Javier Riaño
15/04/24 18:18
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Ir a respuesta
Muchas gracias por tu mensaje y tranquilo que entiendo todas tus cuestiones como una forma de ayudarnos y no de tratarnos como lo que no somos. En cualquier caso, además todo lo que sea dar luz sobre la seguridad de operar con IronIA-Diaphanum bienvenida sea.Entrando en materia diría que hay dos mundos, el primero el teórico que a alguien extremadamente paranoico no le va a servir de mucho, pero que a nosotros que lo vivimos día a día nos ocupa mucho tiempo y es que somos una Sociedad de Valores supervisada por CNMV y sometida a Auditorías externas e internas entre las que se encuentran prácticas de comunicación con clientes sobre la veracidad de las posiciones que mantienen con nosotros cruzándose además con Allfunds. En este aspecto, he de decir que la supervisión además por parte de CNMV es exhaustiva y mensualmente se informan de estados, posiciones, y multitud de reportes que la CNMV nos obliga a presentar y ella cuadra en este caso con Allfunds. Además, periódicamente realiza inspecciones pormenorizadas dentro de su ámbito de control ordinario, habiendo pasado Diaphanum una en 2017 y otra en 2023. Lo malo de todo esto que te cuento es que si me lo estuviera inventando no podrías detectarlo salvo porque (y ahí está la única suerte) seguimos siendo una entidad con autorización de la CNMV como se puede ver en su web.Respecto a lo práctico, se me ocurren dos formas que no creo que se puedan falsear o inventar, la primera es en lo relativo a la fiscalidad, si has realizado operaciones de reembolso o has recibido dividendos o retrocesiones, éstas vienen reflejadas en hacienda porque las posiciones que toman los clientes y reembolsas son ciertas, de no serlo no constarían así en hacienda y la que a mi me parece más clara es que cualquier inversor que dude, haga un traspaso externo desde IronIA a cualquier otro comercializador del fondo que quiera. Las partidas fiscales, como sabes, han de viajar en cada traspaso y no podemos inventárnoslas salvo que lleguemos a un acuerdo de ser fraudulentos nosotros y la entidad destino del fondo, con lo que si a la entidad destino viaja la posición con sus partidas fiscales correctas es que realmente el cliente invirtió en ese fondo.Espero haber dado algo más de luz porque efectivamente es un tema que cuanto más claro quede mejor para todos. En resumen:-Somos una entidad regulada sujeta a un control estricto por parte de regulador y auditores-Realiza algún reembolso y si a hacienda le consta es que es real la operación-Realiza un traspaso externo a una entidad fuera de IronIA para ver que esa partida ha viajado con la fiscalidad, no podemos conchabarnos entre entidades siendo además el destino elegido por el cliente. Un saludo y muchas gracias.