Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario asdebastos - Preferentes

asdebastos 04/03/25 12:51
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Con esa horquilla ya lo decía Manolo Escobar:"Ni se compra ni se vendeEl cariño verdaderoNi se compra ni se vendeNo hay en el mundo dineroPara comprar las eroskis'Que el cariño verdaderoQue el cariño verdaderoNi se compra ni se vende"
Ir a respuesta
asdebastos 04/03/25 08:51
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
No es por ser cooperativa.  Es por ser distribución, y se considera que el ejercicio no termina al 31.12, sino después de las rebajas, que en teoría significa poder dar salida a todas las existencias, que en diciembre no recoge bien.El Corte Inglés cierra ejercicio el 28 de febrero.Sin embargo, Mercadona o Dia si cierran ejercicio el 31 de diciembre.Eroski cierra ejercicio el 31 de enero.
Ir a respuesta
asdebastos 03/03/25 23:38
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Si observamos las fechas de las publicaciones financieras anuales de ejercicios anteriores vemos que todas son de mayo.Si observamos las fechas de las publicaciones financieras de los 3 últimos trimestres vemos que son en el último mes del trimestre.Por eso decía que anteriormente se publicaban tarde y que recientemente se publican antes.Tengo duda de si por ser anuales los retrasaran algo o siguiendo la última política se publican en marzo.
Ir a respuesta
asdebastos 03/03/25 11:04
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Las cotizadas tienen de plazo 2 meses desde el cierre del ejercicio. O sea que hasta finales de marzo podría presentarlos. Antiguamente los presentaban más tarde de ese plazo porque decían que al emitir solo renta fija no estaban obligados y parece ser que CNMV les daba la razón.Con Rosa al mando y desde que salieron con la emisión de los 500 millones de bonos publican resultados antes de acabar el plazo.  Yo los espero desde mediados de mes hasta el 20. Ya veremos si me equivoco.
Ir a respuesta
asdebastos 28/02/25 10:58
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Posiblemente hayan cambiado la política de ventas, pero creo que no la finalidad, porque después del 31 de enero si ha habido sueltas, lo que quiere decir que al acabar el ejercicio  han seguido vendiendo. Es asunto de nervios de acero, pero entiendo que la gota malaya seguirá haciendo sus efectos.
Ir a respuesta
asdebastos 05/02/25 17:43
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Y recuerda que el pulgar es para la barra espaciadora (o para firmar, no sé lo que has querido decir) jajaja. Para intro se utilizan otros.
Ir a respuesta
asdebastos 05/02/25 17:36
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Es que saben que invirtiendo eres bueno y ya te consideran un máquina. Jajaja. O sea que en ese caso quiere decir, de esto este inversor sabe ALGO.
Ir a respuesta
asdebastos 05/02/25 09:56
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
En teoría, respecto de los fondos propios, se consideran así porque no existe obligación de devolver en caso de insolvencia, los intereses porque pueden ser capitalizados (al 4% por ejemplo, si no pagaran un año, te dirían que en lugar de 25 euros de nominal pasarían a ser de 26 euros de nominal) y el capital porque es perpetuo y subordinado, es decir solo están por delante del capital y por detrás del resto de acreedores.Los que se consideran deuda lo son porque existe la obligación de pago de intereses (aunque tampoco de capital al ser perpetuas)Desprenderse de una u otra va a tener el mismo efecto, pagar más intereses.
Ir a respuesta
asdebastos 04/02/25 14:51
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Además de los 90.000 euros en cada una de las AFSE hoy es de destacar que también hay partidas importantes y que en las OS algún valiente ya se ha atrevido con el 85%. Eso sin ni siquiera conocer las cuentas de este ejercicio.
Ir a respuesta
asdebastos 04/02/25 14:49
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Efectivamente, hoy dos más de las sueltas típicas de 90.000 euros por emisión AFSE. Mi opinión es que nos quedan 3 años de sueltas y que se corresponden con los 29 millones que los van a soltar en esos tres años.Sabemos por la memoria la recompra de las AFSE fondos propios, pero no las de deuda, y creo que sería relevante conocer los datos y la evolución. Es que las AFSE fondos propios es una especie de autocartera (con la complicación legal de que son cooperativa y casi todas las normas son para sociedades y con adaptaciones a cooperativas) pero la autocartera no puede tener más de 3 años (artículo 141 LSC)Y apuesto también a una refinanciación en el año 2027. No llegamos al 28 con el 90% de probabilidad. Aquí hay una dificultad por ser valores que ahora tienen minoristas y no se pueden colocar emisiones a minoristas si no hay un tramo para mayoristas de al menos el 50% de la emisión y creo recordar que el importe mínimo son 25.000 euros, pero si no fuera así, o si existiera la posibilidad de una excepción, lo lógico sería una oferta de canje por obligaciones con mayor vencimiento y algún pago parcial entre 25% y 33%.
Ir a respuesta