Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por e.t82

e.t82 27/06/24 17:54
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
No es mi caso, actualmente el SP en el que tengo un buen dinero solo representa el 25% del total de mi cartera, a la espera de que se pegue el batacazo y pueda comprar más barato.La idea es mantenerlo 25 años más, no me preocupa en lo más absoluto.Llegará el momento en el que baje si, pero ya solo se comerá lo ganado y no lo que he puesto, aunque para otros quizás sea una perdida de oportunidad, se puede ver siempre desde cientos de ángulos.Pero lo que si te aseguro es que no soy el típico inversor que quiere rendimientos en dos días, ventajas de haber empezado en la cresta en noviembre de 2021 y haberme comido un año malo de cojones como el 2022.Soy consciente de que un 30% en un año no es lo más lógico, pero tampoco son lógicas las previsiones agoreras o las previsiones de que una bajada de tipos siempre trae consigo una bajada en bolsa, cuando no es así, o al menos no es el caso cuando el mercado está fuerte, aunque luego nunca se sabe.Empecé muy tarde con todo este bacalao (ojalá lo hubiese sabido antes!) pero ahora estoy dentro y espero no tener que soltar más en santo grial durante muchos años y que vayan cayendo las rentabilidades para todo el mundo, aunque hay que estar preparado eso si siempre al próximo batacazo.Ahora vuelven a entrar cientos de inversores en el SP como yo lo hice en su día y ya en su día me pregunté, es momento de entrar cuando está tan caro? Y la respuesta es simple:  ¡Si!Nunca sabes si va a seguir subiendo o puede bajar, pon solo lo que estés dispuesto a perder.El SP500 se tira mucho tiempo en máximos (cuando el mercado está fuerte siempre lo está) por lo que cuando lo compres siempre tendrás la sensación de comprarlo caro.Lo que está claro es cuanto mas tarde entres, peor será por el coste de oportunidad a largo plazo. (cosa que a mi me ha pasado)Luego dejo por aquí otra perla de mi pensamiento:Si dejas el 30/40% de tu capital en depósitos quizás el riesgo de perder frente al SP500 sea mucho más alto que si se lo endiñas todo en un pago único (por decirlo de una forma) en un momento concreto, pero entiendo que dé vértigo.Pero quizás todos los que lo estemos haciendo así (yo me incluyo) estemos perdiendo pasta o coste de oportunidad como dirían otros.
Ir a respuesta
e.t82 19/06/24 09:37
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
No si no me lo tomo a mal, ni mucho menos.Sé los riesgos que tiene, pero intento hacérmelo cada día más fácil.Esto no significa que sepa que esto puede caer en picado, de hecho tengo una reserva para aprovechar esas caídas.Comentarte también que el SP500 es el que tiene el mayor trozo de la tarta, con un 25%, mientras a Fundsmith y a los demás solo les doy un 5% aprox, por lo que las caídas en el SP500 no podrían ser amortiguadas por los demás.Muchas gracias @sombralibre
Ir a respuesta
e.t82 18/06/24 12:33
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Y también te entiendo a ti, el problema es que mientras el mercado siga haciendo lo que está haciendo, es decir subir, tengo que arrastrar esa voragine de fondos que me causa mucho trabajo, sé de lo que hablo, le meto muchas horas a esto.Si luego los indexados van mal, pues lo muevo todo a un monetario y listo.El tema es que mientras va subiendo prácticamente ninguna otra estrategia lo hace mejor que los indexados, o si lo hace, solo va ligado a un titánico esfuerzo por parte de cada uno.A mi no me compensa ya, la verdad.Lo dicho, ojalá lo hubiera sabido todo esto con 26 y no con 41 y con 50 estaría tomándome unas Caipirinhas en las Seychelles.
Ir a respuesta
e.t82 18/06/24 10:47
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Bufff, demasiados fondos.Yo no soy nadie para recomendar nada, personalmente me he enterado muy tarde, si me hubiera enterado con 26 como otros, quizás con 51 estaría con un Mojito en las Bahamas pero desgraciadamente no ha sido así.Como ya he dicho muchas veces, en fondos he ido haciendo múltiples cambios, que si a Obama se le ha caído un empaste y hay que invertir en Salud, que si la abuela fuma puros y hay que invertir en tabaco y nada, mejor lo sencillo.Yo tengo cinco:1. Vanguard US5002. Vanguard Small Cap3. Vanguard Emerging Marketsy en otra cartera por motivos varios:1. Fidelity Global Technology2. Fundsmithy a correr.A veces lo más fácil, funciona mejor.Desgraciadamente he empezado también a hacer "malabarismos" también con los ETF y no me está yendo bien, por lo que vuelvo a lo de arriba, lo sencillo a veces es lo mejor.Dudo que, con todos los fondos que tengas batas a largo plazo a esa cartera, al menos en el pasado no ha sido así y si lo haces, que podría ser, en todo ese tiempo habrás tenido que lidiar con toda esa vorágine de fondos.
Ir a respuesta