocio y que se estaba descapitalizando la empresa. Yo defendía que la gestión era impecable. EL gol que le metimos a Alcampo fué de órdago. El tiempo da y quita razones.Os acordais de lo que nos decía Harruinado y Socekipan, de lo mala que era esa venta, cuando todos veíamos que eran la mayor parte naves viejas, grandes y en las afueras de ciudades y pueblos? Lo que hemos tenido que aguantar a estos personajes que iban de profesionales
Joséferrera 13/05/25 10:52
Ha recomendado Re: Seguimiento de Dia (DIA) de Garini
Joséferrera 12/05/25 15:07
Ha recomendado Re: Seguimiento de Dia (DIA) de Juanitodemalaga1980
Joséferrera 12/05/25 15:07
Ha recomendado Re: Seguimiento de Dia (DIA) de Litri83
Joséferrera 08/05/25 22:06
Ha comenzado a seguir al usuario Rbelmondo
Joséferrera 08/05/25 22:05
Ha recomendado Re: Seguimiento de Dia (DIA) de Pedro Pico Vena
Joséferrera 08/05/25 22:05
Ha recomendado Re: Seguimiento de Dia (DIA) de Pedro Pico Vena
Joséferrera 08/05/25 14:09
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Que tal estas? Todo bien? Llevas tiempo muy callado. Estas preparando la ampliación de capital? JajajaPor cierto como no nos lees, para calidad de comentarios los tuyos, pa que te
Joséferrera 08/05/25 14:08
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
26.00 vamos!!!!!!!
Joséferrera 08/05/25 11:24
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Retail - ConsumoAlcampo reducirá el tamaño de sus híper y cerrará 25 supermercados en España: habrá 710 despidosLa empresa sufrió el año pasado una caída de las ventas del 1%Carrefour y Alcampo sufren el declive de los hipermercados en España Un híper de Alcampo Un híper de Alcampo Javier Romera 8/05/2025 - 10:22Alcampo pone en marcha un plan de reestructuración y anuncia la reducción del tamaño de sus hipermercados y el cierre de 25 supermercados en España, lo que supondrá un ajuste de plantilla y la salida de 710 trabajadores. Todo después de haber reducido un 1% su cifra de ventas en el país, hasta 5.004 millones, en plena crisis del modelo del hipermercado en pleno avance de Mercadona.La compañía ha asegurado hoy en un comunicado que "el comercio está viviendo una profunda transformación y es por ello que Alcampo, a lo largo de los últimos años, refuerza su inversión en proyectos de futuro evolucionando a un comercio multiformato y multicanal, que da respuesta a las nuevas tendencias de consumo, que asegura una experiencia de compra más ágil y personalizada para sus clientes así como el desarrollo de su actividad de manera sostenible".Para adaptarse a estos nuevos hábitos de compra donde los consumidores, según admite la compañía, "prefieren establecimientos más pequeños, convenientes y adaptados a sus necesidades, Alcampo ha iniciado un proceso de reducción de la superficie de 15 de sus hipermercados".RenovaciónAlcampo está llevando a cabo además la renovación y modernización de más de 60 tiendas, así como la potenciación de su comercio online, poniendo en marcha una nueva plataforma logística "diseñada para obtener la mayor eficacia operacional".Con el propósito de aumentar la cercanía de Alcampo a sus clientes, en 2023 la compañía adquirió un paquete de 224 supermercados a Dia por más de 200 millones, a pesar de que algunos de ellos no se adaptaban a su modelo, su localización no era la deseable o tenían una tasa de esfuerzo excesiva. Pero peor aún es la situación de Auchan Retail, la matriz de Alcampo, que redujo su facturación a 31.666 millones de euros, un 1,8% menos respecto al año anterior, en el que sus ventas se contrajeron ya otro 1,9%, lo que ha motivado la puesta en marcha también de un plan de reestructuración en Francia.Carrefour también hará ajustesPero Alcampo no es la única que tiene problemas. Carrefour, que también redujo un 1% sus ventas en España, hasta 11.728 millones de euros, debido, según explicó, al "impacto negativo de la inversión en precios, los servicios financieros y la integración de Supercor", también está preparando un plan de reestructuración, cuyas consecuencias por ahora se desconocen.Según los datos de la consultora Kantarworldpannel, en apenas año y medio, y a pesar de la compra de 46 tiendas de Supercor a El Corte Inglés, la cuota de Carrefour en España se ha reducido del 10% al 9,4%.CON ESTÁ NOTICIA QUEDA CLARO QUE LA POLÍTICA QUE ADOPTÓ DIA HACE 4 AÑOS, FUE LA CORRECTA. Que pensará Harruinado a estas alturas?
Joséferrera 08/05/25 08:48
Ha recomendado Re: Seguimiento de Dia (DIA) de Rbelmondo
Joséferrera 08/05/25 08:48
Ha recomendado Re: Seguimiento de Dia (DIA) de Riesgo Total
Joséferrera 07/05/25 12:58
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Seguiré poniendo las noticias que vayan saliendo. Un saludo
Joséferrera 07/05/25 12:57
Ha recomendado Re: Seguimiento de Dia (DIA) de Sajublu
Joséferrera 07/05/25 12:57
Ha recomendado Re: Seguimiento de Dia (DIA) de Sajublu
Joséferrera 07/05/25 11:09
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
25,20. Que poca alegría hay en este foro cuando la acción sube. Con el ambientazo que teníamos por aquí cuando estábamos en el barro. Ya habrá vendido Harruinado? Y que habrá del soceipan con tomate. Ese si que era un lince. Un saludo si me lee alguien
Joséferrera 06/05/25 10:05
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
 Dia inaugura en Dos Hermanas (Sevilla) su mayor centro logístico de AndalucíaLa enseña ha invertido 50 millones de euros en este centro con capacidad para abastecer a 235 tiendas en el suroeste andaluz.Nuevo centro logístico de Dia en Dos Hermanas (Sevilla). Publicado: 05/05/2025 ·18:17 Actualizado: 06/05/2025 · 09:43Dia ha dado un paso decisivo en su estrategia de consolidación en Andalucía con la inauguración de un nuevo centro logístico en la localidad sevillana de Dos Hermanas. La instalación, que comenzará a operar a pleno rendimiento a mediados de junio, se convierte en una de las piezas clave del plan estratégico 'Creciendo cada día' con el que la compañía busca afianzar su posición como referente del comercio de proximidad.El nuevo almacén, levantado sobre una parcela de 97.000 metros cuadrados y con 53.000 metros construidos, sustituye al antiguo centro logístico que la cadena tenía en el mismo municipio. La inversión total, de 50 millones de euros, ha contado con AQ Acentor como promotora y Grupo Bertolín como empresa constructora. El recinto cuenta con capacidad para mover más de 2,6 millones de cajas al mes, unas 110.000 diarias, gracias a sus 101 muelles y un sistema automatizado que combina tecnología put-to-light y voice-picking."Este centro representa la nueva etapa de crecimiento de Dia", ha explicado Ricardo Álvarez, director general de Dia España. "Queremos mejorar la eficiencia de nuestra logística para atender mejor a nuestros clientes andaluces", añade el directivo, que no ha podido asistir al acto de inauguración, como estaba previsto, debido a los problemas registrados en la línea de alta velocidad que une Madrid y Sevilla tras el robo de cables ocurrido este domingo.En representación de la compañía han participado Inés Vilchez, directora de Operaciones, Supply Chain y Logística de Dia España; y Raúl Casares, director Regional de Andalucía Occidental de Dia España. El acto también ha contado con la presencia del consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, y el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez, que han subrayado la importancia del proyecto para el tejido económico e industrial de la región.La plataforma dará servicio a 235 tiendas repartidas entre Sevilla, Cádiz y Huelva, y empleará a unos 230 trabajadores, todos ellos procedentes del anterior centro. Forma parte de una red logística regional que incluye también los centros de Antequera (Málaga) y Jaén. Andalucía es ya la segunda comunidad con más tiendas de Dia en España: más de 500 supermercados —el 20% de la red nacional— y 3.000 empleados directos.Tecnología, sostenibilidad y frescosMás allá de las cifras, la nueva instalación destaca por sus estándares tecnológicos y sostenibles. Bajo el sello BREEAM "Very Good", la plataforma integra más de 2.000 metros cuadrados de placas solares, maquinaria con baterías de ión-litio y un sistema de gestión de residuos que permitirá alcanzar el objetivo de "residuo cero". Además, cuenta con cámaras de temperatura controlada que garantizan la conservación óptima de alimentos frescos y congelados.La zona de frutas y verduras, de 6.000 metros cuadrados, opera con un flujo logístico sin almacenaje para garantizar que el producto llegue al cliente con la máxima frescura el mismo día que entra al centro. También dispone de cámaras específicas para refrigerados (14.000 metros cuadrados) y congelados (4.000 metros cuadrados), todo lo cual asegura un riguroso control de calidad desde la recepción hasta la expedición.Impacto económico localEl impacto del nuevo centro va más allá de su capacidad logística. Según los datos de la propia compañía, Dia representa el 0,7% del PIB andaluz y el 0,6% del empleo en la comunidad. Con más de 300 franquicias —el 54% lideradas por mujeres— y acuerdos con unos 200 proveedores locales, la cadena genera un impacto económico global superior a los 850 millones de euros en la región.Durante este año, Dia prevé abrir 17 nuevos supermercados en Andalucía, la mayoría en Sevilla y Málaga. "Este almacén no solo nos permite crecer, sino adaptarnos a las nuevas demandas de consumo con mayor agilidad", ha destacado Raúl Casares, director regional para Andalucía Occidental.El proyecto también se alinea con la estrategia de desarrollo económico del gobierno andaluz. Paradela ha recordado la existencia de nuevas líneas de ayudas dotadas con 250 millones de euros para modernizar espacios productivos, y ha subrayado que "este tipo de inversiones consolidan a Andalucía como un polo de atracción para el sector logístico".Dos Hermanas, con su posición estratégica en el mapa logístico del sur peninsular, refuerza su papel como nodo clave en la distribución alimentaria. Como ha apuntado el alcalde Rodríguez, "el crecimiento sostenible y ordenado que defendemos desde el Ayuntamiento se refleja en proyectos como este".El nuevo centro logístico de Dia no es solo un almacén: es una apuesta por un modelo de comercio ágil, cercano y comprometido con su entorno. Un engranaje más de una red que busca responder a una demanda cambiante, cada vez más sensible a la calidad, la sostenibilidad y la economía local. 
Joséferrera 05/05/25 11:17
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Harruinado ya habrá vendido. Dijo por aquí que si llegaba a 22-23 se iría para  siempre. Aunque a saber, de todo lo que nos dijo, no se cumplió nada. Recuerdos para soceipan también, que está muy desaparecido el gran sabio.No creo que Dia compre Dínosol y menos por los 1000 millones que piden. No se hará ninguna ampliación. L1 no está para meter más dinero. Todo lo contrario
Joséferrera 03/05/25 01:09
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
 Dia refuerza su apuesta por Cantabria con la apertura de su primera tienda en la capital del municipio de Hazas de Cesto30 de abril de 2025 Dia EspañaUbicado en la arteria principal de la localidad cántabra de Beranga, en el Barrio Los Corrales, el nuevo establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 m2 y un surtido compuesto por más de 3.770 referencias que acercarán una compra completa, fácil y asequible a los vecinos de la región.La nueva apertura, la primera en el municipio, se suma a la red de establecimientos que operan en la comunidad, donde Dia ya cuenta con 37 tiendas de proximidad.Este nuevo espacio contará con cinco empleados, un reflejo de la firme apuesta de la compañía por impulsar la economía local y el empleo en las comunidades donde está presente30 de abril de 2025, Santander. Dia sigue avanzando en su misión de consolidar su modelo de proximidad a nivel nacional y, más concretamente, en Cantabria, con la apertura del primer establecimiento en el municipio de Hazas de Cesto. La tienda, ubicada en Barrio Los Corrales 1, permitirá una compra completa, fácil y asequible a los vecinos de la localidad cántabra, gracias a su localización privilegiada por encontrarse en la arteria principal del municipio.El nuevo establecimiento, que ha abierto sus puertas hoy, 30 de abril, cuenta con una superficie de 440 m2 y una sala de venta de más de 280 m2 que acogerá un surtido con más de 3.770 referencias, dando libertad al cliente para elegir entre productos Dia de máxima calidad y las principales marcas de fabricante. Al acto de inauguración ha acudido D. Enrique Lastra, Alcalde de la localidad.Con esta nueva apertura, Dia abre su primera tienda en la localidad y suma 37 establecimientos en la comunidad, junto con una tienda ubicada en Noja de carácter estacional para los meses de junio a septiembre. Este hito afianza el modelo de proximidad de la compañía en Cantabria, con el firme compromiso de estar cada día más cerca de las personas ofreciendo la mejor calidad a precios asequibles y generando valor y empleo en todas las comunidades en las que opera.Una experiencia de compra mejorada más completa, fácil y asequibleEl nuevo establecimiento cántabro operará bajo el exitoso modelo de tienda que la compañía impulsa desde el año 2020, ofreciendo a sus clientes una experiencia de compra más rápida, completa, sin salir del barrio y sin gastar de más.Esta nueva apertura supone un paso más en la consolidación del modelo de proximidad de Dia en la región y refleja la apuesta de la compañía por el impulso del empleo y la dinamización de la economía local. Así, la nueva tienda contará con cinco empleados que garantizarán la mejor experiencia de compra para los clientes, reforzando así el compromiso de Dia con la generación de puestos de trabajo en los territorios en los que opera.Con el objetivo de estar cada día más cerca de las personas mediante un servicio de calidad al alcance de todos, los vecinos de la localidad podrán disfrutar de descuentos del 25% en las secciones de fruta y panadería durante el primer mes desde la inauguración del establecimiento. Asimismo, los clientes de Club Dia podrán disfrutar de un 5% de descuento en todas las compras durante un mes, que se acumulan en el monedero ‘Wallet’ de la App Dia. Podrán disponer del acumulado durante un máximo de dos meses con un límite de 50 €.El horario de apertura al público de esta nueva tienda es de lunes a sábado de 9:00 a 21:00h y los domingos de 09:00 a 14:30h.
Joséferrera 02/05/25 18:52
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Cierre 24. volumen 69.9K
Joséferrera 01/05/25 01:23
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
El nuevo convenio colectivo de DIA sube los salarios de los trabajadores entre un 10% y un 20% SERVIMEDIA 30/04/2025 20:33MADRID, 30 (SERVIMEDIA)La Confederación Sindical Independiente Fetico, con una representatividad mayoritaria del 60%, ha firmado junto con CCOO y UGT el nuevo Convenio Colectivo de Grupo DIA, que supone “un avance significativo en las condiciones laborales de sus 14.000 empleados y marca un nuevo hito, desde la reestructuración empresarial llevada a cabo en 2019, con la consolidación de su estrategia comercial y la implementación de mejoras tangibles para su plantilla”. La subida salarial será de entre el 10% y el 20%.Según informó Fetico, el nuevo convenio contempla que, a lo largo de 2025, se produzca un aumento de los salarios para las 20 provincias que, hasta la fecha, cuentan con las retribuciones más bajas, equiparando sus sueldos de forma sustancial. Además, se transforma en salario fijo un concepto que hasta ahora era variable, la nivelación de tramos antiguos, de forma que en 2027 se cobrará en su tramo más alto. Gracias a estas mejoras en las condiciones laborales, la mayoría de los trabajadores verá incrementado su sueldo total entre un 10% y un 20%.En materia de incrementos salariales mínimos anuales, el convenio estipula un 2,5% en 2025, un 2,8% en 2026 y un 2% para los años 2027 y 2028. Para Antonio Pérez, secretario general de Fetico, este convenio representa “el mejor acuerdo salarial de la historia de DIA”, y destaca su “enorme impacto económico” y su carácter “redistributivo, incrementando especialmente el sueldo de quienes menos ganaban, una prioridad para nuestro sindicato basado en el humanismo sindical”.El acuerdo también introduce la ampliación de derechos sociales enfocados en la conciliación de la vida laboral y personal. Entre las mejoras se incluyen el descanso del 25% de los domingos y festivos de apertura generalizada, tres fines de semana (sábado y domingo) libres al año, la reducción de la jornada laboral en 126 tiendas a 224 días trabajados, un día libre extra en la red de tiendas y almacenes, y una mayor claridad en la nómina.Thanks for watching!PUBLICIDAD El convenio establece, además, la reducción de la jornada laboral anual desde las 1.784 hasta las 1.768 horas. Para Antonio Pérez, “mientras que el Ministerio de Trabajo sigue, desde hace dos años, hablando de reducción sin resultados, nosotros seguimos trabajando en reducirla de forma real y eficiente. Para Fetico, que el ministerio no haya buscado el consenso y la participación de más sindicatos en la reducción de jornada es lo que ha provocado que lleve tanto tiempo atascada”.Antonio Pérez afirma que esta firma representa “la mejor celebración antes del 1 de mayo, volviendo a mejorar derechos a miles de personas trabajadoras. El sindicalismo moderno es efectivo y social”.(SERVIMEDIA)30-ABR-2025 20:34 (GMT +2)S/clc
Joséferrera 27/04/25 22:48
Ha recomendado Re: Seguimiento de Dia (DIA) de Camionero
Joséferrera 25/04/25 12:45
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
 Distribuidora Internacional de Alimentación S A : Avance de ventas 1T 202525 de abril 2025 a las 08:36 AVANCE DE VENTAS 1T 2025Grupo Dia logra ventas netas de 1.401 millones de euros en el primer trimestre, un +3,0% más que 2024, con un crecimiento de +7,2% (+7,3% LFL) en España● Los resultados de España continúan la buena tendencia del 2024, cerrando 1T25 con una venta neta de 1.060 millones de euros. Esto supone un crecimiento de +7,2% frente a 1T24 (+7,3% en venta like-for-like) gracias a un mayor número de clientes fidelizados y de tickets, las categorías de productos frescos, así como por el crecimiento del negocio online. Este resultado nos pone en la buena senda para cumplir nuestros objetivos del Plan Estratégico 2025-29 (4-6% CAGR venta). Gracias a esto, Dia gana cuota de mercado en España en 1T25 vs 1T24 (+0,1pp) y en el acumulado de 12 meses (TAM1).● En Argentina continúa el contexto de caída generalizada del consumo que ha impactado la segunda parte del 2024. Esto ha impactado la venta comparable (LFL) de Dia Argentina un -18,8%, mejorando ligeramente frente al 4T24 (+1,0pp). El impacto del tipo de cambio ha sido positivo, lo que ha hecho que la venta neta se vea menos afectada y se reduzca sólo -8,3%.Resultados del Grupo● En el 1T25, las ventas netas del Grupo alcanzan los 1.401 millones de euros (incluyendo efecto IAS29), un +3,0% mejor que el año pasado, impulsadas mayoritariamente por el buen resultado de España. Excluyendo el efecto hiperinflacionario de Argentina (IAS29), las ventas netas crecen un +6,5%.● Los negocios vendidos (Clarel, Portugal y Brasil) suponen un diferencial de venta neta de 361 millones de euros en el trimestre por su salida del perímetro.España● Dia España alcanza en el 1T25 una venta neta de 1.060 millones de euros, un +7,2% más que el mismo periodo del año anterior. Este resultado nos pone en la buena senda para cumplir nuestros objetivos del Plan Estratégico 2025-29 comunicados recientemente en el Capital Markets Day (4-6% CAGR venta).● La venta comparable (LFL) crece +7,3%, en línea con la venta neta, al mantener un número similar de tiendas entre los periodos. Durante 1T25 se han realizado 16 aperturas.● El efecto calendario del trimestre es neutro al compensar el día menos de venta en febrero (2024 fue año bisiesto) con el día adicional de venta al no tener la Semana Santa en el 1T25 (lo que sí ocurrió en 2024).● La mejora de la venta es posible gracias al crecimiento de volúmenes impulsado por un mayor número de clientes fidelizados, el crecimiento de las categorías de frescos y el continuo desarrollo del negocio online.● Este crecimiento, superior al del resto de competidores, permite a Dia ganar cuota de mercado. Según datos de la consultora Nielsen, durante el primer trimestre de 2025, Dia crece +0,1pp en cuota total. Además, se registra crecimiento de cuota en el acumulado de 12 meses (periodo TAM1).● Las principales palancas de este crecimiento han sido:○ El número de tickets mantienen una tendencia positiva, con un incremento del +7,1% en 1T25 mientras que el importe de la cesta media se mantiene estable frente al año anterior.○ El Club Dia y la digitalización de clientes sigue en aumento, creciendo número de clientes fidelizados (+7,7%) y frecuencia de compra (+3,0%).○ La oferta de productos frescos sigue ganando peso en la cesta de nuestros clientes con crecimientos del 15% en el trimestre, lo que contribuye a aumentar la frecuencia de visitas.○ La oferta de un surtido equilibrado entre las principales marcas de fabricante y productos Dia de la máxima calidad. Los productos Dia alcanzan en el primer trimestre el 59,3% de la cesta total (sin tener en cuenta productos frescos), lo que supone +1,8pp frente a 1T24.○ El canal online sigue siendo uno de los motores de crecimiento del negocio, con un incremento del +25,3% frente a 1T24, y ya supone el 5,2% de la venta total de Dia España.Argentina● El PIB de Argentina continuó su senda de recuperación durante el 1T25 gracias a la reducción de la inflación y los tipos de interés. A pesar de esta mejora macroeconómica, la alimentación minorista todavía sufre caídas en el consumo que se espera empiecen a revertir durante la segunda parte del año.● En este contexto, Dia Argentina cierra el primer trimestre de 2025 con una venta comparable (LFL) del -18.8%, mejorando ligeramente frente a la venta de 4T24 que cerró con -19,8% (+1,0pp). El efecto calendario para Argentina fue negativo al estar impactado por un día menos de venta en febrero (2024 fue año bisiesto) y el efecto negativo de la Semana Santa (en Argentina, al contrario que España, la Semana Santa tiene un efecto positivo en el periodo en el que ocurre).● El efecto del tipo de cambio ha sido positivo, reduciendo el impacto en venta neta en euros que termina el trimestre con un -8,3% vs 1T24 (incluyendo el efecto hiperinflacionario IAS29). Excluyendo el impacto de IAS29, la venta neta en euros crece un +4,3%.● Esta tendencia comienza a suavizarse durante el 1T25 tanto en venta comparable (LFL) como en cuota de mercado, con mejora de los resultados en marzo frente a enero. Se espera que esta tendencia de recuperación continúe durante 2T25 y durante el segundo semestre del año.Valoración de Martín Tolcachir, CEO Global de Grupo Dia:"Grupo Dia cierra el primer trimestre del año con un sólido desempeño del negocio, lo que nos da la confianza necesaria para cumplir con los objetivos de nuestro Plan Estratégico 2025-29 recientemente compartido con el mercado. El crecimiento de las ventas en España, se apoya en la fortaleza de nuestra propuesta de valor en proximidad, reflejada en el aumento en clientes y frecuencia de compra en tienda y online, y en el incremento del peso en la cesta de nuestro surtido de alimentos frescos y productos Dia. Como resultado, Dia gana cuota de mercado en España en el trimestre y en el acumulado de 12 meses.En Argentina, la caída del consumo ha impactado en la venta en el primer trimestre; sin embargo, se observa ya una ligera mejora frente al trimestre anterior que confiamos en consolidar manteniéndonos cerca del cliente con una marca sólida y una propuesta de valor que se acomoda a sus preferencias.Estamos comprometidos con que Dia siga creciendo cada día y generando valor para sus accionistas y ecosistema. Datos como los que comunicamos hoy nos impulsan para seguir trabajando con pasión por el cliente. Gracias a todos los equipos en tiendas, almacenes y oficinas y a nuestra red de franquiciados y proveedores por su profesionalismo para lograrlo". 
Joséferrera 25/04/25 12:43
Ha recomendado Grupo Dia logra ventas netas de 1.401 millones hasta marzo, un 3% más, impulsadas por España (+7,2%) de Droblo
Joséferrera 24/04/25 19:22
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
 Los 16 distribuidores alimentarios más dinámicos en el primer trimestre de 2025DIA, HD Covalco y Condis ocupan las tres primeras posiciones16/04/2025Tienda DIA en Priego de Córdoba | iRinfoRETAIL.- DIA ha sido el distribuidor alimentario más dinámico en España durante el primer trimestre de 2025, totalizando 17 aperturas de nuevos supermercados y 22 cambios de enseña, según datos exclusivos de infoRETAIL/Retail Data, correspondientes al indicador del sector de gran consumo en el país, que computa las aperturas de nueva planta, las adhesiones de unas redes a otras, las reactivaciones y los cambios de enseñas en la misma empresa. A continuación, en segunda posición, aparece HD Covalco, con 31 nuevos establecimientos y dos cambios de enseña realizados durante los tres primeros meses de 2025, mientras que Condis ocupa la tercera plaza, con 12 nuevos supermercados abiertos y 15 cambios de rotulación.  Después de las tres compañías que ocupan el podio, Covirán se encuentra en cuarta posición, con 23 aperturas y 3 cambios de enseña; mientras que la quinta plaza corresponde a Grupo El Jamón, con 25 nuevas tiendas, fruto de los 26 establecimientos adquiridos el pasado año a Supermercados Codi. Con 15 aperturas se encuentra Carrefour; Unide suma 9 aperturas y 2 cambios de enseña; Consum, 10; y Grupo Eroski, 9. Por detrás, con 8 nuevos supermercados se encuentran BonÀrea, Lidl, Primaprix y Gadisa. Asimismo, y tal y como se puede apreciar en el gráfico inferior, Transgourmet, Aldi y Dinosol ocupan las siguientes posiciones en el top 16 de operadores más dinámicos durante los tres primeros meses de 2025.  A cierre de marzo, España cuenta con 25.800 establecimientos de gran consumo, que suman 15,35 millones de metros cuadrados de superficie comercial de gran consumo (FMCG, por sus siglas en inglés), con un saldo neto positivo de 109 puntos de venta en el acumulado del año.  Mercadona lidera la superficie FMCG en España con 2,53 millones de metros cuadrados (el 16,51% de la superficie comercial del país) repartidos en 1.604 supermercados. Por su parte, Carrefour ocupa la segunda posición, con 1,45 millones de metros cuadrados, que corresponden a 1.523 puntos de venta. DIA es la tercera cadena con más metraje comercial (totaliza 1,04 millones de metros cuadrados y 2.300 establecimientos). Detrás de los tres líderes en cuanto a superficie comercial, aparecen Eroski (946.725 metros cuadrados), Lidl (841.575 m2), Consum (715.496 m2), Alcampo (679.425 m2) y Aldi (526.441 m2). Por su parte, los asociados a Grupo IFA suman 2,70 millones de metros cuadrados, mientras que los de Euromadi totalizan 2,49 millones de metros cuadrados. 

Lo que sigue Joséferrera

Flashpoint
Gerjo
Juanitodemalaga1980