Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario jeppa - Bancos

jeppa 03/05/18 17:21
Ha respondido al tema Modificación (empeoramiento) de condiciones de la cuenta 123 del Santander... ¿sigue siendo la mejor opción sin riesgo?
Con la modificación que aplica a partir del 10 de julio están ajustando mucho, mucho la rentabilidad de la cuenta quitándole prácticamente todo el atractivo que tenía. Ojalá en algún momento suban los tipos y los bancos empiecen a competir de otra forma... Si no es así, la siguiente modificación que anuncien obligará a buscarse otra cuenta que, aunque no sea remunerada, al menos no cobre comisiones... Afortunadamente no tengo hipoteca ni ningún otro producto que me vincule rígidamente a este banco por lo que, en cuanto encuentre otra cuenta que me ofrezca mejores condiciones, de cabeza la abro y me llevo recibos y nómina. Por cierto, el incremento de la bonificación de la tarjeta Mi Otra 123 que pasa del 3% al 6%, evidentemente, no mejora mucho puesto que el límite de dicha bonificación sigue siendo de 10 €. Sin embargo, dicho incremento en la bonificación permite, al menos, reducir los intereses asociados a dicha bonificación: En este caso, para obtener los 10 € de bonificación bastaría con que el saldo dispuesto fuera de 166,67 € y se estableciera una cuota fija de 100 € (que es inferior al 80% del saldo dispuesto). Saludos.
Ir a respuesta
jeppa 26/04/18 09:10
Ha respondido al tema PASS Carrefour
¿Alguien sabe si los hoteles bonifican en esta tarjeta? Es que tengo que pagar uno y no tengo decidido qué tarjeta usar. Además de la PASS tengo la VISA CEPSA, la débito de Openbank, la débito oro del Santander, la mundo y mi otra 123, las de ING... La VISA CEPSA no me interesa mucho usarla en esta operación (si hay alguna otra que bonifique) porque tiene un importe máximo de bonificación anual y yo creo que con compras en alimentación ya lo supero. Espero vuestras sugerencias. Saludos.
Ir a respuesta
jeppa 26/04/18 09:03
Ha respondido al tema ¿Fin del samsung pay day?
Cambiaré en mi movil la app de pago predeterminada por la de Carrefour Pass, que es la tarjeta con que solía pagar (excepto en alimentación que uso la VISA CEPSA) cuando no era Samsung Pay Day. Saludos.
Ir a respuesta
jeppa 24/04/18 15:01
Ha respondido al tema Modificación (empeoramiento) de condiciones de la cuenta 123 del Santander... ¿sigue siendo la mejor opción sin riesgo?
El 2 es festivo en Madrid capital e imagino que dia no habil a nivel nacional, tendra que esperar al 3 para el cobro y amortizacion. Yo creo que es festivo solo en la Comunidad de Madrid y que, por tanto, es hábil a efectos bancarios. No es exáctamente el mismo concepto porque el cargo de la tarjeta no viene regulado por la normativa SEPA (esto sería para transferencias, recibos, etc.), pero a modo de ejemplo te indico que el día 02/05/2018 no es inhabil a efectos de SEPA, como se puede apreciar en este calendario. No sería mejor hacer la amortización hoy del exceso del 600 euros, si no le cobran intereses sera lo mismo que hacerla el dia de cobro y si se los cobraran seria una cantidad menor de intereses ya que el tiempo transcurrido es menor. Soy bastante novato al respecto y espero no decir alguna tonteria. Esto es un poco complicado de explicar/entender y supongo que, además, no funciona igual en todas las entidades... pero lo intento: Las tarjetas de crédito del Banco Santander tienen un funcionamiento un tanto extraño (desde mi punto de vista) consistente en que cuando se realiza un abono en la tarjeta en el tiempo que transcurre entre que la misma liquida y se produce el cargo de la liquidación, su importe se descuenta del correspondiente al cargo. Lo explico con un ejemplo: Si el día 20 la tarjeta me liquida una cuota de 500 € (ya sea porque es el saldo dispuesto, ya porque sea el importe de la cuota fija que he establecido en la tarjeta), y el día 28 se produce un abono de 40 € en dicha tarjeta (lo mismo da que sea porque se haya realizado un ingreso en tarjeta que porque se haya devuelto una compra), lo que cargan el día 1 no son los 500 € sino la diferencia (460 €). Este es el motivo por el que indico que el ingreso en tarjeta debe efectuarse el mismo día que te cobren la cuota (después de que la hayan cobrado), porque si no, me quedaría igual. Esto es tan raro, que yo he visto gente que se ha llegado a financiar sin pagar intereses por haber puesto en su tarjeta la forma de pago total, y haber hecho y devuelto una compra de importe superior al saldo dispuesto en el plazo entre la liquidación y el pago y, en esos casos, el banco no te cobra nada. Saludos.
Ir a respuesta
jeppa 23/04/18 19:47
Ha respondido al tema Modificación (empeoramiento) de condiciones de la cuenta 123 del Santander... ¿sigue siendo la mejor opción sin riesgo?
Supongo que te responderían que no te preocuparas si en alguna ocasión te encontrabas en una situación así, que todos somos humanos y podemos tener pequeños fallos... que el Santander es un banco muy humano que se interesa por sus clientes, se toman la cosa con Digilosofía y seguro que te perdonan cualquier pequeña mora que puedas tener... previo pago de cuantiosos intereses y comisiones... Saludos.
Ir a respuesta
jeppa 23/04/18 07:54
Ha respondido al tema Modificación (empeoramiento) de condiciones de la cuenta 123 del Santander... ¿sigue siendo la mejor opción sin riesgo?
Hoy es 23 de abril y las tarjetas del Banco Santander todavía no han liquidado... ¿qué os parece? Esto es algo que no entiendo de algunos bancos... ¿estos procesos no deberían estar automatizados y ser, por tanto, perfectamente predecibles? Si tenemos en cuenta además que la cuestión viene regulada en los contratos de tarjeta, se podría considerar que el banco está incurriendo en un incumplimiento contractual. Cierto es que la cuestión no parece muy relevante pero, al menos a mi entender, da muy mala imagen... no parece muy profesional el hecho de que tengan una indicación por escrito de cuándo se va a liquidar y cargar la tarjeta y que luego ocurran estas cosas en fechas distintas de las indicadas en los contratos: El Banco contabilizará en una cuenta abierta a nombre del contratante (la Cuenta de Tarjeta) todas las operaciones realizadas con la tarjeta, así como los intereses, comisiones y gastos a cargo del contratante, siendo la fecha de liquidación el día 20 de cada mes, o el día hábil inmediatamente anterior si este fuera inhábil. La fecha de cargo será el día 1 del mes siguiente, o el día hábil inmediatamente posterior si este fuera inhábil. Según esa norma la liquidación nunca puede ser posterior al día 20 puesto que si en dicha fecha no pudiera realizarse por ser inhabil (cosa que este mes no ha ocurrido), se tendría que haber realizado antes (nunca después). Lo dicho, no tiene mucha importancia salvo la mala imágen que da el hecho de no tener unos procesos automatizados decentes... parece que las liquidaciones se hacen cuando alguien en el banco le da a un botón (y a veces se olvida de darle en el momento correcto). Saludos.
Ir a respuesta