Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario confiado

confiado 05/08/16 20:32
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Muchas gracias a todos por las recomendaciones, especialmente por los avisos del riesgo que tienen. Indicar que entiendo (o creo entender) el riesgo que corro al comprarlas. Lo que me sirve de principal indicación es que vosotros las habéis comprado. No tengo problema por la liquidez. El horizonte de inversión es indefinido. Un Euribor + 3 ya me parece muy, muy bien para el ahorro. Aunque subieran de precio no las vendería. No me enfadaría perder la inversión, porque de antemano he sido advertido del riesgo (gracias de nuevo Fernan2 y demás participantes el foro) y conozco las implicaciones. Lo que sí me enfadó hace unos años es que un banco, cuando le indiqué que tenía un dinero que iba a necesitar en unos meses, lo puso en subordinadas y preferentes. “-No hay problema, me lo dices con dos días de antelación y se te devuelve el dinero”. Pero entonces obligaron a venderlas en el AIAF, y cotizaban con descuento. Yo no conocía nada de preferentes ni de nada. Ojalá hubiera conocido Rankia por aquél entonces. Afortunadamente no perdí ningún dinero, pero sí me asusté y lo pasé muy mal. La situación de la familia no va a cambiar si la inversión (¿especulación?) se pierde. No somos una familia con grandes ingresos, pero sí muy ahorradora. Y creo que le ocurre como a otras muchas familias, que hace una mala gestión de los ahorros por desconocimiento. Hasta ahora el consejero ha sido el empleado del banco. Creo que no hace falta que os cuente más… Pero ahora conozco los foros de Rankia y las magníficas aportaciones que hacéis. Hoy, gracias a quienes escribís en Rankia, conozco lo que es la inversión pasiva y los fondos indexados. Por primera vez he estado convencido cuando he hecho una inversión en renta variable (en concreto en el Amundi Funds Index Equity World, ISIN: LU0996182563 ). Me gustaría diversificar el dinero en otras preferentes o bonos (renta fija en general). El problema es que no sabría cuáles otras elegir. No tienen por qué ser valores que coticen con mucho descuento. Si alguno no tenéis inconveniente en indicar qué es lo que vosotros habéis comprado, o consideráis que es interesante comprar, me sería de gran ayuda. Ya he leído que llego tarde a la buena racha que ha habido de oportunidades de preferentes en el pasado (¿qué andaría yo haciendo?). Muchas gracias Silvercito, Zapping, berebere, Manolok, confused.com y trag0m. (Por cierto, he dicho que no me enfadaría perder la inversión, pero si llega el caso estoy convencido que se me quedará una cara de tonto…. Prometo que si Eroski quiebra no me quejaré amargamente de vuestros consejos ni os maldeciré :-) ). (¡Qué larga me ha quedado la contestación! Pido disculpas)
Ir a respuesta
confiado 05/08/16 10:52
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Hola a todos, soy nuevo en esto de las preferentes. Nunca he comprado, y después de leer el último post de Fernan2 me he animado a probar suerte. Lo primero que he de decir es que me parece muy de agradecer las explicaciones e información que desinteresadamente compartís tanto Fernan2 como todos vosotros. Muchas gracias. Ojalá hubiera conocido antes éste y otros foros de Rankia. Vaya por delante que entiendo que existe un riesgo grande de que Eroski quiebre. Ya tengo cuenta en Renta4, y he visto la aplicación. Pero hay algún aspecto que no tengo muy claro: 1) ¿qué precio pondría? Pensaba hacer una especie de media entre el de oferta y demanda, esperar a ver qué pasa. Por ejemplo, hoy veo que "las malas" están a 22,31% la compra, y a 22,90% la venta. ¿Pondría 22,60%, o tendría que poner al menos 22,90%? Prisa no tengo. 2) he visto los importes tanto de oferta como de demanda son bajos. Mi idea es comprar para 3 familiares, y el importe total podría estar entre 30k y 90k €. ¿qué haríais vosotros, pondríais un precio ajustado y esperaríais a comprar poco a poco, o pondríais un precio más alto para que se ejecute rápido? Acerca de la emisión "peor", creo haber leído que te pueden pagar con más deuda. Pero como la deuda cotiza en torno del 25%, si te pagan con deuda, te estarían remunerando solo al 25% ¿estoy en lo cierto? ¿No será mejor comprar de las otras dos emisiones? Muchas gracias a todos.
Ir a respuesta
confiado 21/02/16 19:09
Ha respondido al tema ¿ Alguien ha contratado algún fondo de Vanguard en Renta4 ?
Muchas gracias de nuevo Carlesgol, es muy interesante lo que explicas. Intuía algo así, pero lo desconocía. Ahora podré insistirle a mi oficina de Renta4, explicándoles que podría retirar el dinero que ahora tienen allí mis familiares. Muy interesante también que haya podido contratarlo por un importe inferior. La verdad es que ahora tenemos un fondo indexado de Amundi (el que sigue el MSCI World), pero parece que en todos los foros los entendidos prefieren los fondos Vanguard. Y sí, también bajan. Pero ahora estoy más tranquilo. Por primera vez he contratado fondos indexados. Antes no sabía que existían, y gracias a Rankia y a la página del inversorinteligente lo he aprendido. Gracias
Ir a respuesta
confiado 20/02/16 12:17
Ha respondido al tema ¿ Alguien ha contratado algún fondo de Vanguard en Renta4 ?
Gracias Carlesgol, en una primera consulta a mi oficina de Renta4 me indicaron que sí lo podía contratar, pero para cantidades de 100k€. En una segunda consulta, al preguntarles si la cantidad de 100k€ era por persona o si podía ser entre varias personas, me han indicado que no lo puedo contratar para ninguna cantidad, ni siquiera para una cantidad superior de 100k€ como me habían indicado en la primera consulta (hay un familiar que sí podría llegar él solo a esa cantidad). Me da la impresión de que prefieren que contrate otros fondos, pero que sí podrían ofertarlos (quizás a otros clientes más "guapos"). Pero repito, es una impresón personal. Por eso preguntaba si alguien había podido contratar algún fondo Vanguard en Renta4. Gracias
Ir a respuesta
confiado 11/12/15 17:46
Ha respondido al tema Precio del trigo ¿es posible prever su evolución?
Hola a todos. Lo primero pedir disculpas por no haber contestado antes. Muchas gracias Ismael. Antes pensaba que quizás podría prever la evolución del trigo, pero como dices, puede que la evolución ya esté descontada del precio actual y no tenga ninguna posibilidad de mejorar el momento de la venta. Me ha parecido muy interesante también el gráfico de la variación estacional del trigo. Lástima que es de muchos años (desde el 1970), y no sé si en la actualidad seguirá el mismo patrón. Pero me parece muy interesante. Muchas gracias Theme por tus explicaciones. La verdad, no tengo en principio necesidad de cubrir las posiciones para asegurarme un determinado precio. Mi único interés era conseguir el mayor precio posible a mi cosecha, o incluso más exactamente, no venderlo en el peor momento. Pero me ha interesado mucho el mercado de París que desconocía. Creo que cuando estudie los precios lo haré con ese mercado, que además de estar en euros y kilogramos, imagino que reflejará mejor los precios en España que el mercado de Chicago. Gracias Conanbab por tu aportación. La verdad soy muy escéptico en todo lo referente con la Astrología. Me propongo realizar gráficos en Excel con los datos de los futuros de París a ver si aprendo a optimizar la venta. Aunque mi impresión actual es que quizás no obtenga ninguna ventaja. Saludos y muchas gracias de nuevo.
Ir a respuesta