Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Falcata - Fiscalidad

Falcata 29/12/09 17:41
Ha respondido al tema Ventajas de navarros y vascos
Ya bueno, pero esa respuesta que me ofreces es algo generalista y muy comentada en los medios, no necesito 100 páginas, solo dos o tres muy concretas, lo digo porque conozco un caso concreto, y la verdad la cuota líquida de un sistema a otro al final es idéntico, sino incluso más desfavorable para ciertos sueldos, en los territorios forales. en cuanto a la deducción por inversión en vivienda habitual, el límite en los territorios forales es idéntico al común, 15% con 9015 euros de límite, sin embargo un apunte que citas no es cierto, el mínimo personal en el regimen común es de 5150 euros mientras que en navarra por ejemplo es de 3.800. al final creo que hay mucho mito sobre este tema, y poca realidad, si acaso una realidad, que sospecho que los territorios forales gestionan mucho mejor el dinero público, que el resto de comunidades autónomas.
Ir a respuesta
Falcata 02/09/09 02:40
Ha respondido al tema Se confirma que cambiaran los tipos del IRPF en depósitos, dividendos de acciones, renta del capital...
Insisto en que algunos os la estáis cogiendo con papel de fumar, el hecho de yo, y las estadísticas (ahorro medio de los españoles 7500 euros) Y LOS PROPIOS BANCOS no consideren 80.000 euros, pequeño ahorro, no es algo que me invente yo, está ahí. tal vez los españoles desconocemos enormemente nuestra realidad social, te repito un hecho real, en una sucursal de 2000 clientes, solo unos 100 tienen o suelen tener más de 80.000 euros. en todo caso mi planteamiento puede no ser respetado, pero te aseguro que sobro todo es razonable. y perdona la corrección, pero supongo que exceptuandote a ti, en españa el 99% se compra un piso pidiendo una hipoteca, no ahorrando. aunque no lo creas, estás dentro del 5% de ahorradores con más de 80.000 euros, el resto el 95% están debajo.
Ir a respuesta
Falcata 01/09/09 20:47
Ha respondido al tema Se confirma que cambiaran los tipos del IRPF en depósitos, dividendos de acciones, renta del capital...
Valoro las respuestas de los tres, yo personalmente también opino que es el chocolate del loro, una subida de dos puntos, apenas rondará los 100MM, además sin tener en cuenta que los rendimientos bancarios bajarán (euribor al 1.33). analizado friamente, casi le sale mejor al estado pedir un prestamo de 100MM (como ha hecho el real madrid para fichar a ronaldo)a cualquier caja de ahorros. insisto, en que dentro de lo malo es lo mejor, puesto que es el único impuesto que no nos reduce el dinero disponible, el IVA y el IRPF si, no olvidemos que es sobre intereses producidos. fastidiar, fastidia, claro que sí, pero sinceramente, a no ser que tengas una gran cantidad, nadie come de esos intereses. referente a la respuesta de bascoastur, no se en que medida se beneficia a los depilfarradores,yo creo que en nada, y también habría que analizar que se considera un despilfarrador, porque hombre, y tal y como lo dices, parece que cualquiera que se comporte seriamente y de forma sensata ahorra 100.000 euros como quien no quiere la cosa, y el resto son meros despilfarradores...no hombre no, tal vez el haber trabajado en un banco, me dió la oportunidad de conocer de primera mano la realidad económica de las familias españolas....españa es mucho más pobre de lo que reflejan las estadísticas, ten en cuenta que por ejemplo un maestro o un policia (por buscar un salario medio) ganan unos 1250 euros al mes, a eso añádeles el gasto de hipoteca, de servicios de la vivienda, agua, luz, gas, colegio de DOS hijos, no más porque es imposible. al final ahorrar es muy dificil. si coincido en que además, habría que recortar gastos estatales, quedarse con los necesarios, y sobre todo la mejor medida que se puede hacer es luchar CONTRA EL FRAUDE FISCAL. Además de revisar otras ayudas, por ejemplo el cheque bebe, es bueno y positivo, en casi todos los países existe, y si es una ayuda real al tener un hijo...pero claro....¿necesita la hija de emilio botín los 2.500 euros?. también considero urgente suprimir el ministerio de igualdad, y también reducir mucho el cuerpo diplomático, esto es algo que sale en la prensa, pero toda la vieja nobleza española está ahí enchufada por mediación de la corona, y yo no lo sabía, pero trabajar en el cuerpo diplomático, supone ganar un pastón. saludos.
Ir a respuesta
Falcata 01/09/09 16:02
Ha respondido al tema Se confirma que cambiaran los tipos del IRPF en depósitos, dividendos de acciones, renta del capital...
Siento mucho que os ofendáis, pero parece que como dijo JIMENEZ LOSANTOS, en España sigue siendo motivo de vergüenza TENER DINERO. por mucho que os ofendáis, y no es mi intención hacerlo, de veras, 80.000 euros, no es un pequeño ahorro, otra cosa es que sea el producto de toda la vida, pero eso no significa que el resultado sea pequeño, en tal caso, ahorrar esa suma poco a poco es propio de un magnifico ahorrador. si analizáis el articulo del EL MUNDO, en el año 2007 se recaudaron por ese concepto 1080 MM de euros, teniendo en cuenta de que en españa hay unos 47.000.000 de habitantes, y quitando a los aprox.6 o 7 millones menores de 18 años, más o menos en españa hay 40.000.000 de personas con cuenta bancaria. 1080 entre 40, sale de media unos 27 euros por persona de retención, si esos 27 son el 18% del interés producido, me sale que cada español ha tenido una retribución media de 150 euros. si tomamos como referencia el 2% de retribución media, me sale un saldo medio por español de 7500 euros. teniendo en cuenta que ese saldo de 7500 euros, es una media aritmética, lo normal es que en una oficina bancaria (lo sé porque he trabajado en una) de 2000 clientes, solo unos 100 superen los 80.000 euros de saldo, el resto de la gente se mueve en saldos al día, es decir, con una media de 700 u 800 euros de saldo medio y al cabo de mucho tiempo coloque sus puntas de ahorro, de 6000 a 30.000 euros. esa es la realidad,si no la queréis creer allá vosotros, pero entonces demostráis tener un conocimiento muy irreal de la sociedad española, y además no hay que olvidar el hecho, de que seguramente muchos de vosotros estáis encuadrados en vuestros bancos dentro de sectores llamados "banca personal"(a partir de 100.000) o "banca privada" (estos a partir de más o menos 500.000 euros). es decir, ya los propios bancos, no consideran a una persona con saldos de 100.000 euros, "pequeño ahorrador". pero concluyendo, que el motivo de mi mensaje no es crear polémica, si tenéis saldos importantes, mucho mejor, seguramente provengan del talento, de un gran esfuerzo, o una herencia, pero hacerme caso, no es un pequeño ahorro, por eso,quiero decir, que es una media que al resto de los mortales, al común de los comunes, se la sudará porque hablamos de una subida al fin y al cabo de 3 euros. a foxpain, a mi también me fastidia pagar más, pero dentro de las posibles subidas, prefiero mil veces esta, a que por ejemplo me suban el IVA(que supone encarecer el precio de la vida) o que suban el IRPF (que me retengan más de la nómina). dentro de lo malo es lo mejor, pero para mi el tema de los impuestos es demagogia, hay muchos servicios que cubrir, como por ejemplo la tercera edad, que creo que se lo merecen.
Ir a respuesta
Falcata 01/09/09 03:24
Ha respondido al tema Se confirma que cambiaran los tipos del IRPF en depósitos, dividendos de acciones, renta del capital...
Y eso sin tener en cuenta, que a partir de 2010, dudo mucho que podamos encontrar algún depósito que pague más del 1.90% o el 2%. la subida será para el 2010, seguro, no se puede legislar en materia tributaria "hacia atrás" es ilegal. eso si, con independencia de la fecha de contratación del plazo, lo que se penalizará será sobre los cupones cobrados a partir de 2010, si tenéis mucha pasta aconsejo buscar plazos con pago anticipado, si es que queda alguno, la caixa el año pasado tenía uno así al 5%. creo que en una etapa de tipos bajos, e impuestos altos, se pueden decir que han resucitado los viejos FONDOS DE INVERSION, yo he metido 6000 en uno que invierte en renta variable y en 3 semanas...3 semanas!! ha subido 114 euros, ¿que plazo te da 114 euros por 6.000 euros...en 3 semanas!!....la putada es que no lo puedo reembolsar sin la penalización del 4%. por otra parte en bolsa, el dividendo que te paga anualmente cualquier empresa es superior a cualquier plazo. saludos y buenas inversiones.
Ir a respuesta
Falcata 01/09/09 03:17
Ha respondido al tema Se confirma que cambiaran los tipos del IRPF en depósitos, dividendos de acciones, renta del capital...
Mucho se está hablando de la practicamente ya decidida subida de las retenciones en los INTERESES producidos por los depositos bancarios y demás rentas del ahorro, como plusvalías de fondos de inversión y compraventa de acciones. creo que alguno sinceramente se la está cogiendo con papel de fumar, ejemplo real de un ahorrado medio. tienes un plazo de 6000 a un interés digamos ( y buscando mucho en muchos bancos)del 2,75%. eso nos supone un cobro de 165 euros, de los cuales actualmente nos retienen el 18%, es decir que de esos 165 hacienda retiene 29.70 euros. si sube la retención al 20%, de esos 165 hacienda retendrá 33 euros. es decir para un plazo de 6.000 euros, la subida de impuestos nos supone 3 euros y 30 céntimos. pongamos que en vez de 6.000 tenemos 25.000 euros a un año al 2.75% eso nos produce 687,50 euros, actualmente nos retienen 123.75, con la reforma nos retendrían 137,50, es decir, hablamos de una subida de 13.75. eso con indepencia de que una vez realizada la declaración de la renta te salga a devolver, con lo cual, no se nota ningún efecto. lo cual también me hace reflexionar, y pienso que se recaudará más, en tanto que más interés paguen los bancos, porque yo lo he simulado al 2.75%, pero imaginar el calculo con tipos del 5%....¿forzará el gobierno a cambio de los favores a la banca a pagar más? lo dudo, pero ojalá, soñar es gratis. por lo demás, a alguien que tenga más de 80.000 euros no lo considero un "pequeño" ahorrador. no hagamos demagogia.
Ir a respuesta