Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario asdebastos - Preferentes

asdebastos 13/01/25 08:48
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Totalmente de acuerdo. El tema principal que nos ocupa en las perpetuas es que Eroski siga pagando "perpetuamente" (o al menos un tiempo que financieramente consideremos la perpetuidad). Y a la cotización que hay es claro que la rentabilidad es muy buena y nos cubre todo lo que tenga que cubrir de pérdida de valor adquisitivo impuestos incluidos.Ahora lo único que impide subir la cotización (lo que por otro lado si subiera no ería bueno para quien busca rentabilidad y comprar más) es la gota malaya de las ventas de 90.000 euros..Por eso yo aconsejo comprar las Obligaciones con vencimiento que si tienen perspectiva de incrementar el precio a medida que se va acercando el 28 y entonces será el momento de comprar las perpetuas, coincidiendo con que se agote la autocartera, aunque para la misma inversión la rentabilidad solo teniendo en cuenta el pago de cupón por perpetuas es superior a la rentabilidad que se obtiene por las Obligaciones.
asdebastos 12/01/25 11:05
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Yo para estar contento soy algo más complicado, porque un tipo de interés, como dato aislado, no me dice nada.Hay que situarlo en comparación con la rentabilidad de las alternativas que tienes para tu inversión y con la inflación.A más inflación (no la del IPC publicado, sino la real, lo que sube un piso, un alquiler, o por ejemplo para mi la cuota del seguro privado de enfermedad) es claro que el interés que te dan no mantiene el poder adquisitivo y por mucho interés que te paguen sigue siendo mala cosa, que es cuando te empujan a buscar alternativas que normalmente tienen o más riesgo o implican mucha más gestión.Finalmente están los malditos impuestos trampa.Cuanta mayor inflación y mayor interés mayores impuestos y más pérdida de poder adquisitivo.Si tienes 100 con inflación 10% y tipos 10% con los impuestos al 20% te quedas en un año con 8 netos (si aceptamos un tipo del impuesto del 20%) con lo que realmente has perdido en valor adquisitivo un 2%.Si tienes 100 con inflación 1% y tipos 1% tienes en un año 0,8 netos, lo que significa que has perdido en valor adquisitivo solo un 0,2%En definitiva, a mi personalmente si la inflación real está por debajo del 2% estaría muy, pero que muy contento y me da igual un euribor al 2% que al 3%, porque el diferencial del 2,5% o del 3% según la emisión me compensa todo lo demás menos el riesgo que corremos, que eso es otro cantar con Eroski, que somos unos valientes.
asdebastos 02/01/25 11:19
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Si no me falla la memoria parece que las últimas sueltas solo son de las E+2,5, que siguen al ritmo de 90.000 por día de suelta. Las E+3 no tienen transacciones, por lo que me imagino que estas ya se han "acabado". Si la suposición de que son la autocartera y la venden toda, las E+2,5 tienen para otros dos años. 
asdebastos 12/12/24 13:24
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
La presentación que hay en CNMV no parece excelente, pero tampoco desastrosa.Las ventas crecen muy ligeramente (prácticamente el nivel de inflación) y el resultado cae cerca del 20% antes de impuestos, sin que se pueda achacar todo al incremento de intereses por los tipos elevados.No obstante siguen haciendo énfasis en el tema de la deuda. Se nota que el equipo directivo es de la parte financiera más que comercial.Pero mantiene un nivel de generación de recursos suficiente para que se puedan negociar refinanciaciones en sus vencimientos.En definitiva ni son buenas noticias pero tampoco malas. De seguir en estas cifras tenemos Eroski para largoSeguimos en nuestra ruta camino del 28 (en mi opinión del 27, que veremos algo)Y después nos quedaremos con las perpetuas, que seguirán dando magnífica rentabilidad.
asdebastos 21/10/24 09:40
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
En mi opinión menos del 1 por millón de probabilidades.Especialmente cuando parece que está vendiendo la autocartera al 30%.No tendría lógica alguna vender para después amortizar.Y tampoco tiene liquidez para hacerlo.Ni la va a tener en los próximos años.En este caso perpetua significa perpetua (yo espero que hereden mis nietos)
asdebastos 21/10/24 00:38
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Totalmente de acuerdo. Infantil del todo. Porque la verdad es que no se consigue nada con la queja.Cada uno hace lo que le da la gana.Lo que pasa es que por lo menos se puede explicar cómo hay dos maneras de ver la vida.Una en la que te crees el más listo de todos y te cuelas a ver si tienes suerte, y lo más gracioso es que algunas veces hasta la tienes y eso te refuerza a volver a hacer lo mismo. Querías comprar un valor y en lugar de pagar 74 por poner un ejemplo, pagas 72,0001 y ese día estás tan contento porque has "ahorrado" en tu inversión de 6.600 euros nominales (algo menos de 5.000 efectivos) 132 euros.Otra manera de verlo es que si te hacen eso y tienes algo más de paciencia (y algo de suerte también) es posible que tu hagas la misma inversión comprando al mismo precio (vamos una diezmilésima menos) a la siguiente venta, con lo cual el "ahorro" ya no es tanto.Y si no tienes paciencia pues compras a 74.Yo lo veo de esta última forma, porque lo que realmente estoy valorando (y por supuesto que también me importan 132 euros) es si dentro de 3 años voy a recuperar los 6.600 euros y ganar algo más de 1.600 euros o van a ir mal las cosas y perderlo todo. Dentro de 3 años te garantizo que los 132 euros estarán totalmente olvidados. Lo mismo ocurre en todas las colas, que hay alguien que se cree más listo, se cuela y cuando termina la cola los cinco minutos que has ganado no te sirven de nada porque posiblemente los pierdas en la siguiente tontería. A mi no me gusta esperar cinco minutos más, pero sé que el valor de esos cinco minutos es tan relativo que no merece la pena que nadie me llame la atención.Y como tienes razón creo que sobre este tema no merece la pena gastar mas tiempo.Un saludo.
asdebastos 16/10/24 09:21
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Es que sigo aburrido con los "espabilaos" del centimeo. No hay manera.Hace 4 o 5 días, en las OS, había la mejor demanda a 72 y tranquilamente metí una orden por detrás al mismo precio. Bueno se hizo la primera y me "tocó" algo más de 300 euros, pero ya estaba el primero.Y a los dos días alguien se "coló" con 6.600 euros con un diezmilésimo más, con la suerte para el que se ´llevó entera la orden y que me quedó un pico pequeño para mi, pero seguía el primero.Y muy educadamente alguien se puso por detrás también a 72.Y hoy se mete otro (o el mismo de antes) con 3.300 euros a un diezmilésimo más.Ya me gustaría encontrarme a esos "listos" a la cara, a ver si pudieran explicar la mala educación que tienen, porque mira que explicado ya está bien explicado el tema.Pero, como me cansan, no me ha quedado más solución que centimear yo también. Ya veremos dónde acaba esto.
asdebastos 12/09/24 10:16
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Quiero agradecer la actitud de alguien que, en mi opinión, hace lo correcto.Estaba puesto a la compra en 73 en las OS cuando era la segunda posición (la primera solo de 41 euros) y quien introdujo la orden se puso detrás también a 73 en lugar de hacer un centimeo.Hoy ya voy a contar mi estrategia y sus motivos por si a alguien le viene bien.Cierto que la rentabilidad de las AFSE es elevada. Pero entiendo que no lo es menos las de las OS. Para mi el año clave no es el 2028, sino agosto del 2027, fecha en la que se pueden amortizar anticipadamente los bonos de 500 millones porque ya no tendrán penalización o bien se tendrán que haber refinanciado las OS.  O sea que hay una posibilidad de tener una oferta de canje que sea beneficiosa en el 2027 para las OS.De cualquier modo, si la situación sigue como hasta ahora (beneficios al menos de 40 millones por año) la situación financiera irá mejorando y la valoración de las OS debería ir aumentando a medida que se acerca su vencimiento.Mientras tanto en las AFSE va a seguir la gota malaya en esos tres años.En ese sentido he ido acumulando OS hasta un máximo de 75 y hoy he comprado el último paquete que tenía pensado.  Cuando llegue el 27 ya venderé OS y compraré AFSE, que pudieran seguir cotizando en el entorno de 30 (no aventuro nada a tan largo plazo), pero mientras tanto no habré perdido la rentabilidad teniendo el dinero en cuenta.Y gracias de nuevo a quien sabe "esperar su turno" en la "cola".
asdebastos 08/09/24 11:52
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Y si se puede saber ¿Cuántos hijos tienes?Ya sabemos quien está secando el mercado y sujetando la cotización.Jajaja.
asdebastos 08/09/24 10:44
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Claro que se pueden hacer transmisiones fuera de mercado.De hecho se hacen muchas más veces de lo que pensamos.Cada vez que alguien fallece y deja las participaciones en herencia. No esperamos que el muerto se levante para teclear en el ordenador la orden de venta en el mercado.Una vez tienes la transmisión en la escritura lo que tienes que hacer es "volcarla" a los sistemas de registro (Iberclear)Y lo que es válido para las herencias igual es para las donaciones (que por cierto posiblemente sería el mejor sistema para traspasar a tus hijos) ya que de esa manera queda muy claro como se ha incrementado el patrimonio en la aceptación de la donación.Y por supuesto que también es válido hacer un contrato privado de transmisión de participaciones (eso si, liquidado en la hacienda autonómica como exento en transmisiones patrimoniales, al igual que en los casos anteriores liquidando de Sucesiones y Donaciones que ahora no suelen ser elevados), señalando comprador y vendedor y ya te digo, posteriormente aportar al broker para que te haga la gestión de Iberclear. Es barato y no muy complicado. Teniendo en cuenta que como cualquier otra transmisión tiene implicaciones fiscales (fundamentalmente precio de mercado que es el de la cotización del día anterior a la transmisión).Por último, el sistema que puede ser más rápido y práctico y que posiblemente te hayan comentado en el broker es poner simultáneamente una orden de compra y otra de venta dentro de la horquilla de precios de oferta y demanda. Es totalmente lícito y no hay ninguna manipulación de mercado. Pero este tiene el inconveniente de que los compradores deben estar calificados como profesionales y no como minoristas para los valores de Eroski, y no sé si tus hijos lo están.