Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Cachilipox

Cachilipox 02/02/25 21:31
Ha respondido al tema Donación de fondos de Inversión
Salvo que a partir de los 18 años, el niño podrá decidir por él mismo si se paga la matricula de la uni y reserva el resto para un piso, o se compra un cochazo y se va de juerga con los amigotes.....
Ir a respuesta
Cachilipox 02/02/25 11:43
Ha respondido al tema Qué pérdidas necesito demostrar para que ne concedan la ayuda económica por cese de actividad?
En el último e inmediatamente anterior año (12 meses), debes acreditar unas pérdidas superiores al 10 % de la facturación.Ahora mismo deberías acreditar unas pérdidas de más de 7.100 €.A medida que vayan pasando meses y trimestres, se borra lo más antiguo y se pone lo más actual.Por ejemplo, si declaras trimestralmente, una anualidad completa la harías con el 2T, 3T y 4T 2024, más el 1T 2025.
Ir a respuesta
Cachilipox 02/02/25 11:26
Ha respondido al tema Gastos a pagar en la cesión de vivienda gratuita por el cesionario
Si el hijo debe hacerse cargo de ciertos gastos propios e inherentes a la propiedad (IBI, comunidad, hipoteca,....) entonces ya no es una cesión gratuita.Como la cesión es a cambio de algo, no podría ser ni comodato ni mero precario.Por lo tanto, por eliminación y simplificación, llegamos a que la figura que mejor refleja esa situación sea un arrendamiento.Obviamente se puede hacer. A ti como propietaria, te tocaría declarar en el IRPF ese rendimiento, debiendo declarar como mínimo un rendimiento neto igual al importe de la imputación de rentas.
Ir a respuesta
Cachilipox 01/02/25 19:50
Ha respondido al tema Venta de un comunero a otro - Comunidad de bienes
Cuando existe una propiedad indivisa (una comunidad), cualquiera de los comuneros tiene los derechos de tanteo y retracto.O sea, adquirir para sí al mismo precio lo que otro comunero haya puesto a la venta o haya vendido.El derecho de retracto caduca a los 9 días desde que el comunero tuvo conocimiento de la transmisión.
Ir a respuesta
Cachilipox 29/01/25 09:02
Ha respondido al tema Autonomo colaborador que no puede estar en pluriactividad
No creo.Al tener pluriactividad, el sistema no sabe exactamente como calcularte la futura previsión de pensión, ya que podrían darse dos supuestos:.- 2 pensiones concurrentes en ambos 2 sistemas, general y RETA..- 1 sola pensión en 1 solo sistema, pero donde las bases cotizadas del otro se acumulen y mejoren la prestación.Y eso es un futurible que el sistema no sabe como resolver.
Ir a respuesta
Cachilipox 28/01/25 23:04
Ha respondido al tema Autonomo colaborador que no puede estar en pluriactividad
No es así. Y tú mismo eres la prueba, que has simultaneado RETA colaborador y RG, y la seguridad social no ha dicho nada.Hay una frase en la normativa que podría entenderse como que para ser RETA colaborador es incompatible ser además trabajador por cuenta ajena. Y sí, es incompatible, pero solo y respecto de la misma empresa y actividad. O sea, no puedes ser a la vez colaborador de tu cónyuge, y asalariado del mismo.Pero respecto de otras empresas distintas, no hay obstáculo (aunque "las creencias generalizadas" decían eso).
Ir a respuesta
Cachilipox 25/01/25 21:31
Ha respondido al tema ¿Cuota máxima o mínima?
Si realmente tienes tan poco tiempo cotizado, y casi seguro que te vas a pensión CON complemento a mínimos, entonces tu jugada óptima es cotizar legalmente lo menos posible.Cualquier cotización suplementaria te serviría para una mejor cobertura del subsidio por baja IT, pero no alterará para nada el resultado final de la pensión.Lo que mejorases de la parte contributiva, lo perderías de la parte del complemento a mínimos.Por lo tanto, y si realmente tienes estrecheces de tesorería, lo suyo es cotizar por la base mínima que tu umbral de rendimientos reales te permita.Actualmente existen muchas bases mínimas, según cual sea el tramo de rendimientos.Y las cotizaciones ordinarias a lo largo del año son meramente provisionales, a la espera de las regularizaciones anuales.
Ir a respuesta