Muchas gracias Federico Wahnich,
me ha sido muy útil lo que me has dicho, y ahora lo tengo mucho más claro, no voy a aceptar la oferta que me hacen.
Muchas gracias de nuevo.
Saludos
Buenos días a todos.
El pasado 16 de agosto puse la reclamación al BBVA para que me devolviera lo pagado debido a la cláusula suelo.
Hoy me han llamado por teléfono la delegación comarcal indicando que:
1) el banco consideraba que no me correspondía devolución, indicando que en mi caso la cláusula era transparente, debido a dos motivos:
a) que en la oferta vinculante firmada 3 días antes de la hipoteca, tenía reflejada la existencia de la cláusula suelo
b) que en la firma de la hipoteca, hay una mención expresa en el que el Notario indica que yo afirmo que conozco y entiedo lo de la cláusula suelo (que aún estoy buscando, porque donde está reflejada la cláusula suelo no dice nada
2) me han ofrecido negociar, y me ofrecen 4.000€. Aún no me han contestado negativamente.
Los datos de mi hipoteca son:
Importe inicial: 342.000€
Fecha firma: 26 julio 2006
Plazo: 40 años
Suelo: 2,25 + diferencial
Dejaron de aplicar el suelo el 9 de mayo de 2013 (creo)
Con una calculadora de internet, lo que me tendrían que devolver es:
Intereses pagados por mí: 8.152€
Amortización: 3.648€
Intereses a mi favor: 1.781€
TOTAL: 13.581€
Me indican que les puedo hacer una contraoferta.
La verdad es que tengo alergia a meterme en pleitos, pero me temo que me va a tocar.
Quería pediros opinión.
Saludos y muchas gracias a todos
Estimado luiscartera,
indicarte que no sé si los tienen en la plataforma, pero sí me los han ofrecido en persona. Tenían una lista con los fondos de Vanguard disponibles.
Gracias por indicarme que los fondos son de acumulación. Me he debido de equivocar con los ETFs. Me alegro, pues ya los había descartado por ese motivo. Lástima que no tengan un fondo que siga el índice Vanguard Total Stock... (sí lo hay en ETF).
Saludos
Buenos días a todos,
no lo he leído en este hilo, y disculpas si ya se ha mencionado, que Renta4 ya sí comercializa varios fondos de Vanguard, al menos desde hace un par de semanas.
PERO, me han indicado que "como Vanguard no retrocede comisiones" del fondo a Renta4, aplicarán una comisión, adicional a la interna del fondo, de 0,25% sobre el valor invertido.
Quizás a gente que ya tenga cuenta en Renta4, y para cantidades "pequeñas", le pueda interesar.
También he visto que algún fondo, como el Vanguard Global Stock en el que estaría interesado, no lo comercializan, al menos aún.
Saludos y buen fin de semana.
NOTA: En su momento estuve a punto de suscribir algún fondo de Vanguard, pero como son todos de distribución, pienso que no son muy eficientes fiscalmente ¿qué opináis?
Muchas gracias por las respuestas.
La cuestión la he planteado porque inicialmente estaba pensando en vender el fondo ligado al MSCI World y amortizar una hipoteca que tengo (no tengo deducción por vivienda habitual).
Pero al repensarlo he visto que, por un lado, los intereses que me cobran son pequeños (Euribor + 0,65%), y por el otro he pensado que si las empresas del MSCI World producen un 5%, pues quizás me interesaría más mantener tanto el fondo como la hipoteca.
Pero ahora tengo dudas. Muchas.
Muchas gracias Fernan2, y mil disculpas por la tardanza en responder.
Muchas gracias por tu atención, y por tu esmerada respuesta. Quiero decirte que me son de inestimable ayuda tus recomendaciones. Espero que en un futuro yo pueda aprender, evaluar y comparar por mí mismo. Estoy leyendo las entradas de tu blog atrasadas, y he visto un par de veces tu magnífico webinario (¡qué bueno sería una continuación!).
Las “Fenosas” sí que son grandes para uno sólo, pero juntando a los tres familiares sí podría comprar una. Se me ha ocurrido abrir una única cuenta en Renta4 a nombre de los tres hermanos, y así además nos vamos a ahorrar las comisiones de dos cuentas (el único inconveniente es que tenemos que comprar siempre a partes iguales). Aunque ya era cliente de Renta4, y a pesar de que son muy agradables los empleados de mi oficina, me da la impresión de que no conocen demasiado las preferentes. Por ello he abierto una cuenta en otra oficina (donde te conocen bien) para que me puedan ayudar. Aunque quien más confianza me inspira sois sin duda la gente de este foro.
No he leído aún los “prospectos” de las preferentes de Eroski (¡son más de 150 páginas, pero me los leeré para ir aprendiendo!). Pero no he podido encontrar los prospectos de las de las Fenosas y Caixa Terrasas.
Mi idea ahora es repartir el dinero entre las tres emisiones: Eroski, Fenosa y C. Terrasa.
Gracias de nuevo.