Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario asdebastos - Preferentes

asdebastos 03/10/25 10:36
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Creo que ya entramos en un periodo de amortización voluntaria anticipada de los bonos 2029.El 30 de noviembre de 2025 se pueden amortizar al 105,313%El 30 de noviembre de 2026 se pueden amortizar al 102,656%El 30 de noviembre de 2027 se pueden amortizar al 100%Me parece que le deben estar dando vueltas al coco, (el otro coco, no el contingentemente convertible) sobre qué hacer, especialmente si pueden reducir el tipo de interés en un 2,656% sobre el que están pagando, y ver los costes de refinanciación.Ya veremos lo que ocurre, y si refinancian ya no tendrían la presión de amortización anticipada de los bonos en el 2027, pero tendrían que buscar 200 millones para el 2028.En fin, mi apuesta sería refinanciar todo globalmente en 2026. Pero la oferta de entrada en la financiación del gobierno vasco podría enfriarse.A esperar, que no estamos en mala situación, mientras que las cuentas sigan siendo estables que es la mejor situación para un acreedor. 
asdebastos 24/09/25 16:39
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Enhorabuena a Rankito.Si me veo obligado a ponerle un pero solamente es que nosotros, los rankianos, le hemos llevado al error. Aquí las obligaciones de Fagor no existen, lo que ocurre es que el título que seguimos, y que probablemente sea uno de los que más volumen tienen (desde luego si en renta fija) también mantiene el histórico obligaciones de fagor.Dentro de nada me veo preguntando qué hacer con mi cartera.
asdebastos 06/08/25 19:05
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Esto si que es buenísimo y me lo guardo  por si las moscas.Me va a servir para evitar el divorcio.No es lo mismo, decir: ¡que (expresión malsonante que las normas de rankia no me permite publicar), lo hemos vuelto a perder todo porque soy (otra expresión malsonante que las normas de rankia tampoco me permite publicar aunque vaya dirigida a mi mismo, que empieza por g seguido por ilip y termina en esos recipientes de cocina que sirven para cocer), que: ha sido una simple consecuencia negativa de una estrategia avanzada de inversión con componente emocional y alto sesgo de confirmación… Eso y algo más de que la ingeniería financiera también puede generar estructuras que colapsen y estoy salvado.Ahora que como salga mal, de mi esposa me libro, pero mis nietos van a decir que el abuelo era tonto de remate.
asdebastos 06/08/25 17:35
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Bueno, algunas veces la IA a la que consulto es mi mujer, que como todas es lista natural.Y esa es peor que la madre de Carlos Sainz con aquel famoso: Tu gana pero no corras, que se esperen los demás.Entonces lo que ella me dice es que le parece muy bien que gane (dinero), pero no le gusta nada que corra...…   riesgos .Y es la que me pregunta que es eso de Eroski y si tiene riesgoCuando contesto que si son subordinadas, que si son perpetuas, que si vienen de reestructuración financiera...  pues ya tenéis la respuesta cuando ya he saltado todas las barreras razonables de concentración en un valor, después de venir del Popular: que si estoy loco o si estoy buscando el divorcio.
asdebastos 05/08/25 18:36
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Hasta noviembre 2025 tiene penalización por vencimiento anticipado del bono 500 2029.En junio de 2027 debe haber refinanciado las OS2028 y si no lo hace habría un vencimiento anticipado del bono 500 2029.Desde septiembre 2027 hasta noviembre 2027 se abre el plazo para solicitar la ampliación de vencimiento opcional por parte de los tenedores de las obligaciones por otros 5 años.En la actualidad el bono 500 2029 paga un interés fijo del 10 5/8 que es muy elevado y que previsiblemente se podría refinanciar a un menor tipo de interés.El Gobierno vasco ha manifestado su intención de entrar en la financiación de la cooperativa a través de préstamos que podrían utilizarse para la refinanciación de la deudaEn este escenario es claro que algo debe pasar antes de 2027.Lo más lógico sería que en junio o noviembre de 2026, junto con el pago de intereses y ya sin penalización por amortización anticipada, se refinanciara el bono 500, pero para ello es un obstáculo la existencia de la emisión 2028. No es un incentivo tener una incertidumbre de un vencimiento de 208 millones inmediatamente después de suscribir la refinanciación.Tampoco es incentivo amortizar anticipadamente la emisión OS 2028 porque se pierden la posibilidad de la ampliación hasta 2033 ( y visto el tipo de interés es posible que bastantes inversores minoristas optaran por mantener la inversión durante 5 años más ya que no son conscientes plenamente del riesgo de una subordinada).Por lo tanto Rosa Carabel y José Ramón Anduaga deben estar estas vacaciones dándole al coco para ver qué hacer y cuando con la refinanciación.Esto (que es inteligencia natural, y aunque por ser la mía es un poco corta), también se lo he contado a la Inteligencia Artificial y le he preguntado si debo vender y me ha contestado NI DE COÑA.porque en 2026 o en 2027 vas a ver algo (y no es el "ALGO"ritmo del SEND que no lo entiende ni su padre cuando sale)JAJAJA
asdebastos 05/08/25 18:05
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Pues yo le he preguntado a la IA si debo comprar más Eroski y me ha pedido que le enseñe mi cartera, y después de enviársela me ha contestado NI DE COÑA.La verdad es que la SIRI que me ha tocado es un poco más grosera que la tuya, pero mucho más expedita. Hay que reconocer que aprenden un montón.JAJAJA.
asdebastos 21/07/25 11:47
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
tan muy remota que yo ya he puesto las AFSE en el testamento como legado a mis nietos. Con eso lo digo todo. Supongo que dentro de 50 años mis nietos se seguirán acordando del abuelo por la paguita que recibirán cada 1 de febrero (si antes no lo han vendido y se han ido de viaje a Vietnam o cosa así).
asdebastos 12/07/25 19:32
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Las ofertas de canje creo que se han dificultado desde la última modificación en la emisión para minoristas (de la que no recuerdo fecha).Estoy hablando de memoria, pero me parece que al menos el 50% de la emisión debe estar suscrita por mayoristas o profesionales, y también creo recordar que el importe mínimo son 25.000 euros. Ambos puntos repito están en mi memoria y no en un dato que pueda compartir.Por lo tanto, un canje parece alejado de las posibilidades actuales.Ahora, otra cosa es la emisión/renovación de los bonos/obligaciones, que son 700 millones en el 2027 (hay que recordar que los bonos del 29 tienen vencimiento anticipado en el 27 si no se ha refinanciado la emisión del 28).Algo tienen que hacer, y yo antes apostaba para el 27, y ahora para el 26. Todo lo que han ido trabajando de cara a la entrada del gobierno vasco en la financiación de la cooperativa tiene que traducirse en algo concreto. Y para mi la fecha es cuando ya no tengan penalización en la amortización anticipada de la emisión de bonos de 500 millones. Bajarán el tipo de interés y espero que maten dos pájaros de un tiro y amorticen también la emisión del 28, manteniendo ya una única emisión, junto con las perpetuas y la financiación bancaria, que querrán ir abriendo poco a poco para normalizar la situación financiera de la cooperativa. 
asdebastos 27/05/25 13:52
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Yo no tengo ni idea. Estaba convencido que era un plan a 3 años para eliminar la autocartera y me cuadraba por los importes, ya que tenían 29 millones en autocartera, y eso eran algo más de 9 millones/año, 750.000/mes; 190.000/semana, 90.000/suelta, en cada una de las dos emisiones.Pero inicialmente las sueltas eran contra mercado y caía la cotización, aunque después las sueltas eran contra demanda que se generaba.Lo cierto es que en 2024 yo he comprado bastante en obligaciones 2028, pero nada en AFSE, por lo que si los que aquí estamos no hemos comprado 9 millones ya me gustaría saber no solo quién ha vendido, sino para curiosidad completa también quién ha comprado. 
asdebastos 09/05/25 17:05
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Estoy totalmente de acuerdo en tus cuatro puntos.El resumen del primero es claro, a esa velocidad de crucero llegamos a salvo a puerto, y si es aburrido incluso mejor. Aunque es cierto y lo comentas y también en el siguiente punto que es un sector con gran competencia y márgenes muy estrechos. Alcampo lo está pagando, y encima Sumar tiene en el punto de mira al sector y todo lo que venga de regulación por ese lado perjudicará.Respecto del tercero, igualmente de acuerdo. Tenemos la amortización en el 2028 pero algo hay necesario antes, Si en 2027 no se han refinanciado las OSE,s habría vencimiento anticipado, por lo que algo se hará.  Yo también creo que nada en el 2025 para no entrar en penalizaciones elevadas, pero si puede ser en el 2026, lo que nos beneficiaría enormemente.  Además parece que las negociaciones de entrada del GV están muy cerradas y publicadas, por lo que eso ayuda a que sea antes que después.  A apostar por lo tanto en 2026.Y en cuanto a la estrategia la tuya es buena. Yo me he equivocado apostando más por las obligaciones porque pensaba que teníamos 3 años de sueltas que mantendrían la cotización baja, por lo que yo pensaba aprovechar el alza de las OSE y cuando ya estuvieran agotadas cambiar hacia las AFSE.  Reconozco que ese paso intermedio se me ha truncado con la desaparición de las sueltas, pero vamos, tampoco estoy apenado, que lo importante es que nos vaya a todos muy bien más que bien, y si a alguno le sale extraordinariamente bien me alegro.