Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Emilio44 - Subsidios

Emilio44 19/06/24 20:26
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Entiendo que esta situación es extremadamente frustrante y  desmoralizante . La burocracia y los retrasos no deberían impactar negativamente en los derechos laborales de los trabajadores. Es  esencial seguir luchando y buscando todas las posibles vías de solución.Presenta un reclamo formal al INSS sobre la prolongación de la IT y el impacto negativo que ha tenido en tus cotizaciones y derechos laborales. Aunque no siempre resulta en una solución inmediata, es importante documentar y presentar estos problemas. Considera unirte a asociaciones de trabajadores o colectivos que defiendan los derechos de los trabajadores en situaciones similares. Estas organizaciones a menudo tienen recursos y pueden ejercer presión colectiva para cambiar políticas injustas. Si te sientes cómoda, compartir tu historia con los medios de comunicación puede ayudar a visibilizar el problema y ejercer presión sobre las autoridades. A veces, la exposición pública lleva a cambios más rápidos. Agradezco que hayas compartido tu experiencia, ya que ayuda a otros a estar mejor informados y preparados para situaciones similares. Espero que pronto encuentres una resolución favorable y que las medidas que tomes ayuden a mejorar tu situación.Un fuerte abrazo y mucho ánimo,Emilio
Ir a respuesta
Emilio44 19/06/24 20:13
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Izasug,Gracias por compartir la situación de tu marido. A continuación, te ofrezco una respuesta que aborde las distintas cuestiones que has planteado, para que tengas una visión más clara de lo que podéis esperar y cómo proceder.Situación ActualIncapacidad Permanente Total (IPT):A tu marido le han concedido la IPT, lo que significa que ya no puede desempeñar su trabajo habitual como encargado de obra. La empresa ha respondido de manera estándar, buscando un reconocimiento médico y evaluando la posibilidad de reubicarlo.Reconocimiento Médico:El reconocimiento médico programado para el 9 de julio es una formalidad necesaria para que la empresa pueda tomar una decisión informada sobre la reubicación o el despido de tu marido.Reubicación y DespidoReubicación:La reubicación parece complicada dado que tu marido no puede conducir ni trabajar solo, y tiene otras restricciones que limitan su capacidad para realizar tareas propias de su puesto de trabajo.Despedida y Finiquito:Si la empresa no puede encontrar un puesto adecuado para él, es probable que procedan a darle las vacaciones acumuladas y luego finiquitar su contrato. Esto incluiría el pago de las vacaciones no disfrutadas y cualquier otra compensación pendiente.Cobro de IPT y NóminaDurante el tiempo que la empresa evalúa la reubicación y hasta que tomen una decisión final, tu marido seguirá cobrando su pensión de IPT y la nómina de la empresa. Esto es una ventaja porque permite asegurar ingresos hasta que se resuelva su situación laboral definitiva.Próximos PasosDemanda para IPA:La preparación de una demanda para solicitar la Incapacidad Permanente Absoluta (IPA) es una buena estrategia si las limitaciones de tu marido son tan severas que impiden cualquier tipo de trabajo. Llegar a los 55 años y estar en el proceso de demanda puede facilitar la transición a una IPA, dado que los criterios de evaluación pueden ser más favorables.Contacto con un Abogado:Continuar con el apoyo de un abogado especializado en derecho laboral y en incapacidades es esencial. Aseguraos de que esté bien informado sobre todos los detalles médicos y laborales para presentar el caso de la manera más sólida posible.ConclusiónLa situación de tu marido, aunque complicada, está bien encaminada hacia una solución favorable. La empresa parece estar gestionando el proceso de manera formal, y tenéis un plan claro para proceder con la demanda de IPA. Mantener la comunicación abierta con la empresa y seguir los consejos de vuestro abogado serán clave para asegurar que todo se maneje de la mejor manera posible.Espero que esta información sea de ayuda y os deseo mucha suerte en los próximos pasos. Un fuerte abrazo y mucho ánimo!
Ir a respuesta
Emilio44 19/06/24 20:01
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
En mi caso me dieron el alta a los 560 días aproximadamente y me concedieron los 45 días de vacaciones. Es que con tanta demora, lo que hacen es fastidiar al empleado, ya sea por ley o convenio, pero termina siendo perjudicado. Yo tuve "suerte". Salud y saludos Lam! 
Ir a respuesta
Emilio44 19/06/24 19:52
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Tinez,Lamento escuchar sobre tu situación y entiendo perfectamente tu frustración con el retraso y la pérdida de tus vacaciones. Aquí te dejo algunas consideraciones y sugerencias que podrían ayudarte a manejar esta situación:Consideraciones sobre tus VacacionesLegislación sobre Vacaciones:Según la legislación laboral en España, las vacaciones que no se hayan disfrutado por estar en una situación de incapacidad temporal (IT) pueden recuperarse al final de la IT. Sin embargo, existe el límite de los 18 meses desde el final del año en que se generaron, lo cual parece ser el problema en tu caso, aunque no lo tengo tan claro.Retrasos del INSS:Los retrasos del INSS pueden tener un impacto significativo en situaciones como la tuya, y es desafortunado que esto haya llevado a la pérdida de tus vacaciones. Aunque no es consuelo, es un problema común y reconocido en el sistema.Sugerencias para Manejar la SituaciónConsulta con tu Abogado o Asesor Laboral:Es importante discutir tu caso con un abogado laboralista o un asesor especializado. Ellos pueden darte una visión más clara sobre tus derechos y cualquier posible acción legal que puedas tomar para reclamar esos días de vacaciones o compensación.Reclamo Formal:Considera presentar un reclamo formal al INSS o al Ministerio de Trabajo, explicando cómo los retrasos han afectado tus derechos laborales. Aunque no siempre resulte en una compensación directa, es importante que estos casos se documenten y se presenten para evidenciar las fallas en el sistema.Negociación con la Empresa:Habla con tu empresa sobre la posibilidad de encontrar una solución amistosa. A veces, las empresas pueden ofrecer compensaciones alternativas o encontrar formas de ajustarse a situaciones excepcionales.Próximos PasosVisita con Salud Laboral: La próxima semana, cuando tengas tu visita con salud laboral, asegúrate de discutir todas tus preocupaciones y de obtener la documentación necesaria que respalde tu situación médica y laboral.Documentación: Mantén toda la documentación relevante en orden, incluyendo la carta de denegación del INSS, tus registros de IT, y cualquier comunicación con tu empresa o el INSS.Quiero expresar mi solidaridad contigo. Es realmente una put_ada que, tras un largo proceso de IT, no solo enfrentes una denegación sino también la pérdida de tus derechos laborales debido a los retrasos burocráticos. Mantén la calma y sigue adelante con los pasos legales y administrativos necesarios. Espero que encuentres una solución justa y equitativa. Un saludo!
Ir a respuesta
Emilio44 19/06/24 19:42
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola José Luis,Gracias por el enlace y la información proporcionada. He revisado el criterio mencionado y, efectivamente, parece que si son colaboraciones desinteresadas y no cotizan a la Seguridad Social, no debería tener problemas. Aquí dejo un resumen de lo que he encontrado:Resumen del CriterioCompatibilidad con Colaboraciones Desinteresadas:Las colaboraciones desinteresadas que no generan ingresos ni cotizan a la Seguridad Social son generalmente compatibles con una situación de incapacidad permanente absoluta o gran invalidez. Esto significa que puedes colaborar en tu empresa en actividades que no sean remuneradas ni impliquen una relación laboral formal.Compatibilidad con Trabajos que Cotizan:Para trabajos remunerados que cotizan a la Seguridad Social, la compatibilidad con la incapacidad permanente absoluta o gran invalidez depende de la evaluación del INSS. El nuevo criterio explica las condiciones bajo las cuales puede permitirse esta compatibilidad, tanto para nuevas resoluciones como para revisiones de situaciones anteriores.Evaluación de la Actividad:Es importante que cualquier actividad que realices sea evaluada en términos de su naturaleza y el impacto que pueda tener en tu condición de incapacidad. Asegúrate de que las tareas que realizas no entren en conflicto con las limitaciones reconocidas por tu incapacidad.RecomendacionesConsulta con tu Abogado: Antes de iniciar cualquier colaboración, incluso si es desinteresada, te recomiendo discutirlo con tu abogado. Él podrá asesorarte sobre cómo presentar esta actividad al INSS y asegurar que no afecte tu situación de incapacidad.Mantén Documentación: Guarda registros detallados de tus colaboraciones, incluyendo la naturaleza de las actividades y la ausencia de remuneración, para poder demostrar tu caso si es necesario.Comunicación con el INSS: Considera informar al INSS sobre tu intención de colaborar desinteresadamente para evitar cualquier malentendido en el futuro.Yo realmente no me la jugaría, no me fío en absoluto del INSS y sus "criterios".ConclusiónSiguiendo estos pasos y manteniendo todo claro y documentado, deberías poder colaborar en tu empresa sin problemas. Agradezco nuevamente la información proporcionada por José Luis y espero que esta aclaración sea de ayuda. Un saludo!
Ir a respuesta
Emilio44 19/06/24 19:33
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Claro que resulta extraño, especialmente considerando tu experiencia anterior cuando fuiste tú quien tuvo que llamar tras recibir la carta del alta. La insistencia de Recursos Humanos y el tema del "pantallazo" suenan muy inusuales.En cuanto a tu duda sobre los pagos, generalmente, si estás en proceso de revisión para una incapacidad permanente y todavía no has recibido la resolución oficial, la mutua debería seguir pagándote hasta que se formalice la situación.
Ir a respuesta
Emilio44 19/06/24 19:28
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola None41,No te preocupes, entiendo perfectamente. La memoria puede fallar cuando estamos bajo tanto estrés.Sobre tu situación, parece muy confuso y frustrante que, a pesar de contar con un diagnóstico de dislexia, el porcentaje de discapacidad de tu hija no haya cambiado. La dislexia es una condición reconocida que puede tener un impacto significativo en el aprendizaje, y es importante que sea adecuadamente valorada.Es importante que continúes peleando por los derechos de tu hija. La burocracia puede ser frustrante, pero cada paso que tomes es crucial para asegurar que reciba el apoyo que necesita.Mucho ánimo y fuerza.
Ir a respuesta
Emilio44 19/06/24 19:24
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola M26c30,Entiendo lo frustrante y estresante que debe ser recibir esa llamada, especialmente dada la falta de comunicación y apoyo que has experimentado hasta ahora. Aquí te dejo algunas consideraciones y pasos que podrías seguir:Comprobación de la resolución:Es crucial que verifiques oficialmente el estado de tu incapacidad con la Seguridad Social. Si no has recibido una notificación oficial del INSS, puede que todavía no haya una resolución definitiva. Espera la carta oficial como te sugirió tu abogado.Procedimiento del INSS:Generalmente, el INSS envía la resolución tanto al interesado como a la empresa. Sin embargo, la empresa no debería actuar basándose únicamente en un "pantallazo". La insistencia de Recursos Humanos parece irregular y, como mencionaste, tu abogado también lo encuentra extraño.Asesoramiento legal:Es fundamental seguir el consejo de tu abogado. Si no has recibido una notificación oficial, espera a recibirla antes de tomar cualquier acción. Tu abogado está ahí para proteger tus derechos, así que sigue su orientación.Posible despido:Si la empresa está buscando un motivo para despedirte, deberían seguir los procedimientos legales adecuados, incluyendo notificarte oficialmente cualquier cambio en tu estatus de incapacidad. La insistencia en que vayas a por la notificación puede ser un intento de presionarte, pero asegúrate de que cualquier acción que tomes esté basada en información oficial.Reclamaciones y derechos:Si tu incapacidad es denegada, tienes derecho a presentar una reclamación. Trabaja estrechamente con tu abogado para asegurarte de que todas las apelaciones y reclamaciones se realicen correctamente. También deberías discutir las posibles implicaciones de un despido y tus derechos a indemnización y paro.Condiciones de trabajo:Tu situación laboral es complicada dado que tus tareas actuales agravan tu condición. Este es otro punto que tu abogado puede usar en tu defensa si es necesario.Es importante que te mantengas tranquila y sigas el consejo de tu abogado, quien tiene la experiencia y el conocimiento para manejar estas situaciones. Espero que esta información te sea útil y que pronto recibas noticias claras y oficiales sobre tu situación.Un abrazo y mucha fuerza.
Ir a respuesta
Emilio44 19/06/24 19:16
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Futbolista,Voy a responder a tus preguntas bajo mi punto de vista:Plazo de revisión y reserva del puesto de trabajo:Es cierto que la incapacidad permanente absoluta (IPA) es siempre revisable, pero si en tu resolución indica un plazo de revisión de dos años y tres semanas, significa que no te revisarán antes de ese tiempo, salvo que haya un cambio significativo en tu estado de salud. Al no mencionar la reserva del puesto de trabajo, es probable que no la tengas, ya que generalmente la reserva es de dos años. Dado que tus secuelas son irreversibles, según varios informes médicos, es poco probable que te llamen para una revisión a menos que haya algún cambio relevante en tu estado de salud.Colaborar en la empresa de manera desinteresada:Colaborar en tu empresa sin remuneración y sin estar dado de alta en la Seguridad Social podría ser problemático. Aunque lo hagas de manera desinteresada, podría interpretarse como que estás realizando una actividad laboral, lo que podría generar dudas sobre tu incapacidad permanente absoluta. Es importante que consultes con un asesor legal o laboral para asegurarte de que no estás poniendo en riesgo tu pensión por incapacidad. La clave es que no se perciba que estás en condiciones de trabajar, aunque sea en un puesto diferente al que tenías.Espero haber respondido tus preguntas de manera clara. Un saludo!
Ir a respuesta
Emilio44 18/06/24 23:37
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Lamentable el INSS, ni ellos saben los procesos... depende del funcionario que te toque, te dirá una cosa diferente, hasta que llegues al que realmente entiende del tema. Ya me ha ocurrido varias veces. También depende de la empatía, de las ganas que tenga de realizar su trabajo, etc. Lo bueno es que ya tienes el informe de síntesis, por un lado o por otro. Yo he pedido el dictamen propuesta del EVI (realmente es lo mismo que viene en la resolución, bajo mi punto de vista), por tenerlo. Pero en mi caso son 5, así que tardarán más tiempo. Ya te digo que en el INSS están los vagos, los inteligentes, los que no tienen ni idea, etc. Cuestión de suerte. Saludos!
Ir a respuesta