Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario deviaje - Bancos

deviaje 04/12/23 19:59
Ha respondido al tema ¿usáis tarjetas virtuales prepago para dejarlas guardadas en las web de vendedores?
Pues tal y como están las cosas, toda precaución es poca.Pero a mí lo de las tarjetas de pre-pago no me convence. Demasiado rollo tener que recargarlas cada vez que compras algo, y que luego cuando te hace falta algo rápido (como pedir un taxi o renovar una suscripción) no te funcione porque no tienes saldo.Así que, en la práctica, pongo mi tarjeta normal en las tiendas de confianza que más uso.En tiendas más raras, intento pagar por Paypal si puedo, o si no uso otra tarjeta de crédito que tiene un crédito muy bajo, así que tiene poco que puedan robar...Por otro lado, cada vez hay más sistemas de verificación. Solo con tu número de tarjeta no es tan fácil que te roben, porque los pagos sin 3dsecure se supone que son muy fáciles de reclamar...
Ir a respuesta
deviaje 03/12/23 13:10
Ha respondido al tema En el extranjero, ¿sacar "gratis" con la tarjeta inteligente EVO o cambiar divisas?
Como te dicen, el tipo de cambio "sin comisiones" de EVO es un engaño. Te meten la comisión que les da la gana, con cero transparencia. Nunca sabes cuánto te van a cobrar.Los bancos normales suelen cobrar entre un 1% y un 5%.Los propios terminales de pago suelen ofrecerte hacer ellos la conversión. Eso suele salir por entre un 3-5%. No suele merecer la pena. Mejor pagar en moneda local.En general, si tu banco es de los "baratos" (menos del 3% de comisión), yo creo que no merece la pena andar con Revolut o historias así, si estamos hablando de un viaje corto en el que igual vas a gastar 300€. El potencial ahorro para un viajero ocasional es ínfimo...En el caso particular de Polonia, como dice @piqueras hay infinidad de casas de cambio, incluso en varios residenciales fuera de zonas turísticas. Exceptuando aeropuertos, es fácil encontrar sitios con buenos tipos de cambio, mejores que la comisión de los bancos por pago con tarjeta. El problema es que pagar con efectivo también es un rollo, y que al final te sobrará dinero que no podrás cambiar, lo que penaliza el potencial ahorro.
Ir a respuesta
deviaje 02/12/23 18:13
Ha respondido al tema Todoos los de ing, bbva , etc
Bueno, al final el adelanto de la pensión es un servicio como otro cualquiera: Cada banco calculará si le sale a cuenta ofrecerlo gratuitamente.Lo que yo no entiendo es por qué gente que parece que le va la vida en esto, se dedica a quejarse aquí cada mes, en vez de buscarse un banco que le ofrezca el servicio que quiere/necesita.
Ir a respuesta
deviaje 29/11/23 00:17
Ha respondido al tema Tarjeta Visa Oro Miles & More Lufthansa (Caixabank)
 la cantidad de puntos que generas es bastante insignificante para poder conseguir pagar vuelos con ellas, a menos q hagas un uso supermasivo de la tarjeta (pasándote del límite mensual y haciendo amortizaciones intermedias a mitad de mes). El límite inicial q asignan no es muy alto, 3000€, q me acaban de subir a 4000€ después de años. Es verdad que el número de millas que se ganan no es demasiado alto, pero si gastas 3.000€ al mes, hablaríamos de 36.000€ al año, sacarías 24.000 millas en un año. Por ejemplo, los vuelos europeos de oferta cuestan unas 15.000 millas.El precio "normal" de los vuelos en millas es muy alto, pero todos los meses hay muchos destinos con ofertas:https://www.miles-and-more.com/row/es/program/flight-benefits/fly-and-save.htmlYo suelo guardar las millas para comprar vuelos cuando hay alguna oferta al destino que quiero, o cuando necesito un vuelo de última hora que en euros cuesta un dineral, o si necesito un vuelo solo ida, que en euros son carísimos, pero en millas no. La sensación q tengo es q la tasa de generación de Avios o el poder de compra de vuelos q generas con los Avios de las tarjetas de Santander o de Amex es mucho más alta. Yo creo que, para quien le sirva, el programa de Avios es mucho mejor que el de Miles & More.El problema es que, en Europa, Avios casi que solo te da Iberia, mientras que Lufthansa/Swiss/Brussels tienen la mayoría de vuelos dentro de Europa. Así que, en mi caso, tengo que usar principalmente Miles & More.
Ir a respuesta
deviaje 29/11/23 00:04
Ha respondido al tema Tarjeta Visa Oro Miles & More Lufthansa (Caixabank)
 Estaría más convencido si efectivamente se demuestra que se puede contratar domiciliandola en otro banco externo (por ejemplo Pibank) .Si te interesa, es cuestión de probar... y ya si apra el gasto anual e incluso acumular millas permiten usarla para recargar plataformas como Paypal, Revolut o similares... ya ni te cuento... Esto no lo sé. Yo hago pagos a través de Paypal (que no recargas), y no veo que salga en ningún sitio que no dan millas ni noto que no las cuenten.
Ir a respuesta
deviaje 29/11/23 00:02
Ha respondido al tema Tarjeta Visa Oro Miles & More Lufthansa (Caixabank)
 Espero que su funcionamiento sea mas correcto que la tarjeta vueling de caixabank que por lo que he leído en este foro no da más que problemas.Por lo visto en la vueling tienes que estar siempre recmanado los beneficios, por que en automatico nunca te los dan Los beneficios de la tarjeta de Miles & More son más sencillos, así que creo que no es comparable. La tarjeta de Vueling da ventajas al hacer la reserva, como equipaje gratuito y cosas así, y eso es más fácil que no te lo apliquen y lo tengas que estar reclamando.En el caso de la Miles & More, las principales ventajas son simples:Recibir los puntos cada mes --> A mí me llegan mensualmente sin problema. Y el bono de bienvenida lo aplicaron rápido sin tener que reclamar.Recibir un vale anual para sala business --> Me llegó como mensaje en la cuenta de Miles & More.Cuota gratuita si se hace el gasto mínimo --> Cuando cumpla el año opinaré!Lo único que no me llegó nunca fue un supuesto código de descuento de bienvenida para WorldShop. Pero como tampoco tenía demasiado interés, no lo he reclamado.
Ir a respuesta
deviaje 28/11/23 23:54
Ha respondido al tema Dudas sobre los seguros de viaje "que regalan las tarjetas"
 ¿Y si por ejemplo por culpa de un desvío a un aeropuerto alternativo, llegó tarde y pierdo un bus hasta el destino final y cubro ese trayecto en taxi y el taxi me cobra 300 euros me pagaría algo el seguro? Habría que ver las condiciones del seguro, pero probablemente que sí, pero con limitaciones. La verdad es que no he tenido que hacer nunca uso de esa cobertura, así que no tengo experiencia. Como dice @pashojd yo creo que:si la aerolínea tiene responsabilidad, te van a decir que primero reclames a la aerolíneasi había una alternativa más barata, te pueden decir que solo te cubren la más económicaAl final, para reclamar 50€, yo creo que el papeleo no merece la pena (y con eso juegan). Por eso siempre digo que, para mí, la cobertura más interesante es la de accidente y asistencia médica, porque ahí hablamos de otro rango de importes en caso de siniestro.Sí puedo decir que una vez tuve que hacer uso de la de cancelación por causa de fuerza mayor, y me pidieron que primero reclamara al menos las tasas de aeropuerto a la aerolínea. La aerolínea me contestaba cosas absurdas. así que el proceso fue bastante frustrante, aunque al final cobré.
Ir a respuesta
deviaje 26/11/23 23:45
Ha respondido al tema Dudas sobre los seguros de viaje "que regalan las tarjetas"
 Si se cancela un vuelo que te vale 20€ no pretenderás que te den 600€ no? Lo de "hasta" creo que no hace falta explicarlo.  Pues aquí yo creo que no tienes razón. En todos los seguros que he visto, el precio del billete es irrelevante.Es decir, que puede ocurrir perfectamente que te den 600€ por el retraso en un vuelo que te costó 20€.La clave no está ahí, sino en que esas cantidades no suelen ser indemnizaciones fijas, sino compensaciones de gastos originados por el cancelación o retraso. Por tanto, tienes que ser capaz de justificar ese gasto, presentar facturas, etc.La otra "letra pequeña" es que lo que supuestamente te cubre el seguro (por equipaje perdido, por ejemplo) suele ser lo mismo que puedes reclamar a la aerolínea. Y como está prohibido cobrar dos veces por lo mismo, en la práctica si les reclamas te dicen que reclames primero a la compañía operadora vuelo.En fin, que al final estos seguros cubren menos cosas de lo que parece. Y para lo "poco" que te cubren, el papeleo hace que merezca poco la pena declarar un siniestro. Yo siempre digo que la cobertura más importante a mirar es la de asistencia médica en el extranjero. Un seguro decente suele cubrir más de 100.000€. Los de las tarjetas españolas, rara vez superan los 10.000€...  Pero, aun así, no está de más tenerlos. Lo deseable es tener acceso a las condiciones del seguro para poder leer la letra pequeña. En algunos bancos lo cuelgan en la web, pero en otros tienes que remover Roma con Santiago para que te las den...
Ir a respuesta
deviaje 12/11/23 23:15
Ha respondido al tema Cheques de viaje o Travellers check
¿Esos cheques no tienen emisor? Es decir, alguien será el responsable de pagar ese dinero. Diría que es el emisor quien debería informar sobre cómo cobrarlos... 
Ir a respuesta