Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Emilio44 - Subsidios

Emilio44 28/07/25 20:58
Ha respondido al tema Fibromialgia - Compartiendo Experiencias y Apoyo Mutuo - Incapacidad Permanente Total
Hola Magemarcia,Lo que describes (dolor generalizado, cansancio extremo y depresión) tiene similitudes con los síntomas de la fibromialgia, aunque cada persona lo vive de forma diferente. Es muy común que ambas provoquen dolores intensos, y a veces se superponen con otras condiciones como la fibromialgia, fatiga crónica o SQM, que no siempre son fáciles de diagnosticar.Tal vez sería útil comentarlo con tu médico o reumatólogo si no lo has hecho aún. Hay herramientas clínicas que ayudan a diferenciar entre el dolor mecánico de la artrosis y el dolor más difuso de la fibromialgia. Y aunque llevar años sintiéndote así puede desgastar mucho, ponerle nombre a lo que uno siente puede ser un paso hacia recibir el apoyo adecuado.Te mando mucho ánimo y ojalá encuentres respuestas y alivio. 💪
Emilio44 28/07/25 20:51
Ha respondido al tema Fibromialgia - Compartiendo Experiencias y Apoyo Mutuo - Incapacidad Permanente Total
Hola Makabegui,Gracias por compartir tu experiencia. La espera y los rechazos injustificados son emocional y físicamente agotadores, especialmente cuando llevamos años luchando por algo que impacta directamente nuestra salud y dignidad.Tu situación es muy parecida a la de muchas personas que convivimos con enfermedades invisibles como la fibromialgia y trastornos psicológicos. Que tu reumatóloga haya reconocido la severidad esta vez es un paso importante, y el apoyo psiquiátrico y el certificado de discapacidad pueden fortalecer aún más tu solicitud ante el tribunal.No estás sola en esto: esa sensación de que el sistema no comprende lo que implica vivir con dolor crónico y fatiga constante, es común… pero también hay casos en los que, tras una lucha larga, se reconoce la Incapacidad Permanente Total, especialmente cuando hay diagnóstico multidisciplinario y documentación sólida.Te envío mucha fuerza para este segundo paso ante el tribunal médico. Que no se apaguen tus ganas, porque lo que estás reclamando no es un privilegio: es justicia. 
Emilio44 15/07/25 16:26
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Kayuma,Te entiendo totalmente, y más porque parece que estamos viviendo procesos muy parecidos. Al final, lo que hacen es darte de alta cuando ven que ya no pueden “aportar” nada más, aunque uno siga conviviendo con los dolores y las limitaciones. Es como si, al cronificarse todo, ya no interesara seguir revisando —salvo que llegue algún episodio agudo o algo excepcional.En mi caso, me pasa parecido: me denegaron la unidad del dolor por no entrar dentro de las opciones o parámetros requeridos, que en resumen es como decirte que no pueden hacer nada por mí (o al menos eso entendí yo). Y con reumatología más de lo mismo: tres reumatólogos me dieron el diagnóstico de fibromialgia y directamente el alta. Es algo crónico ya, para toda la vida. Lo único que recomiendan es hacer pilates, piscina, thai-chi… actividades suaves para mantener algo de movilidad y que los músculos no se atrofien. Pero seguimiento como tal, ninguno.Solo neumología puede aportar algo en condiciones: con la prueba del CPAP inteligente salió que no necesito la presión normal de inicio (7) ni la subida típica a 9, sino que necesito entre 13,5 y 14 (me llamó el viernes y el jueves me la calibran). Una burrada, creo yo. Me dijeron que era muy grave, aunque sinceramente no entiendo mucho del tema. Supongo que por eso me quedo dormido donde sea, y me cuesta concentrarme en cualquier cosa... es un rollo, la verdad.Lo de tu marido lo veo injusto, porque que tenga más patologías debería implicar más atención, no menos… pero ya sabemos cómo funciona esto. Me alegra que lo del cortisol se haya regulado, aunque entiendo que el cuerpo pasa factura cuando se acumulan tantas cosas. Lo de los desmayos y la tensión baja suena bastante serio, sobre todo si no hay una causa clara. Has dado en el clavo: una cosa es que no te revisen, y otra muy distinta que te hayas “curado”.Yo también estoy en esa etapa de no generar o generar muy pocos informes nuevos, porque parece que si no hay papeles, no hay enfermedad. Pero aquí seguimos, con lo que hay.Un abrazo fuerte, y mucho ánimo! 💪
Emilio44 11/07/25 19:20
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
¿Se debe informar al INSS si se trabaja fuera de España?Sí, hay que notificarlo. Aunque la actividad laboral se realice fuera de España y no cotice al sistema español, el beneficiario de la pensión sigue estando bajo supervisión del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), porque está cobrando una prestación contributiva del sistema español.¿Por qué es importante comunicarlo?Compatibilidad del trabajo con la pensión: El INSS evaluará si la nueva actividad laboral es compatible con la limitación funcional que dio lugar a la incapacidad permanente total.Evitar posibles sanciones: No comunicar cambios relevantes puede derivar en suspensión o revocación de la pensión, o incluso en reclamación de cantidades indebidas.Transparencia administrativa: Aunque el trabajo se realice en otro país, es necesario mantener informado al INSS si la persona sigue siendo beneficiaria.¿Cómo se notifica?Se puede hacer mediante:Un escrito dirigido al INSS explicando el tipo de trabajo, país de residencia, funciones desarrolladas, y adjuntando documentación acreditativa.A través de la sede electrónica de la Seguridad Social, si se cuenta con certificado digital.En algunos casos, mediante la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en el país donde resida el beneficiario.Importante: Aunque trabajar fuera no implica automáticamente incompatibilidad, sí debe ser evaluado individualmente. Especialmente en casos donde el nuevo empleo pudiera contradecir la causa médica de la incapacidad. 
Emilio44 10/07/25 21:13
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Cat008, gracias por abrir este tema —es muy interesante y poco comentado. Yo no tengo experiencia directa con el cobro de la IPT desde otro país, pero seguro que hay compañeros en el foro que pueden aportar casos concretos.Lo que sí sé es que hay situaciones en las que se puede seguir cobrando la prestación desde el extranjero, siempre que se cumplan ciertos requisitos (como comunicar el cambio de residencia al INSS y seguir cumpliendo las condiciones médicas y administrativas). Pero cada caso tiene sus matices, sobre todo si se trata de países fuera de la UE.Ojalá alguien pueda compartir su experiencia pronto. Un saludo y gracias por mantener vivo el debate. 
Emilio44 10/07/25 20:23
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Gracias Jesús, buenísimo que lo hayas confirmado directamente con el INSS. Ese matiz de los 4 días naturales solo cuando el alta llega a los 12 meses es clave, porque suele generar confusión y puede marcar la diferencia entre llegar a tiempo o quedarse fuera.Gracias por compartirlo con todos. Seguimos afinando entre todos los detalles que no siempre vienen claros en los papeles. Un saludo. 
Emilio44 09/07/25 17:56
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
“Un blog sin rostro, con muchas voces”Hola a todos.Hace unos días que vengo dándole forma a un blog. No es un diario, ni un proyecto cerrado, ni una página personal en el sentido clásico. Es más bien un sitio donde dejar constancia de lo que vivimos —lo que no siempre entra en informes, recursos o sentencias. Donde las historias no se pierdan entre páginas que caducan o mensajes que se entierran al tercer día.Este blog nace del foro, pero también va más allá del foro. Lo hago con calma, sin prisa, pero con una idea clara: guardar lo que merece quedarse.Allí vais a encontrar fragmentos que ya han pasado por aquí, guías prácticas, enlaces a recursos fiables, y sobre todo, espacio para historias reales. Si alguien quiere compartir la suya, proponer enlaces, aportar textos contrastados o sugerir mejoras en el diseño, estoy completamente abierto a todo. Esto no es algo cerrado. Es un espacio en construcción, y cuantos más lo habitemos, más completo será.Yo sigo siendo el mismo de siempre: sin nombre, sin ruido, pero con ganas de que esto sirva.No incluyo el enlace por respeto a las normas del foro. Si a alguien le interesa, me lo puede pedir por privado y encantado lo comparto.Un saludo a todos. —Una voz sin rostro 
Emilio44 09/07/25 16:50
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Santi, qué alegría volver a leerte y gracias por tus palabras! Me alegra saber que te han concedido la IPA, después de todo lo que has pasado y tus "expedientes X", menos mal que, aunque tarde, se hizo justicia! Me alegra mucho que sigas compartiendo tu experiencia (que es mucha) con el foro. Tu consejo para Mayte es muy valioso, especialmente sobre pelear por la IPA y considerar un cambio de abogada. Un fuerte abrazo compañero!
Emilio44 08/07/25 21:52
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Entiendo perfectamente lo que sientes, y es muy frustrante que después de todo lo que has pasado, desde la depresión mayor hasta las patologías físicas, no se haya reconocido el grado que realmente refleja tus limitaciones. Sobre la demanda por la denegación de Depresión Mayor, es una pena que el proceso se haya retrasado tanto por la vacante del magistrado. En cuanto a tus opciones, quizás podrías consultar con otro abogado especializado en incapacidad para que te asesore mejor. Mientras tanto, espero que puedas encontrar algo de paz y claridad para procesar todo esto. Mucho ánimo y un abrazo! 💪
Emilio44 08/07/25 21:25
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Jesús, te entiendo perfectamente. Sé bien lo que es que no se lea ni un informe pericial ni un informe médico (en mi caso fue una jueza quien lo hizo). Así que comprendo muy bien la frustración que estás sintiendo ahora.Lo importante es que sigas adelante con el proceso y te asegures de que toda la documentación quede bien incorporada. Aunque a veces parezca que no sirve de nada, dejar constancia y no rendirse marca la diferencia.Mucho ánimo con lo que viene. Aquí seguimos.