Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Falcata - Preferentes

Falcata 14/11/11 22:56
Ha respondido al tema El engaño en la venta de Part.Preferentes de La Caixa. ADICAE destapa el escandalo
por cierto Y aclaro,lee todas las respuestas en este hilo, donde queda totalmente clara mi postura, salvo errata (digo mala fe, cuando obviamente quería decir buena fe ,de los ahorradores claro está). y quien firma una mifid y una invitación al suicidio, claramente no debería tener licencia para entrar a un banco, quiero decir, no es de recibo firmar un literal que diga "ESTOY DISPUESTO A ASUMIR PÉRDIDAS". claro que vas a que te gestionen tus ahorros, pero si yo entro a comprarme un móvil, y quiero una cuota de 30 euros al mes, obviamente me puede engañar, y darme un contrato de 63 páginas donde en un hueco pequeño diga " lacuotamensualserádedoscientoseuros", pero si en la página uno me encuentro en letras grandes LA-CUOTA-MENSUAL-SERÁ-DE-DOSCIENTOS-EUROS" entonces ya en ese caso al vendedor del móvil le diré "quita eso o no firmo" y conste que no tengo ningún tipo de cultura tecnológica. hay dos casos diferenciados, gente que contrató hace muchos años sin saber, y gente que contrató después de la MIFID, también sin saber....pero con un documento en poder del banco donde el cliente declara y firma que si sabe....y a estos casos recientes creo que no hay que darles falsas esperanzas....aunque esto es lo último que se pierde. saludos y espero que no me guardes acritud.
Ir a respuesta
Falcata 14/11/11 22:46
Ha respondido al tema El engaño en la venta de Part.Preferentes de La Caixa. ADICAE destapa el escandalo
Hola angeles64, cada banco tiene un modelo distinto de test, pero basicamente son unas sencillas preguntas del estilo: a) ¿sabe lo que es el tipo de interés? b) ¿quiere arriesgar capital para obtener más rentabilidad? c) ¿ conoce el término riesgo de mercado, riesgo de liquidez? d) ¿que porcentaje de su dinero supone esta inversión? cosas así, cosas muy sencillas... estos test empezaron a ser de uso obligatorio en según que productos desde el año 2009 más o menos, a mi como cliente me los han hecho en varias entidades. con esto quiero decir, que a los que os hicieron este producto hace 8 años por ejemplo, tenéis posibilidades de encontrar alguna solución, pero aquellos que SI PASARON este test, lo tienen complicado, ya que precisamente este TEST trata de impedir que se coloquen productos que el cliente no entiende. obviamente te lo pueden dar ya rellenado, pero entonces entramos en el mundo de las malas artes, el problema de estas personas es ¿como demuestran ellos que fueron engañados? porque precisamente el banco ya tiene dos documentos a su favor, en primer lugar el contrato, y en segundo lugar el test MIFID que demuestra que el cliente tenía conocimientos financieros suficientes y que el mismo declara que fue bien informado. no sé si me he explicado bien, ni en que caso estás, soluciones; por un lado la judicial, larga y procelosa, por otro lado la financiera esperar que con el tiempo los bancos amorticen estas emisiones para sacar a sus clientes de este callejón sin salida, no creo que les interese como marca tener a miles de clientes enfadados, el problema de la banca es que ahora no tiene liquidez para ello, habría que mirar cual es el importe total de tu emisión, si es poco importe (300 o 400 millones de euros) puede suceder si el nivel de vuestra presión aumenta.
Ir a respuesta
Falcata 14/11/11 00:02
Ha respondido al tema El engaño en la venta de Part.Preferentes de La Caixa. ADICAE destapa el escandalo
porque confundes un contrato firmado por escrito, con la MIFID firmada por escrito, la MIFID se sacó después, por una directiva europea, para que la gente no se limitará al "...firme usted aquí y ya está...". no me refiero solo al contrato, me refiero al test MIFID, que de estar firmado, creo bajo mi humilde opinión no se debería dar falsas esperanzas al que lo tenga firmado. insisto, no me refiero a contratos, sino a test MIFID, que alguno en este foro ha indicado que FIRMO QUE ESTABA DISPUESTO A ASUMIR PÉRDIDAS. demos por zanjado este tema, que es desagradable para aquellos que actuaron de buena fe.
Ir a respuesta
Falcata 12/11/11 23:54
Ha respondido al tema El engaño en la venta de Part.Preferentes de La Caixa. ADICAE destapa el escandalo
hola Petersen, sobre estos delicados temas, no me suele gustar entrar, y me suelo reservar mis opiniones, ya que prima en primer lugar la angustia de personas que necesitan su dinero y que actuaron - o creen que actuaron - de mala fe. tu pregunta Petersen está muy bien planteada y muy clarita, y en fin...hay momentos en que no me resisto a dar mi opinión, cualificada por otra parte, por mi experiencia en el gremio bancario, si, vampiro y estafador de corbata como nos han llamado por aquí (habrá que ver en que trabajan ellos pero bueno). ¿!pero como cojones puede plantear una reclamación seria un señor que ha FIRMADO POR ESCRITO como el mismo reconoce que está dispuesto a asumir pérdidas?...no de palabra no....por escrito!! segundo matiz a este tema, suena duro decirlo, pero cuando suscribes estos productos, cedes, prestas e incluso DAS tu dinero a la entidad emisora, así de duro, así de sencillo....así de cruel si no lo sabías, pero el dinero en efecto....ya no es tuyo...es de la entidad. alguno incluso reclama a la caixa, que le devuelva sus participaciones en REPSOL....supongo que se lo tendrá que pedir a REPSOL ¿no? el problema de la renta fija, es que tienen un nombre erróneo, ya que en el idioma castellano, la palabra FIJO tiene otras connotaciones que no se dan en el idioma inglés. la renta fija, es fija en cuanto a su rendimiento, a diferencia de la variable, pero es igual que la otra en cuanto a su cotización. ahora bien, la principal culpable de esta situación, es la banca, por comercializarla como productos "fijos" seguros y rentables, lo único bueno de esto, es que al menos por ahora, ya no habrá errores en su comercialización. concretamente la sucursal de la caixa que trabaja con nuestra empresa, nos ha informado correctamente, deben de estar escarmentados, nos han informado que obviamente durante los 5 años que dura esta nueva emisión no tendremos liquidez inmediata, sobre esta emisión en concreto no se puede decir que la estén colocando de forma activa. por otra parte al hilo de un cafe les pregunté por este tema, por este hilo, y por muchas otras cosas, y me reconoció que hay un fifty fifty de culpa , clientes que se suben al carro ahora y se hacen los tontos, y también es cierto empleados que verbalmente lo vendieron como plazos fijos, si bien es cierto que se vendían en cuestión de horas y no había ningún problema de liquidez. me asegura que desde hace al menos 3 años - con el estallido de la crisis - nadie las vende sin advertir que es de alto riesgo, aunque confiesa que los afectados de hace más de 5 o 6 años pueden tener razón. esperanza para los afectados, que la crisi repunte,que los tipos de interés bajen, que los mercados de deuda se tranquilicen y que la confianza financiera vuelva a reinar, a corto plazo no sucederá, pero quien sabe si no pasará en 2013, 2014 o 2015. por otra parte y como alguno ha detallado, no sería mala idea darle a la caixa de su propia medicina, pedir el préstamo pignorando la propia emisión, no pagarlo y que ellos mismos se queden la emisión. ( por otra parte no creo que trague el banco)
Ir a respuesta
Falcata 24/07/11 15:44
Ha respondido al tema Tesoro Público (letras, bonos y obligaciones)
hay un hilo abierto sobre el tema, las obligaciones ya están cerca del 6%. http://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/874138-subasta-ayer-tesoro-publico-acierto-locura por otra parte y es una apreciación personal, me parece que ningún banco está por encima en garantías que el propio Estado, si el Estado quiebra, dudo mucho que ningún banco sobreviva, las dos experiencias recientes, Islandia y Grecia, nos muestran que los primeros en dejar de pagar fueron los bancos, por ejemplo IceBank, Islandia, y por ahora Grecia siguen pagando. Valoremos también que en una subasta de liquidez de cualquier banco central, cualquier estado serio está por encima que cualquier banco. hablamos de renta fija, y entre comprar preferentes de una empresa privada y comprar "preferentes" del estado, yo elijo las del estado. os pego la página de las últimas subastas; las próximas el 8 y 22 de agosto. 10 años al 5,90 15 años al 6,20 3 años al 4,30 http://www.tesoro.es/sp/subastas/resultados/o_10a_11_07_21.asp
Ir a respuesta
Falcata 07/06/11 23:29
Ha respondido al tema Las participaciones preferentes de los bancos pierden interés...
pues desembucha, ¿operas con bancos comerciales normales? (bbva, la caixa, santander, etc...) ¿o con un broker especializado? lo digo porque echando un vistazo a todas las plataformas de internet de esos bancos es imposible acceder a ese mercado. ¿alguna pagina web sencilla donde ver la cotización?
Ir a respuesta