Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Falcata - Economía

Falcata 18/03/16 17:42
Ha respondido al tema ¿Por qué no hay economistas ricos?
unos ingresos de 60.000 euros, creo que son unos ingresos respetables, son 5.000 euros al mes. Depende del concepto de "rico" que tenga cada uno. Yo no hablaría de ricos, sino de acomodados, no obstante me sorprende un poco la hipocresía de los españoles. Cuando dicen que el sueldo medio es de 1.800 euros, todos protestan y se tiran de los pelos, y todos dicen que nadie gana 1.800 euros. Cuando se dice de subir impuestos a los ganan más de 5.000 euros al mes, entonces todos protestan porque eso es ser "clase media". ¿en que quedamos? yo si quieres te hablo de mi experiencia, cuando trabajé en un banco, y era y es en teoría el mayor banco de españa, y por tanto, un reflejo aproximado a la sociedad española, de una sucursal en una capital de provincia, con aproximadamente 4.000 clientes, tan solo unos 200 o 250 tenían un patrimonio en dinero de más de 100.000 euros, y unos 5 o 6 de más de 1.000.000 de euros. teniendo en cuenta además la edad de esas personas, casi todas mayores de 55 o 60 años, no me parece descabellado lo que dice P.I., ya que podemos calcular, que con un sueldo de 5.000 euros al mes, en un periodo de unos 10 0 15 años, puedes generar un patrimonio monetario de 250.000 o 300.000 euros. suponiendo que puedan ahorrar la mitad. si solo ahorraran un 25% de ese sueldo, en 15 años llegarían a esos niveles. Insisto, yo cambiaria la palabra rico por acomodado, ya que por rico entendemos que es leo messi o bill gates, pero eso ya son extraterrestrres.
Ir a respuesta
Falcata 10/03/16 00:45
Ha respondido al tema Barymont & asociados
estos de Barymont son antiguos y muy conocidos en el mundo financiero.... Yo en estos casos ya me abstengo, son los antiguos citisoluciones. Como bien dice calibanda sus técnicas de venta son algo...como diría..."istriónicas". Hacen un ataque furibundo contra las entidades bancarias y aseguradoras tradicionales, cuando en realidad la gran mayoría tiene PIAS (debe ser su único producto) que invierten en carteras , incluso más baratos. Pero en fin, que la gente haga con su dinero lo que le salga de las bolas. En realidad son mediadores de seguros.
Ir a respuesta