Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario jeppa - Empresas

jeppa 27/06/18 16:56
Ha respondido al tema Duda declaración renta abogado - Autónomos
A ver si puedo ilustrarte un poco: 1. Esos datos sin incluir, ¿me aparecen porque los pagadores han declarado esos pagos?. Por supuesto. Estos datos te aparecen porque los pagadores han comunicado en el modelo 190 los rendimientos que te han satisfecho y las retenciones que te han practicado. 2. En la página 6, de rendimientos de actividades económicas en estimación directa (por profesión es la que me corresponde), en el apartado de ingresos de explotación (casilla 105), ¿he de poner todos los ingresos obtenidos en el año 2017 y las retenciones que me han practicado en las facturas que he emitido?. Efectivamente, el cálculo del rendimiento de actividades económicas, aunque haya estado sometido a retención, debe realizarse por el contribuyente. 3. En el borrador automático no venía cumplimentado dicha casilla 105, pero sí la casilla 566 de pagos fraccionados ingresados (a través de los trimestrales del modelo 130), ¿esto es normal? Efectivamente, como te indicaba más arriba, el cálculo de los rendimientos de AAEE debe realizarlo el contribuyente, no lo hace la administración por varios motivos como pueden ser los siguientes:      1. Puedes haber tenido ingresos que no hayan estado sometidos a retención (y que, por tanto, no les han sido informados a Agencia Tributaria por medio del modelo 190), por ejemplo, si alguno de tus clientes es un particular.      2. El criterio de devengo no tiene por qué coincidir en tu declaración con la imputación que tus pagadores hayan hecho de tus rendimientos y/o retenciones. Tú puedes elegir si sigues el criterio de devengo o criterio de caja (o de cobros y pagos) pero el pagador la información la tiene que facilitar según el criterio de pago. por qué no viene también cumplimentada la casilla 105?. El dato de lo que has pagado con los modelos 130 sí es conocido por Agencia Tributaria con perfecta definición de a qué ejercicio se corresponden, por lo que sí te los traslada automáticamente. 4. Mi otra pregunta es con respecto a los gastos, ¿he de poner en la casilla 124 "Otros conceptos fiscalmente deducibles" todos los gastos que he tenido y declarado en 2017 a través del modelo 100?. Efectivamente debes reflejar todos los gastos en que hayas incurrido en tu actividad y que estén relacionados con la obtención de ingresos de la misma, pero debes hacerlo con el desglose que te indica la propia aplicación de renta web. No sirve que pongas todos los gastos juntos sin respetar dicho desglose. Un saludo.  
Ir a respuesta
jeppa 16/01/18 17:03
Ha respondido al tema Notificación AEAT sobre operaciones exentas de IVA
En principio sí son excluyentes (en un alta inicial), el problema es que cee169 estaba dada de alta en algún régimen de IVA y tenía que haberse dado de baja (eso es lo que yo entiendo de lo que ha comentado, pero claro, hay cierta dosis de suposición puesto que carezco de los datos).
Ir a respuesta
jeppa 16/01/18 16:17
Ha respondido al tema Notificación AEAT sobre operaciones exentas de IVA
Buenas tardes, Yo entiendo que lo que ha ocurrido a cee169 es que estaba de alta en la obligación de presentar el modelo 303 y, aunque posteriormente, ha marcado esa casilla 501 en el modelo 037, probablemente olvidó rellenar también las casillas 510, 511 y 512 para darse de baja del régimen general. Saludos.
Ir a respuesta