Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Emilio44 - Subsidios

Emilio44 15/06/24 18:35
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Patricia,Lamento mucho escuchar que tu experiencia fue tan difícil. Entiendo lo angustiante que puede ser enfrentarse a una evaluación en esas condiciones. Es positivo que te hayas comunicado claramente con el médico evaluador sobre tus síntomas y las dificultades que enfrentas en tu vida diaria debido a las taquicardias y desmayos.Ahora toca esperar a la decisión de la comisión. Mantén la esperanza y si necesitas apoyo durante este proceso, no dudes en buscarlo en tu entorno cercano o en asociaciones que puedan ofrecerte orientación.Mucho ánimo y espero que todo se resuelva favorablemente para ti! Suerte! 🍀💪
Ir a respuesta
Emilio44 15/06/24 18:23
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Entiendo la situación complicada en la que te encuentras con respecto a la contratación de un abogado especializado para tu caso de incapacidad permanente. Es cierto que muchos abogados especializados en derecho laboral y de la Seguridad Social suelen requerir una nota de encargo que incluye honorarios por el proceso completo o por fases específicas como la reclamación previa y la demanda.Si no puedes asumir los honorarios completos de forma anticipada, podrías explorar otras opciones como:Consultas gratuitas: Algunos abogados ofrecen una primera consulta gratuita donde puedes discutir tu caso y explorar opciones de pago.Ayuda legal gratuita: En algunas comunidades autónomas, existen servicios de asistencia legal gratuita o de asesoramiento jurídico que podrían ayudarte con tu caso.Asociaciones de pacientes: Algunas asociaciones y organizaciones relacionadas con las enfermedades crónicas pueden ofrecer asesoramiento legal o recomendaciones de abogados especializados.Financiación o pago por fases: Aunque no es tan común, algunos abogados podrían estar dispuestos a considerar un plan de pagos por fases si lo planteas claramente y explicando tu situación financiera.Es fundamental encontrar un equilibrio entre la calidad del servicio legal y tu capacidad financiera. Te recomendaría seguir explorando opciones y buscar asesoramiento para encontrar la mejor solución para tu caso específico.
Ir a respuesta
Emilio44 15/06/24 18:21
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Entiendo la situación complicada en la que te encuentras. Es importante seguir las indicaciones de tu abogado y de tu superior en la empresa para gestionar correctamente tu situación laboral y administrativa. Respecto a tu pregunta sobre los plazos, por lo general, los plazos suelen contar a partir de la notificación oficial, no de la fecha en que la empresa tenga conocimiento de la situación. Sin embargo, te recomendaría confirmar esto específicamente con tu abogado o con el departamento laboral de tu empresa para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y evitar complicaciones. Mucho ánimo y espero que se resuelva favorablemente para ti! 
Ir a respuesta
Emilio44 15/06/24 13:13
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Entiendo tu preocupación. Aquí tienes algunas aclaraciones sobre cómo funciona el proceso de notificación y comunicación del alta laboral:Notificación al Trabajador: El INSS te notifica a ti, como trabajador, mediante carta certificada, SMS, o notificación electrónica. Si ya has visto en TUSS que la incapacidad ha sido denegada, es muy probable que se te considere notificado.Comunicación a la Empresa: El INSS también comunica a la empresa tu alta laboral. Esto suele hacerse de manera electrónica a través de los sistemas de la Seguridad Social, lo que permite a la empresa saber que debes reincorporarte al trabajo.Efectos de la Notificación: La notificación se considera oficial desde que tienes conocimiento de ella por cualquiera de los medios disponibles (carta, SMS, notificación electrónica). Si ya has visto el estado en TUSS, es posible que ya se te considere notificado.Consejo Práctico: Dado que la empresa ya ha recibido la comunicación del INSS, lo más prudente sería que te incorpores al trabajo. Si necesitas unos días más por organización personal, podrías hablar con tu médico de cabecera para ver la posibilidad de extender la baja por unos días adicionales, siempre y cuando haya justificación médica.Acceso a la Notificación Electrónica: Para confirmar, revisa tu bandeja de notificaciones electrónicas en la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Abrir esta notificación te dará claridad y certeza sobre tu situación.
Ir a respuesta
Emilio44 15/06/24 13:10
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Cachor,La incapacidad permanente, en caso de ser concedida, tiene efectos económicos desde una fecha específica. Aquí te dejo algunos puntos clave:Fecha de Efectos: La fecha desde la cual empiezan a contar los efectos económicos varía según el tipo de incapacidad y tu situación específica. Normalmente, se toma en cuenta la fecha en la que te vio el tribunal médico del INSS, pero puede haber casos donde la fecha sea diferente.No Estás Trabajando ni Cobras el Paro: Si no estás trabajando ni cobrando el paro, los efectos económicos suelen empezar desde la fecha en la que se reconoce la incapacidad. Esto podría ser desde la fecha del informe del tribunal médico o desde la resolución, dependiendo del caso.Consulta con el INSS: Para estar seguro, te recomiendo que consultes directamente con el INSS o con un asesor especializado. Ellos podrán darte una respuesta exacta basada en tu expediente.Espero que esto aclare tu duda. Mucho ánimo!
Ir a respuesta
Emilio44 15/06/24 13:08
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Pablo,Entiendo la situación y lo estresante que puede ser. Aquí tienes algunas cosas que podrías considerar hacer:Verificación de Notificaciones:Correo Electrónico y SMS: Revisa cuidadosamente tu correo electrónico (incluyendo las carpetas de spam) y tus mensajes de texto para asegurarte de que no has recibido ninguna notificación que hayas pasado por alto.Notificación Electrónica: Accede a la notificación electrónica que mencionaste. Esto te dará la confirmación oficial y te permitirá saber exactamente cuándo se considera que has sido notificado.Fecha de Notificación:La fecha en que accedas a la notificación electrónica será la fecha oficial de notificación. Esto es crucial para saber desde cuándo cuentan los plazos para cualquier recurso o reclamación.Contacto con el INSS:Si tienes dudas, lo mejor es contactar directamente con el INSS. Ellos pueden aclararte si ya se considera que has sido notificado y cuál es el estado exacto de tu expediente.Plazos y Recursos:Tienes 30 días desde la notificación para presentar una reclamación previa. Asegúrate de saber la fecha exacta para no perder el plazo.Situación Laboral:Si tu empresa ya te ha liquidado las vacaciones y consta tu alta en la vida laboral, es más que probable que debas reincorporarte al trabajo. Sin embargo, si necesitas más tiempo, podrías considerar solicitar una baja médica con tu médico de cabecera, por otra patología no recogida ya en el informe de síntesis por ejemplo, explicándole tu situación.Consulta Legal:Dada la complejidad y las posibles implicaciones, una consulta con un abogado especializado puede ser muy útil. Te puede ayudar a entender tus derechos y a preparar cualquier reclamación que necesites hacer.Espero que estas sugerencias te ayuden a clarificar tu situación y a tomar las decisiones adecuadas. Mucho ánimo!
Ir a respuesta
Emilio44 15/06/24 13:03
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Pablo,Lamento escuchar que te han denegado la IP. En cuanto a tu situación, aquí tienes algunas cosas a tener en cuenta:Notificación Electrónica: Aunque prefieras esperar a la carta, es importante abrir la notificación electrónica. La fecha de apertura de la notificación suele ser la que cuenta como fecha de notificación oficial, y puede iniciar los plazos para presentar reclamaciones o recursos. Si no la abres, podrías estar retrasando innecesariamente estos plazos.Plazos para Reclamaciones: Si decides recurrir la decisión, los plazos para presentar una reclamación previa suelen ser muy estrictos (generalmente 30 días desde la notificación). Por eso es crucial conocer la fecha exacta en que se considera que has sido notificado.Contactar con el INSS: Puedes ponerte en contacto directamente con el INSS para confirmar el estado de tu notificación y asegurarte de que no haya ningún error en el sistema.Notificación a la Empresa: Es probable que tu empresa ya haya recibido la información sobre tu alta, lo cual podría significar que debes reincorporarte al trabajo. Sin embargo, hasta que no recibas la notificación oficial (ya sea electrónica o en papel), se supone que no estás formalmente enterado.Consulta Legal: Dado que la situación puede ser compleja y los plazos son importantes, podrías considerar consultar con un abogado especializado en derecho laboral o seguridad social. Ellos pueden asesorarte sobre los pasos a seguir y cómo proceder con una posible reclamación.Espero que esta información te sea útil. Ánimo y mucha suerte con tu situación!
Ir a respuesta
Emilio44 15/06/24 12:55
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola None41! Lamento mucho escuchar por lo que estás pasando, debe ser muy frustrante. A veces, el sistema puede ser muy difícil de navegar, especialmente cuando se trata de algo tan importante como la educación y el bienestar de tu hija.Es increíble que con todo lo que has presentado, solo le hayan concedido un 24% de discapacidad. Suena como si los evaluadores no estuvieran tomando en cuenta la complejidad de su situación.Aquí van algunos consejos que podrían ayudarte:Insistencia y Documentación: Continúa insistiendo en la oficina de bienestar social y asegura que todos los informes médicos estén bien documentados y actualizados. A veces, es cuestión de que una pieza de información llegue a la persona adecuada.Consulta con un Abogado: Considera la posibilidad de consultar con un abogado especializado en derechos de discapacidad. Ellos pueden asesorarte sobre cómo proceder y pueden ayudar a presionar a las autoridades para que reevalúen su caso.Comunicación con el Colegio: Mantén una comunicación constante con el colegio de tu hija. Explícales la situación y proporciona toda la documentación que tienes. Muchos colegios tienen personal que puede ayudarte a gestionar estos trámites y a encontrar soluciones temporales.Asociaciones de Discapacidad: Busca asociaciones de padres con niños con discapacidades. Muchas veces, estas organizaciones tienen experiencia en tratar con las autoridades y pueden ofrecerte apoyo y orientación.Seguimiento Médico: Sigue de cerca las citas médicas y asegúrate de que todos los especialistas estén al tanto de la necesidad urgente de informes claros y detallados. Un diagnóstico firme y bien documentado puede hacer una gran diferencia.Lamentablemente, este proceso puede ser largo y agotador, pero con perseverancia y el apoyo adecuado, es posible que logres la reevaluación que necesita tu hija.Te mando mucha fuerza y ánimo para seguir adelante. ¡No te rindas!Un abrazo.
Ir a respuesta