Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Ghost Maltijo - Hipotecas

Ghost Maltijo 08/08/14 18:42
Ha respondido al tema ¿Créeis que es buena idea esta compra?
Sigo adelante. De los 135.000 que pedian, hice oferta de 112.000 euros y la han aceptado (17% de rebaja). Creo que es buena compra (aunque tenga alguna reformilla). Según tasación de mayo de 2011, pago algo menos del 50%. La semana próxima firmo la reserva. Finalmente, pido hipoteca de 110.000 euros, a 27 años (incluyendo 2 de carencia). La mantendré mientras mis inversiones financieras sean más rentables que el tipo que pague. Además, con esta adquisición me garantizo el poder tener sitio para una docena de gallinas y un cacho huerto para lechugas y tomates, por si llega el Mad Max (amén de una bodega para latunes y miel). Como espero que de esto último no llegue el caso, la intención es disfrutarla en familia y, eventualmente, dado que son 10 habitaciones lo que tiene, explotarla para alojamiento turistico rural (estoy mirando ya la normativa de la CCAA al respecto y el nivel de competencia). Sobra decir que los Rankianos están invitados a la inauguración y gozarían de importantes descuentos permanentes ( ... a ver si me borran el mensaje por 'spam',;;) Pongo enlace de la zona: http://visitambroz.com/valledelambroz/inicio/ S2
Ir a respuesta
Ghost Maltijo 25/07/14 19:50
Ha respondido al tema ¿Créeis que es buena idea esta compra?
Estoy en una coyuntura similar, aunque con algunas variantes. He visto en una web bancaria un chalet por 135.000 euros. Son 215 m2, en dos plantas, (125+90). La construcción estimo que es de mediados de los 90. Finca de 4.500 m, perimetro vallado con piedra, piscina y cancha polideportiva (estos dos ultimos a restaurar), frutales y arbolado, unas casillas (66 m2) al fondo, para trastero y aperos... Acceso directo a la finca desde la carretera, a 1 Km de la autovía y a 2 km de bonito pueblo turistico de interior. Luz y agua municipal, todo registrado y en regla. Actualmente no tengo deudas, vivo en propiedad y la puedo pagar holgadamente al contado. Sin embargo, y desde un punto de vista financiero y de coste de oportunidad, estoy tentado por acogerme a la hipoteca de la entidad vendedora (sin comisiones iniciales, E+0,90 sin vinculaciones, posibilidad de 2 años de carencia). Aun no he visto la vivienda 'in situ' (tengo concertada visita mañana sábado), asi que cabe la posibilidad de que no me guste y no haga nada. Pero si sigo adelante....¿me hipoteco? S2 (Este es el chalete)
Ir a respuesta
Ghost Maltijo 18/02/14 20:30
Ha respondido al tema Consulta seria sobre hipoteca
Noooo, por favor, de cierre nada !!! Acabo de descubrir el hilo, leido entero, y he de decir que simplemente es MARAVILLOSO. Yo devanándome la mollera para sacar un duro de rentabilidad y aquí está un compendio de maravillas: * Un amigo ruso que te regala casi 50.000.000 de ptas * Un prestamista que te deja otro tanto al 0,75 % anual, sin comisiones y todo facilidades. * Un inquilino desde el momento cero, a 1.800 euros.( Realmente, habría que haberle pedido sobre 2.250 €, que es un 5% de rentabilidad bruta sobre el valor del casoplón, pero seguro que tiene un caché soberbio). Estoy ansioso por ver si esto da más de sí. Puede que el ruso se haya dejado olvidado un Bugatti Veyron en la lonja del chalete... J, eres un envidiosillo y no quieres aprender de los que saben, que al saber le llaman suerte... y para engañar al ponente (y a su gestor), se necesitan dos de Alba. S2
Ir a respuesta
Ghost Maltijo 10/07/12 02:59
Ha respondido al tema Y si todos dejamos de pagar nuestra hipoteca?
Las entidades también tienen sus propios medios de presión, que les permiten cambiar lo firmado a cuarenta años en función de las circunstancias, pero con la que está cayendo, seguro que prefieren 'no meneallo'. Me estoy refiriendo a unas clausulas que habitualmente se incluyen en todos los préstamos, ya sean personales o hipotecarios, que más o menos vienen a decir que , incluso aunque el préstamo esté al día en su pagos, la entidad puede requerir la cancelación o que se aporten garantías adicionales si el prestatario disminuye su solvencia o el valor de la finca hipotecada merma hasta cierto límite. Esto es, lógicamente, sobre el papel, que lo aguanta todo. Habría que ver que banco requiere de esa forma a un hipotecado que esté cumpliendo religiosamente, y por tanto sin que tenga que provisionar excepcionalmente ante el BdE, para que aporte garantias extras, so pena de cancelación. Sería del género tonto y ponerse la soga al cuello, por las dotaciones extras a la que se vería forzada la entidad en una operación crediticia que no da problemas de momento. Y si hay algo a lo que los bancos tienen ahora mismo pavor es el incremento de su morosidad hipotecaria confesada. Les supone tener cuatro, en vez de dos, inspectores del BdE permanentemente en sus sedes centrales y tener que hacer mayores dotaciones por insolvencia, con la disminución de liquidez que esto último conlleva. De ahí que el Banco que ahora mismo más miente/oculta sea de los que más paga por el pasivo ( ... y buen entendedor....) Volviendo al hilo y a tu comentario, parece que deniegas la posibilidad de una 'rebus sic stantibus' al prestatario http://xurl.es/rebussicstantibus que quiera renegociar con la entidad prestamista, cuando ella misma se la reconoce en el clausulado. ¿No te parece una falta de reciprocidad? ¿Qué opciones le quedan al hipotecado para presionar, cuando lo único que pude poner sobre la mesa de negociación es su pago mensual? Lo has definido como 'Huelga', y no me parece mal nombre. Debería empezarse contra las entidades que mantienen el suelo en las hipotecas. Dejar de pagar voluntariamente hasta tres mensualidades, a ver a quien le sale más caro: si al prestatario pagando la demora de esas tres cuotas o al banco el tener que provisionar toda la operación y empeorando sus ratios de mora. S2
Ir a respuesta