Acceder

Participaciones del usuario Emilio44 - Subsidios

Emilio44 18/06/24 00:25
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Buenas noches Albert!. En mi caso la notificación llegó a los 44 días hábiles, así que no hubo silencio administrativo. La cosa es que tanto mi abogado como yo, queríamos echarla lo antes posible porque aquí en Sevilla los juicios son una eternidad y habían habilitado procesos rápidos (para intentar bajar la carga laboral y los tiempos) que tardaban como 8 meses máximo y queríamos ver si nos asignaban alguno de esos. Pero no, mi tercer juicio es en diciembre de 2016 (dentro de 2 años y medio). Saludos!
Ir a respuesta
Emilio44 18/06/24 00:04
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Bernato, siento oír que le han denegado la incapacidad a tu pareja.Normalmente, los días que transcurren entre la última nómina y la notificación oficial del alta se abonan en la fecha habitual de pago, es decir, a final de mes. Sin embargo, esto puede variar dependiendo de la empresa y la forma en que gestionan estos pagos.Te recomendaría que tu pareja hable directamente con su jefe o con el departamento de recursos humanos de su empresa para obtener detalles específicos sobre cómo gestionan estos pagos en su caso particular.Un saludo!
Ir a respuesta
Emilio44 17/06/24 23:41
Ha respondido al tema Los famosos 8 puntos - Incapacidad Permanente Total
Bety19, lamento mucho escuchar tu difícil situación y las penurias que has pasado a causa de la depresión y la incapacidad permanente total. Entiendo tu frustración por la injusticia que sientes haber recibido y las dificultades económicas que enfrentas.Quiero asegurarte que no estás sola. Muchas personas padecen enfermedades crónicas, incapacidades y discapacidades, y se enfrentan a retos similares.Aquí te dejo algunos recursos que podrían ayudarte:Asociaciones de apoyo:Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE): https://www.cocemfe.es/La Fundación ANAED es una organización sin fines de lucro que brinda apoyo y recursos a personas con depresión: https://fundacionanaed.org/Confederación Salud Mental España: https://consaludmental.org/Asesoría legal:Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO): https://www.ccoo.es/Unión General de Trabajadores (UGT): https://www.ugt.es/Colegios de Abogados de tu comunidad autónoma: https://www.icab.es/es/Recursos del Gobierno:Seguridad Social Beneficios/pensiones de los trabajadores: https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadoresMinisterio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: https://www.inclusion.gob.es/Prestaciones por desempleo: https://sepe.es/Consejos adicionales:No te rindas: Sigue luchando por tus derechos y por la atención médica y el apoyo que necesitas.Busca apoyo emocional: Rodéate de personas que te comprendan y te brinden apoyo emocional.Cuídate: Prioriza tu salud física y mental. Sigue tu tratamiento, mantén una dieta saludable y realiza actividad física cuando te sea posible.Infórmate: Investiga sobre tus derechos y opciones legales. Existen recursos disponibles para ayudarte a navegar por el sistema y obtener la asistencia que necesitas.Recuerda que no estás sola en esto. Hay personas que pueden ayudarte y recursos disponibles para apoyarte. Te deseo mucha fuerza y espero que encuentres la ayuda y el apoyo que necesitas para superar esta difícil situación.
Ir a respuesta
Emilio44 17/06/24 22:03
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Mapi76. Lamentablemente, no puedo dar una opinión definitiva sobre si estoy de acuerdo o no con el perito, ya que no tengo acceso a tu expediente médico, al dictamen del Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI) ni a los demás detalles de tu caso.Sin embargo, sí puedo ofrecerte algunas reflexiones generales subjetivas (aclaro que es mi opinión personal):La base de cotización alta no es un impedimento para obtener la incapacidad permanente, pero sí puede influir en el cálculo de la pensión y, desgraciadamente, hacer dudar al director provincial del INSS.El hecho de que tengas que pelear en juicio para obtener la incapacidad permanente no es algo predecible. Dependerá de diversos factores, como la gravedad de tu condición médica, la solidez de tu historial laboral y la valoración del EVI.Tener 47 años y casi 26 años cotizados, de los cuales 24 en la misma empresa (una multinacional), son factores que pueden jugar a tu favor. Aunque el INSS pueda dudar por los 20 años que te tiene que pagar por una IP hasta tu jubilación.Te recomiendo que te centres en lo siguiente:Revisa el dictamen del EVI: Es fundamental analizarlo para comprender la valoración de tu caso. Si no estás de acuerdo, puedes solicitar una revisión o reclamación previa administrativa.Consulta con un abogado especializado en derecho laboral: Un abogado podrá asesorarte sobre tus derechos y opciones legales, y acompañarte en el proceso.Reúne toda la documentación necesaria: Asegúrate de tener a mano toda la documentación médica, informes del EVI, recibos de nómina y cualquier otra información relevante que respalde tu caso.En conclusión: Enfócate en reunir la información necesaria y buscar el asesoramiento adecuado para defender tus derechos de la mejor manera posible. Saludos!
Ir a respuesta
Emilio44 17/06/24 21:05
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
El importe mínimo que se puede cobrar por una pensión de Incapacidad Permanente Total (IPT) depende de varios factores, incluyendo la edad, el estado civil y la existencia de cargas familiares del beneficiario. Para 2024, los mínimos establecidos para una pensión contributiva de Incapacidad Permanente Total son los siguientes:Menores de 60 años:Con cónyuge a cargo: alrededor de 8.640 euros al año (aproximadamente 720 euros al mes).Sin cónyuge: alrededor de 6.870 euros al año (aproximadamente 573 euros al mes).Con cónyuge no a cargo: alrededor de 6.870 euros al año (aproximadamente 573 euros al mes).Entre 60 y 64 años:Con cónyuge a cargo: alrededor de 10.335 euros al año (aproximadamente 861 euros al mes).Sin cónyuge: alrededor de 8.520 euros al año (aproximadamente 710 euros al mes).Con cónyuge no a cargo: alrededor de 8.520 euros al año (aproximadamente 710 euros al mes).65 años o más:Con cónyuge a cargo: alrededor de 12.040 euros al año (aproximadamente 1.003 euros al mes).Sin cónyuge: alrededor de 9.610 euros al año (aproximadamente 800 euros al mes).Con cónyuge no a cargo: alrededor de 9.610 euros al año (aproximadamente 800 euros al mes).Estos valores pueden variar cada año con la revalorización de las pensiones. Además, si tienes una pensión derivada de una enfermedad profesional o accidente de trabajo, el importe puede ser diferente. Para obtener la información más precisa y actualizada, te recomiendo consultar con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o un abogado especializado en seguridad social.
Ir a respuesta
Emilio44 17/06/24 19:49
Ha respondido al tema Los famosos 8 puntos - Incapacidad Permanente Total
Hola Bety19. Lamento mucho todo lo que estás pasando. Tu situación suena realmente complicada y es comprensible que estés frustrada por la demora en la resolución de tu caso de incapacidad permanente.Es muy injusto que te hayan dado el alta sin estar completamente recuperada, especialmente considerando las condiciones médicas graves que estás enfrentando. La fascitis plantar bilateral, la trombosis venosa profunda, la hernia discal, la cervicalgia, la rectificación de columna y la artrosis bilateral en las manos son problemas serios que claramente te incapacitan para trabajar en ciertas condiciones.Espero que la operación de tu pie izquierdo haya sido exitosa y que pronto puedas empezar la rehabilitación. Es muy positivo que tengas los 8 puntos desde abril, eso debería reforzar tu caso de incapacidad permanente.Entiendo tus preocupaciones por la demora en la resolución de la Seguridad Social. A veces estos procesos pueden llevar más tiempo del esperado, pero con los puntos que tienes y la documentación médica que respalda tu situación, deberías tener buenas posibilidades de obtener la incapacidad permanente, bajo mi humilde opinión.Te envío mucho ánimo y fuerza durante este proceso. Espero que pronto recibas una resolución favorable.Un saludo!
Ir a respuesta
Emilio44 17/06/24 19:43
Ha respondido al tema Fibromialgia - Compartiendo Experiencias y Apoyo Mutuo - Incapacidad Permanente Total
Buenas! Entiendo que haya sido frustrante que tu cita con el neurólogo durara solo unos minutos (exactamente igual que a mí). Las pruebas que te hizo, como recordar fechas y figuras, son parte de una evaluación básica de la función cognitiva (la mía fue más corta). A veces, estas evaluaciones rápidas pueden no parecer suficientes, pero los neurólogos suelen poder identificar ciertos patrones rápidamente (o eso se supone, que no me lo llego a creer del todo).Es normal que te hayan derivado a salud mental. Los síntomas de ansiedad y depresión pueden impactar significativamente la memoria y la atención (eso sí que es cierto), y los profesionales de salud mental están capacitados para abordar estos problemas de manera integral. En mi caso, también me derivaron allí, y encontré que el seguimiento y el tratamiento con ellos fueron, de momento, inútiles. Espero que te llamen pronto, puedas recibir el apoyo que necesitas y te vaya mejor que a mí. Los que tenemos Fibromialgia, SFC, SQM, etc... sufrimos de fibroniebla, niebla mental, problemas cognitivos o como quieran llamarlo, y siempre nos van a derivar a Salud Mental, dicen que no hay problema neuronal. Un saludo, y espero que estés, dentro de lo que cabe, bien.Emilio
Ir a respuesta