Asistí hace unos días a un evento donde hablaba Angel Martínez-Aldama, de Inverco. Es un profesional de gran prestigio en el sector, y parece además buena persona.La impresión que me quedó sobre la situación general del ahorro financiero y la inversión colectiva en España fue, sinceramente, deprimente. Punto de partida: la brutal incultura financiera del país. Citó esta encuesta, la mayoría de nuestros compatriotas no sabe responder a sencillas preguntas sobre interés compuesto, inflación etc. Estamos "como porros". EncuestaCompetencias.pdf (cnmv.es) https://www.cnmv.es/docportal/AlDia/EncuestaCompetencias.pdfDéficit de ahorro para pensiones en sistema empleo y en pensiones privadas. Sistema público de pensión con pérdida asegurada de poder adquisitivo ante sistema de reparto, problema demográfico y falta de productividad de la economía, etc. Eso por un lado. Aparte, por el otro, defensa en bloque cerrada de la industria: brumosas y evasivas respuestas ante cuestiones sobre niveles de comisiones de gestión y depositaría, conflictos de interés, internacionalización, gestión pasiva, alternativas para ahorro a largo plazo etc. Entre políticos que gestionan con horizonte de corto plazo y el sector - entidades financieras - que igualmente van a lo suyo, entendido como incremento de negocio de comisiones con miras corto plazo, panorama desolador. En el extremo contrario, también hace pocos días, me pareció atractiva esta idea para incentivar el ahorro colectivo a largo plazo y la natalidad, esponsorizada por Satya Nadella & otros. Estaría bien que ante el problema del suicidio demográfico de España, la falta de ahorro, etc, alguien (...)se ocupara de plantear/analizar este tipo de iniciativas (ej. versus los 400€ a los teenagers para irse al cine, versus resto de temas igualmente deprimentes que ocupan la agenda políca del país ) Microsoft, Uber, Dell and a new plan to start every kid stock picking (cnbc.com) https://www.cnbc.com/2023/11/26/microsoft-uber-dell-and-a-new-plan-to-start-every-kid-stock-picking.html