Ha respondido al tema
¿Buena opción de compra para alquilar?
Hola !!!No te ha pedido el fondo vendedor justificación de la procedencia de todos y cada uno de los dineros que vas a dedicar a la compra ???S2
Ghost Maltijo09/11/18 23:55
Ha respondido al tema
DEFINITIVO: El cliente pagará el AJD. ¿Cuál es vuestra opinión?
Titular en ElMundo.es
Le faltan signos de puntuación:
Sánchez: "Democracia es: no pagar, siempre los mismos"
Ghost Maltijo09/11/18 22:17
Ha respondido al tema
DEFINITIVO: El cliente pagará el AJD. ¿Cuál es vuestra opinión?
0,11% en hipoteca a 20 años con AJD al 1% para 'absorber' el efecto del impuesto.
Me temo que el periodista de Levante sabe juntar letras, pero poco de mentalidad bancaria.
Indicas que en CCAA con el 1,5% no seria suficiente el 0,11. Y si, además, el préstamo es a 10 años, en lugar de a 20???. Porque el AJD es el mismo sea cual sea la duración del préstamo. Si en una operacion a 20 años, el cliente cancela en el año 10, le pagará al banco la mitad del AJD ??
Aguantarán las cuentas de resultados de los bancos el tener una operacion de miles de euros dando margen negativo durante 3 o 4 años??? Porque el impuesto se liquida y paga en el mes 1, no en el 240....
¿Que ocurre con las subrogaciones de acreedor?? El impuesto lo paga el Banco Jones y el cliente se puede llevar la hipoteca al cabo de unos meses a la Caja Cerillas??
S2
Ghost Maltijo28/04/16 23:43
Ha respondido al tema
Sistema de amortizacion frances - Sistema de amortización francés
Me parece un contrasentido querer utilizar un sistema de amortizacion cuya finalidad es que las cuotas de K+i sean constantes, para despues recalcular las cuotas todos los meses al variar el tipo de interés.
Por simplicidad, considera usar el sistema de amortizacion italiano.
http://blog.francoiseclementi.com/2014/cuotas-a-pagar-en-un-prestamo-los-sistemas-de-amortizaciones/
S2
Ghost Maltijo22/12/15 00:06
Ha respondido al tema
Heredar piso familar
Los notarios suelen ser más legalistas que fiscalistas....
Cuentanos como lo resuelves finalmente.
S2
Ghost Maltijo22/12/15 00:00
Ha respondido al tema
Heredar piso familar
Para que eso ocurriera (ahorrarse el impuesto de transmisiones), tendría que ser una renuncia pura y gratuita (que no lo va a ser, pues les vas a compensar). Si simulas gratuidad, no siéndolo, tendrás que pagarles en 'B'. (algo, que como comprenderás, no puedo recomendar).
Por otra parte, al ser único heredero, elevarás notablemente tu base imponible del impuesto de sucesiones, ya suficientemente alto por ser del grupo III (alto y agravado), por lo que muy posiblemente subas de escalón en el gravamen y solo tendrás un mínimo exento en lugar de cuatro. También correrá a tu cargo (por lo menos en el papel) la totalidad del IIVTNU (plusvalía municipal).
S2
PD: Como ves, esto es un 'Sudoku' de lo más entretenido ......
Ghost Maltijo21/12/15 23:42
Ha respondido al tema
Heredar piso familar
Lo pensaba mientras escribía la otra respuesta...
La renuncia puede ser gratuita u onerosa (esto último es lo que es lo que estás comentando)
https://www.consultoresquatro.es/la-renuncia-de-una-herencia-procedimiento-y-consecuencias-fiscales/
En ambos casos, ha de hacerse en documento notarial, (50-60 euros por heredero), con lo que equiparas el coste al de la inscripción en el registro. La escritura de herencia va a costar prácticamente lo mismo ya sea un heredero o cuatro, pues lo determinante es el importe de la herencia. Ten en cuenta que lo caro de las transmisiones no es tanto lo que cobra el registro por cada finca (que puede ser entre 200-250 euros), sino los impuestos que lleva asociado (transmisiones, sucesiones...)
S2
Ghost Maltijo21/12/15 23:07
Ha respondido al tema
Heredar piso familar
Sería conveniente que indicaras si es el unico bien que se hereda, o si existen más activos.
Suponiendo que es el único bien, tramitad vosotros mismos la herencia, para que se inscriba 1/4 de ella a nombre de cada heredero. Pagad los impuestos correspondientes de ISD y llevad la escritura de aceptacion de herencia al Registro de la propiedad. No es complicado: Rellenar modelos 650 y 661, pagar en el banco, presentar en la consejeria de hacienda de vuestra CCAA y llevar al Registro. En mes-dos meses, el Registro os devuelve la escritura con la finca ya inscrita.
El siguiente paso será comprar los 3/4 a los otros coherederos. Se tramitaría como una compraventa de vivienda como otra cualquiera con garantía hipotecaria. Yo sería en este punto donde metería al banco, pues si lo haces previamente, se van a encarecer los gastos de gestoría: Van a querer hacer el tramite correspondiente a la herencia (presentacion y liquidacion de impuestos, llevar al registro...).
Aunque sean hermanos y haya confianza, es conveniente hacer un contrato privado en el que cada uno te vende su cuarto de piso.
Ojo al tema impuestos. Seria un error valorar en herencia un precio demasiado bajo o irreal, y poner otro muy distinto en la venta. Lo que ahorras en IS puede salir más caro en IRPF. Además, la CCAA tiene potestad de revisar valores y 'reliquidar'. Sería apelable, pero es un follón.
Tambien tiene incidencia el regimen en que pudieras estar casado (si lo estuvieras). Si estás en gananciales, los 3/4 los comprarias en ese regimen, y el otro cuarto seria privativo. Puede interesar aportarlo a la sociedad de gananciales.
S2
Ghost Maltijo25/02/15 23:10
Ha respondido al tema
¿Cuota o plazo en las hipotecas?
Cabría hacer un simil entre hipotecarse y realizar una práctica deportiva. Cambiamos 'condición fisica' por 'situación financiera', y alguna cosilla más... y no hay mucha diferencia.
S2
Ghost Maltijo25/02/15 22:30
Ha respondido al tema
¿Cuota o plazo en las hipotecas?
Opino como Kretán. Tiene una mente financiera y creo que lo tiene más que estudiado y experimentado. Por mi parte, algún pinito he hecho, y llego a la misma conclusión. Siendo tema recurrente, nos tocó debatirlo hace ya unos añitos. Si eres ordenado, como parece que sí es tu caso, rebaja cuota mensual. Si no lo eres,.... casi mejor no hipotecarse, pues hagas lo que hagas, si vives siempre apurando tu límite financiero, tienes muchas papeletas para fracasar en el empeño (nunca mejor dicho).
S2