Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario jeppa - Hipotecas

jeppa 24/07/18 10:02
Ha respondido al tema Compra de una vivienda de obra nueva - Comprar casa
Esa cláusula que te permite echarte atrás sin perder el dinero aportado es un poco rara en este tipo de contratos... asegurate, antes de firmar, que la misma esté reflejada en el contrato (las palabras que no están negro sobre blanco se las lleva el viento). Si realmente es así podrías meterte y, en su momento, plantearte si realmente puedes continuar con ello o no... (como mínimo habrás ahorrado un capital que si no te sirve para ese inmueble te puede venir bien para otra cosa). Suerte.
Ir a respuesta
jeppa 19/07/18 14:08
Ha respondido al tema Duda sobre vivienda
Esa norma pretende agilizar los procesos de recuperación de viviendas ocupadas ilegalmente y puede ser que lo logre (está por ver) pero, en cualquier caso, lo que pretende es agilizar o reducir el tiempo de resolución del procedimiento judicial que, en cualquier caso, tendrías que iniciar.
Ir a respuesta
jeppa 19/07/18 13:36
Ha respondido al tema Duda sobre vivienda
¿ Es posible que alguien ocupe mi vivienda y al volver tenga que gastar en abogados y cosas asi? Sí, cabe la posibilidad aunque la probabilidad es baja, sobre todo si tienes determinadas precauciones como pueden ser no publicitar en redes sociales tu ausencia, pedir a alguien de confianza que se encargue de recogerte el correo que vaya llegando y de subir y bajar las persianas periódicamente, instalar un interruptor automático que, en determinadas horas encienda la luz de tu domicilio y luego las apague, contratar una empresa de seguridad que te ponga una alarma y su correspondiente pegatina visible para que los posibles intrusos sepan que la misma está instalada, etc. ¿ es verdad si la persona que ha ocupado ha estado mas de 48 horas viviendo en el piso ocupado el juez o la policia le daran la razon a esta persona? No, no es cierto que le darán la razón, lo que si es cierto es que para que te la den a tí tendrás que ir a un procedimiento judicial que puede ser más o menos largo. ¿tengo que gastar en abogados y procurador para que la policia eche al intruso de mi vivienda? Lamentablemente así es, salvo que por tus circunstancias económicas puedas ser acreedor del beneficio de justicia gratuita. Un saludo.
Ir a respuesta
jeppa 07/05/18 20:30
Ha respondido al tema Venta piso herencia
No es "seguro" que vaya a haber complementaria porque cabe la muy probable posibilidad de que los 50.000 € estén también por encima del 60% de la valoración que la comunidad autónoma haga del inmueble entero y, si eso es así, no tiene por qué haber complementaria y, de no ser así, bastaría con declarar la operación a efectos del ITP conforme a la valoración mínima que indique el servicio de valoraciones de la susodicha comunidad autónoma independientemente de que, en escrituras se refleje el importe real por el que se ha realizado la operación. Saludos.
Ir a respuesta
jeppa 07/05/18 18:25
Ha respondido al tema Venta piso herencia
Disiento... Cada heredero está vendiendo su participación en la vivienda y cada heredero puede, independientemente del otro, establecer el precio por el que está dispuesto a ceder su participación en la misma... Es decir: no hay problema porque, pongamos por caso, un 60% de un piso se valore a 50.000 € y el 40% restante se valore en otros 50.000 € a la hora de venderlo a un tercero. Saludos.
Ir a respuesta
jeppa 05/02/18 15:58
Ha respondido al tema Venta de Proindiviso
Yo entiendo que te protege el artículo 34 de la Ley Hipotecaria:  El tercero que de buena fe adquiera a título oneroso algún derecho de persona que en el Registro aparezca con facultades para transmitirlo, será mantenido en su adquisición, una vez que haya inscrito su derecho, aunque después se anule o resuelva el del otorgante por virtud de causas que no consten en el mismo Registro. La buena fe del tercero se presume siempre mientras no se pruebe que conocía la inexactitud del Registro. Los adquirentes a título gratuito no gozarán de más protección registral que la que tuviere su causante o transferente. Si te esperas a que esté inscrita la herencia y adquieres no habiéndose inscrito esa posible venta de la que hablas y eres adquirente de buena fe, es decir, que realmente no conoces que haya tenido lugar esa posible operación anterior, este artículo te protegería de esa eventualidad. Saludos.
Ir a respuesta
jeppa 27/01/18 22:11
Ha respondido al tema Duda herencia
El aparecer como avalista en la escritura de hipoteca no implica necesariamente que en la escritura de compraventa aparezca como cotitular... De hecho, lo normal es que si aparece en concepto de avalista y no como deudor, no aparezca como cotitular en la escritura de compraventa... Deberías revisar dicha escritura para comprobar eso o bien pedir una nota simple en el registro de la propiedad para comprobar realmente quien aparece como titular de la vivienda.
Ir a respuesta