Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario confiado

confiado 16/02/21 20:09
Ha comentado en el artículo Consultas
Estimado Fernan2.Sigo muy de cerca tus post y tus intervenciones en Rankia desde hace varios años. He de felicitarte por tu capacidad de comunicación al explicar las cosas de forma que resultan sencillas de entender.Desearía conocer tu opinión acerca de la venta de unas acciones que tenemos en la familia, fruto de una vida de ahorro de mis padres. El valor actual pasa de los 300k €, pero en su momento fue superior. Tenemos claro, desde hace tiempo, que deseamos vender las acciones, y lo hemos ido posponiendo, un poco por dejadez, y también para ver si “se recuperaban” porque “estaban muy baratas”, en comparación con lo que valían antes. Las acciones son: BBVA 53% de las acciones, Iberdrola 25% de las acciones, Repsol 13,5% de las acciones, Santander 6% de las acciones, Telefónica 2,5% de las acciones.Ya tenemos asumido (no sin dolor) que no es que estén baratas, sino que la cotización refleja su valor. Obviamente no se puede saber la evolución que tendrán en el futuro, pero quisiera, si tienes a bien, que nos dieras tu opinión acerca de cuáles mantendrías un tiempo más porque piensas que, en tu opinión, tienen potencial de revalorización porque puedan estar “muy castigadas”, y cuáles venderías ya. Te he leído que, por ejemplo, Repsol sí que la mantendrías hasta los 14€. El dinero de las acciones lo invertiremos todo en el fondo AMUNDI MSCI World.No sé qué te parecerá la consulta, igual demasiado comprometida. Sé que es muy delicado recomendar a alguien que compre o venda un determinado valor, pero sí nos gustaría conocer tu opinión, y lo que tú harías en nuestro lugar.Saludos y muchas gracias.
ir al comentario
confiado 04/02/21 20:25
Ha comentado en el artículo Segregación y disolución (parcial) de comunidad
Estimado Alberto:En primer lugar, felicitarle por sus artículos. Los leo con mucho interés y siempre aprendo algo nuevo. Quisiera plantearle una situación en relación con lo que Vd. explica en el artículo.CASO: 3 personas, A, B, y C, tienen varios bienes en común los tres. Adicionalmente A y B tienen otros dos bienes al 50% entre los dos. Entiendo que se podría disolver la comunidad de bienes entre A y B, manteniendo la comunidad de bienes de A, B y C, sin tener que tributar por TPO.¿Estoy en lo correcto?Saludos y gracias.
ir al comentario
confiado 29/12/20 19:44
Ha respondido al tema Preferentes UNNIM XS0225115566
Buenas tardes, Uffquelio.Casualmente esta tarde he hablado con Renta4.Les he comentado lo de la votación, y, después de consultarlo el chico de Renta4 con no sé quién, me ha vuelto a llamar, y me ha indicado que era Renta4 quien emitiría por mí mi voto. Para ello me ha hecho confirmarlo por teléfono, en lo que parecía que era una grabación para dejar constancia.Eso es todo lo que te puedo decir. Tengo la impresión de que en mi oficina, o al menos quien me atiende a mí, no tiene mucho conocimiento de las preferentes.Yo también tengo alguna duda de si efectivamente mi voto se hará efectivo.Saludos
Ir a respuesta
confiado 15/11/19 01:11
Ha comentado en el artículo FAANG: Análisis comparativo de Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google
Muchas gracias, Fernan2. No le conocía. Le he echado un vistazo rápido, y me ha parecido muy barato. Y sin comisión de custodia. Le miraré con más detenimiento. Yo me he hecho recientemente una cuenta en SelfBank, también sin custodia. Supongo que Clicktrade y Selfbank serán parecidos. Muchas gracias de nuevo.
ir al comentario
confiado 14/11/19 18:24
Ha comentado en el artículo FAANG: Análisis comparativo de Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google
Buenas tardes, Fernando. Muy interesantes todos tus posts. Aprendo mucho de ellos. Tienes una gran capacidad para transmitir las ideas y que resulten sencillas de entender; sobre todo el razonamiento lógico de las cosas. Quisiera preguntarte, si tienes a bien, acerca de la forma en la que compras Apple y Amazon. Me refiero a cómo lo haces, con qué bróker, qué comisiones conlleva, etc. Gracias.
ir al comentario
confiado 04/10/19 03:30
Ha comentado en el artículo ¿Y si al final no viene la crisis? ¿Y si ya la hemos descontado?
¿Está cara la bolsa? Pues a mí, que tengo muy poca idea de esto de la bolsa, no me da esa impresión. Unos números para la reflexión. A día de hoy: • S&P500: PER 21, rentabilidad por beneficios 4,75%. • MSCI World: PER 18,25%, rentabilidad por beneficios 5,5%. • Bono español a 10 años, rentabilidad 0,15% (PER 667) Si se mantuviera constante el PER de esos dos índices, en 10 años tendríamos una rentabilidad por beneficios del 59% (S&P) y del 70% (MSCI World). Con el bono a 10 años tendremos una rentabilidad del 1,51% en 10 años. Y los dos índices lo son de las empresas más grandes del mundo, que si viene una crisis la “capearán” mejor. Y si viene la inflación, a medio plazo las acciones estarán más “protegidas” de la inflación. Por cierto, el 12 de enero de 2017 yo preguntaba si la bolsa estaba cara, porque a mí no me lo parecía. Y ya me decían por aquel entonces que sí, que estaba cara: https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/3443656-esta-cara-bolsa-no-parece Desde ese día hasta hoy, han subido el S&P, y el MSCI World, un 27% y un 25% respectivamente. Saludos NOTA: creo que me habré inventado el término “rentabilidad por beneficios”
ir al comentario